Está en la página 1de 9

CONCURSO DE BECAS

CICLO: SAN MARCOS 2002


APTITUD ACADÉMICA
RAZONAMIENTO VERBAL 5. En el texto se hace la advertencia de que:

COMPRENSIÓN DE LECTURA A) No debe confundirse la elección del tema con


la formulación del problema de la tesis.
TEXTO Nº 1 B) La formulación del problema necesariamente
sucede a la elección del problema.
Aquellos estudios han aportado resultados sobre C) La elección del problema central
las propiedades de la neurona como integradora de las necesariamente precede a la solución del
señales que puede recibir problema
D) Debe diferenciarse la elección del tema como
1. La tesis de graduación sería: etapa posterior a la formulación del problema
A) La elección del tema y la formulación E) El problema se define como la dificultad
oportuna del problema. producto de la reflexión seria y madura
B) La solución de un problema basada en la
investigación. TEXTO Nº 2
C) Una investigación científica escrita para
obtener algún grado académico. Durante la Revolución, la nobleza del antiguo
D) La conclusión parcial o total de una larga y régimen dio paso a una clase burguesa que se valió de
agotadora investigación. los altibajos políticos para hacer fortuna. Los más
E) Una opinión basada o inspirada en la ricos de aquellos nuevos notables era terratenientes y
observación cotidiana. otros encabezaban las primeras grandes empresas
2. Según el texto el desarrollo de la tesis de grado industriales. A aquellas fortunas tradicionales se sumó
está delimitado por: la nueva clase de los altos funcionarios del Estado,
A) El marco conceptual favorecidos por el emperador.
B) La elección del tema La abolición de los derechos feudales que pesaba
C) El conjunto de datos sobre los campesinos impulsó la agricultura francesa.
D) La propia investigación El trigo seguía siendo el alimento principal, pero
E) La formulación del problema hicieron su aparición nuevos cultivos y la patata se
3. El autor centra su mayor atención en: convirtió en hortaliza de consumo habitual. Cuando en
1811 a causa del bloqueo continental, Napoleón
A) El tema B) La tesis prohibió la importación de mercancías coloniales
C) La solución británicas, la agricultura francesa descubrió otros
D) El problema E) La investigación nuevos productos. La explotación intensiva de la
4. La formulación del problema significa para el
autor: remolacha suplió la falta de azúcar de caña.
6. ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza
A) Anticipar algunas interrogantes y soluciones mejor el contenido del texto?
posibles.
B) Transformar el tema en problema de A) La aparición de la burguesía tras el
investigación. derrocamiento del feudalismo.
C) Plantear correctamente todas las B) El desarrollo de la agricultura en los albores
interrogantes. de la nueva sociedad.
D) Que la esencia del problema tenga vínculo C) La caída del sistema feudalista y sus
con el tema. principales consecuencias.
E) Que la funcionalidad del problema tenga D) La aparición de las primeras empresas
vinculación. industriales y agrícolas.

Humanizando al hombre con la educación


Concurso de Becas 2 San Marcos 2002

E) El enriquecimiento de la nueva clase tras la culto privado. (V) Cada año, durante las fiestas
caída del feudalismo. apaturias, se presentaban a la comunidad los
recién nacidos de la fratría, que los aceptaba por
7. Según el autor, los derechos feudales votación.
constituían:
A) IV B) V C) III
A) Privilegios de los terratenientes D) I E) II
B) Derechos legítimos y ganados
13. (I) Nuestra generación es heredera de una
C) Derechos tradicionales de los terratenientes
historia corrupta en la que se mezclan las
D) Privilegio exclusivo de la nobleza revoluciones fracasadas, los dioses muertos y las
E) Trabas para el desarrollo de la agricultura ideologías extenuadas. (II) Es una generación de
mediocres, que pueden destruirlo todo. (III) La
8. Según el contexto de la lectura, el azúcar de inteligencia y la dignidad se humillan
caña: poniéndose al servicio del odio y de la opresión.
(IV) Náufrago en las tinieblas, el hombre avanza
A) Desplazó a la remolacha en la industria con la incertidumbre de quien avizora un
B) Se exportaba a las colonias británicas abismo. (V) La generación del presente siglo se
C) Fue prohibida por Napoleón en Europa bate entre la crisis política y moral.
D) Permitió el descubrimiento de nuevos
productos A) I B) III C) IV
E) Procedía de las colonias británicas D) V E) II

