Está en la página 1de 1

FISCAL CONTABLE

¿Procede la retención del ISR por aumento


al salario mínimo?
Conozca si es procedente o no que los empleadores efectúen dicha retención
Martes, 17 de enero de 2023
WhatsAppFacebookTwitterCorreoImprimirMás...10

Victoria Osnaya
Consultor Fiscal de IDC

El aumento que sufrió el salario mínimo general (SMG) a favor de los trabajadores
trajo consigo la duda patronal sobre la procedencia de aplicar o no una retención en
el ISR, porque hasta momento de la edición de esta nota, la autoridad competente
no se ha pronunciado al respecto.

Cabe recordar que conforme el artículo 93, fracción I de la LISR, los trabajadores
con salario mínimo que reciban prestaciones distintas al salario, siempre que estas
no excedan de los mínimos señalados en la LFT, estarán exentas del pago de ISR.

Por su parte, el artículo 96 de la ley en comento, dispone que no se efectuará


retención a las personas que en el mes únicamente perciban un salario mínimo
general correspondiente al área geográfica del contribuyente.

Sin embargo, con el aumento al salario mínimo al aplicar la tarifa de dicho artículo,
y en concordancia con lo señalado por el decreto del subsidio para el empleo, el
cálculo arroja ISR a cargo del empleado.

Es conveniente precisar que aun cuando resulte impuesto a pagar, prevalece la


norma específica sobre la no retención a aquellos trabajadores que perciban un
salario mínimo general correspondiente al área geográfica del contribuyente.

También podría gustarte