Está en la página 1de 22
. © CoT SENTRAL UNITAL TRABAJADO! SEGUNDA REVISION DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO SUSCRITO ENTRE EL COMITE DE EMPRESA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA CNT Y LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP CAPITULO! ANTECEDENTES Y GENERALIDADES En la ciudad de Quito, a los 28 dias del mes de julio del afio 2022, ante el sefior Director Regional del Trabajo y Servicio Publico de la ciudad de Quito, Encargado, Ab. Henry Valencia ‘Camba, comparecen por una parte la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNTEP, representada por el abogado Abg. Ralph Sudstegui Brborich, GERENTE GENERAL DE LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, quien acredita su personeria con el nombramiento que se anexa y que en lo posterior dentro de este contrato se lo denominaré como “EL EMPLEADOR" y, por otra parte, el “COMITE DE EMPRESA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES” de la antes mencionada empresa, representados por el Sr. Oswaldo Chica Viteri, SECRETARIO GENERAL y Richar Pérraga Mendoza, APODERADO, quienes justifican y legitiman su personeria juridica con los correspondientes nombramientos que se acompafian a este contrato y a quienes en adelante se los denominaré como “LOS TRABAJADORES". Las partes comparecen con el objeto de suscribir la presente revisién del contrato colectivo de trabajo de conformidad con las disposiciones establecidas en el Art. 220 y siguientes del Cédigo de Trabajo. CLAUSULA 1.- OBJETO. - El presente Contrato Colectivo de Trabajo regula la relacién laboral entre la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, en adelante “CNT EP” o el EMPLEADOR; y, sus trabajadores amparados por la contratacién colectiva de conformidad con lo establecido en la representados por el Comité de Empresa Nacional Trabajadores de la CNT, en adelante “Comité de Empresa Nacional’, de conformidad con la ley, CLAUSULA 2.- RECONOCIMIENTO Y REPRESENTACION LEGAL. - Para los efectos de este contrato, incluida su aplicacién, ejecucién, cumplimiento, revision interpretacién, la CNT EP estaré representada por su Gerente General y el Comité de Empresa Nacional por su Secretario General o quien le subrogue, de conformidad con su Estatuto de constitucién, legalmente aprobado por el Ministerio del Trabajo. Para todos los efectos de la relacion laboral y del presente contrato colectivo, el unico ferlocutor valido, y reconocido por la CNT EP es el Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT y en cumplimiento al numeral 9 del articulo 326 de la Constitucién de la Republica del Ecuador. F CLAUSULA 3. PREVALENCIA DEL CONTRATO COLECTIVO. - (is “eazege normas del Cédigo del Trabajo y cualquier otra disposicién legal de acuerdo al ordenamiento juridico ecuatoriano, para los casos no estipulados en este contrato se aplicaran las normas generales del derecho del trabajo y los principios consagrados en el Art. 326 de la Constitucién de la Republica, especialmente en sus numerales 2 y 3 que establecen Ia intangibilidad e irrenunciabilidad de los derechos de los trabajadores. En todo caso, de producirse dudas sobre el alcance de las disposiciones contractuales y 0 legales; éstas siempre se aplicaran en el sentido mas favorable para los trabajadores. CLAUSULA 4.- INCORPORACION. - Las partes declaran incorporadas al presente Contrato Colectivo de Trabajo, todas las disposiciones contenidas en: la Constitucién de la Republica; leyes laborales y sociales vigentes; asi como: Decretos, reglamentos, sentencias, acuerdos ministeriales, resoluciones, incluido el 1.1.1.3 del Decreto Ejecutivo 1701 reformado y, cualquier otra normativa; sus reformas y agregados que durante su vigencia se dicten, en tanto no contravengan al espirituy letra del presente Contrato Colectivo y sean aplicables a la CNT EP. También se declaran incorporados los beneficios que el empleador en forma voluntaria haya venido concediendo a sus trabajadores, desde el inicio de la relacién laboral, de modo que, de haber dos o més disposiciones 0 beneficios contradictorios, se aplicard la mas favorable a los trabajadores. CLAUSULA 5.