9. Con la expresión fortunas tradicionales el autor 14. (I) Nazca es un lugar único en el mundo en el
hace mención a: que se juntan los grandes misterios de sus
A) La nueva clase maravillas. (II) En ella nuestros ancestros
dibujaron figuras gigantescas, de hermosos
B) Las cosechas agrícolas
diseños y formas muy definidas. (III) De Nazca,
C) Los burgueses industriales las figuras, los dibujos y sus significados tienen
D) Los nuevos agricultores mucho más misterio que su origen. (IV) No
E) Los terratenientes sabemos qué pensaron sus diseñadores, ni cómo
dieron con tanta perfección en sus líneas. (V)
10. En el texto el término valió puede ser Las líneas tienen una serie de características
reemplazado por: destinadas a la astronomía o tal vez a orientar
algún extraterrestre.
A) Utilizó B) Aprovechó C) Apoyó
D) Sustentó E) Disfrutó A) I B) IV C) V
D) II E) III
ORACIONES ELIMINADAS
ORGANIZACIÓN DE INFORMACIONES
11. (I) La caída del Imperio Asirio obedeció varios
factores externos. (II) Invasiones, ataques de 15. APARICIÓN DE LA DEMOCRACIA
cimerios y escitas. (III) Amenazante
concentración de los persas. (IV) La derrota I. Guerras civiles contra la tiranía.
II. Sistema político con participación popular.
frente a Egipto en donde se había instaurado una
III. Crisis griega en el siglo VI a. J.C.
poderosa dinastía. (V) Los palacios de Nínive IV. Pérdida del poder aristocrático.
fueron pasto de las llamas y el poder asirio se V. Debilitamiento de la Aristocracia griega.
hundió definitivamente.
A) I – III – IV – V – II
A) II B) III C) V B) IV – V – I – III – II
D) IV E) I C) II – I – III – V – IV
D) III – I – V – IV – II
12. (I) Los aristócratas y los campesinos estaban E) I – III – V – IV - II
integrados en un sistema de tribus. (II) En
Atenas existieron cuatro tribus: los geleontes, los 16. LA SÍLABA
egicoreos, los argadeos y los hopletes. (III) Cada
tribu se dividía en tres fratrías, comunidades I. Los fundamentos fonéticos de su existencia
auspiciadas por Zeus y Atenea. (IV) Estaban son probablemente múltiples: ritmo de
formadas por descendientes de un antepasado aberturas y cierres, de impulsos de los
común, dios o héroe, al que la fratría rendía un músculos toráxicos, etc.

