Está en la página 1de 9
Resolucion Directoral N° 1257-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP Expediente N’ 035-2020-JUSIDGTAIPD-PAS Una’ 27 desmmayo.de/2021 visTos, El Informe N° 108-2020-JUS/DGTAIFD-DFI del 30 ce setiembre de 2020', emitido par la Direccion de Fiscalizacion e Instruccion de la Direccion General de Transparencia, Acceso a la Informacion Publica y Proteccion de Datos Personales (en adelante, la DF), y demas dacurnentas que abran en el respectivo expedierte, y; CONSIDERANDO: | Antecedentes 1. Mediante correo electronica’ del 19 de agosto de 2019, se ingresé la denuncia Ce INS Contra CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO CAT PERL S.A,, antes BANCO CENCOSUD S.A, (en adelante la denunciada) por presuntamerte haber incumplido ia Ley N° 29733, Ley de Proteccion de Datos Personales (en acelante, la LPDP) y su reglamento, aprobado por Decreta Suprema N° 003-2013-JUS (en adelante, el Reglam ento de la LPDP) 2. Mediante Oficio N° 757-20 19-JUS/DGTAIPD-DFI del 11 de setiembre de 2019 se requirié informacion a la denuncieda, habiendo recibide respuesta con el escrito del 30 de setiembre de 201 (Hoja de Trarrite N° 069225-2019MSC}* 3. Mediante correo electranico del 18 de ciciembre de 2019°, se solicita informacion al denunciante, habiendo recibida respuesta con el correo electronico® del 19 de diciernbre de 2019. oles 131 0136 Zales O01 4004 3F alice 00S y O06 sFolias 008 028 SF aH0025 er alo030 Ela es una copia autértica imprimile de un documento election archivado por el Ministerio ce Judiciay Derechos: Humanos, alicando b disauesa por el At 25 de DS. 070-2013PCM y la Terosa Dispastien Complemertaria Final el DS, 025-2076-PCM. Su auertiddadle Integidad pueden ser contrastadas através de la siguerle dreccin wen: hips: feu minjus.g0b pefcestio>_webfogn jp © ingresando al Tipo de Doaumento, Numeo yRango de Fechas oe s2f el caso ots: sge.minjus abb pelgestoc yeblverifcajep einresando Tipo de Decumento,Numera, Remtente y Afi, seginconesponda, Pagna tie Resolucion Directoral N° 1257-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP 4. Mediante Oficio N* 1026-2019-JUS/DGTAIPD-DFI’ del 18 de diciembre de 2019 se requirié informacién a GESTION DE COBRANZAS Y RECUPEROS S.R.L, habiendo recibido respuesta con el escrito del 08 de enero de 2020 (Hoja de ‘Tramite N° 001306-2020MSC)*, 5. Mediante Proveido del 31 de diciembre de 2019°, se dispuso ampliar el plazo de la fiscalizacion a la denunciada por cuarenta y cinco (45) dias hdbiles adicionales, los mismos que se contaran a partir del 02 de enero de 2020. El mencionade proveido fue notificado con el Oficio N° 1068-2019-JUS/DGTAIPD- DFI, 6. Mediate Informe de Fiscalizacién N° 036-2020-JUS/DGTAIPD-DFI-AARM" del 20 de febrero de 2020, se remitié a la Directora de la DFl el resultado de la fiscalizacién realizada, adjuntando las actas de fiscalizacién, asi como los demas anexos y documentos que conforman el respective expediente. El citado informe fue notificado a la denunciada por medio del Oficio N* 239-2020-JUS/DGTAIPD- DFI'? y al denunciante por medio del correo electronic del 27 de febrero de 2020. 7. Mediante Resolucién Directoral N° 101-2020-JUS/DGTAIPD-DFI" del 21 de agosto de 2020, la DFI resolvié iniciar procedimiento administrativo sancionador ala denunciada por, presuntamente: ') Haber realizado tratamiento de los datos personales del denunciante para finalidades comerciales y/o publicitarias, distintas de aquella que originé su tratamiento que es cumplir lo sefialado en ol articulo 183 de la Ley N° 26702. Obligacién establecida en el numeral 4 del articulo 28 de la LPDP. 8. Mediante Oficios N° 769-2020-JUS/DGTAIPD-DFI"* y 772-2020-JUS/DGTAIPD- DFT'® se notificd a la denunciada y al denunciante dicha resolucién directoral, respectivamente. 