Está en la página 1de 2
Actividad 1.2 Cuadro comparativo Difere! s entre la investigacién cualitativa y cuantitativa, Metodologia de la Investigacion Juridica Encontrames que la principal diferencia entre estos dos enfoques de investigacién, radica en que mientras el cuantitativo se basa en niimeros, eéleulos matematicos, la necesidad de medir y estimar magnitudes, de fenémenes o problemas, [a investigacion eval iva tiene base en el caricter subjetvo, utliza la recoleccién de datos para afinar las preguntas de Investigacin o bien revelar nueva: interrogantes en el proceso de interpretacién Sin embargo son otras deferencias las que se lstan a continuacién: Marcos generales de referencia bésicos Punto de partida Roalidad quo so va a estudiar Naturaleza de la realidad Objetivided Metas de Investigacién Légica Posicién personal del Investigador Papel de los fonémencs estudiados {objetos seres vivos, etc.) Relacién bésica entre investigador y fenémeno estudiado Uso de la teoria Genoracién de la teoria Papel de la revisién de la literatura La revision de la literatura y las variable ‘© conceptos de estudio. Positvisme, neopositvisme y pesposit Hay una realidad que conocer. Esto puede hacerse a través de la mente. iste una realidad objetiva dnia, El mundo es concebido come extern al investigador. La realidad no cambia por observaciones y ediciones realizadas Busca ser objetivo. Deserbir, explicar, comorabar y predecir los fenémenos (eausalidad) Generar y probar teorias. Se aplca la légica deductiva. De lo general a lo particular (de las leyes y teoria alos datos) as ciencias fisias/naturales y as sociales son unidad, alas estas ultimas pueden aplicarseles loz principio de las ciencias naturales Neutral, imparcial através de la aplicacién de procedimientos rigurososes y objetivo: de recoleccién y andlisis de datos De cardcter pasivo, De independencia y neutraldad, separadas Se utliza para ajusta sus postulados al "mundo Se genera a partir de comparar la investigaci6n previa con los tecultados del estudio, siendo ‘estos una extensién de ls investigaciones que La literatura es fundamental, guia la investigacién Es fundamental para el planteamiento, fa defni= in dela teoria, ls hiosteis, el aise y todas Tas etapas del proceso El investigador hace una revicin dela literatura principalmente para buscar variables signifiat vas que puedan ser medidas. 1 de 2. Fenemenologia, constructivism, naturalismo, interpretatvismo, Hay una realidad que descubrir, construir fe interpretar. La realidad ela mente. Existen varias realdades subjetivas constr das on lainvestigacién, y vaian en su forma y contenido entre ingividues, grupos y ‘ulturas. Po ello el investigadr parte de la premisa de que el mundo social es “relativo’ ¥ solo puede zer estudiado desde el punto ‘de vista de los actores estudiados, La realidad si cambia por observaciones y In ecoleccién de datos, ‘Admite subjetividad, Deseribir, comprender e interpreta les fené- rmenosia través de las percepciones y signifi- cados producidos por las experiencias de los participantes Se aplica la légica deductva. De lo particular alo general (de los datos alas generalizacio- nes -no estadisticas-y la teor’a), Las ciencias fisicas/naturales y las sociales son diferentes. No pueden aplicarseles los rmizmos principios. Explicit, reconoce sus propios valores y ‘reencias, incluyendo fuentes de dates parte del estudio. Activas, incluso los objetos pueden tener diferentes signficados, De interdependencia, La teoria es un marco de referencia, Lateoria se construye bésicamente a partir de lor datos empiricos obtenidos y anilizados compa randolos, con estudias anteriores, La literatura tiene menos relevancia al inicio, en cl desarrollo es cuando silo et, da rumba en ‘ocasiones, pero princpalmente el tumbe lo ‘marea la evelucion de eventos durant el estudio Yy el aprendizaje obtenido de los parcipantes Mas ali de la lteratura.el investigador confia en fl proceso mismo de investigacion para identi. catls y descubrir como se relacionsn Actividad 1.2 Cuadro comparativo Diferencias entre la investigacién c Disefio de la Investigacién Poblacién-muestra Muestra Composicién de la muestra Naturaleza de los datos Tipo de datos Concepcién de los participantes en la recoleccién de datos Finalidad del andlisis de los datos Caracteristicas del andlisis de los datos Forma de los datos para analizar Proceso del