Humanizando al hombre con la educación


Concurso de Becas 3 San Marcos 2002

II. En primer lugar, la sílaba es una E) II – IV – I – III


manifestación fónica que de por sí no se
asocia a ninguna unidad del significado o 19. LA PAZ LOGRADA
contenido.
III. Si los significantes aislados son
forzosamente secuencias de sílabas, no I. Con tanta hostilidad y tanta sangre vertida,
toda secuencia silábica concuerda en sus con tanto odio acumulado, parecía
límites con las de los significantes. imposible.
IV. Es dificultoso definir y deliminar la sílaba II. Hay que saludar la audacia y la valentía de
desde el punto de vista fonético, a pesar de quienes se atrevieron a apostar por la
la noción intuitiva bastante precisa que negociación.
suelen tener los hablantes. III. Sin embargo, se ha firmado y sobrevive a
V. Por ello, debe discernirse entre secuencias los demenciales intentos del fanatismo por
silábicas y secuencias de significantes,
pues no coinciden. destruirlo.
IV. Es uno de esos sucesos que hasta hace
A) II – V – III – I – IV poco pertenecían al dominio hechicero de
B) II – III – V – IV – I la ficción.
C) IV – II – V – III – I V. El Acuerdo de Paz entre Israel y la OLP es
D) IV – I – II – V – III una de esas ocurrencias extraordinarias que
E) IV – II – I – V – III nos maravillan.
17. NATURALEZA OFICIAL DEL
ISLAMISMO A) V – IV – I – III – II
B) I – III – II – IV – V
I. Las sociedades donde ha echado raíces no C) II – I – V – IV – III
ha experimentado el proceso de D) IV – I – III – II – V
secularización. E) V – II – IV – I – III
II. La religión se convirtió así, en un derecho
individual en vez de un derecho público. 20. LA HISTORIA COMO OBRA DEL
III. La naturaleza dogmática e intransigente de HOMBRE
la religión se hace evidente en el caso del
Islamismo.
IV. La religión fue convertida en una actividad I. Esto implica que nada debe ser obligatorio
cada vez más privada y menos pública. como es para dichos pueblos, que la
V. En Occidente, las sociedades separaron a la historia sea como debería ser, como
religión del Estado y la privatizaron. quisiéramos que fuera.
II. La historia no está escrita y no hay leyes
A) I – III – IV – II – V recónditas que la gobierne, dictadas por
B) III – I – V – II – IV una implacable divinidad o una naturaleza
C) III – I – V – IV – II
D) V – IV – II – III – I despótica.
E) V – IV – II – I – III III. Pero, también es el más formidable
aliciente para los pueblos que se sienten
18. EL CARÁCTER LINEAL DEL agraviados o desposeídos.
SIGNIFICANTE IV. La historia la escribe y reescriben las
mujeres y los hombres de este mundo a la
I. En la escritura la sucesión temporal es medida de sus sueños, esfuerzos y
sustituida por una secuencia espacial de los voluntades.
signos gráficos.
II. A diferencia de los significantes visuales, V. Esta certidumbre pone sobre nuestros
los significantes acústicos no disponen más hombros una tremenda responsabilidad, y
que de la línea del tiempo. no nos permite buscar coartadas para
III. El carácter lineal excluye entonces la nuestros fracasos.
posibilidad de expresar dos o más
elementos a la vez, ya que se alinean unos A) IV – II – V – III – I
tras otros. B) IV – I – III – V – II
IV. Por ser de naturaleza auditiva y C) II – V – III – I – IV
desenvolverse en el tiempo, el significante
se presenta en una extensión mensurable en D) IV – III – V – I – II
una sola dimensión, en una línea. E) II – IV – V – III – I
A) IV – II – III – I
B) I – II – III – IV RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
C) IV – II – I – III
D) IV – I – II – III
Humanizando al hombre con la educación
Concurso de Becas 4 San Marcos 2002

21. Sea la sucesión {x n}, en la que mostramos sus pagaría el gasto, ¿En qué lugar se ubicó el que
cuatro primero términos: pagó?
A) sexto B) noveno C) onceavo
D) treceavo E) séptimo

¿A partir de qué lugar, los términos de la 27. Manuel compró cierto número de ovejas por el
sucesión son menores que 0,81? valor de $6000. Ha vendido algunas de ellas por
valor de $1800; a $120 cada oveja, perdiendo en
A) 20 B) 21 C) 18 cada una $30. ¿A cómo debe vender cada uno de
D) 19 E) 22 las restantes para resultar ganando $600 sobre lo
pagado en la compra de todas?
22. Marque verdadero (V) o falso (F):
A) $182 B) $192 C) $172
D) $230 E) $150
I. , si c : cte.
28. Una liebre de da 2 1/3 saltos por segundo, tiene
ya dados 30 3/4 saltos cuando se suelta a un
II.
galgo tras ella, el gago da 4 1/2 saltos por
segundo. ¿Cuánto tardará el galgo en alcanzar a
la liebre si los saltos son de igual longitud?
III. x =1
A) 15 1/6 seg B) 14 5/26 seg
A) VVF B) FFF C) FFV C) 10 1/3 seg
D) VFV E) VVV
D) 17 3/5 seg E) 16 3/4 seg
23. Puedo comprar 6x libros de álgebra y 5xy libros
de historia o también comprar 9x de álgebra y 29. A un alumno se le propone “x” problemas con la
4xy de historia. ¿Cuántos libros de álgebra condición de que por problema bien contestado
puedo comprar sin comprar ninguno de la se le entregará 2y nuevos soles, y por el
historia? problema mal contestado se le quitara la mitad.
¿Cuántos problemas contestó bien si al final sólo
A) 17x B) 19x C) 21x
D) 23x E) 25x le entregaron y2 nuevos soles?

