Está en la página 1de 150
ANTOLOGIA LITERARIA ATO ARNO ip PROFESORA: BEATRIZ CEPEDA origenes © Leertelatos miticos, analizarsus caracteristicasy © Por qué resulta fascinante conocer mitos sobre conocer su contexto, RUS eRRNNInTE SEE © Reconocerlafuncién socal de los mitos ydelas Atul ore | gens, © {Qué historias protagonizarén los personajes de. |p : laimagen? © Bscribir un texto a la manera de un relato mitico, s ‘ica Vi {Como te gustaria que fuera nuestré mundo si @ Leer textos de critica literaria a eee , recrearas miticamente su origen? ®@ Reconocer versiones miticas en textos contem- porineos de distintos géneros. a A las puertas del Olimpo ara los griegos las cosas empezaron ast. Pp Al principio, todo estaba revuelto: el agua no corrfa, ls tierras no eran sélidas, en fin, reinaba Caos (que en griego quiere decir “la boca del abismo"). De Caos nacieron la Noche yla Oscuridad, quelo des- tronaron y engendraron a Eter (el aire Tuminoso de las alturas) y al Dia, De ellos nacieron la Tierra y el Mat, Por aquellos tiempos también existia Eros (el amor), un poder tan antiguo como Caos, pero que impulsaba ala unién yaa creacién, Con su fuerza, Bios engendré la vida en a Tierra, hasta entonces desierta,y florecieron ls plan- tas, creciezon los animales, se poblaron las aguas el Cielo lo abrazé todo. De la unida entre el Cielo y la Tierra, nacieron doce Titanes enor- mes y fortisimos, tres Ciclopes (que se llamaban as{ porque tenian un solo ojo, ubicado en medio de la frente) y tres Gigantes. El Cielo, teme. 1050 dela fuerza de sus hijos, fue encerréndolos a medida que nacan en el abismo del Tartaro, Finalmente la Tierra, como buena madre, decidi6 li- berarlos y el menor de los Titanes, Cronos (el Tiem- po), elimind a su padre, ocupé su lugar y comen- 26 areinat junto a sus hermanos, Cierta ver, Eros convocé alos hijos de un Titén, lamados Prometeo y Epimeteo, y les pidié que modelaran un ser capaz de do: mihar a todos los animales que poblaban Ta Tierra. Prometeo tomé arcilla hiimeda y modelé figuras con forma semejante ala de los doses, Erosles infundié con su soplo el espiritu dela vida, y asi nacieron las personas, dioses. Olimpo. Moiite dé Grecia. Los oriegos creian que en su cima vivia le mayoria de sus abismo del Tartare. Pozo muy profundo.en el interior de la Tierra, donde los dioses dilegos arrojaban a sus prisioneras. En ese lugar de tormenta y sufrimiento eternos, con caractersticas similares al infierno o Hades, eran custodlados por Qo” Prometeo quedé tan encantado con las criaturas recién crea- das que quiso oftecerles algo que las hiciera mucho més parecidas a los dioses. Entonces robé una chispa del fuego sagrado y se la tegald, para que tuvieran dominio sobre el fuego. | Ese atrevimiento de Prometeo irrité mucho a los dioses, quie- nes para vengarse crearon a una mujer hermosisima a la que lla- maton Pandora. A ella le regalaron un cofie y le ordenaron que jamés intentara abrirlo. Pandora acepté la condicién y se convirtié en la feliz, esposa de Epimeteo, Durante un tiempo vivieron muy contentos; pero, como bien habian previsto los dioses, Pandora no pudo contener su curiosidad y abtié el cofre, del que comenzaron a salir toda cla- se de males, enfermedades y crimenes, que se esparcieron por el mundo. Solo la Esperanza queds en el fondo de la caja. ‘Asie como la maldad y las pasiones se fueron aduefiando de los hombres. La Tierra se empapé de sangre y la Buena Fe, la Jus- ticia y el Pudor la abandonaron y volaron hacia el Cielo. Viendo esto, los dioses consideraron que la raza de los hombres no debia sobrevivir y desbordaron las aguas del Cielo y de la Tierra; tierra y mar se confundieron y solo logeé sobrevivir una pareja: un hom- bre, Deucalién, y su esposa Pirra, considerados justos y piadosos. ‘Ambos se mentuvieron a bordo de una débil barca y, cuando las aguas descendieron, lloraron sobre la tierra desierta rogando piedad alos dioses. Entonces escucharon una vor poderasa que les decia estas pa- labras; “Velad vuestros ojos y trad hacia atris los huesos de vues- tra abuela’ Después del desconcierto del principio se pusieron a meditar \y comprendieron que su abuela era la Tierra, y que los huesos de Ja Tierra eran las piedras. Entusiasmados, comenzaron a caminar arrojando, a cada paso, juna piedea hacia atrés. De'las piedras que arrojaba Pirra nacian [mujeres y de las que tiraba Deucalién surgian hombres. | Asise repoblé la Tierra después del tremendo diluvio. En Dioses, héroes y herofnas, Historias de la mitologta griega. ‘Version de BraTaz FeRNANDEZ Y ALICIA STACCO. Buenos‘Aires, Santillana, Leer es genial, 2001. cuenta gidantes. ns Yeoquag ¥ 4 ogypg\ © eqeure odipy aonb orsang jpxpeur ‘1 woo syzvseo a1 & auped mi v spy pueuiindar uo vsuoud 9 guiepxs— jopepestsap ‘mlgy!— “eqepaende 3] anb omany ys exe [yn 024 “BP ojroyso (2 zeumnfoad ong odypa ‘seuped sonsond ¥ owrurer spur of ua vjsared as ou anb opuas AP B 9P ofinq 25 onmpOD uaao{ un anb ud ep Up, ‘ordosd ofrg un szanz.ts owoo odipy » Joyo sepod ap guilaye as ‘softy eyuo1 om ou10 & ‘oqnog fax Jp souorse jenbe sod eqeursr WTY ‘oMOD F OAT 9] 38 Gyoxnp Jp epuay vf 20d sopeunoysp soid so] yuo aubrod ‘odrpyy auquiou 0d osnd ay ‘pruoowe of onupes sorsed up) “zloa esorofia wun pprezuesye out aso onb opriansp uejquy: seoeg se] ‘oSrequis ug “wpIEN anuout Jo ta opsuopaege olsp o} ‘sopssupw ap spndisap & ‘agp un woo satd Soy gamle 9] exDURT ¥] 9p sozeaq $0 2p Sueqarze of ode] ‘oun un zn] e ofp ExsI04 ‘opr spur sosaus aaanu ‘opuens) -opisypoue -ogny omen ue sozeq ss ¥ wojAfoa anb suuresogeu gynéysz09 ‘opnypexoqiue ojoqey ap sendsap ‘and ovund yea exsey SIE | anb vsco Yepemor uoyspap wy sod upped Sea ranbure opp ams iano. plpndan evctndieuea 2A 9p ¥sstoeu amb siwouMIaIes ornsuOD ‘softy opr: wqey Ow yAEpOI oduan cxpamt 9p oqzo’ je snbiod opetisdy.“seqay 99 -roqod 4 ‘e3st20 4 WOD gseo 9¢ “OOEPGPY ap oft ‘Ode odipg seuooyy A segoy, °¢ -uppisog ap apquiuesqanbar sapod © p empsordes ‘aed omar un 2p ogne sound [9 195 Te ‘expo |e anb vé ‘sour ep yp jenbe ue uesqyps a6 uPIq -aea ugpisog ap soqpay sof sond :uprsog ap ofty 2x2 anbiod 234 [er Q, “uprsdauelg ap ep OAFII0 PP vIAK) ap gsacfar anbiod & “ugoqieueop] 2p asp On8i20 any up08z], 9p aitiapscord seuary v oBol[ anb zea vious -ad oj anbrod wyp.s1se exoiBiye 28 anb ayqysod sy “soar ped 2p vIp oaEIoo 79 sopytoes ueparfo 3 28 spuop ‘opemmues ns uo orfnyor qesnq ‘soxosordo sns exiu09 sopiSaio1d ras wed Jp ® oj uRsgey as sopes sadawe sodno ‘sopemenyear so83p spbjOD waey wor -ediez 50389 opuun> amaze], Je we oprusiap 2quis> onb ean SLM SOT COCHS OC OOOO CSET OES ESTE TSE 6 @ - e@ @ @ @ ® @ @ e @ @ @ e @ e@ @ e e @ @ & souopEIUss ayaje v vprposexo wpa van uo2 A ‘eum; HoIstA BOD fgsupduros of snoz oiad ‘seysary, © of onb ‘soz 9p Jeu estos Bf sod epsiodsrxo wey vqmise exepf soy v 04g 40d 5025, pus sone fap 190090 [2 18 : :91P auodsar ‘qeuoszed vpuayredm ns ud asopupse upisn> “sp uj 2 uy souod exed opmwey any amb ‘sejsary, BSE SaRpIS— sepSTUOT IOI— vp nb jorsas oie jap seaeld sp susuresyT guy sjuaigo send ‘syqepexie spur omtsygonum over un pened op “yp noo oupe| fe efsedauoo optns ‘sopoar p ‘an’ opuaruassos gTpuazap 5] 1G “SePEPHPPHME sojdnppur sns sod snaz’e guoidex wep 72a FAST soupew aauaydras jeop sesquioy $0} 2 vipa: X spfoen us Opeunoysuer nj sersarly, Syusuerwypout uy “eaqurey v] ¥ opueiwur ‘ugiseg ns Uo> gadjo$ Se] |p ‘soiuaydres Sop soT ofeoeae [vy “‘Opmendos. weqeiss. 3s opuens savuaicios sop e oIStA EIqEY.SUISSHE] /=UDILD 2 “Hour [p UO ‘oIseD0 Fa wo onb woyp souneyy “ost offre ‘soduan sojpnbe wo ap ousase yo aumumangnd olfpreus ‘osepeyysSP [> 5 openuosas Fiqey as ugMb woo eqesousy onb ‘odipy joker] ap oujsose pe pespndg — orpuodsos ‘opmynsuos stumuredana 398 [P SCONTP opnopzo |p & ‘seqay, auqos aised wun ofe> ssauoKT ape ns vo anb oqes Wis “wIS#IOK neo ose as A ‘far WOIEMIEPE Of SouEq] So] O1S9 2P wasia Ug ‘2[Jes PP ojNs 7S euyWOD asopuPTPNs? “OMT Tet SHIN a SPORE [pro ye giouaities of K.060T aimow jap ops sBuyse of “BpeypMY 2 -zalaa Bj v2 ugaseq tm ua véode 2s & ue sold sop sns aiqos auiyy auapuecs os ‘ousnbed 5 opuens se v vpue anbrod —oltp— sxquoy [i— nsondsaz ey oumarpe ‘sega, » equummoude as odipy opueny “orse pp we equsoagp & equyns -aensa sof ofzz08 jp wetipe weypod oa ub soy ¥ gouan spur sorgen> © Eggp spur so anb ‘oneno samo “S811 santo ‘sard sop 599 Soh Pavan anb ‘20a gos sun OD “Fes P s9 yENQ?— ofnuzsoe 21s soueqes SazupaTuNe> so] sopor F eyuodord ‘pepMD ¥| 3p IW oplaeyqmse ssopursy ny [2 operdez eyqvy ode] anbsod seqay, HO ey map| esdong ap ouvlay spur o1und (p apsop seqo, | 3p poprip vy seSse> vied! auisuiszaapar OpaALs Hyqet| zisay opejoa mqeq ‘wméy ap sepe £ aitaydzes ap #09 ‘aoay ap odiona ‘Jolnum ap wzaqe>! woo ‘onzysuOU 215] ‘seen By ap seqay, » sarqg wred saDey Bjqap pnb re aaiord ered ‘ojnapié ye opuarfitnp equse 3s ose] ssodzano soqure sexzatua sob oam svatojg ap 49x Jet ‘openeesie vow ojopusney ‘sepypeqes. se], ¥ sozesirmy. psx & ‘sp “ual sof U9 Opepaius 9429 opuop BITTE yf Ode] 2 gloae ofony “ezue] ns woo saquoyyog ¥ sienus o:p ‘eraig v] 10d opesayy Codipg ap ayd Js opmdeas sepont svj 3p tur “auepSpe exendis anb ssuogtpog PEime ns 2 guapio & oft, gumpxe— jp ered road own! — -ad soydoxd sns ¥ £ sasomp sof 8 sazowradns acd woe “oar aquousrorm ‘onb gogdas odtpy “aid &. uqt oct & ono ua okey “soxopodns sos v osed zelop aed oun jap. ermuvds 26 anb sysaumoensq gusp 210 a wand “ofey Uoo eresuooagy9s amb sexe [> ost npg & soyjacy axiue orapeyysap osso8ue [> U2 ola! ios) ¥ wseioy ou DIWAMEIIpEUIN, oYpioap ‘Up SooERS SOuIN SOT vsodss t] ‘eyuounepy upesedarue’ ni 2 sepoq 2p oper ows osu 9] eMpopy 2nd o3ySpur zePJO J stIEpaIyo 3] mi 78 fezoyjoq ns opuspred seise ower EE — :oltp 9 & seoqurjod ® ouiey] oapiy, ‘send ysy ‘cemyuy woo wpeses vquiso ‘oIseIpy ap Buvaney 2 ‘Epp anb ap ose Ja vcup 2s omg care odou os ordioud ye ‘seqay, ented opaeypn] ubyIZou: cysexpy SouDur Soper ab opustsaid ‘ovmypry ‘soucadure> soiss aq] “aueAat © ugpoonp va Jeyrew e uerzadua anb ¢ ueswulze as anb orpid sof 4 ‘soaize soyaf sns ¥ grater onseapy 'w9199 spar equpanb sand ‘orsurad seqp 22qo8 breqprear anb ofp ord ‘souon sns urreradnoar sodpupd soquis anb cpusnouiord ‘oapry, woo apdyaq ¥ A seomuyjog woo vajeig @ oanout arss 20d gse9 ‘epayaid vy ¥ oymeTE ‘Os -sexpy “sopnoso sns uz semmfty seise wequiuarso soning saiuatpaaiaxd sop soy 4 Sreqef cn uopreD op vara[quia pp 4 ‘ugay un sa seqay ap vualqus jp ‘uaig song “opesiaisap any Fp upyquses 4 ‘ounsap ns mpodur opezuaauy guy amb woxean8y 26 soruopryeo so} woo sod & ‘fps eaeor iruejayy anb opez -payosd yqey as ‘aiteppov un wiqeq Onb orepap anbuné {epee van ud odiovpeyy oupmzoy ns & OpETeT wigey “uopyED ep coug ap olf. ‘oapLL “Pepap v 9P gusisep of & ‘ssonmmog sod epensour ugissodsip yea ‘Bf opupdaye “ [Rug je von je repunuer osimb ov ‘ope nd jp g1puodserzo> oj uamb & ‘sop ‘os1g ofad ‘sousaije:soye atu UIST UO VOTRTETAUOD “suped ns ‘odipg sp oxzonsep yep syndsep seq, 2D sorun{aoo sadar sopisay> opis uByqey sopoary oeured oueaiay ns 4 sconmog voaply, & scommyog weqessu0D +02 99 Sopeumzsoje sollsu soluarpuaiard sol sug “oprped ni wa aeyony anb ust > & jeqe! yp seponr sop sp oases un v pypuesuq— ssp ony ojody 2p visondsor Py ‘ooWIP oyNoRI Jo gyNsuOD ‘sours sod er SEDI © VEEL ‘uasony an exambsayens ‘soyje ep sop v viSapp Js sos -orspod sofumous resp ap iowsl Je awe enb ‘oxepy Aot ep svlpy sv] ‘apgdyacy woo o “vayerfg{ o> aszese> op eaueredss v] woo sosry uores;A sedpuy:d sos, Soga I v4juo3 a5a%5 sO] spuoSpuy 3p opey je ojopuproy ‘seuary us ‘souursfog sof 9p ciupar fp ue odsana ns gureius casey, 4, ope cour miseq Ena COIS 2 ‘epaoqre wan je ueuen anb ‘soupy se] “vony wo ‘ouojog » amomeuT ofa] ‘ouOs spy Bln jay ns aod opem® “syed ua sped 9p soue soup .. -nur. squeanp zeBea ap szndsap. ‘aisp onb £ osndxs of ‘odipg ap ouewnsy ye ‘siuoax) onb usoip souniyy ‘gox0qe as a “ ‘3p uordope vj op sepueisunsID sey svjeAes vroye enaned 9 ogyjod 4or jap atzonw euqns of onb opuapEp giquosg ‘ormo; opsep vagy sod epeyauo sumo gun od sepeusyuos worepanb seaqejed sts OF vord oxed ‘sersomry, #15019 osm sapet ‘oidpund Ty {py osodso oxysana ap sen as anb! ‘ese ox eur ‘pageg “saprut ns uco opeses ey os sxped as B opewes vy anb usyngje ua ‘suosrad eno ua opes -uad UEIQEY S960HP So] oDq “aised ef Presa BCYY— TOpueisUnue gms SSOUOIEIS SISAL “soqpezni sey 2p ore of apsop awaurrrbIp sunny ofozie as ‘aauaidzes v] 3p SOWeIp soy ous out -pe opueno exan wf ap optims ueygey Inb soy 2p oun ‘asousyy ‘se0_ ap auped |g ‘pepnp wy sod wioW vf uo giuaserd as sr[sosy], vOIse20 vpfanbe Us 9996009000000 0COS OC COST US HOUSE omy “vorsntr ap jeansoy un ua sesaTOUOD & ‘osnugz, 2 ered ‘voe8 syeur op anbune.