Está en la página 1de 1

Peligro, riesgo y tipo de peligro

¿Qué es el peligro?
Fuente, situación o acto que puede ocasionar saño.

Ejemplo:
• Fuente: Maquina en operación.
• Situación: Trabajos que requieren realizarse a mas de tres metros de
altura.
• Acto: Usar cubos o cubetas como base de trabajo.

¿Qué es el Riesgo?
Es la probabilidad de que un peligro se materialice y genere daño.

Ejemplo:
• Maquina en operación- Riesgo de atrapamiento
• Trabajos que requieren realizarse a tres metros de altura- Riesgo de
caídas a distinto nivel
• Usar cubos o cubetas como base de trabajo- Riesgo de caídas a distinto
nivel

Tipos de peligro
• Fisicoquímicos: Realizar trabajos de soldadura en atmósfera explosiva
• Mecánicos: Rotación de poleas engranadas sin guardas de protección
• Eléctricos: Cables energizados en mal estad
• Locativos: Piso en mal estado o desnivelado
Estos 4 peligros antes mencionados pueden producir accidentes.

• Químicos: Partículas de polvo sílice en suspensión


• Psicosociales: Tiempos prolongados por exceso de trabajo
• Biológicos: Presencia de vectores (mosca, dengue, etc.)
• Ergonómicos: Posturas forzadas repetitivas en el levantamiento de bolsas de cemento
• Físicos: Intensidad de ruido mayor a 85 decibelios (dB)
Estos pueden producir enfermedades profesionales

Recuerden siempre, la seguridad es un compromiso de todos.

También podría gustarte