24. Las edades de cinco hermanos son: A, B, C, D y


E, Cuál es el menor, si se tiene las siguientes A) B) C)
condiciones:

9= C+A = D+E = 2A-C = 2B–E=3E+A D) E)


A) A B) B C) C
D) D E) E 30. Un salón está iluminado en 48 focos y otro salón
está a oscuras. Si en el primero se apagan 4
25. Un protozoario se duplica cada 4 minutos. Hay focos y en el segundo se encienden 2, y este
dos frascos iguales en un laboratorio, uno con un proceso se repite hasta que ambos salones
protozoario y otro con 4 protozoarios. Si el queden con igual número de focos encendidos,
protozoario de primer frasco se demora en entonces el número total de focos encendidos es:
llenarlo 4 horas. ¿Cuántos se demorarán los
protozoarios del segundo frasco en llenarlo? A) 32 B) 35 C) 34
D) 30 E) 37
A) 1 hora B) 2 horas C) 3h 52min
D) 3h 56min E) 3h 44min 31. Tres equipo de fútbol A, B y C después de tres
partidos, en los cuales cada uno jugó con los
26. Se reúnen 18 personas en una cena y acuerdan otros dos, tiene anotados los siguientes goles a
de que terminada la cena, contarían uno a uno favor (G.F.) y goles contra (G.C.). ¿Cuál fue el
los comensales, hasta llegar a siete. Aquel a resultado del partido del equipado A con C?
quien tocara ese número, se retiraría de la mesa;
repetirían la cuenta y el nuevo séptimo se
G.F. G.C.
retiraría a su vez, y así sucesivamente, reiterarían
la cuenta hasta siete y la eliminación de los A 11 4
séptimos hasta quedar uno solo en la mesa; este B 5 12
C 6 6
Humanizando al hombre con la educación
Concurso de Becas 5 San Marcos 2002

C) 4 de mayo a las 4 p.m.


A) 3 - 1 B) 4 – 2 C) 4 - 3 D) 2 de mayo a las 4 p.m.
D) 3 - 3 E) 4 - 1 E) 1 de mayo a las 4 p.m.
32. Se tiene una superficie rectangular cuyas
dimensiones son 900 por 432m. Se le desea 37. En la figura mostrada, cual es la diferencia entre:
dividir en pequeñas parcelas cuadradas. ¿Cuál - El número total de cuadrados sombreados
será el mínimo número de parcelas a obtener? En - El número total de cuadrados no sombreados
este caso si se colocaran estacas en los vértices o
esquinas de las parcelas para diferenciales. ¿Cuál
será el número de estacas a utilizar? A) 200
B) 361
A) 302;336 B) 308;338 C) 330;338 C) 324
D) 300;336 E) 302;338
D) 100
33. Sobre unos postes con travesaños se pasan varios E) 81
gorriones. Si sobre cada poste se pasara un solo
gorrión, quedarían “S” gorriones volando. Pero
si sobre cada poste se pasara “S” gorriones,
quedarían “S” postes libres. ¿Cuántos postes 38. El número total de segmento que se pueden
hay?
contar como máximo en:
A) S(S – 1)/45 B) S2 + S/25 C) S2 – S/S + 1
D) S2 + S/S - 1 E) S2 + S/2

34. El doctor recetó a María Pía dos medicamentos,


una pastilla A cada 6 horas por día y otra B cada
4 horas por 3 días. Además cuando coinciden
debe suspender la pastilla B; si no le causará
dolor de estómago. Si el tratamiento empezó a
las 0.00 horas del Lunes tomando 2 pastillas, y
María Pía, comentó que tuvo dolor de estómago
2 veces el primer día. Podemos afirmar:
A) Toma la pastilla B a las 6 a.m. y 6 p.m. A) 80 B) 90 C) 86
B) La pastilla A la tomó por 3 días D) 94 E) 96
C) El primer día tomó 4 pastillas B
D) El Lunes tomó 6 pastillas B
E) El tercer día tomó pastillas A 39. Cuántos triángulos se pueden contar como
máximo en la siguiente figura:
35. Un tren con velocidad uniforme de longitud “x”
pasa por un túnel de 200m de largo en 28 A) 5050
segundos. Una mosca fija en el tren tarda 25 B) 2535
segundos en pasar el túnel. ¿Cuál es la longitud C) 1640
del tren?
D) 2500
A) 26m B) 25m C) 28m E) 2550
D) 24m E) 22m

