Está en la página 1de 7
Le Conor Vien ecoenes een Por ot lado, la Administracion genera relaciones juridicas singulares de Derecho pilblico, que con regularidad se sujetara alos estatutos rela cionales dela actividad de que se trate. Eso es lo que sucede, por ejemplo, ‘cuando un organismo administrative ejerce sus potestades, sujeta al page de una tasa como contraprestacién- En tales eas0s la relacn jurii suiccion general, sean se a i ead del administrado, por el lado = ‘supreme el contenic se genera se somete aun estatulo de derecho pablico obligncional. ae —— fever gue la Adminisracion sean” i dededoutg 5 due. sistema-norma ‘ostenta esté inte. Pero tambien la.Administracién puede dar origen a relaciones juridicas £6 ls totaled des ciadadanose aes normative le aibiye repens sometidas al Derecho comin. En tales casos, el elemento potestativo n0 es fonadora, etc. ‘eelamentaria, expropiacisn, relevant en la relacin juriica (si para laasignacion dela competencia ogi el organismo), de modo que las rewlas a las cuales queda sometida esa imnlstraiGn-adminisrada deriva dees 85H a Vinca relaci seri ls propias del Derecho privado: Fs fo que suceders por | np «ejemplo, cuando ua ofganismo suscribe un contrato de arrendamiento. pp in 3 BAF 2 una sere de poder» ‘aluridcs peculiar yma: FRICOS" en tal e986, se habla del lcberes particularmente Sin embargo, na.delas principales aeocupaciones quaha axstito on | ‘**lifcado, cay ralacice, dan como de un adnan 1 Derecho Administrative vontempéraneo se da en Ia determinacién de |e profindidad con las cuales se pueden dar las relaciones de sujecin, es decir, cuando la Administracién ejerce su potestad de Derecho public. Eso es lo que analizaremos # acontinuacién. 148, reson 1: ACIONES:ADMEMSTRADO SIMPLE ALMICADO. La distneiin ent las categorias de administrado simply cuaificado, para denomina sil tipo de persona inmedatamente anterior a ln época actual es una de as ms tradiconales de Derecho Administrative; también, una de las mis inconsistentesy peligrsas. Su origen se encuentra en la obra de O. Mayer, que dsinguid entre relaciones de sjcion general relaciones de sujecidn especial ‘meramente negative (la hay ¥ Su contenido se fades gonéricas, Esta distincién puede resumirse de la siguiente forma: Ia posicién en ‘efine por ‘que el administada se encuentra, en las diversas relaciones que mantiene ‘con la Administracién, ca lugar a unos poderes y deberes reefprocas de intonsidad variable. Esto se traduce en que: (a) Cuando esta posicién es la genérica de todos Jos restantes ciudi- anos, no estando matizada por ninguna siruacién especial, se habla dé aoe Oreo Maren (2) 4 reserva de ley en el imbito intemo de Ia organizacion administrativa; y también, que ha sido utlizada posteriormente como un titulo euya mera ‘nvocacidn permite ala Administracién tener manos Hbres para limitar lt liberia o a propiedad sin que una ley previa lo autorice y que, por lo mis- mo, dada la vaguedad de su contorno conceptual, se ha prestado a graves abusos. Es lo que sucede a nuestro jucio con el reglamento penitenciario ef reglamento disciplinario de las Fuerzas Armadas, 145, DERECHOS De EIRCICIO REGULAR FRENTE X LA/ADMINISTRACION. AL ‘hablar de derechos de los administrados frente a la Administracién, es recesaro referirse aquellos que son mis inmediatos en la relacién de los ciudadanos con la Administrcién, de modo que excluimos aquellos evi- \dentes, por provenir dl catlogo de derechos fundamentales. Bsencalmemte y considerando que a determinacién de Tos mismos es anbitraria ceemes que esor derechos son lo siguientes: (a) derecho de peticidn(b) derecho al recurso administrativo; (c) derecho