Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ÉTICA Y MORAL
Integrantes:
• Paola Armijos
• Rodrigo Carrión
• Jairo Hurtado
• Israel Pozo
• Doménica Torres
Universidad Técnica Particular de Loja
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
Caso de estudio:
ÁREA DE LA SALUD
Introducción
Los códigos deontológicos son esenciales hoy en día tanto para comunidades o instituciones
públicas o privadas y para la sociedad en general debido a que aportan criterios, normas y valores para
que los miembros que pertenecen a dichas instituciones puedan regirse en base a las normas vigentes y
Por otra parte, el código deontológico establece los deberes, derechos y compromisos por parte
de estudiantes, autoridades, docentes, empleados y trabajadores que deben cumplir con la finalidad de
Adicionalmente, estos códigos contribuyen de manera positiva y generan un gran impacto ya que
permite a los funcionarios y miembros apoyarse en una buena política de la compañía con el objeto de
hacer prevalecer sus valores, ya que están enfocados a aspectos mas sustanciales y fundamentales del
ejercicio de la profesión.
Justificación
Esta investigación esta enfocada en analizar distintos códigos que son aplicados en varias
universidades reconocidas tanto a nivel local y extranjero con la finalidad de realizar una comparación
entre las mismas y de esta forma lograr deducir que se puede implementar en cada uno de ellos debido a
Universidad Técnica Particular de Loja
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
que hoy en día muchas instituciones dejan de lado estos códigos al objeto buscar una estabilidad
En la actualidad, se puede identificar que todavía existen muchas profesiones del sector
salud que aún no cuentan con un código profesional que reglamente el desarrollo de sus
actividades, es por eso que la elaboración de esta propuesta surge con el propósito de
identificar cuáles son las profesiones del sector salud que cuentan con códigos deontológicos y
cuáles son las implicaciones sociales que se puedan presentar, cuando no se cuenta con
Sin embargo, aún son pocas las áreas de conocimiento que de manera estricta aplican
dichos códigos, lo cual, representa implicaciones morales en los nichos sociales que se
segunda guerra mundial, cuando la opresión Nazi hace un sin número de atropellos en la vida
de muchas personas, a partir de eso nacen los Juicios de Nuremberg que es el que establece
cometen un genocidio o cometen crímenes de lesa humanidad; de igual forma los Juicios de
Este código de la UNL nos facilita artículos relacionados a las normas éticas de la institución en los
Art.6- Valores
Los valores que se practican en la UNL son: democracia, transparencia y rendición de cuentas, la
• Ejercer liderazgo a todos los niveles y fomentar un ambiente de conducta ética profesional y
personal
Desarrollo del trabajo con responsabilidad observando valores éticos y morales en todos sus actos
Universidad Técnica Particular de Loja
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Art.9- Compromiso de los Docentes
compañeros
• Adquirir compromiso con los sectores mas vulnerables mediante la aplicación de conocimientos
El código establece las siguientes normativas que los Organismos estarán obligados de aplicar
Principios y Valores
Art.7.- La verdad como horizonte hacia el que dirigir, en comunión y respeto, las mas hondas
Art.8.- La autonomía institucional para cumplir sus funciones eficazmente conforme a sus
principios.
Universidad Técnica Particular de Loja
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Art.9.- la formación integral que unas dimensiones científico – técnicas de alta calidad con las
con el compromiso, con la exigencia pedagógica y científica, la innovación y el avance del conocimiento.
Art.12.- El respeto a las confesiones religiosas, entendido como el respeto a las creencias
a) Velaran por el cumplimiento de la visión, misión, principios, valores, fines y objetivos de la UTPL
b) Ejercerán un trato digno con todos los miembros de la comunidad, evitarán todo tipo de
discapacidad.
legalidad y mérito.
de la comunidad universitaria.
g) Respetaran la vida íntima de empleados y trabajadores, y la esfera privada de sus decisiones, sin
Universidad.
i) Crearan condiciones para quienes se sientan lesionados en sus derechos puedan expresar sus
a) Actuar de conformidad con los más altos niveles éticos, con respecto a la visión, misión, principios,
b) Cuidar y conservar los bienes, instalaciones e información y todos los recursos de trabajo.
f) Dar correcto uso a los equipos informáticos de la Universidad, respetando los términos de las
g) Practicar una cultura de puntualidad y buena gestión del tiempo en todas las actividades
universitarias.
Universidad Técnica Particular de Loja
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
h) Evitar obsequios o favores que puedan influir en la toma de decisiones derivadas de su cargo o
funciones.
i) Evitar incurrir en cualquier forma de violencia, abuso, intimidación o acoso, ya sea laboral o sexual
a) Conocer el espíritu y principios de la UTPL y respetarlos, así como estar abiertos a la información
integral.
b) Entablar con todos los miembros de la comunidad universitaria una relación de mutua
campus.
f) Evitar y denunciar todo tipo de prácticas de falta de honradez académica, como plagio de trabajos,
entre otros.