36. Preguntando Luis por la fecha de su matrimonio 40. En un icosaedro regular cuy arista mide 4 cm., a
este contestó, la ceremonia se realizó en 1950
cuando la mitad del tiempo transcurrido de aquel sido construido con un alambre. Una araña
año era igual a la cuarta parte de lo que falta por recorre todas las aristas del sólido en 5 minutos
transcurrir. La ceremonia tuvo lugar el: con rapidez constante. Halle dicha rapidez.
A) 7 de abril a las 2 p.m.
B) 30 de abril a las 5 p.m. A) 6 cm/min B) 5 cm/min C) 7 cm/min
D) 8 cm/min E) 3 cm/min

CONOCIMIENTOS
CIENCIAS
MATEMÁTICA decimal con dos cifras en la parte no periódica y
cuatro cifras en el periodo.
41. Halle la suma de las cifras del numerador de la
menor fracción propia irreductible cuyos A) 17 B) 12 C) 19
términos se diferencian en 1045 que genera un D) 15 E) 14

Humanizando al hombre con la educación


Concurso de Becas 6 San Marcos 2002

42. Las 2 partes de un capital se imponen al n% 48. De las condiciones:


semestral y al n% cuatrimestral. Si dichas partes senx + cosx = a .................... (1)
son directamente proporcionales a su respectiva senx – cosx = b .................... (2)
tasa anual, además, el monto anual es 2156 y la
diferencia de sus rentas es 60 y halle “n” Expresar sen2x en términos de a y b :
A) 2,5 B) 4 C) 3
D) 2 E) 6
A) B) C)
43. Resuelva la ecuación:

A) x =- 3 B) x = C) x = 1
D) E)
D) x = 3 E) A v B FÍSICA

44. La suma de coeficientes más el término 49. Tenemos un resorte de constante K que está en
independiente del polinomio: reposo sobre una mesa horizontal lisa. Si de
P(x - 2) = x2 + 3x + 1, es : pronto se le aplican las fuerzas F1 = 20N y
F2=6N, determine la fuerza elástica en el centro
A) 5 B) 6 C) 30 del resorte.
D) 15 E) 12

45. Si: mAP = mPQ y QC = , calcule el


área de la región sombreada.

A)
A) 20N B) 6N C) 26N
182 D) 13N E) falta conocer
B) K

122 50. Una partícula está siendo bombardeada por una


R radiación que se encuentra a una frecuencia de 4
C) 92
D) 32 x 1014 Hz. Determine la energía de cada fotón
E) 62 que pertenece a dicha radiación (h = 10-34 J.S)

A) 4 x 10-20 J B) 0,4 x 10-20 J


C) 1,6 x 10-19 J
46. En la figura, AL = LC y 3MA = 5MN. Calcule: D) 3,2 x 10-19 J E) 3 x 108 J
x
QUÍMICA
A) 53º
B) 37º x 51. Se tiene los siguientes gases almacenados en un
C) 53º/2 balón de 140L.
D) 37º/2
E) 30º
H2 10g
O2 1 mol –g
47. Dada la función: N2 6 x 1023 moléculas

f(x) = A ciertas condiciones de presión y temperatura,


calcule la densidad, en g/L, de la mezcla.
¿En cuántos puntos intersecta la gráfica de f(x)
al eje de abscisas? A) 1,5 B) 2 C) 0,5
D) 1 E) 2,5
A) 1 B) 2 C) 3 52. El siguiente compuesto toma el nombre de:
D) 4 E) 5 CH3 – CH – COOH
|
Humanizando al hombre con la educación
Concurso de Becas 7 San Marcos 2002

