Está en la página 1de 7

GUÍA 01 INSTITUCION EDUCATIVA LA AGUADA SEDE UNO, EJE TEMATICO:

7° LA BONGA SEDE DOS, CAIMITAL SEDE TRES LA CUARESMA


2021
“Educamos con calidad en medio de la adversidad”

APRENDIZAJES:
1. Conocen y valoran el sacrificio que Jesús en cruz como manifestación de amor por la humanidad.
2. Identifican símbolos, signos asociados al tiempo de Cuaresma y Semana Santa y explicar su sentido.
3. Manifiestan a través de gestos y palabras la Alegría que nace de la fiesta de la Resurrección.

Querido estudiante: a continuación, se propone la siguiente guía como preparación a la Cuaresma, la cual contiene temas
como ¿Que es la Cuaresma?, Pilares de la Cuaresma, Calendario Cuaresmal 2021, ¿Qué es el Viacrucis?
La presente guía se desarrollará en 4 viernes así: 26 de Febrero, 5, 12 y 19 de Marzo con la orientación del docente
Director de Grupo.
Adicionalmente al desarrollo de la guía se tiene programado realizar actividades cono el Festival del dulce virtual y el
Viacrucis Virtual.
Anímate a participar!

MOMENTO DE EXPLORACIÓN
Situación Problema: CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA

La cuaresma y Semana Santa


- Los católicos celebramos en estos días ¨LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA¨. Recordamos la pasión y muerte de Jesús.
- ¿Sabes? Lo más importante en estos días de Cuaresma es que te ¨CONVIERTAS¨.
¿Y qué significa convertirse? Convertirse es ¨cambiar¨, luchar por quitarte lo malo, lo que ofende a Dios. Convertirse es
también tratar de ser cada día mejor en todo lo que haces.

Evidencia de aprendizaje: Observa la siguiente imagen y coloréala.

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN, PRÁCTICA Y TRANSFERENCIA

1
DOCENTE: Lic. Dalila Moreno Sánchez Cel 3145896375
NUCLEO TEMÁTICO 1: LA CUARESMA

La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y


es un tiempo de oración, penitencia y ayuno.
Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión
del corazón.
La imposición de las cenizas nos recuerda que
nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra
vida definitiva se encuentra en el Cielo.

Las palabras que se usan para la imposición de


cenizas, son:

a. “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la


vida”

b. “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"

c. “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

¿QUÉ ES EL MIÉRCOLES DE CENIZA?

- La CUARESMA empieza el MIÉRCOLES DE CENIZA; este día vamos a la


Iglesia para que el Padre nos haga con ceniza una cruz en la frente y diga
¨Conviértete y cree en el Evangelio ¨.
¿Por qué hacemos esto los católicos?
- Esta costumbre es para recordarnos que todos algún día hemos de morir y
que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.
- Esto también significa que todo lo ¨material ¨, como nuestra casa, la
comida y las cosas que tenemos, se acaba, y lo único que nos llevamos de
este mundo es ¨ LO BUENO Y LO MALO QUE HAYAMOS HECHO ¨ en nuestra
vida.

¿QUÉ ES LA CUARESMA?
En la cuaresma recordamos los 40 días que Jesús pasó en el desierto rezando y sin comer para prepararse antes de salir
a predicar.
- Cada año Dios te ofrece la Cuaresma como un tiempo especial para tres propósitos:
1) Arrepentirte de tus pecados
2) Hacer penitencia.
3) Convertirte.

1) ARREPENTIRTE DE TUS PECADOS:


- Es tiempo de pensar:
¿Qué pecados he cometido?

2
DOCENTE: Lic. Dalila Moreno Sánchez Cel 3145896375
- Que de verdad te duela haber ofendido a Dios que ha sido tan bueno contigo.
Es tiempo de arrepentirse y pedir perdón.
- Si tus faltas son pequeñas, basta con que tú solo le pidas perdón a Dios y le digas que vas a luchar duro para no
volverlo a hacer.
- Si tus faltas son graves, debes hacer una CONFESION; busca al Sacerdote, él es quien puede darte el perdón de Dios.
- Recuerda que Dios te ama muchísimo y que siempre te perdona.

2) HACER PENITENCIA :
- Si de verdad te duele haber ofendido a Dios,
puedes REPARAR tus faltas, puedes purificar tu alma
haciendo sacrificios.
¿Qué es hacer un sacrificio? Es ofrecer a Dios, porque lo amas,
cosas que te cuesten trabajo, como por ejemplo:
no comer algo que querías, ayudar a otro en su trabajo, ser
amable con el que te cae gordo, etc. Cada uno escoge lo que
más le cueste.
- En estos días de cuaresma piensa cada mañana:
¿Qué sacrificio voy a ofrecer hoy a Dios?