9. Por escrito del 23 de setiembre de 2020 (2020USC-395895)"*, la denunciada presents descargos. 10, Mediante Informe N° 108-2020-JUS/DGTAIPD-DFI del 30 de setiembre de 2020, la DFI emitié el Informe Final de Instruccién, remitiendo a la Direccién de Proteccién de Datos Personales de la Direccién General de Transparencia, Acceso a la Informacién Publica y Proteccién de Datos Personales (en adelante, la DPDP) los actuados para que resuelva en primera instancia el procedimiento administrativo sancionador iniciado, recomendando: " Folio 029 ® Folios 036 a 037 * Fell 033 "Foie 034 "Folios 038 @ 039 "2 Foo 043 "Folios 044 049 "= Folios 051 "* Folios 052 2 058 "= Folios 055 8 118 Esta es une conia auténtica Imormible de un documento electrénco archivado por el Minsterlo de Justicla y Derechos Humanos, aplieanc lo spueste par el An. 28 de DS. 070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final de! 0.5 026-206-PCM Su autentcidad e itegridaa pueden ser contrastadas a traves de la siguiente dieccion web: ilps sge.minlus gab peloesdoc_websogn jsp @ ingresando el Tipo de Documento, Numero y Rango de Fecnas ce Ser el 6850 0 hits spd minjus.goo pe/gestoc_webvertica jsp e ingresendo Tipo de Documento, Numero, Remtente y ‘io, segun corresponde, Pagina 2 de 9 Resolucion Directoral N° 1257-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP ) Imponer sancién administrativa de multa ascendente a quince (15) U.IT. a CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO CENCOSUD SCOTIA PERU S.A. (antes Caja Rural de Ahorro y Crédito CAT Peri S.A), por el cargo acotado en el Hecho Imputado N° 01, por infraccién grave tipificada en el literal e, numeral 2, del articulo 132 del Reglamento de la LPDP: “Utiizer los datos personales obtenidos licitamente para finalidades distintas de aquellas que motivaron su recopilacién, salvo que medie procedimiento de anonimizacién o disociacién". 11. Mediante Resolucién Directoral N° 131-2020-JUS/DGTAIPD-DFI? del 30 de setiembre de 2020, la DFI dio por concluidas las actuaciones instructivas correspondientes al procedimiento sancionador. La_citada resolucién fue notficada a la adminstrada mediante el Oficio N° 972-2020-JUS/DGTAIPD- DFI'®. 12. Por escrito ingresado el 22 de octubre de 2020 (2020USC-475454)", la administrada presenté descargos. 13. El dia 13 de mayo de 2021 a las 09:30 hrs. se realiz6 de manera virtual el informe oral solicitado por la denunciada. I. Competencia 14, De conformidad con el articulo 74 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobado por Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, la DPDP es la unidad organica competente para resolver en primera instancia, los procedimientos administrativos sancionadores iniciados por la DFI. 15. En tal sentido, la autoridad que debe conocer el presente procedimiento sancionador, a fin de emitir resolucién en primera instancia, es la Directora de Proteccién de Datos Personales. I Normas concernientes a la responsabilidad de la adi rada 16. Acerca de la responsabilidad de la administrada, se deberd tener en cuenta que el literal f) del numeral 1 del articulo 257 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 004-2019-JUS (en adelante, la "LPAG"), establece como una causal eximente de la responsabilidad por infracciones, la subsanacién voluntaria del hecho imputado como infractor, si es realizada de forma previa a la notificacién de imputacién de cargos”. "Folios 125 @ 128 "* Folios 127 "Folios 138.2 154 * Aiiculo 257.