OH E) El Humor vítreo sólo se produce en la etapa


fetal.
A) ácido – 2 carboxilo – 1 - OL
B) ácido propanoico PSICOLOGÍA
C) ácido – 2 – OL - propanoico
D) ácido – 2 - hidroxibenzoico 57. Escuela que surge en la década del 50 en
E) ácido – 2 - hidroxipropanoico EE.UU. de Norteamérica a causa de la crisis de
identidad que se produjo la depresión de 1929.
BIOLOGÍA

53. El heterofagosoma se forma de la unión de : A) Reflexología


B) Conductismo
A) vacuola contrátil – lisosoma secundario C) Cognitivismo
B) golgisoma - REL D) Psicología humanista
C) vacuola digestiva - fagosoma E) Psicoanálisis
D) vacuola residual – lisosoma terciatio
E) vacuola digestiva – lisosoma primario 58. Cuando la persona entiende que la vida en pareja
54. La migración de cromátidas hermanas a los es el protegerse, acompañarse, disminución de la
polos de la célula durante la meiosis, se da a actividad sexual, estamos frente a la etapa de la:
nivel de : A) Niñez B) Adultez
A) Profase I B) Metafase II C) Infancia
C) Anafase I D) Senectud E) Adolescencia
D) Telofase E) Anafase II
ECONOMÍA
55. No es producto del ciclo de Krebs:
59. Los bancos se encarga de captar ahorros y
A) CO2 B) H2O otorgar créditos, pagando y cobrando tasas de
C) protones interés; la diferencia entre la tasa activa y la
D) GTP E) todos son producto pasiva se denomina:
56. Respecto a los órganos de los sentidos marque lo A) Encaje Bancario B) Interés Efectivo
incorrecto: C) Encaje Legal
A) Se puede percibir sensaciones gustativas en el D) Riesgo Bancario E) Spread Bancario
esófago proximal.
B) Los mísicos presentan un tímpano en 60. Doctrina económica que planteaba sobre la
posición casi vertical aplicación de políticas económicas del gasto
C) La mayor cantidad de corpúsculo de público para reactivar la economía, aumentar la
Meissner se encuentran en la punta de la demanda efectiva y aumentar el PBI y empleo.
lengua.
D) Las sensaciones olfatorias se perciben en el A) monetarismo B) fisiocratismo
lóbulo parietal. C) keynesianismo
D) clásica E) neoclásica

HUMANIDADES
LENGUAJE E) Los obreros se reunieron y salieron a
reclamar sus derechos.
61. Esa que dijo lo que tú sabes fue la que me llamó
ayer. 63. Reconozca el sujeto de la siguiente oración:
La palabras subrayadas son respectivamente: “A los mediocres les resulta fácil ser humildes”

A) pronombre – artículo – artículo A) A los mediocres B) mediocres


B) adjetivo – pronombre – pronombre C) humildes
C) adjetivo – pronombre – artículo D) fácil E) ser humildes
D) adjetivo – artículo – artículo
E) adjetivo – artículo – pronombre 64. Señale qué tipo de oración es la siguiente:
“Amada Anny, quisiera saber cuándo nos
62. En que oración encontramos un verbo recíproco: casaremos”
A) Subordinada adverbial
A) Ellos se molestaron por lo acontecido ayer B) Coordinada Consecutiva
B) Fernando y sus amigos se ríen entusiasmados C) Coordinada yuxtapuesta
C) Las flores del jardín se marchitaron en el D) Subordinada sustantiva
otoño E) Subordinada adjetiva
D) Rocío y David se alegraron con mi regalo

