Está en la página 1de 24
Set nee eae ceed aa Ey Cost eee eo test Cty Borer Conor Coot San ae Tuy auea ty Seer Perse) Pare) Pea) Pa Po Ercan Ol eRe Taco) een choy Par) oe) Folio Crown ny eee iver) Pern PCa one) Po neeea Tee cee re cea ee ey atom) Dery En vez de crear aferent Tea Peete re Sc tamafos. Luego se le este ed Pieter stn) ecm) Pra eer co) Paras A3aA4 = 71% reduccién Legibilidad Legibilidad DJs by Lopez A lahora de seleccionar dos formatos para un libro sobre disc-jockeys con fotografias de Chris Lopez, Mono Design buscé la inspiracién en dos dimensiones muy queridas por cualquier DJ: 7 y 12 pulgadas, que corresponden al tamajio de los discos de vinilo que usan los pinchadiscos. La unica diferencia entre los dos libros es el tamafio; las imagenes y el texto son mayores en uno que en otro. La modificacion ‘en este caso no afecta a la claridad 0 al efecto del disefio, aunque no siempre es éste el caso. Hay que tener cuidado con que el tamario grande no quede pesado y que el pequefio no resulte ilegible. Legibilidad Legibilidad Dave Angel L BCU era Fr aa aM) Dre Ra) ee) Eg.G (pagina 156) Imposicién y soportes miltiples En un trabajo sencillo de cuatricromia la puesto que todas las paginas se imprimen con los mismos cuatro colores. No obstante, si se dispone del presupuesto necesario ee Cie las cata e ga fade usando por ejemplo una tinta especial o un ai othe le 2a ee enaeen setenerih saber erik pdinne vane svoitie's econémico, puesto que reduce el niimero de pliegos que se van a imprimir con la tinta amplitud de un pliego especial. Por ejemplo, las paginas 180, 181, 184, 185, 188, 189, 142 y 148 de este libro estan impresas con un quinto color adicional, el Pantone 877. En un plan de imposicion, todas estas paginas caerian en la misma cara de un pliego de dieciséis. La imposicion es la guia o representaci6n visual de cémo se va a imprimir una publicacién. Este libro se ha impreso siguiendo el plan de imposicién que se muestra a continuaci6n. Como se ha encuadernado en pliegos de dieciséis paginas, hay ocho paginas a la vista, esto es, ocho paginas a cada lado de la hoja. Se define como un iibro de 176 paginas con un plegado en seis cuerpos. Tres pliegos de diecisé's paginas en Cuatro colores (uno en cada ile. Cuando abrimos un libro, resulta evidente que fa pagina 1 queda en la misma hola que la pagina 2, la pagina 3 que la pagina 4, la pagina 5 que la 6, etc, ‘Cuando decicimos la distritucion de color hay que recordario para facilitar el proceso. En el primer cuaderno de dieciséis paginas (arriba) las paginas 1, 4, 5, 8, 9, 12, 19 y 16 se imprimen juntas, y el resto se imprimen en el reverso. Eso permite tratar estos dos grupos de ocho paginas por separado, tal como se muestra en el cuademo nueve (abajo), impreso con tintas directas, Los cuadernillos encartados normalmente se insertan Cuadernilo de seis cuerpos. entre los diferentes pliegos. Este cuadernillo de seis cuerpos cae entre las paginas 48 y 49. No obstante, pocria encartarse entre cualquiera de los pliegos del libro. Siete cuademos de diecisé's paginas en custricromia ‘Se ha aplicaco un color especial a las pagines destacadas de! cuaderno novend, Como los cuadernos se Jmprimen de ocho en ocho paginas, ‘todas estas paginas quedan en un mismo lado el plego. Cuaclemo de diecistis paginas a un solo colar impreso en papel Kratt. A continuacién se muestra el plan de imposicién de un impresor para un trabajo encuadernado en pliegos de dieciséis hojas, con dieciséis paginas por cara, es decir, 32 paginas por cada papel (la mitad en el anverso y la mitad en el reverso). No es preciso que los bloques de color queden uno junto al otro, puesto que los pliegos se imprimen, cortan y reordenan antes de ser encuadernados. Trabajo de 96 paginas con 48 paginas en color y 48 paginas en monocromo. Ladisposici6n mas sencilla 6 7 oa) 4 45 es atternar los pligcos, distibuyendo Saas ee met 1 color de forma regular por todo «t libro Imprmmiendo en GMYK 8 39 42 