Está en la página 1de 6

Eliam Bahena Diaz DSM

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
EMILIANO ZAPATA DEL ESTADO DE
MORELOS

DIVISIÓN ACADÉMICA DE TECNOLOGÍAS DE LA


INFORMACIÓN Y DISEÑO

INVESTIGACION

Introducción al diseño digital

PRESENTA: ELIAM BAHENA DIAZ

ASESOR INSTITUCIONAL: Carolina Valdez


Calderón

EMILIANO ZAPATA, MOR., 16 de Enero del 2023


Eliam Bahena Diaz DSM

Fondo

En diseño digital se refiere al espacio detrás de los elementos principales


de la imagen, y puede ser utilizado para establecer el contexto, crear
contraste, y enfatizar los elementos principales. El fondo puede ser simple
o complejo, y puede incluir una variedad de elementos visuales, como
colores, patrones, texturas y formas.

Simplicidad

En diseño digital se refiere a la característica por ser fácil de entender y


proporcionar una experiencia visual limpia y ordenada. Esto se logra
mediante la eliminación de elementos innecesarios y la organización de los
elementos restantes de manera clara y coherente.
Eliam Bahena Diaz DSM

Pregnancia

En diseño digital se refiere a la capacidad de una imagen para comunicar


una idea o mensaje de manera clara y memorable. Una composición gráfica
con un alto grado de pregnancia es capaz de capturar la atención del
espectador y transmitir su mensaje de manera eficaz.

Proximidad

En diseño digital se refiere a cómo tendemos a agrupar las formas o


elementos visuales que están próximos entre sí. Para ello, dichos objetos
deben compartir alguna de estas características en común: forma, color,
tamaño o textura.
Eliam Bahena Diaz DSM

Semejanza

En diseño digital se refiere a unir elementos que estén o no próximos entre


sí. Si los encontramos similares, tenderemos a verlos como parte de un
grupo. Además, si un diseño está formado por objetos similares, el
espectador va a percibir el conjunto como algo equilibrado y coherente.
Cuanto mayor es la similitud entre los objetos, más coherencia transmitirá
la obra en su conjunto.

Contraste

En diseño digital se refiere a la diferenciación visual de uno o varios


elementos. Esta diferenciación debe ser muy marcada, es decir, que se
sobreentienda. El contraste en sus formas y colores nos ayuda a distinguir
claramente, así como marcar definidamente elementos en nuestro diseño.
Si logramos que nuestro diseño tenga un buen contraste podemos
conseguir un mejor uso de esa información y de los elementos sin
necesidad de recurrir a muchos detalles o mucha información visual.
Eliam Bahena Diaz DSM

Continuidad

En diseño digital se refiere a El ojo puede crear visualmente la continuidad


de una línea. Este principio se basa en la idea de que el ojo humano va a
seguir siempre el camino visual más suave, menos forzado y más coherente
puede resultarnos de mucha utilidad, para, por ejemplo, apuntar hacia un
elemento del diseño o cuando necesitamos guiar la mirada de nuestro
espectador.
Eliam Bahena Diaz DSM

Fondo:https://sites.google.com/site/pdgluz/Home/tema-4-la-figura-la-
forma-y-el-fondo

Simplicidad:https://aprendiendofotografia.com/composicion-simplicidad/

Pregnancia:https://rosaelemil.com/elementos-conceptuales-de-la-
composicion-grafica/

Proximidad: https://imborrable.com/blog/teoria-de-la-gestalt/

Semejanza: https://imborrable.com/blog/teoria-de-la-gestalt/

Contraste:https://platzi.com/clases/1228-fundamentos-diseno/10123-
que-es-el-contraste/

Continuidad: https://imborrable.com/blog/teoria-de-la-gestalt/

También podría gustarte