Humanizando al hombre con la educación


Concurso de Becas 8 San Marcos 2002

65. “Hermano mio, yo se que si tu y Rocio se C) Huaytará


esfuerzan aun mas si lograran su fin” D) Yahuarpampa E) Vilcaconga
¿Cuántas tildes faltan en el texto anterior?
73. La primera audiencia española que estableció en
A) 5 B) 6 C) 7 América, para lograr una mayor regulación
D) 8 E) 9 judicial entre los invasores y las naciones
indígenas, sometidas, corresponde a la de:
LITERATURA
A) Lima B) Santa Fé de Bogotá
66. En “Crimen y Castigo” el protagonista plantea C) Charcas
que los hombres extraordinarios: D) Buenos Aires E) Santo Domingo
A) Sólo sirven para reproducirse 74. La llamada “Revolución Conservadora”
B) Tienen derecho al crimen capitalista en el S. XX se da en el contexto de
C) Pueblan el mundo una mayor concentración de capitales en la
D) Son dueños del presente economía de las potencias mundiales. En este
E) Son en su mayoría esquizofrénicos aspecto en el Perú se produjo como efecto
inmediato el inicio de:
67. El surrealismo tuvo influencias del :
A) positivismo B) impresionismo A) La reestructuración estatal con Leguía
C) psicoanálisis B) El tercer militarismo
D) determinismo E) estoicismo C) La primavera democrática
D) El gobierno institucional de las Fuerzas
68. En “Los Gallinazos sin plumas”, simboliza el Armadas
medio para salir de la pobreza: E) La última reestructuración estatal
A) Don Santos B) Efraín
C) La baja policía
D) Pascual E) Enrique HISTORIA UNIVERSAL
FILOSOFÍA Y LÓGICA 75. Los egipcios son considerados los más religiosos
de la edad antigua; en este aspecto la élite
69. Establecer que la única verdad segura es el yo y sacerdotal introdujo el culto a Amon – Ra como
las propias ideas, y que todo lo demás es dios supremo para imponer un predominio sobre
aparente y posiblemente inexistente, es caer: los sectores populares, teniendo como centros de
poder ideológico a:
A) en el dogmatismo B) en el solipsismo
C) en el relativismo A) Menfis – Sais
D) en el positivismo E) en el agnosticismo B) Tell – El – Amarna – Abydas
C) Tebas - Naucratis
70. Rosa buscó la respuesta en el libro de forro azul, D) Gesen – Avaris – Tebas
pero no halló la respuesta. Luego, es imposible E) Tebas - Heliópolis
que busque la respuesta en dicho libro.
¿Cuál es su simbolización correcta? 76. La época medioeval constituyó al predominio de
la poliarquía feudal donde la nobleza impuso una
A) B) alianza entre el poder temporal y espiritual, en
C) este aspecto esta relación política llegó a una
D) E) confrontación directa entre el papado y :
A) El Imperio Carolingio
EDUCACIÓN CÍVICA B) El Imperio Árabe Musulmán
C) El Imperio Turco Otomano
71. Señale que función no le corresponde al D) El Sacro Imperio Romano Germánico
Presidente de la República: E) Los Estados Poliarquicos

A) Dirigir la política general de gobierno 77. En 1981 el teniente coronel Antonio Tijero,
B) Cumplir y hacer cumplir la constitución y intentó un golpe de Estado en España, para
demás leyes interrumpir el proceso de retorno al sistema
C) Convocar a elecciones democrático; este militar representaba las
D) Conceder indultos y conmutar penas aspiraciones e intereses principalmente de:
E) Ejercer el derecho de amnistía A) Los nacionalistas Vascos del norte de
HISTORIA DEL PERÚ Cataluña
B) Los Separatistas del noroeste de La Coruña
72. El Estado confederado Chanca de la sierra sur, C) El Opus Dei y la Iglesia Católica
impuso en hegemonía militar, sin embargo tiene D) La oligarquía terrateniente y sectores
que enfrentarse al “poder incaico”, siendo conservadores
derrotados definitivamente en: E) La aristocracia separatista catalana

A) Marcahuasi B) Marcará GEOGRAFÍA


Humanizando al hombre con la educación
Concurso de Becas 9 San Marcos 2002

78. Las represas de Tombaraque y Yuracmayo se 80. El territorio peruano, que se perdió por libre
localizan en la cuenca del río: determinación de los pueblos es:
A) Chillón B) Rimac C) Santa A) Guayaquil
D) Majes E) Locumba B) Leticia
C) Tarapaca
79. El Hitlerland es ......................... de un país. D) Tarija
E) Acre
A) El núcleo vital
B) La zona más vulnerable
C) La parte más alta Lima, 16 de Diciembre del 2001
D) La zona fronteriza
E) El corredor vial

Humanizando al hombre con la educación

También podría gustarte