Está en la página 1de 6

Buen día

Docente Diego Fernando Torres y compañeros de la manera más atenta por este

medio doy entrega de la pregunta dinamizadora unidad 1

Cuestión 1

¿Qué son los GAP’S?

selecciona uno y defínelo con tus propias palabras.

RTA.

Los gaps son los métodos con los cuales evaluamos muchas diferencias entre el

desempeño real y el desempeño esperado por la organización, que podemos afirmar de un

gap hace referencia al ahora y adonde queremos llegar por medio de acciones.

A través del proceso de análisis de brechas, las organizaciones pueden definir

claramente qué sistemas se están quedando atrás y crear un plan de acción correctivo el

cual los empujan a obtener cualidades para sobresalir en el mercado.

Podemos verlo en el análisis que hace estratégica mente para comparar la condición

o nivel del negocio con los estándares de la industria tan bien verlo operativamente como el

estado actual o rendimiento de tu negocio comparándolo con lo que sea deseado.

Con los gaps podemos analizar el desempeño real del negocio o un proyecto que sea

planeado para la empresa sabiendo alargo plazo si fueron las mejores decisiones siempre
teniendo un objetico principal que es establecer las lagunas, las deficiencias o las brechas,

pero tan bien cumple con la función de resaltar el cumplimiento y las oportunidades de

mejora para el sistema. (GAP análisis,2019)

gap estratégico.

El GAP estrategico esta diseñado para ejecutar estrategias, para ir preparando el

camino desde el momento del diseño, involucrando en la definición de la misma a quienes

van a ejecutarla. Hay dos formas fundamentales uno es el un sentido top-down ( de arriba

a abajo) y bottom-up (de abajo hacia arriba), combinando la visión global que por lo

general sólo tienen los niveles directivos con la visión de la realidad y del día a día que

tiene la gente de base.

Cuestión 2

En los diagramas de flujo se emplean símbolos geométricos según la tarea y el

proceso. ¿Cuáles son los más utilizados y que indican o expresan?

RTA.

Los diagramas de flujo son formas especiales para representar diferentes tipos de

acciones o pasos en un proceso.

Las líneas y flechas muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos.
inicio/final

Representa el inicio y final de un proceso

línea de flujo Nos indica la orden para la ejecución de las operaciones

Indica la siguiente instrucción

Entrada/salida

Representa la entrada lectura e impresión de salida de

datos

proceso

indica los procesos en cualquier tipo de operación

decisión

este nos indica como analizar una situación con bases

en valores verdadero o falso

En el diagrama de flujo se representan todos los pasos, las secuencias y las

decisiones de un proceso o flujo de trabajo. (Asana, 2022)


Referencias

Corporación Universitaria Asturias El Diagrama de Proceso Recuperado 05 de

septiembre del 2022

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/administracion_procesos_i/

unidad1_pdf2.pdf

Asana, T. (28 de 06 de 2022). Qué es un diagrama de flujo. Obtenido de

https://asana.com/es/resources/what-is-a-flowchart

Excelencia, E. E. (30 de 05 de 2019). ¿Cuál es la diferencia entre GAP análisis, auditoría

interna y evaluación previa? Obtenido de

https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2019/05/cual-es-la-diferencia-entre-

gap-analisis-auditoria-interna-y-evaluacion-previa/
Buen día

Docente Lina María Hurtado Peláez y compañeros de la manera más atenta por este

medio deseo compartir mi participación al foro académico.

El pensamiento sistemático es una forma de ver el mundo interconectado con

jerarquías. teniendo este enfoque claro una persona puede enfrentarse a un problema y

solucionarlo, hasta dar con un todo. se encarga de analizar un sistema completo para
identificar cómo todas las partes interactúan entre sí más simple es que es una práctica en la

que se desarrollan estrategias para investigar factores e interacciones que podrían dar uno o

varios posibles resultados, pero también es una mentalidad que ayuda a comprender cómo

funciona el trabajo en equipo para llegar a un bien común. (Rodríguez, 2022)

Referencias

Rodríguez, Y. (22 de 02 de 2022). Pensamiento sistémico: qué es, características, ejemplos

y mejores cursos sobre el pensamiento sistemático. Obtenido de

https://www.cinconoticias.com/pensamiento-sistemico/

También podría gustarte