de participacién; (4) derecho a a restacion de servicio pblicas (2) derecho de acceso a Js informacisn piblica 1146, DERECHO DE PETICON. Fl Derecho de peti es, eomo se sostiene = tun derecho propio del Estado Constitucional. No ha habido un derecho de peticién antes del Fstado Constitucional como con frecuencia se dice. Lo {que hbo antes del Estado Constitucional fue Ia “peticién de derechos", que tiene conexi6n con el derecho de peticion, pero que es sustancialmente. istito. La peticién de derechos del antiguo régimen se earacterizaba org era una peticinestamental, en la que se reclamaba el respeto det ‘derecho ~ prvilegio del estamento peticionario, No era un derecho, sino ‘un instrumento para reclamar ¢] respeto de los privilegios propios de ua. «stamento, bien pars todo el estamentoo bien para uno o varios miembros {el mismo, Se trata de un derecho que se ejercia siempre en una condicién Juridica particular frente al poder politico no representativo, La peticiéa de derecho era por definicidn, no igualitaria El derecho de peticién es, por el contrario, un derecho ciudadano, es decir, un derecho que solamente puede ser ejercido en un sistema politico ‘que descanse en la igualdad. Y es un derecho de paricipacién politica ¥ 2 un istrumento para reclamar el respeto de derechos, qe e algo qu 41 Estado Constucional reserva als fc juraicconal La Consincino conta dent dl clog de dct finden tals ene "14, dl aril 19, le grains eos “El deen de prs pions alnaorial baie de mares iba pina, sso litany tomo peta convent 147. Canacrunismicas DeL Drxscho ox Penicioy. El derecho se caricte- ria por (Presta peciones Lo que gta el derecho es a anita o poner on conoimien dela auoridad una sll El ped algo (un hecho u acto), que el ciudadano que lo cjerce considera omen convent. (0B se sece ante rida Es dei ate cule ga del Esta, sin dtinguir ents sdminstative,leisavor Svuince (©) Sobre cualquier asunto de interés piblico o privado. implica que la persona que ejerce el derecho puede solicitarindeterminadsmente una svestin, sea que lo afecte de manera individual o bien que tenga injerencia on a colectividad; de legalidad o mérit, (@) Debe ejerverse de mancra respemasa y conveniente: La peticién debe Ser respemosa, es devi, debe ajustarse ata investidura de Ia autoridad y, ‘onveniente en términos que debe ser realizada de maera oportuna, (© No sdmite otras dimitaciones. La autoridad requerida por el derecho 4s peticién no puede imponer condiciones o requisits adicionales a los Sxigidos por la Constituciéa, pues de lo contrario impedira el ejericio el derecho. BY derecho quo estas no coaine mam expres el ob see sale rapodery tj iro, ee sr feds In posi, astride Gene deer de ere ae Contrario seria un derecho ilusorio®, es P7148. Consscusnes net Denso oe Perctn #1. PRoceDiwenro Apwinistaarivo. Por esias consideraciones, @ nuestro juicio es nevesarie. realizar las siguientes precisiones: () El derecho de peticiom es un derecho fundamental, es decir, ademnis e derecho subjtivo del administrado es una regla objetiva exigible en la ‘Administracida, lo que implica por lo tanto una norma de comportamintg del Estado, (b) La inevstencia histériea de un procedimienso adminisratvo, hasta antes de a Ley'N® 19.880, lleva a jurisprudencia administrativaa utilizar el derecho de petcién como el mecanismo que los adminstrados tinea pore formula alegaciones, presentar documentos y obtener informacion de Ja Administrcién, Por otro ldo, insttuciones cone la Contraloria General frente ala toma de raz y en presencia de alegaciones presentadas por los ‘dinistrados, egularmente da raslado de ls mismasalérgano respective, bbasindose