Está en la página 1de 9

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de

Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE ARNALDO MARQUEZ,
Vocal:PALACIOS TEJADA Olga Lourdes FAU 20159981216 soft
Fecha: 24/09/2021 10:24:00,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA


LIMA - Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE NOVENA SALA LABORAL PERMANENTE
SEDE ARNALDO MARQUEZ,
Vocal:IRRAZABAL NUÑEZ Wilson
Luis FAU 20159981216 soft
Fecha: 24/09/2021 10:25:05,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA /
EXPEDIENTE N° : 07381-2016-0-1801-JR-LA-08
LIMA,FIRMA DIGITAL
DEMANDANTE : CASTRO BARCENA JESSICA MANUELA
DEMANDADO : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE
SURCO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LIMA - Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
MATERIA : INHIBITORIA
SEDE ARNALDO MARQUEZ,
Vocal:MANZANARES CAMPOS
Mercedes Isabel FAU
20159981216 soft
Fecha: 24/09/2021 10:33:48,Razón:
RESOLUCIÓN N° 15
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA / Lima, veintidós de setiembre
LIMA,FIRMA DIGITAL
Dos mil veintiuno.-

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


LIMA - Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
VISTOS:
SEDE ARNALDO MARQUEZ,
Secretario De Sala:GALLO CUBAS
Interviniendo como ponente la Señora Palacios Tejada y
Katherine Fiorella FAU
20159981216 soft
Fecha: 24/09/2021 12:15:59,Razón: producida la votación con arreglo a ley, esta Sala
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA /
LIMA,FIRMA DIGITAL Laboral emite la presente resolución.

MATERIA DE REVISIÓN. -
Es materia de grado la Sentencia contenida en la
Resolución N° 10 de fecha 19 de abril de 2021, de fojas
244 a 255, que declara infundada la demanda. Interpone
apelación la demandante según escrito de fojas 257 a 260.

AGRAVIOS. -
 Que, la contratación de locación de servicios al que
fue sometida indebidamente la demandante en cuatro
(4) oportunidades, durante su récord laboral, fueron
para ocultar una autentica relación laboral por todo
el período del: 01/04/2011 al 29/02/2016, puesto que
prestó servicios laborales para la demandada,
desempeñando el cargo de Auxiliar Administrativa
(Secretaria) en el marco de un contrato de trabajo

1
sujeto al régimen laboral público; pues conforme lo
prescribe el artículo 37° de la Ley 27972 “Los
funcionarios y empleador de las municipalidades se
sujetan al régimen laboral general aplicable a la
administración pública, conforme a ley”. Por lo que,
dado la naturaleza permanente de sus labores al 29
de febrero de 2016, había adquirido el derecho a la
estabilidad laboral conferido por el artículo 1° de
la Ley N° 24041.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Conforme lo establece el artículo 364º del


Código Procesal Civil aplicable supletoriamente al
presente proceso: “El recurso de apelación tiene por
objeto que el órgano jurisdiccional Superior examine, a
solicitud de parte o de tercero legitimado la resolución
que les produzca agravio, con el propósito de que sea
anulada o revocada, total o parcialmente”; es decir, a
través de este recurso impugnatorio el Juez superior
tiene la facultad de poder revisar y decidir sobre todas
las cuestiones propuestas y resueltas por el Juez
inferior.

SEGUNDO: Que, la Resolución N° 09 de fecha 01 de


diciembre de 2020, de fojas 241 a 242, establece los
siguientes puntos controvertidos de la litis:

a) Determinar si por el período del 01 de abril de 2011,


hasta el 29 de febrero del 2016, coexistió entre las
partes rasgos de laboralidad -relación de trabajo-, y si

2
por ende, el o los contratos que regularon la relación
jurídica se encuentran desnaturalizados. Y determinar si
como consecuencia del o previamente concluido
corresponde: (i) Reincorporar a puesto de igual o similar
al que desempeñaba como Asistente Administrativo o el
pago de una indemnización por despido arbitrario en la
suma ascendente a S/. 14,750.00; (ii)El pago de
beneficios sociales, tales como la compensación por
tiempo de servicios, vacaciones truncas, gratificaciones
en la suma ascendente a S/. 79,825.33 soles.

TERCERO: Al respecto, es de verse que toda relación


laboral se caracteriza por tres elementos: a) prestación
de servicio, b) subordinación y c) remuneración.

En contraposición a ello, el contrato de locación de


servicio es de carácter civil y es definido por el
artículo 1764° del Código Civil como un acuerdo de
voluntades por el cual: “El locador se obliga, sin estar
subordinado al comitente, a prestarle sus servicios por cierto
tiempo o para un trabajo determinado, a cambio de una
retribución.”; de ello se colige, que el elemento esencial
de dicho contrato es la independencia del locador frente
al comitente en la prestación de sus servicios.