‘osnus <> 3f ‘onans03 ap ouesp | ‘oxpueHog ‘zopeuporred ns YIP Uf} “Bh bf 12000 ap Sue Jo UD omsovar uN E39 “2UC) jure 8] 2p 4 upprsog ap ofty un ‘soqs’] ap UpHY apy efor Bjo2 -o9 ng uoo osipyeU [op EOUHIG JOG yf 902g BITS ap 4 “tar -an eT gueg aaBuus ng “squid sexuorur «sorpe ‘our us opeure ‘esol yQi> isuqeed sean sns Upurea < opuem gpanb as_¢ ‘olayar ns op proureua 9s ‘pas tis Tepes exed ops0d jap BqueRy vy azqos seio8e ‘1982 fap as opuens 4 ‘ered vf om BIE ‘oquany vun ¥ o8aq]-ospIeN ‘eedsoy, ap swEnj ‘wosevog ug ‘stuedod vy oyprose siuory “saronr ns upsefusa anb wired sasorp sof ¥ OpEEDAUT ‘osmuRNY ap e589 Uf ap peaquin rvur as serummy “sruerpusierd oprysod spay ns ‘sejaniy e epedse eun g7ue osizeNj PIP Up) ‘zon ns oponb ojos anb visey ‘uoperjumg & sou ap opuspapmauey epia ns‘ap orsos'f2 osed ed 4 “opr zyqet{ 36 DsaTENy omg © “ong gogdns— joSwanao aoe x!— “purer jo8yunuo> sase6 sepand m3 amb ap sare pxiz0yy!— “opuaizio oupant as £ “ermamesnaq 91 -rede vf Jp oxeg “OsioreNY 8 sezvaqe ¥ o1si09 ‘ouIpuodse AS ap opusites ‘k ‘oog onida1— jjnbz souowpanay!— jmnbe souomgunay!— gjurap sodng anb 0g?— yur ap sognq pnb r0g?— uaa !— i “expen & vyaa 98 ou sand “OspIoy ® gipuadios anb vso> 'oog grpuodsox— jmbyi— embe woingpe sepy?— oun ‘soroyeduios sus ap opelaye wquy, as.anb sysqnosap. fe “‘osuENY UY Jog “Ie|qay ve woud ep gas ap zedeauy orad ‘fp 2 osmiSuip zopod opuepyus ‘seqEpruny e gross of oo ‘pax un wos soaso1> 020 v ones ostosryy nb uo exp up ‘eroredeoss ns wepey snoz ap seurgnouen sey seNUSIEI seToIsyY sexe] Uos WISE F opjusieziue soquy 10d ofpse un :ruosred eno ap vj 2 auumeiuo mpadar ezed ondeoxa “Zon ns zezyn wpod ou ef Jeno ef foxy BUTE yy uqemucoUD 29 soIs anUy - rezayjag wrdozd ns ap oso}fno squawepeunsgo epuds as sand ‘sopezeypar squDuITSMD opis ueqey onb soxss soqure ap saiuEMTE ap _ OYPIqna equisa_OUrED ns ‘pepa. ap soue sIpsTOSIP soy eauespe [e & ‘ouru xe opueno osnpur ‘osprey ap aust -a[qysuarduioo operoursds asiaqey ejzpod exombren-) ol vozouos rN 29 oo ae3pnsu09 wo wuosiod ezaursd of ‘adoyrry e oftp af seIsert], OMTAIpe THE ‘OsyAD OfFS0[p je opezo# vqvy UgIse9o vu we amb v ‘adouiry pra vy oy sp offy ‘ordsas un ex osazeNy 98 om senuapu ‘ofoiA Arm 1s & vw osz240 yy ‘syuamaygerosra gipared & 0103 ap ax8ues orgeq ‘or -oqaeg |v s1sonu ¥ guD>puOD ‘oayqNd OTaRHIOP Jap eA BID epeiésop ns anb ouqnasap sepryy opueng ‘Fe sod eqes -ed onb janbe opo: & ovezoas ye equzinsns anb of [Sp or ‘SEWOH X Sood Saou S808 soomno Sou ST 5 2 5 > ® ERCEECCEEELEELECEEEEEEETELETEREUEE @ -ogutsoqe] Je Sopronpuos upros PUCTE, sesuesssp @ A suroo © wedua,— ‘um ‘oos9],¥ euufaus ap sofo soy 3HEDeS b esao ‘opmuaur v eyfe1 PUPEHY IS lp as~ xolos esed reBny oem ‘oureur ef ue eqeaay anb o1umd ap ofeqe pp 20d copon argos opeStu opus 25 o32g “Pzapfaq 1S ® ayqIsUDS BS “tower "eupey & oduiap o8te] un s1uemp opzaesgo ride ose], “epta ns too vpreBed v vqy oauosd aonb oruedss woo gsue ‘odpujd [pp pepuouian vj sod epeuossoudmy “sefiy sns 9p van coupenry tqenuccue 96 dar ye veqeyedwooe sousmnb anug NEPHEW SgeeOOTpeuuze std (ep “8}IEA SOUeUH Se] YOO PSOE “ és @ vpreasnd 2] 2— spagap ‘oom pm ug cormoury fe Tauayle EN, L- -saqq “whol ws9 sextucaua optpod eiqry os83g ap ofty > oxsipoad anb sepexd ‘orsejadaiso ‘grunBasd 2s ‘opap [> U9 PqEsa|] Os “ap anb oro ap oppure |p opustpouosny ‘opesoyy upioay yp gugtTExe ais ‘opeyuoasaq Aar pp Ouro PP gyzioay nuns ug i109 srr e sopque um oft oI9s ON sonogeduen sar sevopangeo& oPyEE Um ORL PS ON So,» opepino wos eqeiuo> senuotu Aas jo ofip~ eppuate> Yur Tez oydea eed "359 opon opizoo2s sedey ou anb oxadsy— -oa8g ap offy ‘e2say, Kog “souryy osorapod yo ‘opnyes 2.— spsrequasaid p ang “31109 ns ap opeapor ‘oureIaqOS Te PMABIHU! F] anu ostarp 0269], ‘S0s0u) ap ousand > g2on orAeu Jo opuEN -pentmyoa ns pzioyar & afesoo ns gxaxs o2trarEmTsqnosp 2353 "soppures un ex fp! speprea exe souans us doprosog opeypass 2Fqzyj 2] anb of opox enb opour aq ‘surendged ugze0> jo woo ‘yp ap gIApode ag ‘SeOoere SO] nue eqeypeiq anb eéol wun ofa ‘opto, jp goo opuend “ene Tr 025g], onseyadnnso sorayedusoo sns antre ‘ssouoNt “eaait) ap sexaqHT | _uvqestagp 06 eX sofa, of y "Ip ap 32 BX “oURNS Jap OFBIOWHD 0982], sot 90330 uo 507 s-souryy) das jp g22709p- “ppp ue eqeuuned vepr 2] ‘ups x Touopsogar enqunzed 2 an ofoure a oyeaue oprpied Fy soupy for pp onb oro ap our un se sprenuosug ——uop “so 9pwstTOIs! 2] jreur [9 UD srpuINs ‘seaodsep [y!~ “omranuPpeU osomnge; ns ap orepar p94 woud zod odo 03a], “~,008q 9p [p sare amb ojmp omssras jo woo ofty rar x9 ewnOU sy “Sop UN ep > 59 s0FeA Ny, —oltp 2] joosay, aauaHTEA!— “jast0g “03891, souans uo groorede 236 ‘Sareur SO] ap Sorp > ‘woprasog ‘feta jo aaTEMp ‘yOu Ta], ‘aaeu P| ua sasuatuare im os 4 ouped ns 2 ozexqe “oBany fonsuiosd of 38 o3s3y, jsonbenre anb ap saiue oata syuso Iq sean 20d seprerqures saprayo ou Yopsousa soyy ar pp goydes— ojsnp je weary “epesene seafou sepa 2p exaped eum exqey apuop sayfanun so] » 9@p] edon Fy ‘omIOLg “aly enisaqus B| ueqezaqeous anb sourpy 42x jop sotresrere so] © ound ja uequnsou Sono “uepUIed soundpe ‘ofauioo jp sesed uequarus soauearqey soy “feta our fp yes souomb vred sauaagl zod sopeuedurose uequasg ‘seusay =p ound pp ‘oang fe auped ns ues oxSu1p 2s cosa, eueueat 2 “opuoypa> exeuruizas ‘cuad ap oxroni ‘only Aau ofeta jo anb 180} ‘ugysensiad ns & 4 outse> ap souofensouap sns v seiae:8 ‘oBony 4 ‘fous as ‘gnsisuy “opidants owes opeunsgo tea B79 o2sa, “xoaap Soy anb ~“onnsuous jo woo opuep ueuTEH] “epIes ey sounu wesqnosep ow weBsalzze as anb soyanbe onb sopezejanta anusueiqes ue uyase A sosoraumnu wer wos sopsed sng jon pp! someped oyenxs un op omuso je us spuooso ag “2|qIouaate 9p eurey owen OmneiouTyy p> ‘spuropy pred prelop 21 ON! “ON vonsefeg ns v equipo anb ‘esodso epunas ns ‘eopopy ap eduren eum ap equren 98 fopraqes us casa], seuauaAus ap oxtmd e opess> ejqey 423 [> “294 PUL) rama 4 ose Fassox ¥ Baveas que el paso del tiempo no tenfa poder alguno sobre esos ancia- nos acogedores y generasos. Pero como Filemén y Baucis eran simples mortales, fue nece- sario que Zeus pusiera término a sus vidas. Un dia que estaban tomados de la mano cerca del templo, constataron que sus cuer- pos se iban endureciendo como si fueran de piedra Al poco j tiempo, eran incapaces de moverse. Este hecho no alters la sere- | nidad de ambos. * | ~Creo que es el fin ~dijo Filemén~, Baucis, te amo. i ~Es el fin -respondié Baucis-. Te he amado siempre, Fueron las tltimas palabras que pronunciaron. Poco a poco,.sus.cuerpos se cubrieron.de-corteza. Sus rostros se transformaron en follaje. Sus manos se convirtieron en ramas y sus dedos, en otras ramas, pero mds pequefias. Y, puesto que se encontraban muy cerca uno del oto, sus follajes se enlazaron en el mismo tierno verdor. Se volvieron tan altos y ran bellos que, enseguida, sus sombras confundidas recubrieron el templo, ¢Cudntos siglos vivieron ast, uno junto a otro? Nadie lo sabe. Con el tiempo, el templo todo termind por convertirse en ruinas. Pero atin hoy, donde se encontraba Frigia, dicen que se puede ver tilo junto a un roble mil Viajero, si un dia pasas por alli, y vés un tilo y un-roble cerca de algunas antiguas piedras, piensa que la vegetacién es como la hospitalidad: se cultiva y se renueva. Y recuerda la historia de Fi- Jemén y de Baucis. La historia de Fileméin y de Baucis la relasa el poeta latino Ovidio (siglo 1) en sus Mecamnorfosis. LOS HECHOS DE LOS HEROES TESEO Y ARIADNA ‘Condenados? ;Para expiar qué crimen deben, pues, mor “Mori? Es bastante peor: erin devorados por el Minos “Tesco reprimié un escalofrio. Tras haberse ausentado durant largo tiempo de Grecia, acababa de legar au pts sin erbargoy habia ofdo hablar del Minotaur, Bse monsiruo, dean poseia cuerpo de un hombre y la cabeza de un toros se alimentaba de car- y a — Sea ypide esa infamial Por qué dejas perperuar esa ios bre? fi oe do hued ~suspir6 Egeo. Mira, hijo mfo, he perdido tiempo atrds la guerra contra el rey de-Creta. Y, desde enone, le debo un tributo: cada afio, catorce jévenes atenienses sirven de alimento a su monstru el ardor de la juventad, Teseo exclamé: Gatco, vddjame partis a esa isl! Acompatiaré a las fue turas victimas. Enfrencaré al Minotauro, padre. Lo venceré. ‘Y libre de esa horrible deuda! eae Ey tabi Nunca! Tendria demasiado miedo de perderce x ‘Coping 2e~ 0283 “u21q x ur Sqes ot ns 8 expeRpMt 5 © tb OP YA Aad PP UaIG IS “AIASTAUE oy gusoa soupy yy “Sparel fry ns asrexedes oxpmiuts 2q22800 5 -uaduroo ‘eIqorueUs ns OUTArp: qse3 ‘onuan OY UN seypUSIXD 2 ag ze ow aonb s0qey ej 9p offfao Je oueUE F] US ETAL sinter ae rT co pp uo> oun Sopesy sowarep “ “opty aus wayon ‘oosay!— -anb ysyy jsenjons 0] au ‘opo2 2xq0s : cop@aoid ns gmnuarmus eupery ‘gps oye p wo ano sen oun saad sopezuoiiaie souengl 321038 n ueqenaued sope ae _sesuistuore so] 8 guepso SOU ‘OMtZaqE| [Bp ePENUD eI e aL anboyp op zen ap opelop egry ou eupenty seas sme ap arbor -eunogo p 80> BqepsU 8 208 1899 op PX snd wr ' sn 2 owreuxoy ns v s99094 ueprartused 2] an somos se . am dung vun & eneusos 9s Q? 22]P ap opezoureus equsy! ee idea wea emeadsoe ‘oasay amb ap grpuaudios os eupeny ee rade ponor 2 jsesodsop aur & ynbe op seoes aus! zopasd un auen, fs w99 0104 Tey requoe eeypod owgo & sapepriqep 98 ya 35 "-PSSHT omBIOUHY HP 1G “Brea ajqisie eum 2p sped ns » rexaqy ered ous menuoous ered ow [st vso exsey opr exqey Jp ore ar un 9p ely 2 A esoronpas exe eupenry ‘ous! 10g “oppuodser Ou 2039 TH ep eplfes ef FeNUOoUD ap o1 ie ss Ss oltoe id ae opuaps 081] up yy] ‘oauadar-9q “9qp0u F] ead 28 OP URIS ofay ma “nop PHP pete Foy ope = Se 3 osg! jpuronur ef sacan prus aoosoui souquaoy ap Jopes0s9p 253 -amouyy ft eas ots anb -cupenry 9BaiBe- S10 ON 803g 901 20 SOM SOT ‘apap pnb nqes om oasay. ‘ox aaso rod opeuorsoiduxy “vontmmaqe] osowes [2 olqiouo> onb ‘opepaqy ‘sorooxinb Spur Je g>0auo> ‘sopor ap wsta ey ap azduuars ered mb ozod ‘onnsuour ase © see ¥ asnpipep espod ‘OUMMOUIPY [E O3Wa!WeU oIp aren IP —opTE|g “ion Pupeny oXnpouoo— seuraspe x] ‘oasay ‘uprsenuatos ey rureSerenss ajqzzi0y ard! eqeare onb yeurur pe asrium ered “eqezeyjsip 28 fend ej woo wei ap wseote> eum MNISuOD Tepe 8 ‘ompur “98eq] epeyipsap eT! joro2 un 3 Olmpur wy & vep3seq & vzaqe> vy sopred ozry 2] ‘Jp emuos opnour -09 8)gey 98 anb eiuoyye enue e ap opranooy uy -ezueBuaa ns u uppi9sog oxzg “sapeur nw ‘sey/seq bIfeq ¥] WO ose 2s 1 ‘sgndsap o20g operate wiqeq aj soip ye an yeutue 3 -groBeur jo ajrejouruy 9p 294 we ounrayus & ooey orn ajqerosras Un goyHDes 2 zuoprasog ¥ reyeSuo sp vouopnidust ¥] onaur0> ‘soupy dau jouped yur ‘onusqurpeu yur ap sone oynpy— “opeyuoa ered 20rpy [e gosooe os eypeysnuT Fy “rendurs Snut eproasry eun aurewoo ourelgp ‘oosay “yy {S90IP MD? cou ?