- AMPARO Y EXCEPCIONES. - Las disposiciones de este Contrato Colectivo amparan a los trabajadores de la CNT EP, con excepcién de los siguientes: Se exceptian: b) Todas aquellas personas contratadas en la modalidad de servicios profesionales sin relacién de dependencia; ¢) Los estudiantes de colegios e instituciones de educacién superior y técnica que realicen précticas 0 pasantias; y, d) Los trabajadores de empresas que realicen la prestacién de actividades complementarias en beneficio de la CNT EP de acuerdo con la ley. CLAUSULA 6.- NUMERO DE TRABAJADORES. - Para los efectos de lo establecido en el articulo 240 del Cédigo del Trabajo, la CNT EP declara que el numero de sus trabajadores amparados por la contratacién colectiva es de 1677 y para os mismos efectos el Comité de Empresa declara que el nimero de sus afiliados es de 1677 (mil seiscientos setenta y siete) SUdigAd® |GiehOs| nliMeros| arial OF lalseparaeion|delos mismos, ingreso 0 incorporacién de trabajadores a este convenio colectivo. jot CAPITULO I DURACION, REVISION Y ESTABILIDAD CLAUSULA 7.- DURACION. - Las partes convienen que el plazo de vigencia del presente Contrato Colectivo SISUSS SHS (Goiitsdas{ Gee eld eriero|Ae(2022} en concordancia del articulo 239 numeral 2 y 248 del COdigo del Trabajo. CLAUSULA 8.- REVISION. - El Comité de Empresa presentaré el nuevo proyecto de revisién del contrato colectivo dentro de los 60 dias antes de finalizar el contrato en vigencia, o hasta la finalizacién de! mismo ante las autoridades del trabajo y/o las autoridades de la empresa, quienes se obligan a iniciar las negociaciones en el plazo maximo de 15 dias desde su presentacion, Si no se hubiere concluido Ia revision y negociacion de! nuevo Contrato Colectivo, continuara rigiendo en todas sus partes el actual Contrato Colectivo. En ningan caso, se suspenderé ni total, ni parcialmente, ni aun temporalmente, la vigencia 0 interrumpirse e! cumplimiento de este contrato, incluso si se ha cumplido el plazo de duracién previsto, CLAUSULA 9.- ESTABILIDAD Y GARANTIA. - ‘EI Empleador garantiza a todos sus trabajadores amparados por la contratacion colectiva, la GStabiidScaROrSMNEAISUSTEATEOSNPORICUSLTONA!TANOSH| por Io tanto, no podrs despedir o ‘terminar las relaciones laborales sino por las causales determinadas en el articulo 172 de la Codificacién del Codigo del Trabajo, con aplicacién a las estipulaciones de este Contrato Colectivo. Si a pesar de lo convenido, la CNT EP; despidiere o suprimiere de su presupuesto el cargo correspondiente a uno o mas de sus trabajadores amparados por la contratacién colectiva, el empleador pagard a éstos el equivalente al valor de cuarenta y ocho (48) remuneraciones que esté percibiendo al momento del despido més lo estipulado en los articulos 185 y 188 del Cédigo del Trabajo, es decir, se consideraré para efectos de la indemnizacién los (4) afios fijos determinados como estabilidad laboral, sin que merme el tiempo transcurrido. La totalidad de la indemnizacién no podré superar los montos sefialados en el articulo 1 del Mandato Constituyente N° 4 (300 Salarios basicos unificados del trabajador privado) Sia pesar de lo estipulado en esta cléusula un funcionario o autoridad procediere a despedir a uno 0 més de sus trabajadores amparados por la contratacién colectiva, por cualquier mecanismo que se oponga a lo pactado en este Contrato Colectivo, solo la CNT EP, sera pecuniariamente responsable. Luego de recibida por el trabajador amparado por la contratacién colectiva, la liqui uchne” 7 indemnizacién previstas en esta cléusula y atin con acta de finiquito, en caso de tener cualquier reclamo adicional, por liquidaci6n o indemnizacién que considere no pagadas, podré, acudir ante los jueces competentes y plantear la demanda correspondiente. De conformidad con lo establecido en los articulos 187 y 195.1 del Cédigo del Trabajo, los despidos de trabajadoras en estado de embarazo, 0 asociado a su condicién de gestacién o maternidad; asi como el despido de dirigentes de las organizaciones sindicales legalmente constituidas ern considerados ineficaces. De efectuarse estos despidos se procederd exclusivamente de conformidad a lo establecido en los articulos 195.2 y 195.3 para los trabajadores regulados en el Cédigo del Trabajo. CLAUSULA10.