CUARTO: Respecto al Principio de Primacía de la Realidad,


es de verse que el mismo está referido que en caso de
discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que
fluye de los documentos, debe darse preferencia a lo
primero, es decir, a lo que sucede en el terreno de los

3
hechos, se debe determinar si existió una relación de
trabajo entre las partes encubiertas mediante un contrato
civil.

QUINTO: Asimismo, el artículo 1° de la Ley N° 24041


señaló que los servidores públicos contratados para
labores de naturaleza permanente, que tengan más de un
año ininterrumpido de servicios, no pueden ser cesados ni
destituidos sino por causas previstas en el Capítulo V
del Decreto Legislativo N° 276 y con sujeción al
procedimiento establecido en él, sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 15 de la misma ley.

SEXTO: Que, revisando los autos se tiene los siguientes


instrumentales:

a) Carta N° 095-2016-SGGTH-GAF-MSS de fecha 03 de febrero


de 2016, de fojas 02, donde se le comunica a la actora no
renovación de su Contrato Administrativo de Servicios
b) Informe N° 112-2016-SGGTH-GAF-MSS de fecha 02 de
febrero de 2016, de fojas 03, mediante el cual la
Subgerencia de Gestión de Talento Humano, sugiere esperar
al retorno del descanso médico de la demandante a fin de
comunicarle la no renovación de contrato para el mes de
febrero del 2016.
c)Carta N° 285-2015-SGGTH-GAF-MSS de fecha 17 de abril de
2015, de fojas 04, mediante el cual la Subgerencia de
Gestión de Talento Humano, comunica que está procediendo
a solicitar a la Gerencia de Administración y Finanzas la

4
disponibilidad presupuestal, para continuar con el
trámite de la Liquidación respectiva.
d) Memorándum N° 666-2014-GACDC-MSS de fecha 04 de
noviembre de 2014, de fojas 05.
e) Copia de Correo Electrónico enviado por la actora a
Katherine Isabel Castillo Cornejo, Rosario Gonzales De la
Cruz-Mello, entre otros, remitiendo adjunto el reporte de
llamadas no contestadas del mes de octubre - 2014.
f) Informe de Actividades de fecha 12 de diciembre de
2014, de fojas 08, mediante el cual la actora presenta el
informe de actividades realizadas, durante el mes de
diciembre de 2014.
g) Carta de fecha 11 de marzo de 2016, de fojas 09,
mediante el cual la actora remite copia de Acta de Entre
y Recepción de Cargo, a la Subgerencia de Gestión del
Talento Humano.
h) Acta de Entrega y Recepción del Cargo de fecha 29 de
febrero de 2016, de fojas 10.
i) Carta de fecha 07 de abril de 2016, de fojas 11 a 12,
mediante el cual la actora interpone denuncia a la
Municipalidad De Santiago de Surco, por falta de pago de
beneficios según la Ley CAS D.L. 1057.
j) Recibos por Honorarios, de fojas 13 a 14, de los meses
de 04/2011, 05/2011, 06/2011 y 07/2011.
k) Boleta de Pago del Trabajador, de fojas 15 a 26 y 33 a
36.
l) Recibo por Honorarios Electrónico, de fojas 27 a 32.
m) Prorrogas del Contrato Administrativo de Servicios, de
fojas 38 a 46, 48 a 68 y 73 a 77.

5
Ñ) Contrato Administrativo de Servicios N° 181-2015-MSS
de fecha 01 de julio de 2015, de fojas 71, por el plazo
del 01 de julio hasta el 31 de julio de 2015.
O) Renovación del Contrato Administrativo de Servicios N°
181-2015-MSS, de fecha 01 de enero de 2016, hasta el 31
de enero de 2016.
p) Constancia de Prestación de Servicio bajo la modalidad
de Servicios de terceros emitido por la Municipalidad de
Santiago de Surco, de fecha abril de 2016, de fojas 136,
correspondiente a los períodos: i) Año 2011: Abril –
Mayo, ii) Año 2012: Junio – Julio, iii) Años 2014:
Noviembre – Diciembre; y, iv) Años 2015: Enero - Junio
q) Certificado de Trabajo de fecha 04 de abril de 2016,
de fojas 137, emitido por la Municipalidad de Santiago de
Surco, de fojas 137, mediante la cual se deja constancia
que la actora prestó servicios bajo el Régimen Laboral
Especial de Contratación Administrativa de Servicios
(CAS), según detalle: i) Desde el 01.06.2011 hasta
30.08.2011, en la Subgerencia de Maestranza, ii) Desde el
01.09.2011 hasta 30.05.2012, en la Subgerencia de
Patrimonio, Servicios, iii) Desde el 01.08.2012 hasta
30.10.2014, en la Subgerencia de Salud, Bienestar Social;
y, iv) Desde el 01.07.2015 hasta 29.02.2016, en la
Subgerencia de Bienestar Social.
r) Diversos Informes de Actividades, de fojas 140 a 151

