Está en la página 1de 1
————— Cimentacién deben seguitse los requisitos propios de! material estructural y del Titulo H de este Reglamento. (b) Para efectos de obtener los esfuerzos sobre el suelo de cimentacién, a partir de las reacciones de la estructura y su cimentacién sobre el suelo, se emplean las combinaciones de carga para el método de esfuerzos de trabajo de la seccién B.2.3, emploando las cargas spropiadas y las fuerzas sfsmicas Feducidas de disefio, E. Los efectos de la estructura y del sismo sobre el suelo asi cbtenidos estan definides al nivel de esfuerzos de trabajo y deben evaluarse de acuerdo con los requisites del Titulo H de. este Reglamento, ‘A..3.6 — DISENO SISMICO DE LOS ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES — El disefio sismico de los elementos no estructurales debe realizarse de acuerdo con los siguientes requisites: ‘A.41.3.6.1— Se debe cumplirel grado de desempefia superior, bueno o bajo que define el Capitulo A. segtin ‘el grupo de uso al cual pertenezca la ediicacin. A41.3.6.2 — El ciserio de los elementos ro estructurales debe ser levado a cabo por profesionales facuitados para este fin de acuerdo con los articulos 26 y 29 de la Ley 400 de 1997 y siguiendo los requistos del Capitulo A, considerando para el efecto los pardmetros de disefio sismico aportados por el disefiador estructural A — Dentro de la clasificacién de elementos no estructurales se incluyen sistemas como las cstanterias, cuyo tratamiento debera ser como el de sistomas estructurales, los cuales pueden hacer parte de Ja estructura de la edificacién, 0 ser un sistema estructural independiente de la estructura de la edifcacién donde se alojan. El disefio de este tipo de sistemas debe ser llevado a cabo por ingenieros estructureles, sigulendo requisitos de disefo sismo resistente acordes con las condiciones de carga especiiices de cada aplicacian, de acuerdo con al Capltula 9. ‘A.41.3.6.4 —Se permite ol uso de elementos disefiados ¢ instalados por su fabricante, o cuya instalacién se hhace siguiendo sus instrucciones, cumpiiendo lo indicado en A1.5.1.2 (@) Recopilar los disefios de los diferentes elementos na estructurales y las caracteristicas y ‘documentacién de aquellos que se acojan a lo permitido en A.1.5.1.2, para presentarios en una sola memoria ante la Curaduria u oficina o dependencia encargada de estudiar, tramitar, y ‘expedi las lcencias de construcci6n. (b) Los diferentes disefios de los elementos no estructurales daben ser fmados por el Constructor ‘que suscribe la licencia, indicando asi que se hace responsable que los elementos no ‘estructurales se construyan de acuerdo con lo diseniado, cumplienda cen el grado de desempeo. ‘especiicado. 1.3.7 — REVISION DE LOS DISER|OS — Los pianos, memorias y estudios realzados deben ser revisados para efectos de la obiencién dela licencia de construccién tal como lo indica la Ley 400 de 1997, la Ley 388 de 1997 y sus respectivos reglamentos. Esta revisiin debe ser realizada en la curaduria o en las ofcinas o dependencias encargadas de estudiar, tramitar, y expedir las licencias de construccion,o bien por un profesional independiente, a costo de quien solcta la licencia’ Los revisores de los diserios deben tener las cualidades establacidas en la Ley 400 de 1997. A.4.3.8 — CONSTRUCCION — La construccién de la estructura, y de los elementos no estructurales, de la edificacion se realiza de acuerdo con los requisites propios del material, para el grado de capacidad de disipacién de energja para el cual fue disefiada, y bajo una supervision técnica, cuando asi lo ex la Ley 400 de 1997, realizada de ‘acuerdo con los requistos del Titulo I. En la constuccion deben cumplise los requisites dados por ei Reglamento para cada material estructural y seguirse los procedimientos y especifcaciones dados por las disefadores, La ‘ireccién de la construccién debe ser realizada por un ingeniero civil, 0 arquitecto, 0 un ingeniero mecénico para el caso de estructuras metélicas 0 prefabricadas, facultados para este fin, de acuerdo con la Ley 400 de 1997, 0 un Constructor en arquitectura o ingenieria facultado para este fn por la Ley 1229 de 2008, A1.3.9 — SUPERVISION TECNICA — De acuerdo con el Titulo V de la Ley 400 de 1987, la construccion de festructuras de edificaciones, 0 unidades constructivas, que tengan mas de 3000 m* de drea construida,

También podría gustarte