— “roureuzioy fur s> “oBtequare wis { -oxsoH9p 07 “onnsuour om sy OMOUIPY PE OUD Ogaq]‘OHESAU so ‘eupELTy “oBmquD mG spmunmin ‘opeqimng ‘spew wo pp rset real v opelndlurs weGeY Sonerumnuss pub gutape oasay.‘eupesy ap saz0}q U2 Soy 103 “*sesonut anb ozainb ow X yp 9p spupres seurel ‘oauuraqey jo u2 sen -H8 1g jsoraueduroo sma ¥ seu 93 ou “pzojdun 9f~ 02594. “yy B ‘owpeyonur jop oueus FL gang], -oruss 2s apuofy ‘eures wj eisey any or jp viiy ey ‘vupeny :04 dog “epen seuiaa ony ORIEUSIA PP Peppy 2] 9>Ipur 2] sefne ap reyurey opms up) “exquios ¥] U2 g3easop 2s rouelg eionys Bur) “epedso ns open wesaigny af anb gruoury 4 pepim2so eta pimansy jopuoraimp equiss spuop w9Peatqey 2] We openus eqry uae! :oxpesaiqos un ap gxrodsap 2s 0259), rwomey 4 case so og mmm i semen acme aa Tesco rAnuapn rapidamente, se unié a sus compafieros que vacilaban ante una camino que los condujo a una nueva ra- mificacién de varios pasillos, O14 soapy jo anb nrusyors Urea eauoutio: vun TeIUasUD gTEpp eIpeS B ‘onaotnds op Te ofeg “vquses ume ‘gxiedsop 96 o=s2], op) ‘Sa80%p SO} 9p B1a|9D P| YOUN CQ 7922p3q0 Sopp od 23 ud ay 9] “2989], gaongyeq— of 1S ad ‘sosopops spur soxsadord somo zy ered oBuay, “esodso na ua PIZATOD 98 ON *F] -s} YUN u> eupery vSoubpuege anb ‘puaploW opesou Sy -grparede 2j 2s onb pp ‘oovg ‘Sorp ono ony “22 59 ;oyenxo oyans tm OAM O9s9], ‘O1UBAaT 36 [Os J2 OPEN eee «oped fur eqerads> 0} ib eX “oreppcl & AOUTAY [2 ofaiord ou owtsoqey ns onl iz es oBtine gn ovunBoud 5ur A RIP BIIpE™ Pepiea Sy aasodso ns 9p ofty je preuy anb ye wiry ns woo zede> gefop & va.ong)? geuomoea & va ou azped na aonb sean _ “epesquiose wupenry osndreinr 90— zgub 10g pio pnts sj 0] Ope =p oe TOF 8 sorayedar0> cuoseBoq] X sosoud ap sayfe> sey annua worotsmos9 26 sorouT sng & tet ccupenry od soperedusosy “equorsae 2s eqye (y -sofaur opeforue dy- pod sezaiqny; ‘~opuatsuios gypardas af~ opoa ap sesed y= Rae sete eu epon“Dsey on OPPO ope 3 sous je eproauroau epeata run ope souryy ap eiry ey “worezerqe sow Sor son SO re 9S "B BEnY ourdrnad a6 eupeury ‘eufoqe ap A xoure 2p 290] ioperdoy sey o7! jay sod ~oasay!— “Ypeniu ¥| ap area “ojens je ame “ORIN, PP soausjoumSiues soureno soy o1 ‘opens ‘30194 “suqi] A Je woxerSrou ‘sexoy seypnu ap ofony ‘srusuTeUg nwo9 Bslad eaured Loo =qeara womnd}e ‘ope] ono [op rosuar as of1y po ‘ontioly “eupesry * TetusS wap! es opep esqey 3] ojoaptioq Somp anb eqenmsaid 29g ‘souappediy ns deupe> eqeasoo 2] o2s2], y “omeIOUIpY [> ase4 opfonpuoo esgey soj anb onsadem osomisos A o8sey jo zepmesop P Ur}AfOA ‘ONY Je SeppeIe) “eypseur uo uozassnd a¢ ‘SqEIq>] IMGT! —O[FY [9 ss]opupnsour oasey guurge— jo “=PHPs F] spure{ soursrenuoous ou :equs] axon ean vrodso SOU o12q “opeayes soursy sou'‘ona1 s0g zelmazo8 pnb aq? . ‘reureppaz 30d cangusa vpanb ou 24 anb pages soupy “gordxo~ joy “onmsuods pp Soursno soy eoueaze xed vpn ns putear Oo, jpapes e sours OUI PE oprouda sepy! “ajqyarouy~ “sovouediico ans v opyene wqay opeBuojoad < ons opuays Fy “PupeLy ap ofny Jasezednoar¥ ar any ofsyar soumsd ng “32 uT #800 aurou> x 2p onrede as oaszy,‘soouoaug jonrdsns oumnyn P 9peipe & ~oxpesozgos un oana ‘ages ap oprBnus osoatredso un ge “WR OhuoHY woretIPap omeoUIpY jp sezrony se ‘ooOd ® ooo “opepusutos93 wiqey 0] 28 eupersy ouz09 Fe ‘tpuard eqesjos ou o2s2y, solo sns ua & sefaro sms u> equ “1g 38 anb uate xj ap resad Vy -opons fo 10d gpor 4 ofe> ‘gape i too oum wpoeq anb opsesroApe 289 u> sousano so] zexepp espod OU 2A! ‘gneqep 2s “osorsny“onnsuour > “uoroemtdsor ap opea “Bd ipypanse set eazery ns epon woo + oBruzua ns p o1fans [ap Zopsporfe seuiaid sej grade ‘opesuous jsy “sopnyod soaqusoy Soy 9p eurjoud zofous seapes exed soursno sop soy ® oxr9ye 28 asa], ‘98 stusdnoat 9p oduion apzefap wig sojop ap ojne onnsuou [3 jomeoury un e zereur ong un e sepmby exed nied onuajora saneaseq of ou 019 wane 4 oasez SSS sees Testo r ARapna ® Hast est~dijo al ver le cara lena de reproches de sus compatietos. Los dioses no actian sin motivo. Y Baco teni Para que Teseo abandonara a Atiadna: seducido por st belleza, iquerla convertirla en su esposa! Si, habia decidido qu con ella cuatro hijos y que, pronto, se instalaria con él Olimpo. Como seftal de alianza divina se habia prometido, cluso, regalarle un diamante que darfa nacimiento a una de las constclaciones mas bellas... ES i Claro que Teseo ignoraba las intenciones de ese dios ena- morado y celoso. Singlando de nuevo hacia Atenas, se acusaba de ingratitud. Preocupado, olvidé la recomendacién que su padre le habia hecho... faro que se erigfa en la entrada del Pi- ‘mano como visera encima de los ojos: es la-galera que vuelve de Creta. pido, vamos a advert al rey! Menos de tes kilometros separan 2 Atenas de su puerto. Loco de esperanza y de inquietud, cl viejo rey Egeo acudié Jos muelles, ~dlas velas? ~pregunts alzando la cabeza hacia el guardia-. Puedes ver las velas y decitme cudl es su color? ~AY, gran rey, son negras: El viejo Bgeo no quiso saber mis. Loco de dolor, se arojé al mar y se ahogé, Cuando la galera atracé, acababan de conducir el cuerpo de por su negligencia. estoy vivo! ;Vuelve en ti, por piedad! lo tarde: Egeo estaba muerto, La tristeza que invadi6 a Tesco le hizo olvidar de golpe su reciente victoria sohre ¢lmonstruo. Con amarguia, el héroe pensé que acababa de per. der a una esposa y a un padre. iA Partie de ahora, Teseo, eres rey! ~dijeron los atenienses, inclinéndose, Los MECHOS Di 108 HEROES El nuevo soberano se recogié sobre los restos de Egeo. Solem- iar. oa a partir de ahora, Ileve el nombre de mi a : do! _ re oe pee recta veer del Minoraro represd de Creta, el mar que bata las costas de Grecia lleva el nom- aes Ja isla desier- jentrz ., Ariadna se habfa despertado cn ta. z al dia aacleote, vio a lo lejos las velas oscuras de la galera que se alejaba, Ine babucsss ~={Teseo! Es posible que me abandones? Slguid-e nevie con ie ojor hava que ge lo tagé el boven Comprendié, entonces, que nunca volveria a ver a Teseo. Sola en la playa de Naxos, dio libre curso a su pena; gimié largamente s0- { id de los hombres. eevee epee sobre la arena su labor abandonada. Rete las agujas-Y en expera de que se realizar el prods destino que ella ignoraba, puso nuevamente manos a le obra. “Tejfa a la ver que lloraba. El pocea latino Casulo (siglo 1) y, mds tarde, Ovidio en sus Metamorfosis relatan este mito. LA CASA DE ASTERION JORGE LUIS BORGES Y ta reina dio a luz wa hijo que se lamé Asterién Apolodoro: Biblioteca, I I Sé que me acusan de soberbia, y tal voz de misantropia, y tal vez de locura, Tales acusaciones (que yo castigaré a su debido tiempo) son irisorias. Es verdad que no salgo de mi casa, pero también ¢s verdad ue sus puertas (cuyo mimero cs inginito) estén abiertas dia y noche a los hombres y también alos animales Que entre el que quiera. No hallard pompas mujeriles aqui ni el bizarro aparato de los palacios pero si la uictad y la soledad. Asimismo huallaré una asa como no hay otra en la faz. de la tierra. (Mienten los que dleclaran que en Egipto hay una parecida.) Hasta mis detractores admiten que no hay un solo mueble en ia casa. Otra especie ridicula es que yo, Asterién, soy un prisionero. Repetiré que no hay una puerta cerrada, afiadiré que no hay una cerradura? Por lo demas, algin atardecer he pisado la calle; si antes de la noche volv, lo hice por el temor que me infunieron las cara de la plebe, caras deseonocids y aplanadas, como la mano abierta. Ya se habia puesto el sol, pero el desvalido lianto de un nifio y las toscas plegarias de la grey dijeron que me habian reconocido. La gente oraba, hia, se prostemaba; unos se encaramaban al estilébato del templo de las Hachas, otros juntaban piedras. Alguno, creo, s¢ oculté bajo el mar. No en ‘Yano fue una rina mi madre, no puedo confundirme eon el vulgo, aunque mi modesta lo quiera. El hecho es que soy tinico, No me interesa lo que un hombre pueda transmit a otros hombres: como e filésof, pienso que nada es comunieable por el arte de la escritura. Las enojosas y triviales minucias no tienen cabida en mi espiritu, que esté capacitado para lo grande; jamés he retenido la diferencia entre una letra y otra, Cierta impaciencia generosa no ha consentido que yo aprendiera a leer. A veces lo deploro, porque Jas noches y los dias son largos Claro que no me faltan distracciones. Semejante al camero que va a embestir, como por las galeras de piedra hasta rodar al suelo, mareado. Me agazapo a la sombra de un aljibe o a la vuelta de un corredor y Juego a que me buscan, Hay azotess desde las que me dejo caer, hasta ensangrentarme. A cualquier hora puedo jugar a estar dormido, con los ojos cerrados y la respivacién poderosa. (A veces me duermo realmente, a veces ha cambiado el color del dia cuando he abierto los ojos.) Pero de tantos juegos, el que prefiero es el de otro Asteri6n. Finjo que viene a visitarme y que yo le muestto la casa. Con grandes reverencias Ie digo: «Ahora volvemos a la encrucijada anterior» 0 «Ahora desembocamos en otro patio» 0 «Bien decfa yo que te gustaria la canaletay 0 wAhora verds una cisterna que se lend de arena» 0 «Ya verds cémo el sétano se bifurcay. A veces me equivoco y nos reimos buenamente los dos. No solo he imaginado esos juegos; también he meditado sobre la casa. Todas las partes de la casa estan muchas veces, cualquier lugar es otro Tugar. No hay un aljibe, un patio, un abrevadero, un pesebre; son catorce (son infinitos) los pesebres, abrevaderos, patios, alfibes. La casa e8 del tarnafio del mundo; mejor dicho, es el mundo. Sin embargo, & fuerza de fatigar patios con un aljbe y polvorientas galeries de piedra gris hé aleanzado la calle y he visto el templo de fas Hachas y el mar. Eso no Jo entendi hasta que una vision de la noche me revel6 que también son eatorce (on infinitos) los mares y los templos. Todo esté muchas veces, catorce veces, pero dos cosas hay en el mundo que parecen estar una sola vez: arriba, el intrincado sol;'abajo, Asterién. Quizé yo he creado las esitellas y el sol y Ia enorme casa, pero ya no me acuerdo. Cada nueve afios entran a la casa nueve hombres pata que yo los libere de todo mal. Oigo sus pasos 0 su voz en el fondo de las galerias de piedra y corro alegremente a buscarlos. La ceremonia dura pocos ‘minutos. Uno tras otro caen sin que yo me ensangrente las manos. Donde chyeron quedan, y los cadéveres ayudan a distinguir una galeria de las otras. Ignoro quiénes son, pero s€ que uno de ellos profetiz6, en ta hora de su muerte, que alguna vez Hegaria mi redentor. Desde entonces noime duele Ia soledad, porque sé «que vive mi redentor y al fin se levantard sobre el polvo. Si mi oido acanzara todos los rumores del mundo, ‘yo percibiria sus pasos. Ojala me lleve a un lugar con menos galerias y menos puertas. {Como seri mi redentor?, me pregunto. ;Serdi un toro 0 un hombre? {Seré tal vez.un toro con cara de hombre? 