Está en la página 1de 4

Base de Dictámenes

mun, concejo municipal, asignación ley 19378, asistencia


puntualidad, facultades cgr, condonación y facilidades de pago, salud
municipal

NÚMERO DICTAMEN FECHA DOCUMENTO


019102N17 26-05-2017
NUEVO: REACTIVADO:
SI NO
RECONSIDERADO
RECONSIDERADO: PARCIAL:
NO NO
ACLARADO: ALTERADO:
NO NO
APLICADO: CONFIRMADO:
NO NO
COMPLEMENTADO: CARÁCTER:
NO NNN
ORIGEN:
DIVISIÓN JURÍDICA
CRITERIO:
APLICA JURISPRUDENCIA

DICTAMENES RELACIONADOS

aplica dictámenes 11682/2010, 65492/2011, 42796/2014, 55021/2016


Acción Dictamen Año
Aplica 011682N 2010
Aplica 065492N 2011
Aplica 042796N 2014
Aplica 055021N 2016

FUENTES LEGALES

ley 19378 art/45 ley 18883 art/58 lt/d ley 18883 art/69 inc/fin ley 10336 art/67
inc/4 ley 10336 art/67 inc/5

MATERIA

Reconsidera oficio N° 3.676, de 2016, de la Contraloría Regional de La Araucanía,


ya que no procedió que municipio fijara como factores de la asignación del artículo
45 de la ley N° 19.378, componentes que representan el mero cumplimiento de
obligaciones estatutarias.

DOCUMENTO COMPLETO

N° 19.102 Fecha: 25-V-2017

Se ha dirigido a esta Contraloría General la Municipalidad de Freire, solicitando la


reconsideración del oficio N° 3.676, de 2016, de la Contraloría Regional de la
Araucanía, que resolvió que no resultó procedente que al señor Dilan Álvarez
Morán -funcionario de esa entidad comunal-, se le haya descontado de la
asignación conferida en virtud al artículo 45 de la ley N° 19.378, los días no
trabajados durante una licencia médica, por lo que se debía enterar al mencionado
estipendio a la brevedad.

La recurrente fundamenta su petición, en síntesis, en que conforme a lo


establecido en el reglamento municipal que regula la asignación de la especie, se
contempla que aquella está constituida por cuatro componentes, cada uno de los
cuales representa un 25% por ciento del total, siendo estos los factores de
asistencia; puntualidad; rendimiento y no tener reclamos de usuarios en un
periodo determinado.

Agrega, que el otorgamiento del anotado emolumento es facultativo y discrecional


para la autoridad comunal, precisando que, en el caso del señor Álvarez Morán, se
consideró que este incumplió el factor de rendimiento y no el de asistencia.

A su turno, el señor Dilan Álvarez Morán se ha dirigido a esta Contraloría General,


solicitando se dé cumplimiento al mencionado oficio N° 3.676, de 2016.

Sobre el particular, cumple con señalar que el anotado artículo 45 de la ley N°


19.378, prevé que “Con la aprobación del Concejo Municipal, la entidad
administradora podrá otorgar a sus funcionarios asignaciones especiales de
carácter transitorio. Dichas asignaciones podrán otorgarse a una parte o a la
totalidad de la dotación de salud y fijarse de acuerdo con el nivel y la categoría
funcionaria del personal de uno o más establecimientos dependientes de la
municipalidad, según las necesidades del servicio. En cualquier caso, dichas
asignaciones deberán adecuarse a la disponibilidad presupuestaria anual de la
entidad administradora. Estas asignaciones transitorias durarán, como máximo,
hasta el 31 de diciembre de cada año”.

Por su parte, consta que el artículo 3° del reglamento municipal aludido por el
municipio recurrente, aprobado por el decreto alcaldicio N° 13, de 2016,
contempla que “para el pago de la asignación se evaluará mensualmente los
siguientes componentes: Asistencia; Puntualidad; Rendimiento y Reclamos”. A
continuación, el informe del departamento de salud municipal, consigna que cada
uno de estos cuatro componentes representa un 25 % del total, ascendente al
monto de $195.000, constituyendo la suma de los cuatro factores un total de $
780.000.