43 wea (cyan, magenta, arrariio y negro) porun lado de czdda pliago e a 55 % 88 2 3 itnprimiendo luego en monocromo por el reverso, consequiimes que el Th Bnd hse a color aparezca an pliegos alternos. eee — ne So imprime en tres hojas, con 82 paginas por heja. Otra configuracién posible consistirfa en concentrar e} pliego de color al principia y al final. = a a os ey Colocando un bloqus de color de [4 2 3 4 5 6 7 Bo wt 2 13 4 1 416 : dieciséls paginas al principio y 4 final del libro, estas partes llevarian todo elcolor. En este ejemplo, las paginas 1-16 y 81-96 9 imprimirian juntas y luego se cortarian. Fl cuiaderno detimas planas de deciséis paginas sé puede imprimir en cualquier momento siempre que sé combine con atro cuademo de dicciséis paginas para poder imprimir 32 paginas juntas. 8} 82 83 Bs 5 BG ay BA f9 90 97 BZ 3 94 85 96 También se podria afadir un pliego en dos colores. 222 F281 5208 oHoPas 10s colores en cuadernos que se puedan cembinay, En este ejerrala, In secoién de dos colores aperece en los plegos segundo y cust | | 81 82 83 84 55 Be B7 eB 89 90 91 82 93 B4 95 06 Otra opcion... @ 9 10 11 42 48 44 45 16 Sise carga de color la parte delantera dl oro, jos pliegos uno y tres, dos y 8 22 28 26 27 30 31 cinco, y cuatro seis se imprimiran luntes como pares, SA 3 35 36 37 36 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 Afiadir un color directo. En este caso seha afadido una tinta 30 41 12 fa 14 15 16 Saar a 33M 35 36 37 3B O37 40 41 42 439 44 45 465 47 38 E> > le) = eee ~ > fled =| le oe 7 70 74 Za: ee Jor os | 08 22: BE Una vez mas, mientras los pliegos queden emparejados, la distribucién de color se puede cambiar. 41°92 18 14 15 16 plana a les pliagos cuatro y seis, Se pueden afiadir dieciséis paginas en dos colores en pliegos que combinen. a B)|= (2 |= a ne =| En este caso aparecen en es plegos des y cuatro. $3 G4 do 95 37 38 39 40 41 42 43 4a 45 46 a7 48 78/79 Be ccohilla do-acoro paracoriar una seeciin Pagina. pe Ne eee desde la creacién de formas originales en la obra a la insercién de aperturas que permitan al usuario ver el interior de la publicacién, gg ees Oe Sie tee PE Pe ls pécina: -d que van desde lo mas lamativo a lo mas discreto. La cubierta anterior del libro de Boym presenta un troquelado que muestra el color de sae sities Beg time del cdexpm ater Pee fedondeo de esquinas, fae ‘gaawe” Ja obra impresa (véanse las pags. 80-81). Formato E! libro Cubiertas miltiples Giente: Violet Editions Disefio: Aboud Sodano Proceso: Libro en cuatricromia Semecu) can encartes ancolados cortados: a diferentes tamafos, estuche de poliestireno con lente de aumento, carteles Suettos y encartes. Be Presi Cao: eee You Can Find Inspiration in Everything” (Puedes encontrar la inspiraci6n en cualquier cosa*) Este libro, creado para el disefiador de ropa Paul Smith, con disefio de Aboud Sodano, es una obra interesante. Se presenta en un estuche de poliestireno con una lente de aumento y con un patron de chaqueta con varios brazos. “And if You Can’t, Look Again (*Y sino lo consigues, vuelve a mirar) El libro propiarnente dicho contiene varios encartes encolados (tip-ins, en inglés) y presenta cubiertas multiples (véase imagen). En fa pagina derecha se puede ver la introduccién, que tiene una altura diferente a la del resto de las paginas y esta escrita en varios idiomas. El tema de fondo de la obra es el descubrimiento y la emocidn, lo que sin duda se refleja en la eleccién de los diversos formatos. Cee) La revista Algunos de los disefios mas impresionantes del siglo xx se han centrado en el disefio de revistas, campo que no deja de presentar innovaciones. Se deben realizar elecciones de formato similares a las de los libros, aunque las revistas tienen una vida mas corta por Dey Los disefiadores de revistas suelen centrarse en el contenido mas que en él formato fisico y cuando escogen un determinado formato lo mantienen por razones econdmicas y por seguridad, ya que parece que no tiene sentido