Está en la página 1de 1
iales. Todos los alimentos que poseen los llevan consigo los distintos individuos en una especie de buche del eséfago que es lo que constituye el estmago social. Desde ese buche fluye el alimento en estado liquido, ya sea hacia el propio es- témago o bien hacia otros congéneres hambrientos que lo soliciten. (KLAUS THEWS: Etologia) 6. Redacta el bosquejo complejo del siguiente texto. Hazlo en hoja aparte. EL MUNDO DEL TRABAJO SE TRANSFORMA, Son pocas las personas con vida profesional aut6noma. La mayoria trabaja dentro de algtin grupo. Como cada persona puede elegir su propia profesion y lugar de trabajo, se trata tedricamente de un grupo voluntario. Pero en la practica se convierte répidamente en un grupo obligatorio, cuyas estrictas reglas determinan la mayor parte de la vida cotidiana. Por esta razén los psicélogos sociales y los sociélogos enfocan una atencién muy especial sobre la empresa, por constituir "una vinculacién de personas y medios de produccién que tiene por objeto la produccién de bienes". No resulta muy dificil com- parar la complicada estructura de una empresa con la de un organismo vivo, cuyo per- fecto funcionamiento depende bésicamente de su "salud" y de una colaboracién impe- cable de las "células” que lo constituyen. Las condiciones para ello son, por parte de la empresa, junto a unos adecuados ‘medios para el trabajo, principalmente un buen ambiente laboral en el mas amplio sentido (‘el clima de empresa") y una buena organizacién del desenvolvimiento del trabajo. Se esperan de parte del trabajador como condiciones psiquicas previas apti- tud profesional, buena disposicién y capacidad de trabajo. El continuo progreso de la técnica de la empresa ha traido consigo en los dltimos afios cambios decisivos que no han perdonado a ningtin ramo laboral. La automatiza- cién, la elaboracién de datos, la electrénica y sus métodos correlativos dan paso a perspectivas totalmente nuevas, cuya introduccién exige enormes esfuerzos del anti- guo colaborador que ha de adaptarse a ellas. La tendencia al "equipo joven" ha traido por resultado el que con frecuencia personas de sélo cincuenta afios de edad se han visto precisadas a dejar su puesto de trabajo, quedando despreciadas socialmente al no poder seguir el ritmo de la evolucién. ‘Ninguna preparacién por buena que sea parece bastar ahora durante mas de cinco afios a lo sumo. El perfeccionamiento paralelo al trabajo profesional, el adiestra- miento intelectual y la modernizacién de los conocimientos especializados desem- pefiardn por lo mismo en un futuro préximo un papel atin més importante que hasta ahora. Quien no quiera sacrificar el tiempo libre exigido por esta adaptaci6n constan- te, dispondrd algiin dia de mas tiempo libre del que quisiera. (MARKUS PLESENER: El hombre) Bere RESERVA 89

También podría gustarte