3) CONVERTIRTE :
- Convertirte es cambiar. Dejar de una vez por todas lo malo y buscar ser mejor.
¡Si quieres cambiar, ahora es cuando!
Para cambiar de verdad, es muy importante que hagas buenos propósitos, que pienses cuales cosas concretas quieres
cambiar y luego, cada noche, revises si cumpliste, verás cómo vas mejorando.
- Reza mucho... pídele a Dios su ayuda para cambiar. ¡Con la ayuda de Dios, puedes lograr cualquier cosa!

AYUNO Y ABSTINENCIA:
- Durante la Cuaresma, la Iglesia nos pide dos sacrificios especiales:
1) AYUNAR --- es decir, hacer una sola comida fuerte al día , el miércoles de ceniza y el viernes santo
El ayuno obliga a todas las personas de 18 a 59 años.

2) GUARDAR ABSTINENCIA --- es decir, no comer carne todos los viernes de cuaresma
El no comer carne puede sustituirse por un sacrificio todos los viernes de cuaresma.
La abstinencia obliga desde los 14 años.

Evidencia de aprendizaje 1: Luego de leer el texto anterior, responde en tu cuaderno de religión las siguientes preguntas:

a. ¿Cuándo comienza la Cuaresma?

b. ¿Qué es el miércoles de Ceniza?

c. ¿Qué es lo más importante de la Cuaresma para un cristiano?

d. ¿Cuáles son los 3 propósitos de la Cuaresma?

e. ¿Qué es hacer un sacrificio?

f. ¿Qué es el ayuno y la Abstinencia?

3
DOCENTE: Lic. Dalila Moreno Sánchez Cel 3145896375
NUCLEO TEMATICO 2: PREPARACIÓN PARA LA PASCUA

En el tiempo de preparación a la pascua, la iglesia nos invita a realizar propósitos de solidaridad, conversión, misericordia
entre otros. a continuación te presentamos algunos ejemplos:

 Leer en la Biblia la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

 Pensar en mis defectos y en cómo mejorarlos.

 Dar gracias a Jesús por dejar nos la Comunión. Comulga.

 Visitar la Iglesia para acompañar a Cristo en su dolor.

 Hacer un sacrificio especial.

 Estar felices.

 Festejar en familia que Cristo ha resucitado.

Evidencia de aprendizaje 1: Observa la siguiente Parábola que ilustra el amor que Dios nos quiere manifestar en
tiempo de cuaresma.

LA OVEJA DASCARRIADA

Una fiesta en el cielo y en la tierra

Lucas. 15, 4-7

La conclusión de la parábola es una fuente de esperanza para el pecador arrepentido.

Jesús nos quiere decir que la conversión de un solo hombre a Dios es algo muy grande y valioso

Podemos decir en un lenguaje figurado que esta conversión implica “una fiesta en el cielo”. Hay un regocijo espiritual por
una conversión. Aunque es una frase antropomórfica, nos ilumina cómo la bondad y el amor de Dios se pueden manifestar
al modo humano de alegría como fue la del padre del hijo prodigo.

Hay una fiesta en la tierra desde el punto de vista de que nosotros también nos alegramos de que una persona recobre la
paz espiritual y vuelva al buen camino.

A veces dudamos de los buenos propósitos de una persona que quiera iniciar su camino de retorno al Señor. Sin embargo
aunque nos cueste trabajo creerlo, deberíamos alegrarnos y sentir el regocijo de quienes recuperan un amigo, de añadir un
puesto más en la mesa para compartir el pan. Es el momento de animar al hermano, de comprometerlo más, de apoyarlo y
caminar con él.

Examinemos nuestras actitudes al respecto.


A veces pensamos que esta parábola no es para nosotros, pero fue dicha para todos. Cada uno de
nosotros debe dejarse encontrar por el Buen Pastor, dejarse recoger por él para que nos lleve al
redil y cada uno de nosotros puede, con su conversión a Dios, provocar una fiesta en el cielo.

Evidencia de Aprendizaje 2: Te invito a buscar un propósito personal para vivir en modo más
profundo el camino de la Cuaresma. Este propósito, el cual deberás vivir mínimo dos
veces a la semana, te ayudará a volver a Dios y así llegar a la Pascua de Resurrección con
un corazón renovado para gozar de la Alegría del Jesús Resucitado.

4
DOCENTE: Lic. Dalila Moreno Sánchez Cel 3145896375
MOMENTO DE VALORACIÓN

Evidencia de aprendizaje :

1. Colorea con rojo los recuadros que contengan información correcta sobre la cuaresma y con azul los incorrectos.

5
DOCENTE: Lic. Dalila Moreno Sánchez Cel 3145896375
2. Escribe dos compromisos para vivir estos tres caminos importantes de la cuaresma en el recuadro
correspondiente:

3. Colorea y reflexiona:

6
DOCENTE: Lic. Dalila Moreno Sánchez Cel 3145896375
7
DOCENTE: Lic. Dalila Moreno Sánchez Cel 3145896375

También podría gustarte