replantearse todos los aspectos de disefio continuamente, aunque algunos si lo hacen, como en el caso de Tank, ilustrado en la pagina anterior. Los tamarios de papel estandar, en particular el A4, son mayoria en los estantes de los quioscos, aunque durante la ultima década se ha mejorado en la selecci6n de soportes y la impresion en cuatricromia se ha convertido en la norma. Se hacen revistas sobre todos los temas, desde la alta costura a los minerales industriales, desde los cotilleos a las finanzas, y cada sector ieee Me Lares ar=er= (0 (eo oo) oR SUN (USI Ame LC Cclal coms 1aN) eLesHe(RU LC - Por ejemplo, la naturaleza efimera de los cotilleos sobre famosos hace que las revistas sobre este tema usen un soporte de baja calidad porque el contenido es “de usar y tirar”, lo cual contrasta con una revista académica que se conserva y se guarda durante afios. Tank, numero “Big fashion” (izquierda) 7 RM m= ECCNeMm ELC UCC Men ae Cn vod Maine un Recek a Mc lately bolsillo. Se publicé en respuesta a la gente que preguntaba cuaéndo iba a convertirse Tank en una revista “como debe ser”. Tank hizo correr rumores de que iba a publicar un “gran numero especial sobre moda” que la gente supuso que se presentaria en un gran formato. Las dimensiones del producto son 70 x 55 mm, y la segunda mitad de la revista esta impresa boca abajo para ofrecer dos revistas diferentes en un solo ejemplar. Plegado en acordeon Mined a En su disefio para la revista Mined, Tank usé diversas técnicas para el formato. La publicacién esta compuesta de ocho hojas de papel plegado en acordeén en cuadernos de 82 paginas y cosidos en un bloque que forma un libro. El bloque no tiene Cubierta, de modo que el cosido queda a la vista y se convierte en una caracteristica propia en vez de quedar escondido como es habitual. El pliegue exterior de cada pagina esta perforado, lo que permite al lector separar las paginas unidas y dejar a la vista toda la Ppaginacién. Al ir “abriendo” las paginas, el libro va quedando cada vez mas irregular por su corte externo, pero en vez de quedar estropeada, la publicacién adquiere un aire mas personal para el lector. Geer re) DE ay Cte csi Poo RT) Gre oti ian arin el Iomods'a puliacion con pliegues paralelos de modo que se encuentren en el centro de la pagina. Las SE pian er eral ietlee vel wii ee Cartel desplegable El cartel desplegable es una hoja de papel que se dobla y se inserta en una publicacién, generalmente de dimensiones mayores que la obra que la contiene, y posiblemente con un tipo de soporte diferente. Se puede usar para mostrar una imagen, un ejemplo o un elemento visual particular a una escala mayor y con un mejor resultado de impresién si se usa un contiene un cartel de Another Magazine creado por el equipo de Stella McCartney. 48f 49 feet) Los carteles nos rodean aunque no siempre seamos conscientes de su presencia. Distribuidos por vallas publicitarias, autobuses y taxis, en el entorno urbano los carteles son endémicos. Los que se fijan en las paredes sin finalidad publicitaria 0 informativa se denominan posteres, pero existen muchos otros tipos de carteles, como los que aparecen en esta seccidn. A veces encontramos carteles o posteres en situaciones que pueden resultar sorprendentes. Los carteles deben atraer la atencién en un corto espacio de tiempo, lo cual se puede conseguir de muchos modos, aunque principalmente es a través de medios visuales. No obstante, a veces se disefian para productos especificos de uso personal, lo que da al disefio un margen mayor para trabajar con aspectos de formato como el soporte, el tamafio y la forma. Un cartel que forme parte de un producto que se pueda coger con las manos puede servir para organizar la allie para presentar imagenes en un formato mayor o para otros fines. Tear Me Up (izquierda) Este cartel para la revista Creative Review, disefiado por Angus Hyland, de Pentagram, se cred para promocionar la oferta de suscripcién para estudiantes. Invitaba a los