Está en la página 1de 4

VOLEIBOL

TECNICA DESCRIPCIÓN Y USO GRAFICO


RECEPCIÓN Se
Se utiliza para pasar el balón a un compañero.
PASE DE ANTEBRAZOS Las manos deben estar juntas.
PASE DE MANO BAJA Hay que mantener los brazos estirados.
Las rodillas deben estar bien flexionadas.
No hay que elevar los brazos al golpear, tan
sólo ponerlos como plataforma para el balón.
Se debe contactar el balón con la parte media
del antebrazo.

COLOCACIÓN Se utiliza para colocar el balón a un


compañero que realizará el remate
PASE POR ENCIMA DE LA Hay que formar un triángulo con las manos
CABEZA Hay que mantener los codos abiertos
Las rodillas estarán flexionadas y con un pie
TOQUE DEDOS ligeramente más adelantado.
El contacto con el balón es muy ligero, usando
las yemas de los dedos para dirigirlo hacia
arriba.
No podemos retener el balón

REMATE El balón debe ser golpeado por


encima de la red en dirección descendente

SAQUE DE MANO BAJA Hay que colocar el balón por delante de la


cadera del brazo que golpea el balón
No hay que lanzar el balón antes de golpearlo,
simplemente se cambia una mano por otra.

Se golpea con la parte de la muñeca o con la


mano en forma de cuchara
Cuando golpees el balón acaba dirigiendo la
mano al lugar donde quieres que vaya

BLOQUEO Es la acción de impedir que el balón


que viene del campo contrario, caiga en nuestro
campo.
Se salta hacia arriba, se estiran los brazos y
las manos se colocan juntas para que el balón
rebote en ellas y caiga en el suelo del campo
rival.

La secuencia de los tres golpeos más habitual es PASE (ANTEBRAZOS)-COLOCACIÓN Y REMATE

1
CÓMO SE JUEGA
v Se consigue un punto en cada juego o servicio.

v El balón es servido por el jugador que está en la posición derecha al fondo y


el/ella continuará sirviendo el balón hasta que su equipo falle.

v Cuando un equipo pierda su saque se llama “fuera” y el otro equipo rotará las
posiciones y conseguirán el saque.

v Solamente se rota cuando tu equipo gana el saque y tu equipo entonces rotará


una posición en el sentido de las agujas del reloj.

v Son permitidos tres contactos al balón por campo, no más de tres. Un equipo
puede golpear menos de tres veces.

v Un set consta de 25 puntos y debes ganarlo por diferencia de 2 puntos.

v Un partido consta de 3 sets a 25 puntos. El equipo que gane 2 de los 3 sets, gana
el partido

REGLAS básicas

v El balón puede tocar la red en cualquier momento y el juego se sigue.


v Un jugador no puede tocar la red o pasar sobre la línea central en ningún momento
durante el juego.
v La misma persona no puede golpear el balón dos veces seguidas
v La línea de saque está a 9 metros de la red y el jugador que saca debe permanecer
detrás de esta línea.
v La falta de pie ocurre cuando el jugador que saca pisa la línea de saque.
v Las líneas laterales están separadas 9 metros
v Todas las líneas del campo son “dentro” de forma que un balón que caiga sobre las líneas
es considerado bueno o dentro de los límites

VOCABULARIO DE VOLEIBOL
ACE- Un saque tan bueno que no puede ser devuelto

BLOQUEAR- La acción de evitar que el balón pase por encima de la red.


RECEPCIÓN- Es el primero de los tres contactos en voleibol, cuando colocas las manos juntas y
elevas el balón con los antebrazos.

PLANCHA- cuando te diriges al balón estirándote y lo golpeas hacia arriba con una mano,
manteniéndolo en juego.

DEJADA- cuando apenas tocas el balón sobre la red.

FALTA DE SAQUE- cuando pisas la línea de fondo mientras estás sacando.

MATE- Un remate con éxito.

2
JUEGO- cuando ambos equipos están jugando el balón de un lado a otro de la red.

EQUIPO RECEPTOR- Es el equipo que espera el saque del equipo contrario.

ROTACIÓN- es el movimiento que realiza un equipo en el sentido de las agujas del reloj cada
vez que recupera el saque.

SAQUE- Es la acción en la cual el balón es golpeado desde detrás de la línea de fondo por
encima de la red hacia el campo contrario, para comenzar a jugar.

EQUIPO SERVIDOR es el equipo encargado de servir (sacar) el balón.

COLOCACIÓN- es el segundo de los tres golpes, donde el balón es colocado alto y cerca de la
red para que otro jugador lo remate.

FUERA- Es el nombre que se le da en voleibol cuando el equipo que recibe gana de nuevo el
servicio

LINEA LATERAL- es la línea que delimita el lateral de la pista.

REMATE- es el tercero de los tres golpeos destinado a ganar el juego por medio de un golpeo
del balón hacia abajo y al suelo del campo rival.

3
Curiosidades del voleibol

El tiempo de juego récord en un partido de voleibol, se dio durante las


olimpiadas de 1976 entre Polonia y la Unión Soviética en el cual el partido duró
extensas cuatro horas y treinta y seis minutos.

El voleibol es uno de los deportes que más se juegan en el mundo (tiene 998
practicantes en el mundo) es el tercer deporte que más se practica, además de
la natación que es la que más se practica en el mundo (1,500 millones de
practicantes).

En un partido de voleibol, cada jugador hace una media de entre 60 y


80 saltos entre saques, ataques y bloqueos con los brazos o con los pies, porque
el voleibol también se puede jugar con los pies.

El voleibol de mujeres y hombres se introdujo como un deporte oficial en los


Juegos Olímpicos de Tokyo en 1964.
El voleibol no sólo se puede jugar en el gimnasio. Lleva este deporte al aire libre, ya sea a una
piscina o a la playa, y tendrás dos nuevas maneras de divertirte.
4

También podría gustarte