Está en la página 1de 1

Pacífico de 2021, se desarrolló a partir de un área de baja presión que se formó frente a la

costa del estado de Oaxaca el 16 de junio. El área desarrolló constantemente una


convección profunda y una circulación superficial cerrada, convirtiéndose en la depresión
tropical Cuatro-E alrededor de las 09:00 UTC del 18 de junio. La depresión se fortaleció
rápidamente hasta convertirse en la tormenta tropical Dolores seis horas después. A
medida que se acercaba gradualmente a la costa, Dolores se intensificó constantemente a
pesar de su proximidad a tierra. Alcanzó su máxima intensidad a las 15:00 UTC del 19 de
junio con vientos máximos sostenidos de 70 mph (115 km/h) y una presión barométrica
mínima de 989 milibares (29,2 inHg), justo por debajo de la fuerza de un huracán. Poco
después, Dolores tocó tierra justo al noroeste de Punta San Telmo, México, cerca de la
frontera entre el estado de Colima y Michoacán. La tormenta se debilitó rápidamente a
medida que avanzaba tierra adentro y se disipó temprano el 20 de junio sobre Zacatecas.
Sin embargo, la circulación de nivel medio de la tormenta continuó hacia el norte, antes de
disiparse más tarde ese día.

También podría gustarte