estudiantes y demas publico a desmontar el cartel y a crear algo nuevo. El cartel ocupa una doble hoja con un pliegue por e! borde superior que separa la parte recortable (“TEAR ME UP”) de la hoja inferior. Cada letra esta perforada por el medio, lo que aporta un elemento de interaccién de modo que, segiin se van eliminando, se van mostrando. detalles acerca de la suscripcién. HATA Invitacion de Alexander McQueen ‘Tamas de papel dela serie A Muchos carteles se conciben para ser 4A0 1.680 mmx2876mm colgados de las paredes. Pero el cartel 2A0 1.188 mmx 1.680mm a0 disefiado por Mono Design para McQueen AO 840 mmx1.188mm era en realidad una invitacion a un acto. AY 594mm x 840mm _ | Como tenia que enviarse por correo, se £2 420 mm x 594 mm el as dobis hasta un tamano AS. A3 207 mmx 420mm ol ag 210mmx297 mm — | “ En uno de los cuerpos, en el reverso del AS 148,5 mm x210mm a producto, se imprimieron los detalles de la AB 105 mmx 148,5mm invitacion y el acto. Se escogié de forma AT 7Ammx105 mm deliberada el papel Biblia, uno de los mas AB 52.5mmx 74mm finos que existen, para permitir un alto grado AQ 37mmx525mm de transparencia. A1O 26,25 mm x37 mm Dees Sa Peso ire Ne cee ce eye sc a papeles finos y/o en los que tienen poce rellono o barniz; en general es mejor evitarlas pero, tal como muestra este ejemplo, Cee era td Formato Transparencias Tintas directas Las tintas directas son las que se aplican sobre una zona especifica de una obra impresa, generalmente cubriendo toda una imagen. Si se aplica un barniz en linea o en htimedo como quinto o sexto color durante la impresién se estaé incorporando una capa humeda de barniz sobre una capa de tinta ain humeda. Al secarse ambos, son absorbidos por el soporte a la vez, con lo que disminuye el impacto. La aplicacion en seco supone distribuir el barniz en una tirada posterior, una vez se han secado las tintas. El resultado es un brillo especial, puesto que el soporte lo absorbe menos. Un barniz directo UV es un barniz muy brillante aplicado a zonas determinadas para darles un mayor impacto o como elemento del disefio grafico. Con un barniz directo UV se puede dar una textura con mayor relieve. PCTS Cae Ree Don iy orem estoy GUase EC) Dre a SC tt toy (804.8 x 152/4 cm; 120 x 60 pulgadas) Orcnecinc ey Pee ee Ce Cae Pern 4) cartel de 32 hojas Patel (408.4 x 204.8 cm; 160 x 120ppuigades) Pid bclistectaad 2s porses & hoas’ Cee et) ect D cee TTT rT (PER Rua O cs) Pree eee eee eter Cliente: Karlssonviilker Inc. Disefio: Karissonvilker Inc. Procaso: Impxesicn en monocrome sobre papel de prensa. Karlssonwilker Inc.: Invitacion para inauguracién (arriba) Karlssonwilker Inc. disefid esta tarjeta para anunciar la apertura de su estudio de disefio. Es un cartel (57,15 x 80 cm) hecho en papel de prensa con tres pliegues paralelos y un pliegue perpendicular para reducirlo a 1/16 de su tamafio y poder meterlo asi en un sobre para su envio por correo. eC Sey smafios de papel esténdar intemacionales también son aplicabl eRe nea a NOC eR RO CCRT Pe ee ee Formato El abjeto Piegado en acordesn frontaV/trasero o de ventana doble Con tres pliegues paralelos, las alas exteriores se abren y se pliegan desde el centro. El centro del cuerpo doble sinve como cubierta. | | | r Plegade de falso libro Es en esencia un plegado en acordedn en e| que los des cuerocs penuitimos forman una cubierta en cuyo Interior se pllegan los Otos cUerpos, oreando un libro. .