Está en la página 1de 1

 Carretillas.

 Existen diferentes tipos de carretillas que pueden emplearse


para almacenar y extraer la mercancía de las estanterías, además de las
carretillas contrapesadas. Las carretillas retráctiles ─la máquina de
almacén más usual─ pueden levantar la carga por encima de los 10 metros.
Las carretillas retráctiles de carga lateral disponen de un sistema con el que
las ruedas pueden girar 90°. Con ello se consiguen desplazamientos
laterales y frontales, resultando ideales para manipular perfiles o tubos y
trabajar en estanterías cantiléver. Por último, las carretillas trilateral y
bilateral operan en pasillos estrechos (de entre 1,5 y 1,8 metros) y pueden
alcanzar alturas de elevación de la carga por encima de los 14 metros.

 Transelevador para pallets y transelevador trilateral. Equipo de


manutención totalmente automatizado, guiado por un sistema de control
(WCS) que transporta y almacena la mercancía en las diferentes
ubicaciones de la estantería. Existen varios tipos de transelevadores en
función del mástil o las horquillas. Los transelevadores para pallets pueden
elevar la mercancía por encima de los 40 metros de altura.
El transelevador trilateral es capaz de recoger y depositar los pallets en
las estanterías en tres posiciones gracias a su cabezal giratorio: uno frontal
y dos laterales. Asimismo, no necesita llevar un testero superior (es decir, el
transelevador no lleva sujeción superior). 

 Pallet Shuttle. Se trata de un carro automático que se desplaza por el


interior del canal de almacenaje para cargar y descargar los pallets en
estanterías por compactación. El sistema Pallet Shuttle, capaz de operar en
canales de hasta 40 m de profundidad, tiene dos versiones: semiautomática
o automática. Mientras que en la semiautomática el operario es
responsable de colocar el carro automático en el canal correspondiente, en
el Pallet Shuttle automático lo hace un transelevador. 

 Miniload. Los transelevadores para cajas o miniload son máquinas que


automatizan la ubicación y extracción de cajas de las estanterías del
almacén, obteniendo una mayor rapidez y seguridad en las tareas de
almacenaje. Aparte de maximizar el rendimiento del espacio, este sistema
cumple con el criterio “producto a hombre” de preparación de pedidos, es
decir, la mercancía se acerca automáticamente hasta el operario. 

También podría gustarte