40 seré ‘como yo? El sol de la mafiana reverberd en Ja espada de bronce. Ya no quedaba ni un vestigio de sangre. —iLo creeris, Ariadna? —dijo Teseo—. El Minotauro apenas se defendié. FI ‘Titulo Original: La Casa de Asterién. Colabracién de Egocéntrico. Revisién y Edieién BlectrOniea de Ard Revisién 3, CANTO X La isla de Eolo. El palacio de Circe la hechicera. Arribamos a la isla Eolia, isla flotante donde habita Bolo Hipétada, amado de los dioses inmortales. Un muro indestructible'de bronce la rodea, y se yergue como roca pelada. ‘Tiene Eolo doce hijos nacidos en su palacio, seis hijas y seis hijos mozos, y ha entregado sus hijas a sus hijos como esposas. Siempre estén ellos de banquete en casa de su padre y su venerable madre, y tienen a su alcance alimentos sin cuento. Durante el dia resuena la casa, que huele a carne asada, con el sonido de la flauta, y por la noche duermen entre colchas y sobre lechos taladrados junto a sus respetables esposas. Conque liegamos a la ciudad y mansiones de éstos. Durante un mes me agasajé y me preguntaba detalladamente por Hlién, por las naves de los argivos y por el regreso de los aqueos, y yo le relaté todo como me correspondia. Y cuando por fin le hablé de volver y le pedi que me despidiera, no se negé y me proporcioné escolta. Me entregé un pellejo de buey de nueve afios que él habia desollado, y en él até las sendas de mugidores vientos, pues el Cronida le habia hecho despensero de vientos, para que amainara o impulsara al que quisiera, Sujet6 el odre a la curvada nave con un brillante hilo de plata para que no éscaparan ni un poco siquiera, y me envié a Céfiro para que soplara y condujera a las naves y a nosotros con ellas. Pero no iba a cumplirio, pues nos vimos perdidos por nuestra estupidez. Navegamos tanto de dia como de noche durante nueve dias, y al décimo se nos mostré por fin Ia tierra patria y pudimos ver’ muy cerca gente calentindose al fuego. Pero en ese momento me sobrevino un dillce suefio; cansado estaba, pues continuamente gobemaba yo el timén de Is nave que no se lo encomendé nunca a ningiin compafiero, a fin de llegar mas répidamente a Ja tierra patria. Mis compafieros conversaban entre si y crefan que yo Hlevaba casa oro y plata, regalo del magnanimo Lolo Tipétada. Y decia asf uno al que tenia al ladk iAy, ay, cémo quieren y honran a éste todos los hombres a cuys ciudad y tierra llega! De ‘Troya se trae muchos y buenos tesoros como botin; e i amb ros, después de Hevar cabo la misma expedicién, volvemos a casa con las shanos vacias. También ahora Bolo le hha entregado esto correspondiendo a su amistad. Conque, vamos, cxaminemos qué es, ‘veamos cudnt oro y plata se encierra en este ocre. Asi hablaban, y prevalecié ta decisi in funesta de mis compaiieros: desataron el odre y todos los vientos se precipitaron fuera, mientras que a mis compafieros los arrebataba un huracan y jos ilevé llorando de nuevo al ponto lejos de la patria. Entonces desperté yo y me puse a cavilar en mi irreprochable énimo sime arrojaria de la nave para perecer en el rnar 0 soportaria cn silencio y permancceria todavia entre los vivienies. Conque aguanté y quedéme y me eché sobre la nave cubricndo mi ai radas de nuevo hacia fa isla Dofa por una terrible tempestad de vientos, mientras mis compafieros se Por fin pusimos pic on tiorra, hicimos provision de agua y onscguida comenzaron mis compaeros a comer junto a las répidas naves. Cuando nos hahiamos hertado de comida y bebida tomé con a un compaficrs y mc cncaming mos @ fa casa NOS 5 admirados y-me preguntaron: 2Cémo es que has vuelto, Odiseo? 2Qué demén maligno ha caido sobre ti? Pues nosotros te despedimos gentilmente para que llegaras a tu patria y hogar a donde quiera que te fuera grato. Asi dijeron, y yo les contesté con el corazén acongojado: Me han perdido mis malvados ,compafieros y, ademds, el taldito suefio. Asi que remediadlo, amigos, pues est en vuestras manos. Asi dije, tratando de calmarlos con mis suaves palabras, pero ellos quedaron en silencio, y por fin su padre me contesté: Mérchate enseguida de esta isia, ti, el mas reprobable de los vivientes, que no me es licito acoger ni despedir a un hombre que resulta odioso a los dioses felices. jFuera!, ya que has Uegado aqui odiedo por los inmortales. Asi diciendo, me arrojé de’ su casa entre profindos lamentoé. Asi que continuamos navegando con e} corazén acongojado, y el vigor de mis hombres se gastaba con el doloroso remar, pues debido a nuestra insensatez ya no se nos presentaba medio de volver. Navegamos tanto de dfa como de noche durante seis dfas, y al ‘sé 10 arribamos a la escarpade ciudadela de Lamo, a Telépilo de Lestrigonia, donde el pastor que entra llama a voces al que sale y éste le contesta; donde un hombre que no duerma puede cobrar dos jomates, uno por apacentar vacas y otro por conducir blancas ovejas, pues los caminos del dia y de la noche son cercanos. Cuando Hegamos a su excelente Puerto, lo rodea por todas partes roca escarpada, y en su boca sobresalen dos acantilados, uno frente a otro, por lo que la entrada es estrecha, todos mis compaiieros amarraron dentro sus curvadas naves, y éstas quedaron atadas, muy juntas, dentro del Puerto, pues no se hinchaban alli las olas ni mucho ni poco, antes bien habia en tomno una blanca bonanza, Sélo:yo detuve mi negra nave fuera del Puerto, en el extremo mismo, sujeté el cable a la roca y subiendo a un elevado puesto de observacién me quedé alli: no se veia labor de bueyes ini de hombres, s6lo humo que se Jevantaba del suelo. Entonces envié a mis compafietos para que indagaran qué hombres eran de los que comen pan sobre la tierra, eligiendo a dos hombres y dandoles como tercer compafiero a un ‘heraldd, Partieron éstos y se encaminaron por uha senda Ilana por donde los carros llevaban Jefia a la ciudad desde los altos montes. Y se toparon con una moza que tomaba agua delante de la ciudad, con Ja robusta hiija de Antifates Lestrigén. Habia bajado hasta Ia fuente Artacia de bella corriente, de donde solian levar agua a la ciudad. Acercéndose tis compafieros se dirigieron a ella y le preguntaron quién era el rey y sobre quiénes reinaba. Y enseguida les mostré el elevado palecio de su padre, Apenas habfan entrado, encontraron a Ja mujer del rey, grande como la cima de un monte, y se atemorizaron ante ella. Hizo ésta venir enseguida de! Agora al inclito Antifates, su esposo, quien trainé la triste muerte para aquéllds. Asi que agarré a uno de mis cbmpafieros y se lo preparé como almuerzo, pero los otros dos se dieron a la fuga y Megaron las naves. Entonces el rey comenzé a dar grandes voces por Ia ciudad, y los gigantescos Lestriggnes que lo oyerori empezaron a venir cada uno de un sitio, a miles, y se parecian' no a hombres, sino a gigantes. Y desde las rocas ‘comenzaron a arrojarnos pefiascos grandes como hombres, asf que junto a las naves se elevé un estruendo de hombres que morfan y de navios que se quebraban. Ademas, ensartébanlos como si fueran peces y se los llevaben como nauseabundo festin. Conque mientras mataban a éstos dentro del profundo Puerto, saqué mi aguda espada de junto al muslo y corté Jas amarras;de mi nave de azuloscura proa. Y, apremiando a mis ‘compafieros, les ordené que se inclinaran sobre los remos para poder escapar de la desgracia. Y todos a un tiempo saltaron sobre ellos, pues temian morir, Asi que mi nave evit6 de buena gana las elevadas rocas en direcci6n al ponto, mientras que las demas se perdian alli todas juntas. Continuamos navegando con el corazén acongojado, buyendo de la muerte gozosos, aunque habfamos perdido a los compafieros. Y Tlegamos a Ja isla de Eea, donde habita Circe, la de lindas trenzas, la terrible diosa dotada de vor, hermana camal del sagaz Eetes: ambos habian nacido de Helios, el que lleva la luz a los moriales, y de Perses, la hija de Océano. Alli nos dejamos Hevar silenciosamente por la nave a lo largo de la ribera hasta un puerto acogedor de naves y es que nos conducia un dios. Desembarcamos y nos echamos a dormir durante dos dias y dos noches, consumiendo nuestro énimo por motivo del cansancio y el dolor. Pero cuando Eos, de lindas trenzas, completé el tercer dia, tomé ya mi lanza y aguda espada y, levanténdome de junto a la nave, subi a un puesto de observacién por si consegufa. divisar labor de hombres y ofr voces. Cuando hube subido a un puesto de observacién, me detuve y ante mis ojos ascendia humo de la tiema de anchos caminos a través de unos encinares y espeso bosque, en el palacio de Circe. Asi que me puse a cavilar en mi interior si bajaria a indagar, pues habia vist6 humo enrojecido. Mientras asi cavilaba me parecié 1o mejor dirigirme primero a la répida nave y a la ribera del mar para distribuir alimentos a mis compafieros, y enviarios a que indagaran ellos. Y cuando ya estaba cerca de la curvada nave, algin dios se compadecié de mi -solo como estaba-, pues puso en mi camino un enorme ciervo de elevada comamenta, Bajaba éste desde el pasto del bosque a beber al rio, pues ya lo tenia agobiado la fuerza del sol. Asi que en el momento en que salfa lo alcancé en medio de la espalda, junto al espinazo. Atravesélo mi lanza de bronce de lado a lado’y se desplomé sobre el poivo chillando, y su vida se le escapé volando, Me puse sabre él, saqué de la herida la lanza de bronce y lo dejé tirado en el suelo. Entre tanto, corté mimbres y varillas y, trenzando una soga como de una braza, bien toreada por todas partes, até lo3 pies del terrible monstruo. Me dirigf a la negra nave con el animal colgando de mi cuello y apoyado en mi lanza, pues no era posible Hevarlo sobre el hombro con una sola mano, y es que la bestia era descomunal. Arrojéla por fin jjunto a la nave y desperté a mis compafieros, dirigiéndome a cada uno en particular con dulces palabras: Amigos, no descenderemos a Ja morada de Hades, por muy afligidos que estemos, hasta que nos llegue el dia sefialado. Conque, vamios, mientras tenemos en la répida nave comida y bebida, pensemos en comer y no nos dejemos consumir por el hambre. ‘Ast dijo, y pronto se dejaron persuadir por mis palabras. Se quitaron de encima las ropas, junto a la ribera del estéril mar, y contemplaron con admiracién al ciervo, y es que la bestia era descomunal. Asi que cuando se hartaron de verlo con sus ojos, lavaron sus manos y se prepararon espléndido festin. Asi pasamos todo el dia, hasta que se puso el sol, dandonos a diner abundante carne y delicioso vino. Y cuando se puso el sol y cayé Ia oscuridad nos echamos a dormir junto a la tibera del mar. ‘Cuando se mostré Eos, la que nace de la mafiana, la de dedos de rosa, los reuni en asamblea y les comuniqué mi palabra: Escuchad mis palabras, compafieros, por muchas calamidades que haySis soportado, Amigos, no sabemos dénde cae el Poniente ni donde el Saliente, dénde se oculta bajo la tierra Helios, que alumbra a los mortales, ni dénde se levanta. Conque tomemos pronto una resolucién, si es que todavia es posible, que yo no lo creo. Al subir a un elevado puesto de observacién he visto una isla a la que rodea, como corona, el ilimitado mar. Es isla de poca altura, y he podido ver con mis ojos, en su mismo centro, humo a través de unos encinares ¥y espeso bosque: Asi dije, y a mis compafieros se les quebr6 el corazén cuando récordaron las acciones de Antifates Lestrigén y la violencia del magnénimo Ciclope, el comedor de hombres. Lloraban a gritos y derramaban abundante Hlanto; pero nada cotiseguian con lementarse. Entonces dividi en dos grupos a todos mis compafieros de buenas grebas y di un jefe a cada grupo. A unos los mandaba yo y a los otros el divino Buriloco. Enseguida agitamos unos guijarros en un casco de bronce y salté el guijarto del magnénimo Buriloco. Conque se puso en camino y con él veintidés compafieros que Horaban, y nos dejaron atraé a nosotros gimiendo también. Encontraron en un valle la morada de Circe, edificada con piedras talladas, en lugar abierto. La rodeaban lobos montafieces y leones, a los que habja hechizado dandoles brebajes maléficos, pero no atacaron a mis hombres, sino que se levantaron y jugueteaban alrededor moviendo sus largas colas. Como cuando un rey sale del banguete y le rodean sus perros moviendo Ja cola, pues siempre Ileva algo que calme sus impulsos, as{ los lobos de poderosas ufias y los leones rodearon a mis compaiferos, moviendo Ia cola. Pero éstos se echaron a temblar cuando vieron las tertibles bestias, Detuvigronse en el pértico de la diosa de lindas trenzas y oyeron a Circe que cantaba dentro con hermosa voz, mieitras se aplicaba a su enorme e inmortal telar jy qué stuaves, agradables y brillantes son las labores de las diosas! Entonces