anslisis de los datos sepectiva del investigador en el andlisis de los datos. Principales criterios de evaluacién en la recoleccién y andlisis de los datos Presentacién de resultados Reporte de resulatados alitativa y cuantitativa Se prueban hipétesis. ya sea que se confirmen 0 se rechacen dependiendo del grado de cer ‘te7a (prebabilidad) Estructurado, predeterminado (antes de reco- lectar loz datos El objetivo es generalizar los datos de una muestra grupo pequefe a uno mayor (pobla- ibn) Se invelueran muchos casos pues su fin es ‘generalzar los resultados del estudio. Caos que en conjunto zon estadisticamente representatives Es euanttativa (dates numérico) Datos confiables y duros en ingles: hard Se basa en instrumentos estandarizados, Uniforme para todos los casos. Los datos se ‘obtienen por la olbservacién, medicién y docu ‘mentacién, utiizando instrumentos que han domostrado ser vilides y confables en estudios previos 0 se generan nuevos basados en la re- Vision de la literatura; se pruebany ajustan, Las preguntas, tems o indicadores utizados son ‘especificas con posibilidades de respuesta 0 eategorias predeterminadas, Los participantes son fuentes externas de los datos Descrbir las variables y explicar sus cambios y movimientos, =Sistemitico y estandarzado, Usiza intensiva mente la estadistica(Deserptiva e inferenca. Basado en variables y casos (una mati). Impersonal Posterior ala recoleccién de los datos, Los datos son representados on forma de ni meres que son analizados estadisticamente El anlisisincia con ideas preconcebidas, basadas ‘on hipétesis formuladas. Una vez recolectados los datos numérieos, éstos se transfieren a una mati, la cual ze analiza mediante procediientos Externa (al margen de los datos}. El investigador no involuera sus creencias ni tendencias en el aniliss, Mantiene distancia de éste, (Objetividad, rigor, confiabildad y vader. Tablas, diagramas y modelos estadisticos. El for rmato de presentacién es relativamente estindar Los reportes utilizan us nal, no emotive, © objetve, imperso- Metodologia de la Investigacion Juridica ‘Se generan hipétesis durante el estudio o al final de este. Abierto, flexible construido durante el trabajo dde campo o la realzacién del estudio Regularmente no ze pretende generalizar loz resultados a una poblacién, Los casos de estudio tienen por objeto an: 2arse intensivamente, y ne generalzarse por lo ‘que son pocos. Casos individuales, representatives por sus cualidades Es eualitatva (textes, narraciones,significades, etcetera) Dates profundes y enriquecedores Larecoleccién de datos e:t8 orientada a pro- veer de un mayor entendimiento de los signi- fieades y experiencias de las personas. Elinvestigador es elinstrumento de recaleccién dde datos, e auxlia de diversas técnicas qui desarrollan durante el estudio. Es deci, no se inca eon la recoleccién de datos, el investiga dor comienza a aprender por observacién y descripcion de los participantes y concibe formas para registrar los datos que se van ref nando a medida que avanza la investigacion, Los partcipantes son fuentes internas de los dates. El investigador también es participante, Comprender a las personas, procesoz, eventos y sus contextos. = Progresivo y varia dependiende la forma de recoleccén de dato: y el tino de estos (textuales, simbélcos, audio y/o video). Fundamentado ena induce ansltiea, Use de maderado de a estate (conteo,algu nas operaciones aritméticat). Basado en cazor o personas y sus manfertaiones El andlis consiste en deserbir informacion y desarolar temas audiovisuales, documentos y objetos personales. Porlo general el anilisisinicia con ideas pi ‘concebidas, bazadas sobre como se relacionan los conceptes 0 variables. A medida aue se reunen les datos, se integran a una base de datos, la cual e analiza para determinar sigh ficadoey deserbir el fenémene estudiado desde ‘el punto de vista de sus actores partcipantes « investigador. Intema (desde loz datos). El investigador inyoluera en le aniliss us ereencias asi como la relacién que tuvo con los partcpantes del estudio, Creaibilidad,confrmacin, valoracién, representa ‘vidad de voces y transferencia, ‘Se emplean variedad de formatos para reportar sultados: narraciones, fragmentos de textos, Videor audios fotogratias y mapas; diagramas, matrices y modelos conceptuales Los reportesutlizan un tono personal y emotive

También podría gustarte