- Eximentes y atenuantes de responsabilidad por infracciones 41--Constituyen condiciones eximentes de la responsabildad por infracciones las siguientes: © Esta es une conia auténtica Imormible de un documento electrénco archivado por el Minsterlo de Justicla y Derechos Humanos, aplieanc lo spueste par el An. 28 de DS. 070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final de! 0.5 026-206-PCM Su autentcidad e itegridaa pueden ser contrastadas a traves de la siguiente dieccion web: ilps sge.minlus gab peloesdoc_websogn jsp @ ingresando el Tipo de Documento, Numero y Rango de Fecnas ce Ser el 6850 0 hits spd minjus.goo pe/gestoc_webvertica jsp e ingresendo Tipo de Documento, Numero, Remtente y ‘io, segun corresponde, Pagina 3 de 9 Resolucion Directoral N° 1257-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP 17. Asimismo, se debe atender a lo dispuesto en el articulo 126 del Reglamento de la LPDP, que considera como atenuantes la colaboracién con las acciones de la autoridad y el reconocimiento espontaneo de las infracciones conjuntamente con la adopcién de medidas de enmienda; dichas atenuantes, de acuerdo con la ‘oportunidad del reconocimiento y las formulas de enmienda, pueden permitir la reduccién motivada de la sancién por debajo del rango previsto en la LPDP*! 18. Dicho articulo debe leerse conjuntamente con lo previsto en el numeral 2 del articulo 257 de la LPAG*, que establece como condicién atenuante el reconocimiento de la responsabilidad por parte del infractor de forma expresa y por escrito, debiendo reducir la multa a imponérsele hasta no menos de la mitad del monto de su importe; y, por otro lado, las que se contemplen como atenuantes en las normas especiales. IV. Primera cuestién previa: sobre la vinculacién entre el Informe de Instruccién y el pronunciamiento de esta direccién 19. El articulo 254 de la LPAG establece como cardcter fundamental del procedimiento administrative sancionador, la separacién entre la autoridad instructora y la autoridad sancionadora o resolutora: Articulo 254.- Caracteres del procedimiento sancionador 254.1 Para el ejercicio de Ia potestad sancionadora se requiere obligatoriamente haber seguido el procedimiento legal 0 reglamentariamente estableciado caracterizado por: 1. Diferenciar en su estructura entre la autoridad que conduce la fase instructora y Ja que decide la aplioacién de la sancién. ro) 20, Por su parte, el articulo 255 de dicha ley, establece lo Articulo 255.- Procedimiento sancionador Las entidades en ef ejercicio de su potestad sancionadora se cifien a las siguientes disposiciones. fog 5 Concluida, de ser el caso, la recoleccion de prusbas, fa autoridad instructora de! procediimienio concluye determinando la existencia de una iniracci6n y, por ende, la imposicién de una sanoién; o la no existencia de infraccién, La autoridad f) La subsanacion voluntara por parte del posible sancionado del acto u omisién imputedo como constitutive de inffaccion scministratva, con antercrdad a Ia nctiicacion de la imputacicn de cargos a que se refiee el inciso 3) de articulo 255, " Articulo 428.- Alenuantes. La colaboracién con las acciones de la autoidad y el reconosimiento espontineo de las infracciones acomnpafiado de ‘sceiones de enmisnda se considereran atenuantes. Atencienco a I opertunidad del recenocimientoya las formulas Ge {enmienda, Ia atenuacion permitia incluso le reduceion mativade. dela sancion por debajo del rango prevsto en ls Ley. ‘Arliculo 257. Eximontes y atenuantes de responsabilidad por infracciones ©) 2” Consltuyen consiciones atenuantes de la respensbilded por infacciones las siguientes: {) Si iniciade un procedimiento acminstrativo sencionador el rfactor reccnose su responsabilidad de forma expresa y por escrito, En los casos en que la sancién aplicable sea una mula este se reduce hasta un monto no menor de la mitad de su Import, ') Otros que se establezcan por norma especial Esta es une conia auténtica Imormible de un documento electrénco archivado por el Minsterlo de Justicla y Derechos Humanos, aplieanc lo spueste par el An. 28 de DS. 070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final