LOS CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA BIOÉTICA EN LAS PROFESIONES DEL ÁREA
DE LA SALUD EN COLOMBIA
médicos que sobrevivieron a esa guerra y que cometieron malas prácticas médicas, sino que
también establece una serie de lineamientos para evitar la repetición de estos vejámenes. Así
Universidad Técnica Particular de Loja
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
mismo, este código buscaba la reglamentación del ejercicio de la ciencia y la medicina, en
función del bienestar de las personas y del respeto por sus libertades y sus decisiones.
Posteriormente, aparece otro código que surge cuando los estadounidenses cogen a
cientos de africanos para hacerles pruebas mediante vacunación de virus, donde no se les
trataba como seres humanos sino como animales experimentales. Así se lleva a cabo el
Informe Belmont que establece y explica los principios éticos fundamentales para usar sujetos
Artículo 2: De los principios generales. El Talento Humano del área de la salud se regirá por los
Ética: la formación y el desempeño del Talento Humano en salud debe estar enmarcado en el
Artículo 11: El Consejo Nacional de Profesiones Médicas y Auxiliares del Ministerio de Salud
Pública, a petición de los cuerpos médicos de carácter gremial o científico, o de oficio, después de un
examen completo del caso, y por falta 50 grave comprobada contra la ética profesional en el ejercicio de
Artículo 2: De los principios éticos y Bioéticos. Los principios éticos de veracidad, igualdad,
autonomía, beneficencia, mal menor, no maleficencia, totalidad y causa de doble efecto orientarán la
la persona, a la familia antes de la realización del cuidado de Terapia Respiratoria con el objeto de que
conozcan su conveniencia y sus posibles efectos no deseados a fin de que puedan manifestar su
aceptación a su oposición a ellas. De igual manera deberá proceder cuando ellos sean sujetos de
Ética de Terapia Respiratoria están instituidos como autoridad para conocer los procesos disciplinarios
Respiratoria en Colombia, sancionar las faltas deontológicas establecidas en la presente ley y dictar sus
propis reglamentos.
Artículo 21: El Tribunal Nacional de Ética de Terapia Respiratoria estará integrado por siete (7)
miembros profesionales de Terapia Respiratoria de reconocida idoneidad profesional ética y moral con
Artículo 12: Por medio de la presente ley se crea el Consejo Nacional de Instrumentación el cual
DISCUSIÓN
institucionales y valores que se practican en la misma, de igual forma el código de la UTPL integra artículos
enfocados a principios y valores que rigen el accionar de la institución como lo es el respeto, transparencia,
Otro punto importante que forma parte del código de la UNL es el compromiso que tienen las
autoridades que laboran en ese lugar ya que sus acciones están regidas por la Ley Orgánica de Educación
Superior, el Estatuto y Reglamentos, es decir que las autoridades darán cumplimiento a los derechos y
obligaciones de la universidad, harán prevalecer el bien común frente a cualquier otro fin, mientras que
en la UTPL las autoridades universitarias tiene como principal función hacer prevalecer el cumplimiento
de la visión, misión, principios, valores, fines y objetivos de la universidad, ejercerán un trato digno con
todos los miembros de la comunidad, fijaran normas de protección de medio ambiente, respetaran la vida
empleados, docentes y estudiantes etc. Como se puede observar de forma clara y concisa en el código de
la UTPL considera muchos más puntos en los cuales se establecen los compromisos de las autoridades a
de los empleados y trabajadores hace énfasis en que deben desarrollar las actividades priorizando los
valores éticos y morales, mientras que en la UTPL se basa en que se lleve el desarrollo de actividades de
De igual importancia, el análisis del artículo del compromiso de los docentes la UTPL tiene más
ítems que señalan el buen actuar, el respeto, el buen uso de equipos informáticos, evitando incurrir en
cualquier forma de violencia, abuso o intimidación, deduciendo que la Universidad Nacional de Loja puede
integrar a su código puntos relevantes no solo focalizados en valores éticos y morales si no que debería
respectivos códigos en los que se implementan artículos con normas claros que dan a conocer la dificultad
que tiene cometer cualquier acción que ponga en peligro la integridad de la universidad, docentes,
Adicionalmente, lo que se podría implementar en ambos códigos de la UNL Y UTPL podrían ser
artículos enfocados a áreas específicas como lo es el área de la salud en las que se menciona la
conocimiento y manejo de los instrumentos técnicos usados habitualmente como se describe el los
CONCLUSIONES
Se puede concluir que mediante los códigos deontológicos creados para las distintas instituciones
implementar códigos deontológicos que incentiven a los trabajadores a actuar correctamente priorizando
el bienestar común y a su vez que las normas que se establezcan sean pactadas y aprobadas de manera
BIBLIOGRAFÍA
www.utpl.edu.ec