comenzé a hablar Polites, caudillo de hombres, mi més preciado y valioso compafiero: : Amigos, alguien, no sé si diosa o’mujer, esté dentro cantando algo hermoso mientras se aplica a su gran telar, que todo el piso se estremece con el sonido. Conque hablémosle enseguida. As{ dijo, y ellos comenzaron a llamar a voces. Salié la diosa enseguida, abrié las brillantes puertas y los invité a entrar. Y todos la siguieron en su ignorancia, pero Euriloco se quedé alli barruntando que se trataba de una trampa. Los introdujo, los hizo sentar en sillas y sillones, y en su presencia mezclé queso, harina y rubia miel con vino de Pramnio. ¥ eché en esta pdcima brebajes maléficos para que se olvidaran por completo de su tierra patria. Después que se lo bubo offecido y 1o bebieron, golpedlos con su Varita y los encerré en las pocilgas. Quedaron éstos con cabeza, voz, pelambre y figura de cerdos, pero su mente permanecié invariable, la misma de antes. Asi quedaron encerrados mientras lloraban; y Circe les eché de comer bellotas, fabucos y el fruto del comeja, todo lo que comen los cerdos que se acuestan en el suelo. Conqie Euriloco volvié a la répida, negra nave, para informarme sobre los compaiieros y ‘su amarga suerte, pero no podia decir palabra, con desearlo mucho; porque tenia atravesado el corazén por un gran dolor: sus ojog se Ilenaron de lagrimas y su 4nimo barruntaba el Manto. Cuando por fin le interrogamos todos Ilenos de admiracién, comenzé a contarnos la pérdida de los demés compafieros: | ‘Atravesamos los encinates como ordenaste, ilustre Odiseo, y encontramos en un valle una hermosa mansién edificada con piedras talladas, en lugar abierto. Alli cantaba una diosa o mujer mientras se aplicaba a su enorme,telar; los compafieros comenzaron a llamar a voces; salié ela, abrié las brillantes-puertas y nos invité a entrar. Y todos la siguieron en su ignorancia, pero yo no me quedé por barruntar que se trataba de una trampa. Ast que desaparecieron todos juntos y no volvié a aparecer ninguno de ellos, y eso que los esperé argo tiempo sentado. Asf habl6; entonces me eché al hombro Ia espada de clavos de plata, grande, de bronce, y el arco en bandolera, y le ordené que me condujera por el mismo camino, pero él se abraz6 a mis rodillas y me suplicaba, y, lamentindose, me dirigia aladas palabras: ‘No me lleves alli a la fuerza, Odiseo de lingje divino; déjame aquf, pues sé que ni volverds ‘tt nj traerés a ninguno de tus compafieros, Huyamos répidamente con éstos, pues quizé podamos todavia evitar el dia funesto. Asi hablé, pero yo le contesté diciendo: Eurfloco, quédate ti aqui comiendo y bebiendo junto a la negra nave, que yo me voy. Me ha venido una necesidad imperiosa Asi diciendo, me alejé de la nave y del mar. ¥ cuando en mi marcha por el valle iba yaa Megar a la mansidn de Circe, la de muchos brebajes, me salié al encuentro Hermes, el de la varita de oro, semejante a un adolescente, con el bozo apuntindole ya y radiante de Juventud. Me tomé de la mano y, Haméndome por mi nombre, dijo: Desdichado, zedmo es que marchas solo por estas lomas, desconocedor como eres del terreno? Tus compafieros estin encerrados en casa de Circe, como cerdos, ocupando bien construidas pocilgas. ZEs que vienes a rescatarlos? No creo que regreses ni siquiera ti mismo, sino que te quedaras donde los demis. Asi que, vainos, te voy a librar del mal y a salvarte. Mira, toma este brebaje benéfico, cuyo poder te protegerd del dia funesto, y "marcha a casa de Circe. Te voy a manifestar todos Jos malvados propésitos de Circe: te prepararé una pocién y echard en Ja comida brebajes, pero no podré hechizarte, ya que no lo permitird este brebaje benéfico que te voy a dar. Te aconsejaré con detaile: cuando Circe trate de conducirte con su larga varita, saca de junto a tu muslo la aguda espada y lénzate contra ella como queriendo matarla. Entonces ie invitara, por miedo, a acostarte con ella. ‘No rechaces por un momento el lecho de la diosa, a fin de que suelte a tus compaiieros y te acoja bien a ti. Pero debes ordenarle que jure con el gran juramento de los dioses felices, que no va a meditar contra ti maldad alguna, ni te va a hacer cobarde y poco hombre cuando te hayas desnudado, Asi diciendo, me entregé ef Argifonte una planta que habia arrancado de la tierra y me ‘mostré su propiedades: de raiz era negra, pero su flor se asemejaba a la leche. Los dioses Ia Haman moly, y es dificil a los hombres mortales extraerla del suelo, pero los dioses Io pueden todo. Lugo marché Hermes al Iejano Olimpo a través de la isla boscosa y yo me dirigf a la mansién de Circe. Y mientras marchaba, mi coraz6n revolvia muchos pensamientos. Me detuve ante las puertas de la diosa de lindas trenzas, me puse a gritar y la diosa oy6 mi voz. Salié ésta, abrié las brillantes puertas y me invitd.a entrar. Entonces yo la segu con el corazén acongojado. Me introdujo e hizo sentar en un sillin de clavos de plata, hermoso, bien trabajado, y bajo mis pies habfa un escabel. Preparéme una pécima en copa de oro, para que la bebiera, y ech6 en ella un brebaje, planeando maldades en su coraz6n. Conque cuando me lo hubo ofrecido y lo bebi, aunque no me habia hechizado, tocéme con su varita y, llamandome por mi nombre, dijo: ‘Marcha ahora a la pocilga, a tumbarte en compafifa de tus amigos. Asi dijo, pero yo, sacando mi aguda espada de junto al muslo, me lancé sobre Circe, como deseando matarla. Ella dié un fuerte grito y corriendo se abrazé a mis rodillas y, Jamentandose, me dirigié aladas palabras: {Quign y de dénde eres? {Dénde'tienes tu ciudad y tus padres? Estoy sobrecogida de admiracién, porque no has quedado hechizado a pesar de haber bebido estos brebajes. Nadie, ningén otro hombre ha podido soportarlos una vez que los ha hebido y han pasado el cerco de sus dientes. Pero ti tienes en el pecho un corazén imposible de hechizar. Asi que seguro que eres el asendereado Odiseo, de quien me dijo el de lajvarita de oro, el Argifonte que vendria al volver de Troya en su rapida, negra nave. Conque, vamos, vuelve tu espada a la vaina y subamos Jos dos ami cama, para que nos entreguemos mutuamente unides en amor y lecho. i Asi dijo, pero yo me dirigi a ella y le contesté: Circe, Zc6mo quieres que sea amoroso contigo? A mis compaiieros los has convertido en cerdos en tu palacio, y a mi me retienes aqui y, con intenciones perversas, me invitas a subir a tu aposento y 2 tu cama para hacerme cobarde y poco hombre cuando esté desnudo. No desearia ascender a tu cama si no aceptaras al menos, diosa, jurarme con gran juramento que no vas a meditar contra mi maldad alguna. Asi dije, y ella al punto jur6 como yo le habia dicho. Conque, una vez que habia jurado y terminado su promesa, subi a la hermosa cama de Circe Entre tanto, cuatro siervas Faenaban en el palacio, las que tiene como asistentas en su morada. Son de las que han nacido de fuentes, de bosques y de los sagrados rfos que fluyen al mar. Una colocaba sobre los sillones cobertores hermosos y alfombras debajo; otra extendia mesas de plata ante los sillones, y sobre ellas colocaba canastillas de oro; la tercera mezelaba delicioso vino en una crétera de plata y distribuia copas de oro, y fa cuarta trafa agua y encendia abundante fuego bajo un gran tripode y asi se calentaba el agua. Cuando el agua comenz6 a hervir en el brillante bronce, me sents en Ia bafiera y me lavaba con el agua del gran tripode, vertiéndola agradable sobre mi cabeza y hombros, a fin de quitar de mis miembros el cansancio que come el vigor. Cuando me hubo lavado, ungido con aceite y vestido hermosa tinica y manto, me condujo e hizo sentar sobre un sillén de clavos de plata, hermoso, bien trabajado y bajo mis pies habia un escabel, Una sierva derramé sobre fuente de plata el aguamanos que Ilevaba en hermosa jarra de oro, para que me lavara, y al lado extendié una mesa pulimentada. La venerable ama de Haves puso comida sobre ella y afjadié abundantes piezas escogidas, favoreciéndome entre los presentes. Y me invitaba a que comiera, pero esto no placia a mi 4nimo y estaba sentado con el pensemiento en ofra parte, pues mi énimo presenta la desgracia, Cuando Circe me vio sentado sin echar mano a la comida y con fuerte pesar, colocdse a mi lado y me dirigié aladas palabras: ¢Por qué, Odiseo, permaneces sentado como un mudo consumiendo tu animo y no tocas siquiera la comida y la bebida? Seguro que andas barruntando alguna otra desgracia, pero no tienes nada que temer, pues ya te he jurado un poderoso juramento, Asi habld, y entonces le contesté diciendo: Circe, qué hombre como es debido probaria comida o bebida antes de que sus compafteros quedaran libres y él los viera con sus ojos? Conque, si me invitas con buena voluntad a beber y comer, suelta a mis fieles compatieros para que pueda verlos con mis ojos. Asi dije; Circe atravesé el mégaron con su varita en las manos, abrié las puertas de las pocilgas y sacé de allf a los que parecian ctrdos de nueve afios. Después se colocaron enfrente, y Circe, pasando entre ellos, untaba.a cada uno con otro brebaje. Se les cayé la pelambre que habia producido el maléfico brebaje que les diera la soberana Circe y se convirtieron de nuevo en hombres ain mas jévenes que antes y més bellos y robustos de aspecto. ¥ me reconocieron y cada uno me tommaba de la mano. A todos les entré un Ianto conmovedor -toda Ia casa resoneba que daba pena, y hasta la misma diosa se compadeci6 de ellos. Asi que se vino a mi lado-¥ me dijo la divina entre las diosas: Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, marcha ya a tu répida nave junto a Ja ribera del mar. Antes que nada, arrastrad la nave hacia tierra, Hevad vuestras posesiones y armas todas a una gruta y vuelve aqui después con tus fieles compatieros. Asi dijo, mi valeroso dnimo se dejé persuadir y me puse en camino hacia la ripida nave junto a Ja ribera del mar. Conque,encontré junto a la répida nave a mis fieles compafieros que lloraban lamentablemente derramando abundante Hanto. Como las temeras que viven en el campo salen todas al encuentro y refozan en forno a las vacas del rebafio que vuelven al establo después de hartarse de pastar (pues ni los cercados pueden ya retenerlas y, mugiendo sin cesar corretean en tomo a sus madres), asi me rodearon aquéllos, llorando cuando me vieron con sus ojos. Su animo se imaginaba que era como si hubieran vuelto a su patria y a la misma ciudad de Itaca, donde se habfan criado y nacido. Y, lamenténdose, me deojan aladas palabras: Con tu vuelta, hijo de los dioses, nos hemos alegrado lo mismo que si hubiéramos llegado a nuestra patria Itaca, Vamos, cuéntanos la pérdida de los dems compafieros. Asi dijeron, y yo les hablé con suaves palabras: Antes que nada, empujaremos la répida nave a tierra y Hevaremos hasta una gruta nuestras posesiones y armas todas. Luego, apresuraos a seguirme todos, para que vedis a vuestros compafieros comer y beber en casa de Circe, pues tienen comida sin cuento, Asi dije, y enseguida obedecieron mis ordenes. Sélo Euriloco trataba de retenerme a todos los compaiieros y, hablindoles, decfa aladas palabra: Desgraciados, a dénde vamos a ir? {Por qué desedis vuestro dafio bajando a casa de Circe, que 0s convertiré a todos en cerd68, lobos o leones para que custodiéis por la fuerza su gran morada, como ya hizo el Ciclope cuando nuestros compafieros Hlegaron a su establo y con ellos el audaz Odiseo? También aquéllos perecieron por la insensatez de éste. Asi habld; entonces dudé si sacar la larga espada de junto a mi robusto muslo y, corténdole Ja cabeza, arrojarla contra el suelo, aunque era pariente mio cercano. Pero mis compafieros me lo impidieron, cada uno de un lado, con suaves palabras: Hijo de