Está en la página 1de 1
HISTORIA MEDIEVAL (GRADO HISTORIA DEL ARTE) Advertencias generales (Iéalas, por favor, antes de comenzar). 1. Material permitido: PROGRAMA (impresién completa y grapada del documento que aparece en cl curso virtual de la asignatura). DuraciGn del examen: 2 horas. Redacte con claridad y cuidando la ortograffa. Si su caligraffa no es ficilmente legible, eseriba ccon mayiisculas, 4. No hay limitacién de espacio, pero se recomienda encarecidamente no superar los tres folios por ambas caras. A. Parte Teérica: Desarrolle DOS de los tres temas propuestos. 1, Mahoma y el nacimiento del Islam. 2. La conquista Normanda de Inglaterra. 3. Ocio y diversién en Ia Europa medieval. B. Parte Préctica: Comente el siguiente texto HEREJIAS DEL SIGLO XI Hemos de saber también que, entre los heréticos, unos eran lamados perfectos © buenos hombres y otros, creyentes. Los herejes que eran llamados perfectos preferian un hibito negro, simulaban permanecer en castidad y detestaban completamente ef alimento de cames, huevos y queso, Decian también que nunca, por ninguna razén, deberian jurar. Tenian magistrados elegidos entre los herejes perfectos que llamaban didconos u obispos y sin cuya imposicion de manos ningin creyente en trance de muerte podria salvarse. Pero si imponian sus manos sobre un moribundo cualquiera, por escandalosa que fuera su condueta, con tal de que pudiese pronuneiar un Pater noster, ellos opinaban que asi estaba salvado y, segin su jerga, consolado; de tal forma que, sin ninguna peniteneia ni otro cualquier remedio, irfa al cielo ripidamente. Ademas habia otros heréticos tlamados valdenses, que recibian el nombre de Valdo de Lyon. Estos eran malos pero, en comparacién con los otros herejes, mucho menos perversos; en muchas cosas coincidian con nosotros pero en cambio en otras disentian, Aunque omitamos muchas de sus infidelidades, su error descansaba principalmente en cuatro puntos llevar sandalias como los Apéstoles, en que decfan que no habia ninguna raz6n para jurar o matar y en que aseguraban que, en caso necesario. cualquiera de ellos con tal que llevase sandalias podia consagrar el cuerpo de Cristo sin recibir las érdenes (sagradas) del obispo. en Pierre de Vaux de Cemay, Historia de los albigenses, (principios de! siglo XIN).

También podría gustarte

  • Palabras Votaciones
    Palabras Votaciones
    Documento1 página
    Palabras Votaciones
    Julia Abajo San Martín
    Aún no hay calificaciones
  • Lista de Personajes
    Lista de Personajes
    Documento3 páginas
    Lista de Personajes
    Julia Abajo San Martín
    Aún no hay calificaciones
  • Roles Personajes
    Roles Personajes
    Documento8 páginas
    Roles Personajes
    Julia Abajo San Martín
    Aún no hay calificaciones
  • Tercero ESO
    Tercero ESO
    Documento7 páginas
    Tercero ESO
    Julia Abajo San Martín
    Aún no hay calificaciones
  • E670210980 22so
    E670210980 22so
    Documento4 páginas
    E670210980 22so
    Julia Abajo San Martín
    Aún no hay calificaciones
  • E670210520 22so
    E670210520 22so
    Documento2 páginas
    E670210520 22so
    Julia Abajo San Martín
    Aún no hay calificaciones