SÉPTIMO: De ello se colige, que la demandante prestó


servicios de apoyo administrativo, en el cargo de
Secretaria de la Subgerencia de Bienestar Social de la
Municipalidad de Santiago de Surco, evidenciándose la

6
prestación de servicios desde el 01 de junio de 2011
hasta el 29 de febrero de 2016; conforme fue reconocida
por la parte demandada, donde se desprende la relación de
actividades a desempeñar; asimismo, se tiene que las
labores que desarrolló la demandante estuvieron sujetas a
fiscalización y control de la propia demandada,
encontrándose inmerso en el artículo 1° de la Ley N°
24041 régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, y
consecuentemente mediante Resolución Jefatural N° 1220-
2012-ED de fecha 30 de mayo de 2012, se dispuso la
reincorporación laboral del demandante por lo que, siendo
habiendo sido reconocido el vínculo y la reincorporación
laboral le corresponde percibir los beneficios sociales
durante el periodo de su cese con la entidad demandada
desde el año 2003 hasta el 2011.

OCTAVO: Estando a que se ha verificado el cumplimiento de


los tres elementos característicos de un contrato de
trabajo, en aplicación del Principio de Primacía de la
Realidad, se debe señalar, que aun cuando el demandante y
la Administración celebraron un contrato civil, en el
terreno de los hechos existió una relación laboral entre
dichas partes, motivo por el cual el contrato de locación
de servicios se ha desnaturalizado; y siendo que, la
demandante ha laborado por más de cinco años en forma
ininterrumpida en labores de naturaleza permanente (el 01
de junio de 2011 hasta el 29 de febrero de 2016), se
concluye que se encuentra bajo la protección que otorga
el artículo 1° de la Ley N° 24041, por lo tanto, no puede
ser cesado ni destituido por las causales prevista en el

7
capítulo v del D.L N° 276, correspondiendo ser reconocido
como servidor contratado permanente (empleado), el mismo
que no implica que se le reconozca automáticamente el
estatus de un trabajador nombrado de carrera bajo el
Decreto Legislativo N° 276; toda vez, que dicho
nombramiento se encuentra sujeto a ciertos requisitos
establecidos en el artículo 12° del D.L. N° 276.

NOVENO: Que, como consecuencia lógica jurídica el


demandante se encuentra bajo el amparo de la Ley N° 24041
que dispone la protección frente al cese o destitución,
salvo por las causales previstas en el capítulo V del
Decreto Legislativo N° 276, asistiéndole el
reconocimiento del vínculo laboral permanente con la
demandada, así como los derechos y beneficios laborales
propios a su calidad, los que se derivan de dicha
normativa, como son vacaciones, inclusión en planillas,
gratificaciones, aguinaldos, escolaridad y los que le
sean aplicables por el período demandado; los mismos que
serán calculados en ejecución de sentencia.

DÉCIMO: Cabe señalar, que dicho reconocimiento no supone


el nombramiento del demandante bajo las normas que regula
el Decreto Legislativo N° 276, al no evidenciarse que
haya participado en concurso y/o sometido a una
evaluación previamente de manera favorable, que es la
forma de ingreso a la carrera pública como servidor
nombrado, tal como lo establece el artículo 12° del
Decreto Legislativo N° 276.

8
Por estas consideraciones:

REVOCARON la Sentencia contenida en la Resolución N° 10


de fecha 19 de abril de 2021, de fojas 244 a 255, que
declara infundada la demanda; REFORMANDO declararon
FUNDADA la demanda; en consecuencia, Nula la Carta N°
095-2016-SGGTH-GAF-MSS de fecha 03 de febrero de 2016,
debiendo cumplir la demandada con la reposición al centro
de labores, en el cargo de Asistente Administrativo que
venía desempeñando en la Municipalidad Distrital de
Santiago de Surco. En los seguidos por CASTRO BARCENA
JESSICA MANUELA contra MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTIAGO DE SURCO. Notifíquese.-

MANZANARES CAMPOS PALACIOS


TEJADA

IRRAZÁBAL NÚÑEZ

OLPT/LTBM

También podría gustarte