los dioses, dejaremos aqui a éste, si tit asi lo ordenas, para que se quede junto a Ja nave y la custodie. Y a nosotros liévanos a la sagrada mansin de Circe, Asi diciendo, se alejaron de la nave y del mar. Pero Eurfloco no se qued6 atris, junto a Ja céneava nave, sino que nos sigui6, pues temia mis terribles amenazas “Entre tanto, Circe lavé gentilmente a mis otros compaiieros que estaban en su morada, los ungié con brillante aceite y los vistid con tunicas y mantos. Y los encontramos cuando se estaban banqueteando en el palacio. Cuando se vieron unos a otros y se contaron todo, rompieron a llorar entze lamentos, y la casa toda resonaba. Asi que la divina ontre las diosas se vino ami lado y dijo: Hijo de Lacrtes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, no excitéis mas el abundance anto, pues también yo conozco los trabajos que habéis suftido en el ponto lleno de peces y los dafios que os han causado en tierra firme hombres enemigos. Conque, vamos, comed ‘Vuestra comida y bebed vuestro vino hasta que recobréis las fuerzas que teniais el dia que abandonasteis la tierra patria de la escarpada Itaca; que ahora estis agotados y sin fuerzas; con el duro vagar siempre en vuestras mientes. Y vuestro énimo no se lena de pensamientos alegres, pues ya habéis suftido mucho. Asi dijo, y nuestro valeroso dnimo se dejé persuadir. Alli nos quedamos un afio entero, dia ‘ras dia, dandonos a comer carne ent abundancia y delicioso vino. Pero cuando se cumplié et aifo y volvieron las estaciones con el transcurrir de los meses, ya habian pasado largos dias, me Ilamaron mis fieles compaiieros y me dijeron: ‘Amigo, piensa ya en la tierra patria, si es que tu destino es que te salves y llegues a tu bien edificada morada y a tu tierra patria. Asi dijeron, y mi valeraso énimo se dejé persuadir. Estuvimos todo un dia, hasta la puesta, del sol, comiendo came en abundancia y delicioso vino. Y cuando se puso el sol y cayé Ia oscuridad, mis compaiieros se acgstaron en el sombrio palacio. Pero yo subi a la hermosa cama de Circe y, abrazindome a sus rodillas, la supliqué, y la diosa escuché mi voz. Y habléndole, decia aladas palabras: irce, cimpleme la promesa que me hiciste de enviarme a casa, que mi énimo ya esté impaciente y el de mis compafieros, quienes, cuando ti ests Jejos, me consumen el corazén Norando a mi alrededor. Asi dije, y al punto contesté la divina entre las diosas: Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, no permanezedis mas tiempo en mi palacio contra vuestra voluntad. Pero antes tienes que llevar a cabo otro viaje; tienes que legarte a la mansién de Hades y la terrible Perséfone para pedir oréculo al alma del tebano Tiresias, ef adivino ciego, cuya mente todavia est inilterada. ‘Pues sélo a éste, incluso miuerto, ha concedido Perséfone tener conciencia; que los demas revolotean como sombras. Asi dijo, y a mi se me quebré el corazén. Rompi a llorar sobre el lecho, y mi corazén ya no queria vivir ni volver a contemplar la luz del sol. Cuando me habia hartado de Horar y de agitarme, le dije, contesténdole: Circe, zy quign iba a conducirme en este viaje? Porque a la mansién de Hades nunca ha legado nadie en negranave. Asi dije, y al punto me contesté la divina entre las diosas: Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, no sientas necesidad de gufa en tu nave. Coloca el méstil, extiende las blancas velas y siéntate. El soplo de Boreas la llevard, y cuando hayas atravesado el Océano y legues a las planas riberas y al bosque de Perséfone, esbeltos dlamos negros y estériles cafiaverales, amarra la nave alli mismo, sobre el Océano de profundas corrientes, y dirigete a 1a espaciosa morada de Hades. Hay un lugar donde desembocan en el Aqueronte el Piriflegetén y el Kotyto, difluente de la laguna Estigia, y una roca en la confluencia de los dos sonoros rios. Avércate alli, héroe, asi te lo aconsejo, y, cavarido un hoyo como de un codo por cada lado, haz una libacién en honor de todos los muertos, primero con leche y mie!, luego con delicioso vino y en tercer lugar, con agua. Y esparce por encima blanca harina. Suplica insistentemente a las inertes cabezas de los muertos y promete que, cuando vuelvas a Itaca, sacrificaris una vaca que no haya parido, la mejor, y Henards una pira de obsequios y que, aparte de esto, sdlo a Tiresias le sacrificards tuna oveja negra por completo, la que sobresalga entre vuestro rebafio. Cuando hayas suplicado a la famosa rata de los difuntos, sacrifica alli mismo! fin camero y una borrega negra, de cara hacia el Erebo; y vuélvete para dirigirte a las cotrientes del rio, donde se acercarin muchas almas de difuntos, Entonces ordena a tus compafieros que desuelien las victimas que yacen en tierra atravesadas por'el agudo bronce, que las quemen después de desollarlas y que supliquen a los dioses, al tremendo Hades y a Ia terrible Perséfone. Y ta saca de junto al muslo la aguda espada y siéntate sin permitir que las inertes cabezas de fos muertos se acerquen a la sangre antes de que hayas preguntado a Tiresias. Entonces llegar el adivino, caudillo de hombres, que te seffalara el viaje, la longitud del camino y el regreso, para que marches sobre el ponto leno de peces. ‘ASI dijo, y enseguida aparecié Eos, la del trono de oro. Me vistié de tiinica y manto, y ella; Ja ninfa, se puso una tinica grande, sutil y agradable, echo un hermoso cefiidor de oro a su cintura y sobre su cabeza puso un velo. Entonces recorri el palacio apremiando a mis compaiieros con suaves palabras, poniéndome al lado de cada hombre: Ya no durmais més tiempo con dulce suefio; marchémonos, que Ja soberana Circe me ha revelado todo. Asi dije, y su valeroso dnimo se dej6 persuadir. Pero ni siquiera de alli pude Hevarme sanos y salvos @ mis compatieros. Habia un tal Elpenor, el mas joven de todos, no muy brillante en la guerra ni muy dotado de mientes, que, por buscar Ja fresca, borracho como estaba, se habia echado a dormir en el sagrado palacio de Circe, lejos de los compafieros. Cuando oyé el ruido y el tumulto, levantése de repente y no reparé en volver pata bajar Ia larga escalera, sino que cayé justo desde el techo. Y se le quebraron jas vértebras del cuello y su alma bajd al Hades. Cuando se acercaron los dems les dije mi palabra: Seguro que pensdis que ya marchamos a casa, a la querida patria, pero Circe me ha indicado otro viaje a las mansiones de Hades y la terrible Perséfone para pedir ordculo al tebano Tiresias, Asi dije, y el corazdn se les quebré; sentéronse de nuevo a lorar y se mesaban los cabellos. Pero nada consiguieron con lamentarse, Y¥ cuéndo ya partiamos acongojados hacia la nave y la ribera del mar derramando abundante ilanto, acercdse Circe a la negra nave y até un carnero y una borrega negra, marchando inadvertida, {Con facilidad!, pues ,quién podtfa ver con sus ojos a un dios comiendo aqui o alla si éste no quiere? as exeppnd anb ap somnas epeu Yopnd ap orsar tun oo exeueyy B72] 9p UEqeIgeY SPO, “2MY ap sea -oigyy sns X saotde] sis owios orsostp ardwiars ‘onraxg op eisey A —aapguaroy gnb pepraa asany 1s oad ‘vax of od anbsod ou— vpoeutmy 2] ap POH ¥] UPIGUIED J. fafiaa ofoq ap eppeep woo seaquyed sey opwerums “ez9q F cisap xeayd ap eanoea S19 ns ‘S032 op BSED BT 9p ef any osowitig “saped ns ap osad Ja uo wOzUSSP BRP reaI09 aASAIDD SIPE AP [LATS prazooantte SoMSTyp So] 9p eWEpHUIOD *f OM -op a[ 72a 259 orad ‘ajzeuzodunt op ey ou ef anbsog ae PPO AL ‘TZLASSOY TRBEVED) ALNVGL ad arp ur ou pewioojam aeip seoej aumqis peop ayn Mes pue 3924 aug sySnog parsun amp ySnomp aya ang ‘puey soy wo033 afdde oxp YOO | se ‘qpnous z2Y{ Jo pey | ssp{ 2U0 PUY aout) ro en Mario se abria paso a puerta limpia un aire de ra- bia subiéndole a la cara, Odi6 de improviso a su familia con un ineficaz estallido de independencia. No los hi querido nunca, s6lo la sangre y el miedo a estar solo lo ataban a su madre y a los hermanos. Con los vecinos fue directo y brutal, a don Emilio lo puted de arriba abajo la primera vez que se repitieron los comentarios. A la de la casa de altos le negé el saludo como si eso pudiera afi girl. Y cuando volvia dei trabajo entrabe ostensible- mente para saludar a los Mafiara y acercarse —a veces, con caramelos o un libro—a la muchacha que habia ma- tado a-sus dos novios, Yo me acuerdo mal de Delia, pero era fina y rubia, demasiado lenta en sus gestos (yo tenia doce atios, el tiempo y las cosas son lentas entonces) y usaba vestidos claros con faldas de vuelo libre. Mario creyé un tiempo que la gracia de Delia y sus vestidos apoyaban el odio de Ja gente. Selo dijo a Madre Celeste: «La odian p es chusma como ustedes, como yo mismo», y ni parpaded cuando su madre hizo ademén de cruzatle la cara con una toella. Después de eso fue la ruptura-manifiesta; lo deja- ban solo, le lavaban la ropa como por favor, los domingos se iban a Palermo o de ces Mario se acercaba a piedrica. A veces ella salfa, a veces la escuchaba refrse adentro, un poco malvadamente y sin darle esperanzas. Vino la pelea Firpo-Dempsey y en cada casa se llo- 16 y hubo indignaciones brutales, seguidas de una humni- llada melancolia casi colonial. Los Mafiara se mudaron a cuatro cuadras y eso hace mucho en Almagro, de mane- ra que otros vecinos empezaron a teatar 2 Delia, las f2- 4 milias de Vieworia y Castro Barros se olvidaron del caso y Mario siguié viéndola dos veces por semana cuando ia del banco. Era ya verano y Delia queria salir « ve ces, iban juntos a las confiterias de Rivadavia o a sentar- se en Plaza Once. Mario cumplié diecinueve aftos, vio egar sin fiestas —todavie estaba de negro— veintidés Los Mafiara encontraban injustificado tun novio, hasta Mario hubiera preferido un dol por dentro. Era penoso presenciar la sonrisa velada de Delie cuando se ponfa el sombrero ante el espejo, tan ru- bia sobre el luto. Se dejaba adorar vagamente por Mario y los Mafiara, se dejaba pasear y comprar cosas, volver ‘con la wltima luz y recibir los domingos por la tarde. A veces salia sola hasta el antiguo barrio, donde Héctor la habia festejado, Madre Celeste Ia vio pasar una tarde y cerr6 con ostensible desprecio las persianas. Un gato se~ guia « Delia, todos Jos animales se mostraban siempre soimétidos @ Delia, no se sabia si era carifio o domina- cin, le andaban cerca sin que ella los mirara. Mario no- #6 una vez, que.un perro se.apartaba cuando Delia iba a acariciarlo, Ella lo lamé (era en el Once, de tarde) y el perro vino manso, tal vez. contento, hasta sus dedos. La madre decia que Delia habla jugado con arafias cuando chiquita. Todos se asombraban, hasta Mario que les te- nia poco miedo. ¥ las mariposas venfan a su pelo —-Ma- rio vio dos en una sola tarde, en San Isidro—, pero De- lia las ahuyentaba con’ tsi gesto liviano. Héctor le habia regalado un conejo blanco, que murié pronto, antes que Héctor. Pero Hector se tiré en Puerto Nuevo, un do- mingo de madrugada. onces cuando Mario oy5 “ypnur ef oansos Jo ‘opuemep era, ap eros ¥] ‘uopeasa Ja euntoD v2aqeo ef 9p zone adjo3 [a epmdas ue sseo x “sorepad us optexsoo wea of A oped “oie uaromb anb Soeur se] anus o128 an ‘opeoojos opts ve um ouno9 opts exqaq ojo ap ore jo aa sesp & sep onnisos sore sp esto 2 ap Bf “OIUe, WEUSNSOI SESOD Se] sauenSez soj wy ‘Teuy oduzan ase vo opriuo.guo> uE;qeY oj soaod anb exeueur ap ‘ugrsey ajgop r9jozseyc) un & ei ed nos ‘opinbuen £ ojos ogseypaur un v3e ofoy “odqo# 9p upes09 Jp offe} 2] ‘ou ojoy anb senuarpy ‘opzanse ap ineqease tqeng 9}29 jap soqpeypnus soy sopor~ewBrus um “reqyosep ‘auve Ja wo O82 s1quioso op exezen ts anb pend sesoo Bieta fs OWoy auTe Jo OpuesTE: ‘oprensip sofatt ‘ox es ou SSeuteus9s Seen se] OE onsta WeNgey O] onb Ore ‘zypay wen opts eiqey aysou sa eiseEy “epeSuupecs ef 