de! 0.5 026-206-PCM Su autentcidad e itegridaa pueden ser contrastadas a traves de la siguiente dieccion web: ilps sge.minlus gab peloesdoc_websogn jsp @ ingresando el Tipo de Documento, Numero y Rango de Fecnas ce Ser el 6850 0 hits spd minjus.goo pe/gestoc_webvertica jsp e ingresendo Tipo de Documento, Numero, Remtente y ‘io, segun corresponde, Pagina 4 de 9 Resolucion Directoral N° 1257-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP instructora formula un informe final de instruccién en el que se determina, de manera motivada, las conductas que se consideren probadas constifutivas de infracci6n, la norma que prevé fa imposicién de sancién, y, la sancién propuesta 0 la declaracién de no existencia de infraoci6n, segn correspond. Recibido el informe final, el organo competente para decicir la aplicacion de Ia sancién puede disponer la realizacién de actuaciones complementarias, siempre que las considere indispensables para resolver ef procedimiento, EI informe final de instruccién debe ser nofificado al administrado para que formule sus descargas ‘nun plazo no menor de cinco (6) alas hébiles. 21. De los articulos transcritos, se desprende que la separacién de las dos autoridades, asi como la previsién de ejercicio de actuaciones por parte de la autoridad sancionadora resolutora implican la autonomia de criterios de ambas, siendo que la segunda de las mencionadas puede hacer suyos todos los argumentos, conclusiones y recomendaciones expuestos por la autoridad instructora en su informe final de instruccién, asi como, en sentido distinto, puede efectuar una distinta evaluacién de los hechos comprobados o inclusive, ‘cuestionar estos hechos 0 evaluar situaciones que si bien fueron tomadas en cuenta al momento de efectuar Ia imputacidn, no fueron evaluadas al finalizar la instruccién. 22. Por tal motivo, la resolucién que emita una autoridad sancionadora o resolutora, puede apartarse de las recomendaciones del informe final de instruccién o incluso cuestionar los hechos expuestos y su valoracién, haciendo una evaluacién diferente, considerando su naturaleza no vinculante, y sin que ello implique una vulneracién de la predictibilidad o de la expectativa legitima del administrado, la cual no encuentra asidero en la normativa referida al procedimiento adrrinistrativo. 23, Por supuesto, la divergencia de criterios mencionada, no puede implicar vulneraciones al debido procedimiento, como el impedir el derecho de defensa de los administrados, ni ampliar 0 variar los hechos imputados y su valoracién ‘como presuntas infracciones. V. Cuestiones en discusién 24, Para emitir pronunciamiento en el presente caso, se debe determinar lo siguiente: 24.1. Sila administrada es responsable por el siguiente hecho infractor: i) Haber realizado tratamiento de los datos personales del denunciante para finalidades comerciales y/o publicitarias, distintas de aquella que originé su tratamiento que es cumplir lo sefialado en el articulo 183 de la Ley N* 26702. Obligacién establecida en el numeral 4 del articulo 28 de la LPDP. 24.2 Enel supuesto de resultar responsable, si debe a| responsabilidad por la subsanacién de la infraccién, prevista en el literal f) del numeral 1 del articulo 257 de la LPAG, o las atenuantes, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 126 del reglamento de la LPDP. Esta es une conia auténtica Imormible de un documento electrénco archivado por el Minsterlo de Justicla y Derechos Humanos, aplieanc lo spueste par el An. 28 de DS. 070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final de! 0.5 026-206-PCM Su autentcidad e itegridaa pueden ser contrastadas a traves de la siguiente dieccion web: ilps sge.minlus gab peloesdoc_websogn jsp @ ingresando el Tipo de Documento, Numero y Rango de Fecnas ce Ser el 6850 