Está en la página 1de 1

H.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL
CONSTITUCIONAL DE
SAN LUCAS, CHIAPAS
2018 - 2021

CASTILLO CADENA
DADO 02 COLUMNA
D-02
K-01 C-1
CC-01 DADO
D-01
0.8

0.40
0.2

0.2
CIMENTACION

· TODAS LAS ZAPATAS DEBERAN DESPLANTARSE SOBRE TERRENO SANO QUE GARANTICE UNA PRESION DE CONTACTO
1.2 0.50 MINIMO DESEADO SIN SER MENOS DE 0.30 m. DENTRO DEL MANTO RESISTENTE.

· SI EL TERRENO SANO SE ENCONTRASE AL NIVEL NATURAL DEL TERRENO (FLOR DE TIERRA) SE DESPLANTARÁ A 1.70.
MINIMO A PARTIR DEL NIVEL NATURAL DEL TERRENO

0.5 DETALLE DE ZAPATA Z-02 Y DADO D02 ·

·
EN TODOS LOS ELEMETOS DE CIMENTACION SE COLOCARA UNA PLANTILLA DE CONCRETO POBRE DE 0.06 M DE
ESPESOR

EL RELLENO QUE SEHAGA BAJO FIRMES SERA CON MATERIAL INERTE O GRAVA CEMENTADA, LOS CUALES IRAN
COMPACTADOS EN CAPAS NO MAYORES DE 0.20 M DE ESPESOR

DETALLE DE ZAPATA Y DADO 1.2 ·

·
LA COMPACTACION SE HARA CON UN PISON METALICO DE 18 kg CON UN MINIMO DE 15 GOLPES A UNA ALTURA DE 0.30
m

LA HUMEDAD DEL RELLENO DEBERA SER OPTIMA SEGÚN PRUEBA DETERMINADA EN LABORATORIO

0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.18 · SI LA CAPACIDAD DE CARGA DEL TERRENO ES MENOR A 5 Ton/m² SE PROPONE UNA CAPA DE PIEDRAPLEN DE 1m

· CUANDO LA CAPACIDAD DE CARGA DEL TERRENO ES IGUAL O MAYOR A 5 ton/m² SE PROPONE UNA CAPA DE
D-02 MEJORAMIENTO DE TERRENO DE 40 cms

0.18 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17


· CUANDO LA CAPACIDAD DE CARGA DEL TERRENO ES MAYOR A 7.5 ton/m² NO HAY NECESIDAD DE MEJORAMIENTO DEL
TERRENO

CIMBRA
· LA CIMBRA DEBERA ESTAR COMPLETAMENTE LIMPIA Y NIVELADA A PLOMO SEGUN EL ELEMENTO A CIMBRAR
D-02 D-02 · ANTES DE COLAR, SE CUIDARA QUE LAS CIMBRAS QUE ESTARAN EN CONTACTO CON EL CONCRETO ESTEN LIMPIAS DE
Z-02 RESIDUOS Y SE HUMEDECERAN DEBIDAMENTE

· LAS CIMBRAS DEBERAN QUEDAR LIGADAS POR LOS AMARRES Y CONTRAVIENTOS NECESARIOS DE MODO QUE QUEDE
ASEGURADA SU ESTABILIDAD VERTICAL Y LATERAL CUANDO SE COLOQUE EL CONCRETO

1.2
· EL APOYO DE PUNTALES Y PIES DERECHOS DEBERA HACERSE SOBRE ARRASTRES ADECUADOS PERFECTAMENTE

Z-02 Z-02 APOYADOS AL TERRENO CON CUÑAS DEL DOBLE ANCHO DEL PUNTAL

· UNA VEZ INSPECCIONADAS Y APROBADAS LAS CIMBRAS Y ARMADOS POR LA DIRECCION DE LA OBRA, SE PROCEDERA
1 A COLAR

-0 ACERO
C CC-01 CC-01 · EL ACERO DE REFUERZO DEBERA SER CORRUGADO DE Fy'=4200 kg/cm² A.R. EXCEPTO LAS VARILLAS No. 2 (14) TODOS
LOS DOBLECES DE VARILLAS SE HARAN EN FRIO ALREDEDOR DE UN PERNO, CUYO DIAMETRO SERA 6 VECES MAYOR
AL DE LA VARILLA AL DOBLAR

D-01 D-01 · LOS TRASLAPES Y LAS ESCUADRAS TENDRAN UNA LONGITUD DE 49 Y 12VECES EL DIAMETRO DE LA VARILLA AL
DOBLAR (VER TABLA DE VARILLAS)

D-02 D-02
· NO SE DEBERA TRASLAPAR MAS DE 50% DE ACERO SOBRE LA MISMA SECCION. LA SEPARACION DE ESTRIBOS
VERTICALES PARA COLUMNAS O CASTILLOS EN SUS EXTREMOS (L/6 DE LONG) A LA MITAD DE LA SEPARACION
INDICADA
Z-01 Z-01
Z-02 Z-02 · TODOS LOS BASTONES TENDRAN UNA LONGITUD DE ANCLAJE SEGUN TABLA DE VARILLAS CORRESPONDIENTES.