2p orouprecr round ja exed upfout un woo opanb anb 09 2s [ap opgy e eapard eun woo operant ‘za ap aps0q |e opeouesze oujpded uj «yureur ‘ourewopzed oxed sep uaqus anb ajqwsodun so ‘ationux tax aureuoprag> ‘sypoU ef -28 vzed mypaid as-ue eqenue onmmosur yp opueno ‘Kor =a) oo ‘onse oa “7d fa Seoan & rae ouey— zd ap zon [o [eug Je a0eu asopuedarfe sopnu soauea ap omg A Sses00 5289 Us efouoSysauT een sued nua’ ey “sep sossurad so eriaq] ap oms02 [2 ‘(edjoS ep sae orad) ofoy gum anb us sypou ef exeuEpy soy ap upNBez je aqey olfp soxye ap esro ep zr anb soz0qT0s $0] ns # ofap 1cxsayy anb seats] svood ser] “serorseo Se] yes sostad sogonyy ‘soned soy we ‘suse se] Uo uazonta & uos9pmduy sofsto9 soysnpy “uorSsTeurU! sod erxyse o sooerpzeo sonbeve ap soury souang us arenu eur 9 aqua eyonyy ‘opnuas in sopzep ered soworapfpur sompos -ido uoqexeure onb uo vqaisa oueyy exed aygesastus of ‘02 -njosqe ofsgnze un wez9 oF sstasiyp soy anb eoqy ‘eveyeus ap oSuraop yp vied soreiquios sosepp soy ‘st8 je esatajon opueno ez -vosooe 96 via] orag “elouEIsip 252 ‘01Bau axqos opt ‘359 wipayyy "BN1AC ap OpAsaa [9p eaflou epas e[ enuoD ep -zreide oueur ns soooa 8 BqesTar ‘OUTeIpOyA! UOLDeISO FT ap ‘exofeose ef signs fe o ‘ayfeo B] zeznuo exed o2e1q jap eqeut “01 vf opuend ‘oLrostarp 4 oroexe opnues um suaR exqz] -ed vj sonosou anus f ‘ catanut eqeasa ef anbune f ‘exeyeyy so} ap upnBez [ap 21 -25 [2 ezotd wim ap ode ojoy anbiod ‘ooupio jap exma7ey, owjoo e1eg ‘auped ns 9p casoB je ue uozesap ejnpez9 “ur ef ‘gqag eft ® ajopupiuco axsofeD axpepy ap [Ares e 29 e| ejoeuiad oneyy uo ‘SerouaproUtoo sepetseurep WoTETA souraaa so] opiois as 20299 opuenc) ‘adoouts un op az anu 2g optnus orpaws anb apsap axpetr € opesazayUr Bq -24] ow sfoIp9AA! OfOY! 9p ara PT “saws soseUUTAd SO Sin darse cuent: intaba pedazos de episo- dios, se descubria urdiendo explicaciones paralelas al ataque de los vecinos. Nunca pregunté a Delia, espera- ba vagamente algo de ella. A veces pensaba si Delia sa- bria exactamente Jo que se murmuraba. Hasta los Ma- fiara eran raros, con su manera de aludir a Rolo y a Hector sin violencia, como si estuviesen de viaje. Delia callaba protegida por ese acuerdo precavido e incondi- cional. Cuando Mario se agregé, discreto como ellos, los tres cubrieron a Delia con una sombra fina y constante, casi transparente los martes o los jueves, més palpable y solicita de sébado a lunes. Delia recobraba ahoreuna menuda vivacidad episédica, un dia tocé el piano, otra vez jug6 al ludo; era més dulce con Mario, Io hacfa sen- tarse cerca de la ventana de la sala y le explicaba proyec- tos de costura o de bordado. Nunca le decia nada de los postres 0 los bombones, a Mario le extraiiaba pero lo atribuia a delicadeza, a miedo de aburrirlo, Los Mafara alababan los licores de Delia; una noche quisieron ser- virle una copita, pero Delia dijo,con brasquedad que eran licores para mujeres’y que habia volcado casi todas las botellas. «A Héctor...», empez6 plafiidera su madre; yno dijo més por no apenar a Mario. Después se dieron ‘cuenta de que a Mario no lo molestaba la evocacién de los novios. No volvieron a hablar de licores hasta que Delia recobré la animacién y quiso probar recetas nue~ vas, Mario se acordaba de esa tarde porque acababan de ascenderlo, y lo primero que hizo fue comprarle born- bones a Delia. Los Mafiara picoteaban pacientemente la galena del aparatito con teléfonos, y lo hicieron quedar- se un rato en el comedor para que escuchara cantar a 78 Rosita Quiroga. Luego é! les dijo lo del ascenso, y que Jestrafa bombones a Delia —Hiciste mal en comprar eso, pero andé, Jos, esté en Ja sala. —¥ lo miraron salir y se miraron hasta que Mafiara se sacé los teléfonos como si se qui- tara una corona de laurel, y la sefiora suspiré desviando los ojos. De pronto los dos parectan desdichados, perdi- dos. Con un gesto turbio Mafiara levanté la palanquita de la galena. Delia se quedé.nirando la caja y no hizo mucho ca- so de los bombones, pero cuando estaba comiendo el se- gunda, de menta con une érestita de nuez, le dijo 2 Me- rio que sabia hacer bombones. Parecia excusarse por no haberle confiado antes tantas cosas, empead a describir con agilidad la manera de hacer los bombones, el rellenc y los bafios.de chocolate o moka. Su mejor receta eran ‘unos bombones @ la naranja rellenas de licor, con una aguja,perford uno de los que le trafa Mario para mos- trarle e6mo se los manipulaba; Mario vela sus dedos de~ masiado blaneos contra el bombsn, miréndola explicer le parece un cirujano pausarido wn delicado tiempo qui- rirgico. El bombén como una menuda laucha entre los, dedos de Delia, una cosa dimiinuta pero viva que la agu- ja lacerabe. Mario sintié in raro malestar, una dulzura de abominable repugnancia. «Tire ese bonbén~, hubie- ra querido decirle. gsuag r0r99py ¥ somsod 0 sosony eysey 9] wryeq] waIqUT ts ‘sornppy v Bean aj gab ereyeyy so ¥ apseaunderd rod oanasg “eijac{ ap owerd yo 18001 ap exoUeUL by 9 ‘$02 {sof so| wa eqerose anb upppesoqy ef ez0qe espusadui0 ourepy ‘opeorfap um osom um zeuRy, «'upeesoo ja exed of sow $9 [OgOoT® [gf “gzes0D Je Hod pate wraea O[OY O19 sepiqaq sean 07s} af eg eqerse OU e¥fac] opuET sresed ye souprp exoueyy ap sexqeyed seu 10d odes of “ey “e1]aq_ ap SesooqT So} Opeasnd wesqeY > OTOH WV ‘ofeqen ap serp 2ourb ap esojonuru ear -~anbpe e] ‘exaoax ey apiaay opuayianb owoo weqesqur ef 8 ~euepy SOT] «'son exed sory O"p> :9asasqo “erura1ti0> qe s9 opwend ovod eqe{qey anb ‘eac] “se084 Sop 0 BUR Of

~odsos o1zeyy anb vf uo ugpoxsnes axes eum woo wIqIDaT ejja anb sopnqura & so.nyy Soy ‘ss2099 soy exed sepoueasns se] vqezduuoo jp A ‘efocy ® exauoye anb oj2oas up8e woo uozaipid af exeuepy soy seq ‘soupudes sns # A soasnd sng e efs99 Of e1f9C] ap epla Uf & esfana ef BIeUEPY =P Of 2 optnilas syut vay jp anb aered ‘sopzonaax so] ap s¥0p tod wofor £ wofer anb seumuyus sepepastyy @p ‘sarouau soptafo ap oseq 8 wBoa8e oun anb serzoxsiy seo too op ~bfozour pase ‘oxsa 9p seIqey [POHIP spur sa vA ION -e-oala ored ‘OIA0U 390191 0S Hse BBCP» aauaurerer gstrad “«o1ou seosaa [gp “Z1]9} sTuaTITESOFaME re modesto. Se negé a que un ensayo y atin estaba a siguiente 1 los elogios, no exe més jos de lo que se proponia, mbién de noche, ya en la piano— le permitié pro- bar otro ensayo. Habia que cerrar los ojos para adivinar el sabor, y Mario obediente cerz6 los ojos y adivin6 un sabor a mandarina, levisimo, viniendo desde lo més hon- do del chocolate. Sus dientes desmenuzaban trocitos crocantes, no aleanz6 a sentir su sabor y era sdlo la sen- sacién agradable de encontrar un apoyo entre esa pulpa dulce y esquiva Delia estaba contenta del resultado, dijo a:Mario que su descripcién del sabor.se acercaba 2 lo que habia esperado. ‘Todavia faltaban ensayos, habia cosas sutiles por equilibrar. Los Mafiara le dijeron a Mario que De- vuelto a sentarse al piano, que se pasaba las sando los licores, los bombones. No lo de- reproche, pero tampoco estaban contentos; y sustancias necesarias. Ella hizo algo que nunca antes, - Je pasd los brazos por el cuéllo y lo besé en la m sjo de los parpados. Y el beso volvié, mas du- jandose No supo si le habia devuelto el beso, tal vez se que- 6 quieto y pasivo, catador de Delia en la penumbra de la sala. Ella tocé el piano, como casi nunca ahora, y dié que volviera al otro dfa. Nunca habian hablado con sa vor, nunca se habian callado asi. Los Mafiara sospe- 2 charon algo porque vinieron agitando los periédicos y con noticias de un aviador perdido en el Atlintico, Bran dfas en que muchos aviadores se quedaban 2 mitad dei Atldntico. Alguien encendié la luz.y Delia se aparté eno- jada del piano, a Mario le parecié un instante que su ges- to ante la luz tenia algo de la fuga enceguecida del ciem- piés, una loca carrera por las paredes. Abria y cerraba las, ‘manos, en el vano de la puerta, y después volvi6 como avergonzada, mirando de reojo a los Mafiara; los miraba de reojo y se sonreia, Sin sorpresa, casi como una confirmacién, midié ‘Mario esa-noche la fragilidad de la paz de Delia, el-pe- so persistente de l2 doble muerte. Rolo, vaya y pase; Héctor era ya el desborde, el trizado que desnuda un es- pejo. De Delia quedaban las manias delicadas, la mani- (on de esencias y animales, su contacto con cosas simples y oscuras, la cercs s mariposas y los ga- tos, el aura de su respiracién a medias en la muerte, Se prometié una caridad sin limites, une cura de aiios en habitaciones claras y parques alejados del recuerdo; tal vez sin casatse con Delia, simplemente prolongando es- te amor tranquilo hasta que ella no viese més una terce- ra muerte andando a su lado, otro novio, el que sigue para morir, Creyé que los Mafiara iban a alegrarse cuando él empezara a traerle los extractos a Delia; en cambio se enfurrufiaron y se replegaron hoscos, sin comentarios, aunque terminaban transando y yéndose, sobre todo cuando venia la hora de las pruebas, siempre en la sale y 83 s e] cood un eqeiquias aj ‘wsounray eqeasy “adjo8 ap 2s -opugms ‘auamoneypizg g.1us 0] spndsacy “apseasezu0 ap seque mesuod 4 assenaiqey sozonb eyoared exec ‘059 2p opeigey werqey eounyy “ees ef uo eBreLOY BUN ezeasNQ '8 oto9 ojans [2 restur e osnd as ‘epeu oltp ou ePpq “od “ono fp ta [p tos exeseo 9s anb orpid oy asxt ap samy ‘oxadoz [ap eloy, vp ae edureso eum aigos tialns —ojoy 9p O120}94 [eP— ro96 Jofj Bum X ‘owes op sendeu se] 0 seypaur ap sosed so] ante adjo3 ap opuatoorede 01095] 3p soioy woo ‘ajjonur je X ogeprad ap ‘opfanbe ap roz09 um esaepor, n sorawarid soy £ om] Jap epeiueuzore Prac eB ‘aood of # otz01a1 un OUTED OPUNUR [9 9UOS 2] 19 ¥ “nour ena as eeeueyy “ounsojuo & ofpia gise ‘yur sy— ‘osnd -oid— ene 2 opines spur areaouaz onb Aepy— ‘ojseoseur [e satterp Soy anua eizepeqsea onb eunaZy] eum owioo opepes ofo jo us gsuad orsepy “eaga vjsod eun ow109 oneyay 2 eqesmus ong ofo ng “200g 2 sp oIueTuTAOUT Op -eseduroge un woo eqeuwiop opbonistren esox ofpoaoed ug, ‘souormedoa svsqey A seuapard woo je00q > afopugn “sour eqjaq] Offp— arsen wey #380 J0{09 ep 20d [Z— -upnez ja Ua o]OY 9p aypoU ef sepIED seunaSpy sey ap ansau [a wa ‘oso we zesuod eiorpy B19 “ews tay] eun exarpuogso as casn¥ [ap [euy Te 15 owIO (zoqus Jap ouela; seu o} ua) opeyes aiuaunerer ofp un A you 2 oxsng uertoa souoguiog $0] st]20U eijanby “soye92 So] us ofpuewe onjod opueweredsop axs2j20 =upeyy ‘ese 1S ap Bu1900 ef ap opsode 9 “sesopyeq sey od eye anb sexpeseono sey A "ugouLZ ns U9 oprutop ore Jo Ota FFE FAY +8 ‘ang 9] orpuaoua opuenc) ‘soaanu souoquiog soun zeosnq aed ursoo 2] ease exeuedurooe ef anb ofop eyaq & ow [2 optresoa apzea ozry as zaa eum ‘eord|e ap oaneyd je tuo9 Bu1s09 Bj ap efuas cauauiour ouTRIN & 'sapepanou se] Jp wed eqepiens “oppensip aauourestey 2xre ns ‘ouesd Te cuun| 279g ap o1uaruoasep Optos [> eIAAIp af OTL Y uss [> seurmexa ered sauoquiog so] ueqensoo exsey A ‘segue ap se] ‘sepdums seutioy sey werooso soya ‘sojopuya att owoo ouad sopsexzaury urs ‘esau ef axqos vleo tum 2q -ofap efaq_ fs A sounuroo soyaurezeo soy weyrajaid ‘soaanur souoges reqoud opespyjas uesorqny exewepy Soy anb sauoz -e7 us eqeypodsos onmeyy ‘oune ereueyy soy y ‘soSzerpeq, ane zegord 8 eqep s9004 seoad ez0ye ‘s2z001] $0] 2efop 9p ‘oaund je werquosqe By sauoquiog sof ezoyy “sepfzetian se] 0 vaweyeg °f uoo alquutuaeruy oirormeMsTUNSHD fo ‘O10 ~eioqey fe eupsedsoa tyjana tso euunse'] “oprpioap sepue un 4 exejo spt zai eun ofA 9] OMeYY ‘uaIg esOeY aj ound az “fe 1g “as1e8uED easey sopopuyrpaIse ‘ezaly woo eqexTaN wa ona ef B anb sozonginf eqeadaoe 4 seyjnsed epronb ‘yey, uomisodrg v] uo sezoa ap epzaaip 96 soouonue ‘Spur o18 ofp 28 exeueyy so] woo woraTTes anb sav—A sev0d sey ‘our -syq 8 oranf aasin eqrase ou anbuny ‘sofsta soy weqzpanb ‘opuens ese e] ap asit¥ e7fac{ ap