para ello en el derecho de peticién, y transformando la misma nun Verddero procedimiento administrative sin regulacin legal ni repla- ‘mentaria, La misma figura ha utilizado para lasolicitud de dictimenes™ (6) Porsu parte, la jurispnudcacia judicial ha sesalado que una vee cjer- ido el derecho de peticién por un administrado, a Adminisiracin tiene ‘* eDienen N° 47.272 de 208s Sober rela nero hacer nota, picramene, que la toma dears e ma cin quel Consinesn Plies dea Replies ay han ard peace 2s Coto Gena Asimismo, queen el cio de es ancin i It Constcia it ey prove ‘trend esr Dest mich, ud patent conurenal Cours Coal rept del mie ds toma daz ps ever sis teat, ota jon ‘dew eco especies Ld l fst, sin slo haciendo uo de dress Peel toes atrial gue recnoc lara 19 N14 dea Car Supe [En ales cicamtanci, cl debe dela Contalra General de ounce asc dt lead ea ai dso, mado ra elmo epee oe sen princi de stcrs han rele su det de frmelar eco i Coatlot wor sei Lo expusto no cs, desde Iago, 2 gu a Conan Genera ri de ssbcons, pode costes Jepon ales pinot consid ln seaid nit dean, pam qu st max opin a reepects, sada delcne reuse ‘Wesisenci de petsonesd cer leven fide inme por por ea con edn after de a Contalora General de porninse eprint antes (atoms dein Gila de responder denio den plazo razonable, pes de fo. contrari 5 viola el principio de igualded ante ta ley, puen dear seca prin =", Pes deja al ciudedang en una h ‘ulin un indemnizando el perjuicio suftido mr una me ctu cr : ‘nmin or ua persons aa de sctnces De ete mad ef echo de que ls actos at , lo cos adminitativos pn ser inpuanidos ten wa gn imperaci,yaq son ee ‘siministradosftente alos actos de la Adminstracion Sa De aug ALOCEGAE (rt. 10)y aL 10) LBA (or. 15 xen l principio de impugnabilidad de los actos admi ee &l permitites solicitar ala Administracion ou ‘HS actos. Em su orig, Jos recurne wins e MOMAME © dee in efecg atalmente al objetiva de proteger derechos eintereses. Sin embargo. “i etuaidad al intexponerles, justo con defender sus derechos subjctivase nereses, os parculaes concarea a mantener el peedominio de principio Ge legal y ta oportna satisfaecie de las necesidades publics que la Admsinistracign est lemada a servir, ‘Los recursos administrativos se interponen ante la propia Administra iin y son resellos por ella misma. Por ello, la Administacién adquiere fel earicter de pare incresada, como autora que fue del acto recurido y al mismo tiempo el drgano que en definitiva decide sobre el reclamo. De teste modo, el sistema de recursos tdministativos que existe en nuestro pals no tend eunea un carder jursdiecional, ya que la obligaciéa de la ‘Administacién nova drigida a declararel derecho aplicable @ cada caso ‘conereto, sino que ms bien a dr satisfaccién oportuna y efieaz a los in- tereses generals que debe cauiclar por mandato legal. Cualquiera que sea la forma que elles adopteo, estos recursos son un juieio lbgco-jureico sobre a actividad administrativaimpugnada, es desir, ‘una aprecacin sabe ies actividad est’ ono conformal Derecho. Dicho juicio se expresaen la resoluciin que pone final procedimiento de recurs. Dichoenjuiiamieta expres el autocontrol oe control administrative que cjeree un superior jerrquico, que tiene por objeto esencial,precisamente, ‘mantever la jurdicidad adminstrativa y contribuira que la Administacién satisfga las accesidades piblica. Por ello, quien promueve un recurso, solicits volver ua acto a Ia legalidad originaria o Ta actuacin juridica an terior y dese este punto de vista conereta una actividad de coateo ntomo, Los recursos administratives se artculan contra actos o decisiones ya

También podría gustarte