Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

QUÍMICA II
TALLER n°1 TERMOQUÍMICA

Docente :
Miriam Soledad Gurmendi Párraga

grupo N°3
Integrantes:
● Espinoza Casas Maximo Bill (100% aporte )
● Willy Ronaldo crispin Mendoza (100% aporte )
1. Una lámina de oro que tiene una masa de 10,0g y se encuentra a una temperatura de
18°C, se coloca sobre de hierro cuya masa es de 20,0g y que está a una temperatura de
55,6 °C. ¿Cuál es la temperatura final de la combinación de los dos metales?

2. Cierto gas se expande de un volumen de 4 L a 8 L a temperatura constante. Calcule el


trabajo realizado por el gas si la expansión ocurre: a) contra el vacío y b) contra una presión
constante de 2,7 atm.
3. Al analizar las propiedades físicas de una barra metálica, se realiza el siguiente
procedimiento: Se mide la masa de la barra metálica registrándose 300 g a una temperatura
de 210°C luego esta barra se mezcló con 2 kilogramos de agua a 20°C, logrando una
temperatura de equilibrio de 22,61 °C. ¿Cuál es el calor específico (Ce) del metal en
cal/g.°C?
4. En un calorímetro a presión constante se agrega: 250 mL de una solución de 0,2 M de
HF y 150 mL de una solución de 0,2 M de NaOH y se mezclan a presión constante. b) La
temperatura inicial de los reactivos antes de mezclarlos fue 19 0C c) La temperatura final de
la solución mezclada es 20 0C d) La capacidad calorífica del calorímetro es 290 J/0C e) Las
densidades y los calores específicos de las soluciones son las mismas que la del agua (1
g/mL y 4,184 J/g0C, respectivamente)

5. Un cilindro de pistón móvil contiene un gas a una presión de 4,0x104 N/m2 . Cuando se
suministran 6 kJ de calor al sistema a presión constante, el volumen de gas se expande en
1,0x10–1 m3 . Determine: a) El trabajo realizado, en kilojoules b) La variación de energía
interna en calorías.

También podría gustarte