Está en la página 1de 3
8. 14-29x— 15x? 9. de+de-1 10. 15x? + 87x-4 11, 28° = 47x + 15 12.2 +Sx-4 13. 100 — 67 wx — 6w*x? 14, 49 + SOxy +3? 15. 6— 10y— 24° 16, 13x°2? + 4Ixz + 6 17. 16 - 34x + 15x? 18. 168 — 50x + 3x? 19, 2xf— 7x? +3 20. $x -Zxy'+ Fe 2.1.8 Factorizacién por el método dela tijera El método de la tijera es una alternativa util para factorizar trinomios, principalmente, que no son cuadrados perfectos. @ Ejemplo 57 Factorice x2+7x+12 Solucién: Se descompone el primer término del trinomio en 2 factores (x?=xx). De cada factor sale una punta dela tijera. x 3 3x por por mas x 4 — 4x 12 7x Eltérmino independiente se descompone en dos factores (12= 3x4 = 6x 2= 12x 1), A estos fac- totes llegan las puntas de la tijera. El signo del se- gundo término del tinomio es el signo del segun- do término del primer factor binomio y luego, e! signo’en el segundo factor depende del signo del tercer término del trinomio segun ley de signos. Si el término independiente del trinomio es negati- vo, el segundo binomio es una resta. Se multiplican los factores seguin la tijera. Si la suma es igual al segundo término del trinomio, se tienen los factores que son las cantidades hori- zontales de la tijera Para el ejemplo, x2+7x+12=(e+3)(x+4) Sila suma es distinta al segundo término del tr- nomio, se prueba con otros factores del témino independiente del trinomio, @ Ejemplo 58 Factorice utilizando el método de la tijera el trino- miox-x- 20. Solucién: Los factores del término independiente son 10 y 2,5y4,20y1 Valorando 10 y 2. El segundo término del trinomio es negativo, en- tonces la punta de la tijera es -10. El tercer término es negativo, para que el producto de los factores sea negativo, el 2 sera positive (- x + =-). La otra punta de la tjera es 2. Al sumar productos, el resul- tado es -Bry se quiere suma de -x. x >< -10 10x. x 2 a x -20 8x Probando con 5 y 4, los otros factores de 20. Las puntas son -5 y 4, La suma del producto de la ti- jera es ~x. Entonces la factorizacion de x°-x-20 es Seta x -5 -5x. xe -20 “x ‘Matemdticas. Primer aiio de bachillerato Escaneado con CamScanner © Ejemplo 59 Factorice 31°+19x ~ 14, Solucién: Factores de 3x": 3vy-x; factores de 14:2y7, ly 14. Valorando 7 y 2 para 14.La sumaes 4x. No cumple. Valorando 2 y 7 para 14. La suma es 19x Cumple. Entonces, 3x°+19x-14=(3x42)(x-7) 3x >< 2 2x x 7 21x 3x -14 0 -19x Tema adicional: Suma de cubos La suma de dos cantidades elevadas al cubo pue- de factorizarse en dos términos: Factor 1: La suma de sus raices ctibicas. Factor 2: Un trinomio compuesto por el cuadrado de la primera raiz, menos el producto de la prime- ra por la segunda raiz, mas el cuadrado de la se- gunda raiz. Es decir: xt yl= Ot ye @ Ejemplo 60 Factoricemos el siguiente binomio: x’ + 64 yey) Solucién: xs + 64 = (x) + (AP La suma de cubos se factoriza en dos términos: €l primero siendo la suma de los cuadrados de la rimera raiz cubica, y el segundo témino es un penomio formado por el cuadrado de la primera ep bica, menos el producto entie la primera y segunda raices cubicas, mas el cuadrado de la se~ si gunda raiz cubica. = (e+ YIOP- OY * Yd = (et (eat lO OD corcones series Educator @ Ejemplo 61 Factorizar: 8x’ + 2/6 Solucion: 8x! + 216 = (2x) + (6) = (2x + (2x)? — 2x)(8) + (8°) = (2x + O(4x - 12x + 36) } | @ Ejemplo 62 } ! Factorizar: 64x" + 82? Solucién: 64x} + 82) = (Ax)? + (22)? = (Ax + 22)[(Ax) — (4x) (22) + (22)"] | = (4x + 22)(16x? — 8xz + 42?) Tema adicional: Diferencia de cubos La diferencia de dos cantidades elevadas al cubo Puede fectorizarse en dos términos: Factor 1:La diferencia de ambas raices ctibicas. Factor 2: Un trinomio formado por el cuadrado de 'a primera raiz cibica, mas el producto de ambas raices, mas el cuadrado de la segunda raiz cuibica. ESdecinx —y = fe — yea? + xy + y%) Ejemplo 63 Factorizar, — yt_ 195 Solucién: W125 = 6) (sy: De)? + “6-H + a 6005) + (577 Escaneado con CamScanner © Ejemplo 64 Factorizar: 8x3 — 512 Solucion: 8x5 — 512 = (2x) — (8)3 = (2x — 8) [(2x)? + (2x)(8) + (8] = (2x — 8) (4x? + 16x + 64) © Ejemplo 65 Factorizar: 216w? — 823 Solucién: 216w} — 823 = (6w) — (22) = (6w — 2z)[(6w)? + (6w)(2z) + (22)7] = (6w — 2z)(36w? + 12wz + 42’) —=—- RD eee eT \ \ ¢ a | SAA Eiarcicine 2.1.8 a Escaneado con CamScanner

También podría gustarte

  • Ley Del Fondo Ambiental
    Ley Del Fondo Ambiental
    Documento8 páginas
    Ley Del Fondo Ambiental
    Adriana Abigail Gómez Galicia
    Aún no hay calificaciones
  • Sumas 20231114 0132
    Sumas 20231114 0132
    Documento2 páginas
    Sumas 20231114 0132
    Adriana Abigail Gómez Galicia
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadrilateros
    Cuadrilateros
    Documento17 páginas
    Cuadrilateros
    Adriana Abigail Gómez Galicia
    Aún no hay calificaciones
  • Histogramas: Facultad de Estudios A Distancia
    Histogramas: Facultad de Estudios A Distancia
    Documento6 páginas
    Histogramas: Facultad de Estudios A Distancia
    Adriana Abigail Gómez Galicia
    Aún no hay calificaciones
  • Medidas de Posicion
    Medidas de Posicion
    Documento28 páginas
    Medidas de Posicion
    Adriana Abigail Gómez Galicia
    Aún no hay calificaciones
  • Linea Recta-6
    Linea Recta-6
    Documento1 página
    Linea Recta-6
    Adriana Abigail Gómez Galicia
    Aún no hay calificaciones
  • Sumas 20221130 2307
    Sumas 20221130 2307
    Documento2 páginas
    Sumas 20221130 2307
    Adriana Abigail Gómez Galicia
    Aún no hay calificaciones
  • Linea Recta-24
    Linea Recta-24
    Documento1 página
    Linea Recta-24
    Adriana Abigail Gómez Galicia
    Aún no hay calificaciones
  • Linea Recta-28
    Linea Recta-28
    Documento1 página
    Linea Recta-28
    Adriana Abigail Gómez Galicia
    Aún no hay calificaciones