- TRANSFERENCIA, VENTA, FUSION, CESION, TRASPASO O LIQUIDACION. - En caso de alianza estratégica, transferencia, venta, fusién, concesién, cesién, traspaso, disolucién, liquidacién total 0 parcial o cualquier otra forma legal o contractual que concluya con las operaciones actuales de la CNT EP pasando a otra persona de derecho puiblico o privado, la CNT EP, garantizaré por escrito, que el nuevo empleador, asuma a todos los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, con todos los derechos laborales constantes en el Contrato Colectivo y/o en cualquier otro instrumento que a ese tiempo estuvieren vigentes a favor de todos éstos. En caso de no hacerlo o de que el nuevo Empleador no quiera asumir esta obliga a los trabajadores amparados por la contratacién colectiva indemnizara a éstos de acuerdo con el Contrato Colectivo y la Codificacién del Cédigo del Trabajo por despido intempestivo, n laboral o no quiera reci CAPITULO III JORNADAS, HORARIOS Y TURNOS CLAUSULA 11.- JORNADAS, HORARIOS Y TURNOS. - Mediante oficio No. 0162-DTRQ-09-RL de fecha 24 de junio de 2009, el Ministerio del Trabajo pronuncié en lo referente a la forma de aplicar los horarios de trabajo, indicando que los mismos sean continuos y sin interrupcién alguna, la jornada de trabajo puede ser modificada para ajustarse a dichos requerimientos, sin embargo, es imperante que se cumpla y se respete el descanso obligatorio de dos dias consecutivos, para lo cual deberd efectuar la debida programacién para el conocimiento de las partes, precisando que dicho descanso, por la naturaleza de las labores deberd ser fijado por turnos. Considerando que es necesario mantener la operatividad continua de los servicios de la CNT EP, y siendo las telecomunicaciones parte del sector estratégico del Pais se establece lo siguiente a) Los diferentes horarios y turnos de trabajo que la CNT EP establezca deberén considerar un maximo de ocho (8) horas diarias, cinco (5) dias a la semana y dos (2) s de descanso consecutive. b) En las dreas que se trabaje por turnos; éstos serdn obligatoriamente rotativos entre todo su personal, con excepcién de personal con justificaciones médicas; 0, posean permisos para estudios debidamente autorizados por la CNT EP. Para el efecto de aplicacién de los turnos antes referidos, se establecerdn los grupos de trabajo que sean necesarios para garantizar la continuidad requerida en el servicio que cada area de la, CNT EP brinda, estos turnos trabajardn en forma rotativa. En los turnos que se establezcan, la CNT EP se compromete a conceder dos dias consecutivos, de descanso obligatorio. Si por motivos debidamente justificados y avalados por el jefe inmediato, se requiere que el personal labore mas de acho horas diarias o cuarenta semanales fuera de los horarios o turnos establecidos, la CNT EP cancelard estas horas como suplementarias 0 extraordinarias, segin corresponda, con los recargos y limites establecidos enlaley. Cuando por razones de trabajo se hubieren establecido o se llegaren a establecer jornadas inferiores a ocho horas diarias se entenderdn como validas siempre y cuando estén contempladas en tratados internacionales, leyes especiales y normas contenidas en los reglamentos de seguridad, salud y riesgos del trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; las jornadas subsistirin como derecho legitimo de quienes las hayan adquirido Unicamente en los casos excepcionales previstos en los Mandatos Constituyentes numeros 2,4,8, Decreto Ejecutivo 1701, de 30 de abril de 2009, reformado por el Decreto Ejecutivo No. 225 de 18 de enero de 2010, y Acuerdos Ministeriales 080- 2010 y 098 - 2011 del Ministerio del Trabajo. Los trabajadores no podrén ser exigidos a laborar en ambientes o lugares que afecten la salud del trabajador o demanden mayor esfuerzo fisico que el normal. Al personal que labora por turnos, la CNT EP permitiré el cambio de los mismos entre los trabajadores amparados por la contratacién colectiva de una misma drea o departamento previo conocimiento y autorizacién escrita del jefe inmediato, La compensacién del turno 0 los turnos no laborados deberdn realizarse en maximo treinta dias a partir de la fecha del cambio autorizado, caso contrario, sera considerado con cargo a vacaciones, sin que dé a lugar a ningun tipo de pago por horas complementarias 0 suplementarias. CLAUSULA 12.