0 hits spd minjus.goo pe/gestoc_webvertica jsp e ingresendo Tipo de Documento, Numero, Remtente y ‘io, segun corresponde, Pagina 5 de 9 Resolucion Directoral N° 1257-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP 243 Determinar en cada caso, la multa que corresponde imponer, tomando en consideracién los criterios de graduacién contemplados en el numeral 3) del atticulo 248 de la LPAG. VI. Andlisis de las cuestiones en discusion Sobre el presunto tratamiento de los datos personales del denunciante para finalidades comerciales y/o publicitarias, distintas de aquella que originé su tratamiento 25. Elinciso 1 del atticulo 13 de la LPDP establece: Articulo 13, Alcances sobre el tratamiento de datos personales 13.1 El tratamiento de datos personales debe realizarse con pleno respeto de [os derechos funcamentales de sus titulares y de los derechos que esta Ley les Confiere. Igual regla rige para su utiizacion por terceros. 26, _Elarticulo 28 de la LPDP establece: Articulo 28. Obligaciones 5 titular y el encargado de tratamiento de datos personales, segiin sea el caso, tienen las siguientes obligaciones: me) 4. No utilizar los datos personales objeto de tratamiento para finaldades distintas de aquelias que motivaron su recopilacion, salvo que medie procedimiento de anonimizaci6n o disociaci6n. 27. De acuerdo con el articulo 6 de la LPDP (Titulo |, sobre los principios rectores), el principio de finalidad dispone que los datos personales deben ser recopilados para una finalidad determinada, explicita y licita, el tratamiento de los datos personales no debe extenderse a otra finalidad que no haya sido la establecida de manera inequivoca come tal al momento de su recopilacién, excluyendo los casos de actividades de valor histérico, estadistico 0 clentifico cuando se utilice un procedimiento de disociacién 0 anonimizacién, lo que le garantiza al titular de los datos conocer el uso que se le dardn a sus datos. 28. De las actuaciones de fiscalizacion y la documentacién obrante en el presente ‘expediente, mediante la Resolucién Directoral N° 101-2020-JUS/DGTAIPD-DFI (folios 44 a 49), la DF imputé a la denunciada haber realizado tratamiento de los datos personales del denunciante para finalidades comerciales y/o publicitarias, distintas de aquella que originé su tratamiento que es cumplir lo sefialado en el articulo 183 de la Ley N° 26702. Obligacién establecida en el numeral 4 del articulo 28 de la LDP. 29. Asaber, la DFI evalué e imputé de la siguiente manera @. En al presente caso, el anaiista legal de fiscalizacién a través del Informe de Fiscalizacion N° 036-2020-JUS/DGTAIPD-DFI-AARM (f. 38 a 39), concluyé que la adininistrada esteria realizando tratamiento de datos personales de! denunciante para fines comerciales y/o publcitarios, finalidad distinta a la que ofigind su tratamiento, que es io dispuesto por el articulo 183° de la Ley n° 26702, Ley Esta es une conia auténtica Imormible de un documento electrénco archivado por el Minsterlo de Justicla y Derechos Humanos, aplieanc lo spueste par el An. 28 de DS. 070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final de! 0.5 026-206-PCM Su autentcidad e itegridaa pueden ser contrastadas a traves de la siguiente dieccion web: ilps sge.minlus gab peloesdoc_websogn jsp @ ingresando el Tipo de Documento, Numero y Rango de Fecnas ce Ser el 6850 0 hits spd minjus.goo pe/gestoc_webvertica jsp e ingresendo Tipo de Documento, Numero, Remtente y ‘io, segun corresponde, Pagina 6 de 9 Resolucion Directoral N° 1257-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Organica de la ‘Superintendensia de Banca y Seguros (en adelante, la Ley n° 26702), supuesto ‘éctico que se analizaré para la emisién de la presente resolucion. ©. Asi, e! 19 de agosto de 2019, el sefior (...) (en adelante, e! denunciante), interpuso