epueuBndas wun oused 508 upiquiea o1agseu sej e reBn{ 0 ompex so exed vse 2] uo Sojos aszepanb uasouyard 1s owiod “oSunop [ap uezew Bj 0 pre ap opeqys fo efreosnq & extraa anb 294 epeo peproyjdwoo 4 panes enzoape exewepy soy ug “our ~rojeg Jod zwased 0 au Je ovum a1 ap eseuord cum ey -9(] ap wuargo orzeyy sauorouane sese ap orquaes ¥ eoedje ap oxeyd ja ua ox8ey -1ur oyenbod ‘eaanu edind ap oxpon un ap x0qes [9 —et1 boca. Hizo un gesto como pare abs el aire, un ademsn casi mégico. —Entonces sos mi novio—dijo—. Qu una puertecita en parecés, qué cambiado. Madre Celeste oyé sin hablar la noticia, puso a un lado la plancha y ex: todo el dia no se movié de su cua to, adande enttaban de a uno los hermanos para sal con caras largas y vasitos de Hlesperidina. Mario se fue a ver fitbol y por la noche llev6 rosas a Delia. Los Mafia ra lo esperaban ea la sala, lo abrazaron y le dijeron co- sas, hubo que destapar una botella de oporto y comer masas, Ahora el tratamiento era intimo y a la vez més le- jano. Perdian la simplicidad de amigos para mirarse con Jos ojos del pariente, del que lo sabe todo desde le pri- meta infancia, Mario besé a Delia, besé a mami Mafia- 1a, y al abrazar fuerte a su futuro suegro hubiera queri- do decirle que confiaran en él, nuevo soporte del hogar, pero no le venian las palabras. Se notaba que también los ‘Mafiara hubieran querido decisle algé y no se animaban. Agitando los periédicos volvieron a su cuarto, y Mario se quedé con Delia y el piano, con Delia y la llamada de amor indio. ‘Una o dos veces, durante esas semanas de noviazgo, estuvo a un paso de citar a pap Mafiara fuera de le casa para hablarle de Jos anénimos. Después lo crey6 imitil- mente cruel porque nada podia hacerse contra esos mi- serables que lo hostigaban. El peor vino un sibado a mediodia en un sobre azul, Mario se quedé mirando la fotografia de Héctor en Ultima Hora y los parrafos 86 of Deli inta azul. «Sélo una honda desespera cidn pudo atrastrarlo al suicidio, segdn declaraciones de res» Pensé raramente que los familiares de Héctor no habjan aparecido més por lo de Mafiara. Qui 24 fueron alguna vez en los primeros dias. Se acordaba ahora del pez de color, los Mafiara habian dicho que era regalo de la madre de Héctor. Pez de color muerto el dia anunciado por Delia. Sélo una honda desesperaci6n pu- do arrastrarlo. Quemé el sobre, el recorte, hizo un re- cuento de sospechosos y se propuso franquearse con De- lia, salvarla en si mismo de los hilos de baba, del rezumar intolerable de esos rumores. A los cinco dias (no habia hgblado con Delia ni con los Maftara) vino el segundo. En la cartulina celeste habia primero una estrellita (no se sabia por qué) y después: «Yo que usted tendria cuidado con el escalén de la cancel.» Del sobre sali6 un perfume vyago a jabén de almendra. Mario pensé si le de la casa de altos usarfa jabén de‘almendra, hasta tuvo el torpe valor de revisar le cémoda de Madre Celeste y de su hermana. También quemé este anénimo, tampoco le dijo nada a Era en-diciembee,-con el calor de.esos diciembres del veintitantos, ahora iba después de cenar a lo de De- lia y hablaban paseindose por el jardincito de atrés 0 ~~ dando vuelta a la manzana: Con el calor comfan menos bombones, no que Delia renunciara a sus ensayos pero traia pocas muestras a la sala, preferia guardarlos en cajas antiguas, protegides én’ moldecitos, con un fino césped de papel verde claro por encima. Mario la noté inguieta, como alerta. A veces miraba hacia atrés en las esquinas, y la noche que hizo un gesto de rechazo al lle- gar al buz6n de Medrano y Rivadavia, Mario compren- 87 8 -ad vf ue arwoumriggp equizooer 2] 2359720 edox ns ‘ono -S0 apsea s]0s [2 ua Jp ¥ OUR equrso eIfDCT “Z9A BPeD eI -aap of asieooamba & oparun 9p ower rn “ouMugue soy seuopweu exed zojea ap arueasuy un equiedsy ‘ower -2se9 [9 vied ofew anb xofour ex oziew $s ‘en{e ns Uo aqefeqes 1s ‘e1pac] ap edos e| 10d guumdaad oepy “epejaa tay eum exgey ouerd ye OWo Ug “seszmmany sopepsog 2p tiodieo ej olota ofpereure op opueyouer “99 “uz jap esour vf ue exedry] vf opang) “ees ey op sony $2] eSede e oueyy any 2x9] ap paso upnux vom Y “2uoRy Puen readaroo ¢ sonal woreti09 sregeyy soy A eurnbs= z] uo orozerp um & uoIedG “sett cood un epta e] exeUO] jo0e [9 Zaa fea ‘esrtoUr as ced ya anb olfp eNaq] oxo ‘soanemo soised soy exotBro ov:rie jp anb ‘oxrourp -r0{ fa wo of05 oprefep 20d uequidg sefeure sefoq seun ap ‘ofa o1euaiea un ap Uorepioa” 2g sopmuDsucn uvpased on osad zeuido uts ugzes ty weqep sf exeURyy so] o3svo ap aayave ap oxtiayunen un eqzode X soped 2p opeqaedua eqeiss ored ja anb yao exfaqy ‘ow fap ex -masoduoosap pf qerored asdyo [ap ‘sroquyy] we wou un ap ‘WON Bf0q ap oTgEY 9g "Seon Sef sepor WorEEpHIZD -u9 A eBeqpur & seinaqped woo woreday ezouepy suj anb v3 -seq uopenua 4 opeasoo spduroo un too oyseg ap soda soy fuuewangog ap ov0d un & auopy any eprayard eye zed ‘orouayis ase ap snes ¥ eprepnée exed euran ja 22902 anb oxodse onepy ‘yorum Je v9 onuanoU9 Jap opeqey Eq “ety BxBUey SO 294 Jey, “wzopeowstios A eunppuepzed 1329, ‘exunsip gigiaas oj anbiod ofje eqeqpadsos eraqy “eIeUeyy SO] SUEY “exe ey soy 4 soape ap eseo ef ap ey ‘aasafac) aspeyy e away ‘ordund je ouo ojos 22a eno equise erOITY "HO ap 88 qequoe anb of opus zesuad exombys fu ‘ojsmias © our ue 28 ou omeyyy“2qoe8 pzaqeo B] woo 20uG Jp ered any as £ eprpadsop ap o8¢s orsa8 un o2yy a] “exrand 2] zioey op ~urpur ef eqnise exeueyy pded axed rewsonoud asin) ‘ppeinde fo -s9 anb edeg “osuos “uesoumur af as aonb ap somry— ganb ap sauy?— wwaig 09 -2ouos vf of ‘fend any sanury —zoa x] exedea af anb ezed fowoa ezaaioa ns eqaq— spqes ‘osa 10d so ON— ‘OLePy OSuayapul Dap B OUNE— eeqeN Bf fj anb ‘epsyyesozqos ouroo gaso anb outur o19g— -sgsuad a3 anb of 2p eanp spt sq "w[four waoey a] ou and xTpop oxeinb “used So 38 SourTupTE sor] “B1]9C] ¥ sp0UDD BT OU SoA— opuequal wa 2s oso 4 "ee soy as 4 of omce sommugue agar 1s o1ag “089 s9 ou ‘ousng— gous 52 ou? ‘v90] x94j0a apond as anb soap spzonb so, — “a]gysues wea ‘peo <1f9p ea sq ‘ovep afza0ey apand yse esos cup, ‘uelrozd ey anb ‘wapade aur sapaisn anb oussoou oad ‘sPrungUy snise upseqese 26 sourasea sou seuade anb 9s eK — "etaepeany A ouBIpayAy 2p uoZNg |p “eSC] ap pepisovaroU a ‘SouuoUE soy ap gIgeY a] soapor us ‘exeId opupod Bag] ou anb opus olip 9] omeyy ep e 9p ezgu0D -sop [s woo “exzopow arue/iSia eun ap OpeoueLe UIs $e -1y seded & ezaaiso ap guyjoo oj ‘upparsdang 4 oypeSiueg ap yprunpy jp ua exegepy yded woo gnuosus ag cqusqureSasoy owsstur un offisep wis uepreduso> anb ‘solay apsap opuvinaroy weqease ef ef & upIquiE: onb Op numbra. Una vez que quiso besarla, la sintié contraerse poco a poco. —Mamié va a volver a despedirse. Esper que se va- yan 2 la cama... Afuera se ofa a los Mafiara, el crujir del diario, su didlogo continuo. No tenfan suefio esa noche, las once y media y seguian charlando. Delia volvié al piano, como obstinandose tocaba largos valses criollos con da capo al fine una vez y otra, escalas y adornos un poco cursis pe- ro que a Mario le encantaban, y siguié en el piano hasta que los Mafiara vinieron a decirles buenas noches, y que no se quedaran mucho rato, ahora que él era de la fami- lia tenfa que velar més que nunca por Delia y cuidar que no trasnochara, Cuando se fueron, como a disgusto pe- ro rendidos de sueio, el calor entraba a bocanadas por la puerta del cagudn y la ventana de la sala. Mario quiso un vaso de agua fresca y fue a la cocina aunque Delia que~ ria servirselo y se molesté un poco: Cuando estuvo de vuelta vio a Delia en la ventana, mirando la calle vaci por donde antes en noches iguales se iban Rolo y Héc- tor, Algo de luna se acostabe ya en él piso cerca de De- lia, en el plato de alpaca que Delia guardaba en la mano como otra pequefia Inna, No habia querido pedirle Mario que probara delante de los Mafiara, él tenia que comprender cémo la cansaban los reproches de los Ma- fara, siempre encontraban que era abuser de la bondad de Mario pedirle que probara los nuevos bombones. Claro que si no tenfa ganas, pero nadie le merecia mas confianza, los Mafiara eran incepaces de apreciar un se- bor distinto. Le ofrecfa el bombén como suplicando, pe- 70 Mario comprendié el deseo que poblaba su voz, aho- 90 ra lo abarcaba con una claridad que no venfa de la lun, ni siquiera de Delia. Puso el vaso de agua sobre el piano (no habia bebido en Ja cocina) y sostuvo con dos dedos el bombéa, con Deli a su lado esperando el veredicto, anhelose la respiracién como si todo dependiera de eso, sin hablar pero urgiéndolo con el gesto, los ojos crecidos —o era la sombra de la sala—, oscilando apenas el cner- | jadear, porque ahora era casi un: jadeo cuando Ma- jo acereé el bornbén 2 Ie boca, iba a morder, bajaba la mano y Delia gemia como si en medio de un placer in- finito se sintiere de pronto frustrada. Con la mano libre apreté apenas los flancos del bombén pero no lo miraba, tenia los ojos en Delia y la cara de yeso, un pierrot re- pugnante en la penumbra, Los dedos se separaban, divi- diendo el bombén. La luna cayé de plano en la masa blanquecina de le cucaracha, el cuerpo desnudo de su re- vestimiento coriéceo, y alrededor, mezclados con la menta y el mazapén, los trocitos de patas y alas, el polvi- llo del caparacho triturado. Cuando le tiré los pedazos a la cara, Delia se tapé -los ojos y empezé a sollozas, jadeando en un hipo.que la ahogaba, cada vez més agudo e! llanto como la noche de Rolo, entonces los dedos de Mario se cerraron en su gar~ ganta como para protegerls de ese horror que le subi del pecho, un borborigmo de loro y quejido, con risas quebradas por retorcimientos, pero él queria solamente gue se callara y apretaba para que solamente se callara, la de la casa de altos estarfa ya escuchando con miedo y delicia de modo que habia que callarla a toda costa. A su espalda, desde la cocina donde habia encontrado al gato con las astillas clavadas en los ojos, todavia arrastréndo- 9 6 “opigiis un aig seu ‘soa ap apadse van woo sprout ap oqroe a8 A sofo soy OFgE eTTED OpueRD #199 “as eBase] eum stqusoso v equzadure oospout yp onb s0areg sole Udo eqzise expeur ns anb & compour ye ofen omeyy onb ‘stas se[ e aafes seujmmoa e opezadure wiqoy eur] “a5 anb adns ourure> ;2 ua ‘openion A alqedyno ame un woo ugniez Ja uo eqeied os anb aa sou sousea1308 Je &4 “ese apsep soanurur zorp soumsnd 9] anb exaueur ap ‘ag rueg £ Suyuugy sod wears eurpod A osneyy “Pe “a1 un zeosng & epreyyy 9s0f WOO sTes 4 sepeatosojoa op zed tun grag “ratwoo e epseaay ejuze em e opneurord viqey aj aub op auzede ‘seaou sean seumusiea onb eyusa OK, ‘soures rola, ‘090] owioo afon of ‘jeur wea opeara vy of ore ‘ofeur “apap [e soiqe] Soy weqeyquraa 2] eEeYy 9s0f e 4 ayaOU ap 129 b4g “TMUOD eyqap ose anb Ue aawoUIOMK |p OpIpI-ap exoigny eursrur eff {s owlo9 oood un ‘esz1z0W ap opteg zoe vUt|9D) ‘980yj Bf UD squSUTEAURaUEASUT gzedox anb op -ronoe ay/f IOUT ap eqeqeoe tuyyag anb olsp aus sospor ls 1sv9 ‘IONOU BY UOD ENTE 990f OUFA OYDO Sel Y ofp pep seuzand sey | | % era @p 02 “apy [> ug sod zesao exorory ‘eqeso] anb exact v seyTeo er -srory —oungje uy 1od— jp anb opuezadsa 4 sopedezede je opease weigey sab ezeyeyy *O[ 2p emmy] eypnur on “ny, tqelap sej 28 & egt 2s ojoy A soxo9py anb jendy “eats A tax eno epasivfep 20d ‘eurstar ey] 20d ‘ses00 sees xod exunsp] worsIp af ‘eIPURYAY SOT © seapel zIC) “BALA OF ~od eafou A esnation ‘os fe taseq zepeqses ofop vf A uo -arde ja olopry “eroq] & zeIIe9 esoey |p OUND optedo ‘Op -owoo fap exquias e] ue “easend ef exmu0D ‘ye weqease A ‘pro uerqey ezeueyy soy anb ap osnfas eqease ‘sopseidsa ered sopawion je ua 2sopupipucdse ‘Sopeueas] eTELeyY so] ap woroesidsar ey zo ‘ese> ef ap oxuap stoUr eed 35

También podría gustarte