Está en la página 1de 4

Guía de Estudio

Teoría del Aprendizaje Socio afectiva de la Personalidad


Instrucciones:
a. Visualice los videos colocados en la plataforma en el área de Material de
Aprendizaje.
b. Lea el capitulo 18 del libro, las páginas 346 a 357.
c. Luego responda las siguientes actividades.
______________________________________________________________________
1. Explique en pocas líneas (más de 5 y menos de 10) la Teoría de Walter Mischel.
Para esto deberá leer el libro y apoyarse del video No. 3 (Valor 0.5)

La Teoría de la Personalidad de Walter Mischel establece que el comportamiento


de una persona está influenciado por dos factores: los atributos específicos de una
determinada situación y la forma en que la persona percibe la situación. Cuando
en psicología hablamos de la personalidad destacan sobretodo dos puntos de
vista: El personalista (conducta determinada por variables personales constitutivas
del individuo) y el situacionalista ( el ambiente o el contexto es lo que determina la
conducta), sin embargo hay un punto intermedio que sintetiza ambos, afirmando
que la conducta está determinada por la interacción entre el ambiente y el
individuo: El interaccionismo.

2. Según la teoría de Mischel


¿Qué es la fuerza de voluntad? la fuerza de voluntad es la capacidad de resistir
las tentaciones al corto plazo para cumplir con las metas de largo plazo y existen
buenos motivos para hacerlo.
¿Cómo puede mejorar la fuerza de voluntad? Una manera de fortalecer la fuerza
de voluntad es:
 Aclara y honra tus valores.
 Define tu vida y objetivos en términos positivos.
 Cambia tu entorno para hacerlo más fácil.
 Prepara planes B
 Usa un enfoque gradual.
 Imagina recompensas y luego disfrútalas.
 Sé amable con contigo mismo, incluso cuando te equivoques.
¿Qué relación hay entre la felicidad y la voluntad?
La buena voluntad es la indispensable condición que nos hace dignos de ser
felices. Es decir, la voluntad que obra por deber es buena, es virtuosa y, por tanto,
digna de ser feliz, pero no es feliz. La virtud no es la felicidad. La felicidad se
añade a la virtud.

Para responder estas preguntas, vea el Video No. 1 titulado Entrevista con
Walter Mischel, y la lea el tema: Autocontrol a lo largo de la vida (Valor 1)

3. Observe el vídeo No.2 sobre el experimento con los niños, luego lea el tema
“Variables de situación” en la página 351. Luego explique el tema. (0.5)

Varios niños pueden tomar el malvavisco, pero las diferencias individuales


provocarán conductas diversas, según la necesidad de cada niño, la confianza en
sus aptitudes y la capacidad que creen tener para encontrar otra manera de
distraerse. Mischel y sus colegas también mostraron que los niños pueden usar
sus procesos cognitivos para hacer fácil una situación difícil. Constataron que
algunos niños podían usar su capacidad cognitiva para cambiar una espera
desagradable por un obsequio en una situación más grata.
Los niños que pensaban en el obsequio tenían dificultades para esperar, mientras
que los niños que conseguían esperar más tiempo usaban diversas maneras de
distraerse para evitar pensar en el premio. Apartaban la mirada del obsequio,
cerraban los ojos o cantaban canciones para cambiar la situación de espera
desagradable por una más grata. Estos y otros resultados de la investigación
llevaron a Mischel a la conclusión de que la situación y varios componentes
cognitivo-afectivos de la personalidad desempeñan un papel en la determinación
del comportamiento.
4. Elabore un glosario sobre este capítulo (mínimo 15 palabras, máximo 25) (0.5)

Socio cognitiva: Se basa en entender a los estudiantes, desde su contexto más


próximo, considerando sus procesos psicoemocionales e ideas. Además, se
caracteriza por hacerlos partícipes y darles espacio para crear, reunirse y auto
superarse.

Personalidad: Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser


de una persona y la diferencian de las demás.

Fiabilidad: es una palabra que define la probabilidad de buen funcionamiento de


algo, derivada de la palabra fiable

Imprecisión: Acción, dato, cálculo, medida, expresión, etc., que es impreciso o


inexacto.

Paradoja: Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones que


aparentemente envuelve contradicción.

Genocidio: Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social


por motivos raciales, políticos o religiosos.

Interacción: Acción, relación o influencia recíproca entre dos o más personas o


cosas.

Fisiológicos: Relacionado con las funciones del cuerpo.

Codificación: es un proceso mediante el cual se asignan claves numéricas a las


respuestas de preguntas abiertas de un cuestionario. Este proceso se encuentra
integrado a una etapa de procesamiento integral de la información, que incluye la
captura, validación y explotación de la información.

Hostil: estar listo para pelear todo el tiempo. Las personas hostiles suelen ser
tercas, impacientes, impulsivas o tener una "actitud negativa". Con frecuencia se
meten en peleas, o bien pueden sentir ganas de golpear algo o a alguien. La
hostilidad las aísla de las demás personas.

Hipodérmica: Que está o se pone debajo de la piel.

Holocausto: Antiguo sacrificio religioso, especialmente entre los judíos, en que se


quemaba la víctima completamente.

Lambiscona: Que acusa o delata a alguien, o informa de manera secreta acerca


de algo.
Limítrofe: Que tiene un límite común con otro territorio.

Refutables: Argumento o prueba cuyo objeto es destruir las razones del contrario.

5. Elabore una conclusión del tema (0.5)

Se ha supuesto que todos los individuos cuentan con una serie de condiciones,
características y necesidades que derivándose directa e indirectamente de los
procesos perceptivos sensoriales humanos, influirán y determinarán sus
inclinaciones o cánones de gusto y por lo tanto su elección de productos, por lo
cual estudiando las características, particularidades y requerimientos fisiológicos y
psicológicos perceptivo sensoriales de los diferentes grupos de individuos o
usuarios va a ser posible identificar, caracterizar y satisfacer todas estas
importantes necesidades humanas, hasta hoy ignoradas, a través del producto.

Numeral Puntos
1 0.5
2 1
3 0.5
4 0.5
5 0.5
3 puntos

También podría gustarte