denunoia contra el banco Cencosud S.A., ahora Caja Rural de Ahorro y Crédito Cat Pend S.A. a través del correo electrénico de la Autoridad Nacional de Proteccién de Datos Personales' protegetusdatos@minjus.gob pe (f. 01 a 04) manifestando que la denunciada utiliza sus datos personales para contactarlo por teléfono celular para fines comerciales sin contar con su consentimiento, Por su parte, ef 30 de setiembre de 2019, mediante documento ingresado con Hoja de Trémite n. 0 69225-2019-MSC (F. 07 a 24), la administrada da respuesta a! requerimiento_de informacion de la DFI mediante Oficio n. ° 757-2019- JUS/DGTAIPD-DF, indicandb lo siguiente (f. 08 a 09). Los datos personales de! denunciante fueron obtenidos productos de la relacicn comercial que mantuvo en ef afio 2012, por ef olorgamiento de una tarjeta de oréatto, Actualmente, ef denunciante ya no es su cliente, debido a que el 01 de marzo de 2016 formaliz6 e! pedido de cancelacion de la tarjeta de crédito, De conformicad con io establecido por ef articulo 183° de la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Organica de la Superintendencia de Banca y Seguros, debe conservar la documentacién hasta por el plazo de 10 affos. La comunicacién de primer contacto del 19 de agosto de 2019, se encontraba orientada @ obtener la autorizacin de! denunciante para el ofrecimiento de sus ofertas comerciales via telefonica, ante la negativa, se procedié a dar por culminada la comunicacién Asimismo, informa que subcontrata a proveedores de servicios de telemarketing para la gestién de contacto y comercializacin de sus productos siguiendo un protocolo de venta; en tal caso, fue el proveedor Gestiin de Cobranzas y Recuperas S.R.L.- (en adelante, GESCOB S.R.L.) quien contact6 al denunciante En la base de datos entregada a Gescob S.R.L., no proporciond el niimero de telefono dei denunciante. Finalmente, indica que ha solicitado a Gescob SRL, que eliminen los datos personales del denunciante de su base de datos, g. Asimismo, ia administra presenté la solicitud de tarjeta de crédito de! cenuncian'c nS (/. 17 ), a solcitud/Certticado de seguro de desgravamen de la tajeta de crédito (7, 14 a 15), ef contrato de tarjeta de crédito (f 16 @ 21), ef documento de entrega de la tarjeta de crédito (f. 21 vuetta) y la hoje resumen de Tarjeta Cencosud (f. 22 @ 24), todos ellos susorites por el denunciante la representante de la administrada. Documentos en los que no figure que haya otorgado su consentimiento para que sus datos sean usados con fines ‘pubiicitarios yo comerciales. hh. Del anailsis efectuado sobre estos documentos, queda acredltado el vinculo contractual que existié entre el denunciante y la administrada desde el 13 de octubre de 2012 (fecha de suscripoién del contrato y entrega de ia tarjeta de crédito) hasta ef Of de marzo de 2016 (fecha de cancelacién de la tarjeta de erédito), vinculo contractual que dio lugar @ que la administrada realice el tratamiento de los datos personales de! denunciante i. Mediante correo electrénico de 19 de diciembre de 2019 (f. 30), el denunciante manifesta que la administrada se comunicé con é para fines comerciales al numero de teléfono 938 101 672, el mismo que se encuentra a su nombre, conforme se verifica de ia constancia de pago de servicio - BCP a la empresa Monistar (f- 22). J, Asimismo, 61 08 de enero de 2020, mediante documento ingresado con Hoja de Trémite n.° 1306-2020-MSC (F. 35 @ 37), Ja empresa Gescob SRL (proveedora Esta es une conia auténtica Imormible de un documento electrénco archivado por el Minsterlo de Justicla y Derechos Humanos, aplieanc lo spueste par el An. 28 de DS. 070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final de! 0.5. 