CONCRETO

· EL CONCRETO DE TODOS LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES COLADOS EN EL LUGAR DEBERAN TENER COMO

DETALLE ARMADO DE ZAPATA Z-01 ·


RESISTENCIA MINIMA A LA COMPRESION (F'c) ESPECIFICADA PARA CADA ELEMENTO

EL CONCRETO DEBERA VIBRARSE Y PICARSE ADEMAS CON VARILLAS PARA PERMITIR LA SALIDA DEL AIRE Y OBTENER
UN MEJOR COLADO EN PIEZAS DE DIMENSIONES REDUCIDAS, SE GOLPEARA EL EXTERIOR DE LA CIMBRA
CUIDADOSAMENTE CON MAZOS DE MADERA O HULE PARA FACILITAR EL ACOMODO DEL CONCRETO

· SE USARA CONCRETO CON RESISTENCIAS INDICADAS: PLANTILLAS F'c= 100 kg/cm², FIRME F'c=150 kg/cm² DALAS,
CADENAS Y CASTILLOS F'c=150 kg/cm², LOSAS, COLUMNAS, TRABES DE LIGA CIMENTACION Y DADOS F'c= 250 kg/cm²

CC-01 CC-01 · EN NINGUN CASO SE PERMITIRA EL MEZCLADO A MANO; EL MEZCLADO MECANICO DEBERA HACERSE DE ACUERDO AL
PROPORCIONAMIENTO DISEÑADO POR EL LABORATORIO, APROBADO POR LA DIRECCION DE LA OBRA

· SE EVITARA USAR UNA ALTA RELACION AGUA-CEMENTO EN EL CONCRETO, SERA RESPONSABILIDAD DEL

D-01 LABORATORIO DE MATERIALES, DISEÑAR UNA MEZCLA PRACTICA Y MANEJABLE, USANDO LA MENOR CANTIDAD DE
AGUA
D-01 · LOS RECUBRIMIENTOS LIBRES EN LOS ELEMENTOS SIGUIENTES : CIMENTACION 5cm, TRABES 4cm, COLUMNA 4cm,
NERVADURAS Y LOSAS 2 cm.
Z-01 Z-01
· DEBERA PROCURARSE QUE EL REVENIMIENTO MEDIDO AL INICIAR SU COLOCACION SEA LO MAS BAJO POSIBLE, SE
RECOMIENDA USAR REVENIMIENTOS MENORES DE 8 cms.

· CUALQUIER ADITIVO QUE SE USE EN EL CONCRETO, DEBERA SER APROBADO POR LA DIRECCION DE LA OBRA Y
CONTROLADO POR EL LABORATORIO DE MATERIALES

· SE EVITARA HACER DUCTOS O HUECOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES YA COLADOS

NOTAS GENERALES

· EL CONSTRUCTOR DEBERA SUJETARSE A LAS NORMAS COMPLETAS CONTENIDAS EN EL REGLAMENTO DE LAS


CONSTRUCCIONES DE CONCRETO REFORZADO (ACI-318-77) Y COMENTARIOS LOS CAPITULOS 3,4,5,6, Y 7 SON DE
PRINCIPAL IMPORTANCIA PARA EL CONSTRUCTOR

· SE CONTRATARA UN LABORATORIO DE MATERIALES COMPETENTE COMO AUXILIAR DE LA DIRECCION DE LA OBRA EN


EL CONTRO DE LA CALIDAD DEL CONCRETO, ACERO DE REFUERZO Y SOLDADUERA QUE REQUIERA LA OBRA

· TODAS LAS ACOTACIONES, PAÑOS Y NIVELES DEBERAN SER VERIFICADOS EN PLANOS ARQUITECTONICOS Y EN LA
OBRA

· LOS RECUBRIMIENTOS LIBRES DEBERAN SER VERIFICADOS DURANTE EL COLADO, ASEGURANDO EL ARMADO PARA
EVITAR MOVIMIENTO ALGUNO

CC-01 · NO SE TOMARA NINGUNA MEDIDA A ESCALA EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES, LAS DIMENSIONES Y DETALLES DE
CC-01 TODOS LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES ESTAN DEBIDAMENTE ACOTADOS

· NINGUN ELEMENTO ESTRUCTURAL PODRA RECIBIR CARGA ANTES DE 28 DIAS DE HABERSE COLADO

D-01 D-01 · NO SE PERMITIRAN COLADOS EN CONTACTO DIRECTO CON EL TERRENO SIEMPRE DEBERA EXISTIR CIMBRA O
PLANTILLA QUE EVITE LA PERDIDA DE AGUA O CONTAMINACION DEL CONCRETO

Z-01 Z-01

Z-02
CC-01 Z-02
CC-01 D-01
D-02 D-01 D-02

Z-01 Z-01
CONSTRUCTORA SOYALO S.A. DE C.V.
Z-02
Z-02

Z-02
D-02 D-02
DETALLE DE COLUMNA Y DADO
D-02

También podría gustarte