& TL Desplegable frontal/trasero o plegado en ventana Cuerpo doble suplementario que se pliega hecia el interior del cuerpo frontal y/o trasero A : y [ 4 Triple pliogue paralelo Piegues paralelos que crean un plisgo que se albja en el interior de los cuerpos d= la cublerta, con una abertura frontal. Se puede utilizar para mapas, Carpets frontal/trasera Las alas a ambos lados dal cuerpo central tienen un plegue doble er paralelo de modo que se pueden doblar rodeando y cubriendo ambos lados del cuerpo central. Media cubierta desde atrés Plegedo en acordesn en el que el penilltino cuerpo forma una cubieria trasera donde so aiojan os otros cuerpos creande un libro, pero o! titimo medio cuerpo se pliega envolviendo el bro desde atrés y cubriendo [a parte frontal junto al primer medio cuerpo Pliegue en z enfrentado Las alas de| plleque enz se doblan hacia el medio y se encuentran en el centro. Carpeta en arménica Plegado en acardedn en el que los dos primeros cuerpos forman una cubierta envolverte en cuyo intevior se alojan fos otros cuerpos. Los dos primeros cuerpos deben Ser mayores que Ios ottos para permit el plegado. Desplegable doble Desplegable con trec cuorpos que se abren y se pliegan hacia el centro de la publicacién Formate £1 objeto Client BC Disefio: NB: Studio Proceso: Invitacion con plegado en fuelle que forma un abanico. Invitacion a la recepcion de verano de la BBC Radio & Mu: Esta creacién de NB: Studio para una invitacion ala recepcién de verano de la BBC Radio & Music es un ejemplo perfecto del plegado en acordedn conocido como plegado en abanico. La invitacion esta hecha con una Unica hoja de papel con pliegues en acordedn o en fuelle alo largo y con un pliegue perpendicular para crear un abanico. Fl soporte exterior blanco se imprimid y luego se pego con cola a los extremos. La combinacién de pliegues en Zigzag da la forma caracteristica al abanico. El efecto circular del abanico se crea al encolar los dos cuerpos centrales. Gliente: Tate Britain Disefio: SEA Design Proceso; Folletos informativos plegados en fuelle. Tate Britain _ SEA Design decidié usar un plegado en fuelle en su disefio para un folleto sobre literatura para la Tate Gallery. El plegado en fuelle es un método mediante el cual cada pliegue queda enfrentado al anterior, lo que da un efecto plisado. El pliegue divide fisicamente la superficie del folleto en cuerpos en los que se organiza el disefio. Caer} Tee Cur seu aa chant ea ant eres Reise nae Ee BT eM CSC) Reread Ce ee ate el tet enema) Rote i oa ee ee oe eae Cees estes scene a Meee eRe A es) Ce Gene ie eee een kee Maes) Metélico Vease pagina 24 Barnizado Huecograbado Termoorafia Bitono negro y gris, Vease cubiarta anterior EVES $ Impresién tipogréfice Relieve Grabado plateado Relieve ciego Barnizmate Troquelado Bitono metalizado Barniz con color \Véase cubierta anteior nee Tintas planas Cuatricromia Bitono sobre tintaplana _—_—~Relieve de espejo Vease pagina 24 Impresion CMYK Formato El objeto ReMi Ly Cliente: CBG Disefio: Faydherbe /De Vringer Proceso: Gubierta de folleto en, relieve y lacacla. c BG WE 2 CBG Sem coke tte sgrsoin tio-tello kage nc araocN ge caten oke tte este disefio de Faydherbe / De Vringer para el informe anual del Comité de Evaluacion de la empresa holandesa CBG Medicines. Een eee dene Mun keer euskal terete una simple dimension tactil que realza algun aspecto del disefio. Faydherbe / De Vringer queria un diseno limpio y sencillo en cuanto a colores, pero deseaba evitar que la falta de color causara una simplificacién excesiva. El uso del relieve permitio cre un disefio con detalles y textura manteniendo un uso minimo del color. Para que las zonas d color de ia cubierta resultaran facilmente distinguibles y legibles se les aplicé una capa Aree euet el etent SKM rege Carer Para el cuerpo del informe se us6 un efecto de contraste, cambiando de color y usando paginas negras con texto plateado. aCiOa C3] Relieves y bajorrelieves Un relieve es un diseno grabado en un soporte sin tinta ni hoja metalica, que provoca un realce de la superficie. Cuando se usa este proceso hundiendo la superficie, el resultado se llama bajorrelieve. Los dos recursos se usan para crear en una publicacion efectos decorativos y de textura que resalten determinados elementos del diseno. El grabado efectuado sobre una zona sin tinta también se puede llamar grabado ciego. El disefio mostrado en la pagina anterior es un ejemplo de esta técnica. BG = 7 ee = Ee Formato Relieves y bajorralieves,

También podría gustarte