026-2016-PCIA Su autenticidad e itegtidad pueden ser contrastadas a través de la Siguiente dreccion web: ilps sge.minlus gab peloesdoc_websogn jsp @ ingresando el Tipo de Documento, Numero y Rango de Fecnas ce Ser el 6850 0 hits spd minjus.goo pe/gestoc_webvertica jsp e ingresendo Tipo de Documento, Numero, Remtente y ‘io, segun corresponde, Pagina 7 de 9 Resolucion Directoral N° 1257-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP de servicios de telemarketing a la administrada), manifiesta que recibié los datos personales de! denuncante de parte de la administraca, para lo cual adjunta la Ccaptura de pantalla del correo electrénico y el link de descarga de la base det 01 de agosto de 2019 (f 36), en el cual la administrada le remite Ia nueva base de datos de pre evaluados para la camparia “agosto 2019" asimismo, Gescob S.R.L presenta la captura de pantalla de los campos de cabecera de ja base de datos recibidos en los que figuran jos datos personales del denunciante: nimero de documento de identidad, nombre, apellidos, teléfono 1 y teléforo 2 (f 37) k. En el presente caso, de las actuaciones de fiscalizacion, se verfica que fa administrada suministré ios datos personales del denunciante con los que contaba, en mérito a que fue su oliente, a Gescob SRL. para que realice le gestion de televenta de su producto para la campafia comercial “agosto 2019" (f 36 a 37). Circunstancia que originé que ef denunciante sea contactado con fines comerciales | Al respecto, el articulo 183 de la Ley n° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Organica de fa Superintendencia de Banca y Seguros, prescribe que: ‘Las empresas del sistema financiero estén abligacts a ‘onservar sus libros y documentos por un plazo no menor de diez (10) afios. Si, dentro de ese plazo, se promueve accién judicial contra ellas, fa abligacion en referencia subsiste en tanto dure el proceso, respecto de todos Jos documentos que guarden relacién con la materia controvertida, Para los fines de Jo cispuesto en este articulo, puede hacerse uso de microfilms u otros medios enalogos, con aplicacién de la ley de fa materia’ im, Segtn lo dispuesto en la citada norma, si bien la administrada esté obligada legaimente a conservar la informacion generada como consecuencia del ejercicio de la actividad comercial en el sistema financiero, que incluye datos personales, sin embargo, la Ley 26702 no le facuta a utiizar los datos personales para Contactar a sus ex clientes y clientes con fines comerciales, sin contar con su consentimiento, y menos para que Suministre aquellos datos personales a terceros promotores de sus servicios; situacién que ha ocurrido en el presente caso, en e! que @ pesar de que la administrada ya no mantenia una relacién contractual, contacté al denunciante 2 través de fa empresa Gescob SRL. con fines comerciales y publicitarios sin contar con su consentimiento. 1n. En consecuencia, por las consideraciones expuestas y la evidencia acopiad, la DFI entiende que, en este extremo de los hechos evaluados, la administrac presumiblemente habria incumdo en fa comisién de fa infraccién que se le imputa ‘motivo por ef cual corresponde iniciar ef procedimiento administrative sancionador pettinente, a efecto de determinar, bajo las garantias del debido procediimiento y ef derecho de defensa, fa responsabilidad del caso. 30. Ahora bien, de la revisién de los actuados, se advierte que la denunciada ha presentado medios probatorios (folios 075 a 088) de su relacién juridica con la ‘empresa LOYALTY PERU S.AC., que habria iniciado en el afio 2015. 31, Es de sefialar que, conforme a la documentacién presentada, LOYALTY es una persona juridica de derecho privado debidamente constituida, registrada y reconocida como tal, que presta servicios de promocién, gestién y administracién de sistemas de promocién de venta de bienes y servicios. En ese sentido, este Despacho entiende que la mencionada persona juridica se dedica a la fidelizacién de clientes. 