Enseguida, cabe indicar que la jurisprudencia administrativa contenida en los


dictámenes N°s. 11.682, de 2010; 65.492, de 2011; 42.796, de 2014; y 55.021, de
2016, entre otros, ha señalado que la asignación en análisis no puede constituirse
en una forma de incrementar las remuneraciones, ni tampoco condicionarse su
otorgamiento al mero cumplimiento de una obligación estatutaria, sino que deben
otorgarse únicamente en razón de las necesidades del servicio, atendiendo al nivel
y la categoría funcionaria, o la especialidad que requiera el mismo, sin vincularla a
intereses particulares o a una persona determinada.

En dicho contexto, no se ajustó a derecho que la entidad edilicia fijara como


factores de la aludida asignación, los componente de “asistencia”, y “puntualidad”
en el desempeño de la jornada laboral, ya que estos -según lo contemplado en el
artículo 58, letra d), de la ley N° 18.883, aplicable supletoriamente en la especie-
son obligaciones a las que están sujetos todos los servidores municipales (aplica
criterio contenido en el dictamen N° 42.796, de 2014).

A lo expresado cabe agregar que el legislador ha regulado expresamente las


consecuencias del incumplimiento de dichas obligaciones, lo que puede conllevar
incluso -conforme al inciso final del artículo 69 de la ley N° 18.883- a que los
servidores incumplidores sean desvinculados del municipio por aplicación de la
medida disciplinaria de destitución.

Así entonces, la Municipalidad de Freire no pudo fijar un emolumento como


incentivo al cumplimiento de lo que constituyen obligaciones funcionarias, como lo
son la asistencia y la puntualidad.

En dicho contexto, esa entidad edilicia, en armonía en el criterio jurisprudencial


contenido en el dictamen N° 42.796, de 2014, deberá adoptar las medidas a fin de
que la asignación especial transitoria dispuesta en el aludido reglamento -aprobado
por el decreto alcaldicio N° 13, de 2016-, se adecúe a la legalidad vigente,
requiriendo a los beneficiarios que percibieron la misma su reintegro -en la parte
correspondiente a los impugnados factores de asistencia y puntualidad- sin
perjuicio del derecho de estos para solicitar el otorgamiento de facilidades de pago
o la condonación de los montos respectivos, al tenor de lo establecido en el
artículo 67, incisos cuarto y quinto, de la ley N° 10.336, informando a la Contraloría
Regional de la Araucanía en el plazo de 15 días hábiles, contado desde la recepción
del presente oficio.

De esta manera, conforme a las consideraciones previamente señaladas,


corresponde desestimar la presentación del señor Dilan Álvarez Morán relativa al
cumplimiento del oficio N° 3.676, de 2016, de la Contraloría Regional de la
Araucanía, y asimismo reconsiderar el precitado pronunciamiento de esa Sede
Regional.

Finalmente, y sin perjuicio de lo anteriormente expresado, en cuanto a la


Finalmente, y sin perjuicio de lo anteriormente expresado, en cuanto a la
reconsideración planteada por la municipalidad respecto a que el factor incumplido
habría sido el rendimiento y no la asistencia, cabe señalar que el informe del
departamento de salud municipal de esa entidad de manera expresa manifiesta
que el aludido funcionario “presenta rendimiento del 56%, inferior al establecido
para pago de la asignación, lo que sumado a la agenda diaria en la cual registra
ausencias, sirvieron de soporte material para la aplicación del referido descuento”,
por lo que se desestima lo solicitado atendido a que esa entidad comunal sí
consideró las ausencias del señor Dilan Álvarez Morán para no otorgarle el
emolumento en cuestión.

Transcríbase a don Dilan Álvarez Morán.

Saluda atentamente a Ud.

Jorge Bermúdez Soto

Contralor General de la República

También podría gustarte