Está en la página 1de 5
4. Capitulo: El Diseito del servicio de T.1. 4.4. Resultados de aplicar el proceso: Gestién del Catalogo de Servicio de Tien SOA 4.2. Resultados de aplicar el proceso: Gestién de Niveles de Servicio de Tl. Acontinuacién, los Niveles de Servicio de TI a implementarse en SOA: Los resultados principales de aplicar la gestidn de niveles de servicios TI son: Los procesos de negocio que dependen del servicio de correo tendran una disponibilidad de 7x24 y ante una caida del servicio el equipo de TI tiene un tiempo maximo de atenci6n y solucién de 30 minutos. Los procesos de negocio que dependen del servicio de Gestién Cloud tendran una disponibilidad del servicio que llega al 99.95% seguin lo ofrece la plataforma de AWS. Ante algun inconveniente el equipo de IT tiene 30 minutos para la atencién del incidente. Durante el afo tiene previsto interrupciones por un maximo de 4 a 5 horas. Los procesos de negocio que dependen del sistema de gestién de incidentes tendran una disponibilidad del servicio de 7x24 y ante una caida de este, el equipo de IT cuenta con un tiempo maximo de atenci6n y soluci6n de 90 minutos. 4.6. Resultados de aplicar el proceso: Gestin de Seguridad de Informacion Este es el proceso responsable de garantizar la funcionalidad de los recursos ‘tecnol6gicos, elaborando procedimientos que permitan reducir el impacto de las distintas interrupciones de servicio que puedan existir. En SOA Professionals es necesario garantizar la integridad y disponibilidad de los datos para el correcto funcionamiento de esta. Los principales esténdares utilizados en SOA Professionals son: Inlemertacin {La rganzecin e responsabie de apicarias Taare waa medidas de etictorgoenlacopuiad rc 7 Sears papa wn establecios en ls polticasy pan de Se te Sepurcod See + Capocta tporsoal respect bs dss Sota s imme Sc oe ict osha eset aaa Mantenimiento @ SOA Professionals supervisa cada proceso al Pati tomerad 7 besten ace dette pare hacer culls extndares de meowar Soguridd ecordados con os clones 0 + Beemer ycepeoncam ae browedores. sas 7 Seana asap we ers | Evvoclon S08 Professionals evala as process para erences eon es sarantiar que se carol cones Procediontas estates + Sereotza un nrme af lee sob os posbls vunerabidadesooores ae se preseren ents ditntes pocecmietas telcases, 4.8. Resultados de aplicar el proceso: Gestion de Coordinacién del Disefio de Servicio Es el proceso responsable de coordinar todas las actividades de disefio de servicios, proceso y recursos. Asegurar la consistencia y efectividad del disefio de servicios de TI, sistemas de informacién de gestién de servicios, arquitecturas, tecnologias, procesos, informaci6én y métricas, sean estos nuevos o modificados. Se sugerird al area de TI de SOA Professional, los estandares minimos que deberian cubrir para la buena administracién de los servicios que ofrecen. Ademas, ayudar al propésito, que se cumplan las metas y objetivos de la fase de disefio del servicio, Asimismo, proporcionar y mantener un Gnico punto de coordinacién y control para todas las actividades y procesos dentro de la etapa del ciclo de vida. Por Ultimo, se tiene como alcance la inclusi6n de todas las actividades de disefio, particularmente todos los servicios nuevos 0 modificados que estan siendo disefiados para su transicién. 5. Capitul 5.1. : Transici6n inicial de Servicio de T.I. Resultados de aplicar el proceso: Planificacién y Soporte a la Transicion Este proceso es responsable de controler y planificar el proceso de transicién. Las actividades de planificacién y soporte son las siguientes: Definicién de la estrategia de servicio. Preparacién de la Transicion del Servicio. Planificaci6n y coordinacién de la Transicién del Servicio. Soporte eeee Los entregables de aplicar este proceso son: contenido, plazos, niveles de calidad més los flujos de trabajo, los actores involucrados en la prestacién del servicio, los protocolos de control de la calidad, test de pruebas, mecanismos de monitorizacién, reportes, etc. 5.2. Resultados de aplicar el proceso: Gestién de Cambio Tiene como objetivo asegurar que, los procesos de cambios se hagan de la forma mas eficiente, siguiendo los procedimientos establecidos y asegurando en todo ‘momento la calidad y continuidad del servicio Tl Las principales actividades del proceso son: Registrar los RFC recibicas. ‘Valorar los cambios. Autorizar 0 rechazar los cambios. Coordinar la implantacién del cambio con los grupos técnicos. Los beneficios de la gestién de cambios, se reduce el nimero de incidentes y problemas potencialmente asociades a todo cambio que se puede retornar a configuraciones estables de manera sencilla y rapida. Tenemos los cambios por CAB y ECAB. De igual manera la gestion de cambio nos brinda mayor control y orden en los sistemas criticos.

También podría gustarte