32, De los documentos presentados se advierte que la mencionada relacién juridica facultaria a las partes al tratamiento de los datos personales de los mismos, lo Esta es une conia auténtica Imormible de un documento electrénco archivado por el Minsterlo de Justicla y Derechos Humanos, aplieanc lo spueste par el An. 28 de DS. 070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final de! 0.5 026-206-PCM Su autentcidad e itegridaa pueden ser contrastadas a traves de la siguiente dieccion web: ilps sge.minlus gab peloesdoc_websogn jsp @ ingresando el Tipo de Documento, Numero y Rango de Fecnas ce Ser el 6850 0 hits spd minjus.goo pe/gestoc_webvertica jsp e ingresendo Tipo de Documento, Numero, Remtente y ‘io, segun corresponde, Pagina 8 de 9 Resolucion Directoral N° 1257-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP que conlleva a que sea la fuente que originé lo que es materia de denuncia (la llamada telefonica). 33. Si esto es asi, no habria correspondido a la denunciada obtener el consentimiento para el uso de fines comerciales de los datos personales del denunciante. Abona en ese sentido que, se ha presentado el contrato entre LOYALTY PERU S.A.C. y el denunciante. 34, Ademés de ello, este Despacho advierte que la denunciada ha informado (folios, 138 a 148) que procedié a colocar al denunciante en la base de "No Contactar” Por las consideraciones expuestas y de conformidad con lo dispuesto por la LPDP y su reglamento, la LPAG, y el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1353; ‘SE RESUELVE: _Articulo 1.- Declarar INFUNDADA la imputacién a CAJA RURAL DE AHORRO. Y CREDITO CENCOSUD SCOTIA PERU S.A. (antes Caja Rural de Ahorro y Crédito CAT Peru S.A.), respecto la responsabilidad administrativa por la presunta comision de la infraccién grave tipificada en el literal e, numeral 2, del articulo 132 del Reglamento de la LPDP: "Utilizar los datos personales obtenidos Iicitamente para finalidades distintas de aquellas que motivaron su recopilaci6n, salvo que medie procedimiento de anonimizacién o disociacién’ Articulo 2.- Informar a CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO CENCOSUD SCOTIA PERU S.A., que contra la presente resolucién, de acuerdo con lo indicado en el atticulo 218 de la LPAG, proceden los recursos de reconsideracién 0 apelacion dentro de los quince (15) dias habiles posteriores a su notificacién” Articulo 3.- Notificar a CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO CENCOSUD ‘SCOTIA PERU S.A., el denunciante y la DF, la presente resoluci6n. Registrese y comuniquese. [ES Sen na nana rau a1 67 nd eka Maria Alejandra Gonzalez Luna Directora (e) de Proteccién de Datos Personales MAGLiKze® Articulo 218. Recursos administrativos 218:1 Loe recursos administrative 80: a) Recurso de reconsideracion 1b) Recurso de apelacion Solo en caso que por ley © decreto legislative se establezca expresamente, cabe la interposicién del recurso ‘ministratvo de revision 218.2 El término para la interposicén de los recursos es de quince (15) dias perentories, y deberdn resolverse en el plaza de treinta (30) das, Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrico archivado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. apicando lo ispuesto por el Art 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Dspasicién Complementaria Final del D.S, 026-2016-PCM. Su autenteidad e inlegridad pueden ser contrastadas a tavés dela siguiente aeccién web: hnitps:fsqd.minjus.g0b pelgesdoc_websogin jsp e ingresando el Tipo de Documento, Numero y Rango de Fechas de ser e ca80 0 hiips'/sgd. minus. 90 pe/gesdoc_webiveriica jsp e ingresando Tipo de Documento, Numero, Remiente y ‘Af, sagin correspond, Pagina 9 de 8

También podría gustarte