- CAMBIO DE OCUPACION - SITIO DE TRABAJO. Cambio de ocupacién. - Ningin trabajador amparado por la contratacién colectiva, podré ser cambiado de su ocupacién, salvo que se obtenga su consentimiento por escrito, de conformidad con lo establecido en el articulo 192 de la Codificacién del Cédigo del Trabajo. Cambio de Sitio de Trabajo.- Si por necesidad del servicio o por requerimiento del trabajador amparado por la contratacién colectiva, se solicitare el cambio de sitio de trabajo, se procederé previo andlisis e informe del Jefe inmediato y de la Gerencia que corresponda, debiéndose considerar preferentemente el domicilio del trabajador y se procuraré respetar el horario en que venia laborando. De suscitarse algin problema, el informe socio laboral de ‘Trabajo Social sera el que determine o no el cambio de sitio de trabajo. CLAUSULA 13.- ORGANIZACION DE LAS JORNADAS, HORARIOS Y TURNOS DE TRABAJO PARA CAPACITACION. - La CNT EP cumplird con su obligacién de capacitar y tecnificar a los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, de acuerdo al Plan Anual de Capacitacién, que establecerd para el efecto la CNT EP, procurando el mejoramiento técnico € intelectual de los trabajadores en beneficio de la empresa considerando las sugerencias del Comité de Empresa que deberdn ser presentadas hasta el primero de agosto del afio anterior a la vigencia del Plan. cere fixe Esta capacitacion sera de cardcter obligatorio para todos los trabajadores amparados por la __ contratacién colectiva, y se podré impartir de forma directa o indirecta a través de instituciones reconocidas corno: SECAP, Universidades, Institutos Superiores; avalados por el Ministerio de Educacién, la Secretaria Nacional de Educacién Superior Ciencia y Tecnologia y/o del Ministerio del Trabajo. En la programacién u organizacién de los eventos de capacitacién, si éstos se realizan dentro de las horas laborables, se considerarén los mismos como jornada de trabajo. El tiempo que inviertan los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, en eventos de capacitacién que programe y organice la empresa, fuera de sus jornadas de trabajo no seré remunerado, siendo su asistencia de cardcter obligatoria. Para los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, que se desplacen desde su lugar habitual de labores a otro distinto donde se ejecute el evento de capacitacién, se les concederé media jornada para su desplazamiento y se les cancelard los respectivos viaticos y/o subsistencias, la CNT EP en base a sus necesidades e intereses podra considerar el "Programa de perfeccionamiento, capacitacién y desarrollo profesional continuo de los trabajadores y servidores del sector publico”, suscrito entre la Central Unitaria de los Trabajadores “CUT” y el Ministerio del Trabajo. CAPITULO IV CLAUSULA 14,- VACACIONES Todos los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, al salir de vacaciones deberan percibir sus haberes por adelantado conforme al articulo 69 de la Codificacién del Cédigo de! Trabajo, Anualmente la CNT EP concederd a cada uno de sus trabajadores quince (15) dias calendario de vacaciones. Los trabajadores que hubieren prestado sus servicios por més de cinco afios en la empresa 0 sus antecesoras, tendrén derecho a gozar adicionalmente de un dia de vacaciones por cada uno de los afios excedentes, estos dias adicionales de vacaciones no podran exceder los 15. Cuando los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, retornen de vacaciones, lo hardn a las mismas labores en los mismos sitios de trabajo y en los mismos horarios de conformidad a los turnos establecidos. Si el trabajador amparado por Ia contratacién colectiva no hubiere gozado de sus vacaciones en un periodo por disposicién escrita de su jefe inmediato en base a las necesidades de la ‘empresa, éstas se deberdn programar para su goce de manera obligatoria en el mismo afio, En ningiin caso la CNT EP podré exigir que el trabajador enfermo amparado por la contratacién colectiva que salga de vacaciones. El trabajador amparado por a contratacién colectiva haré uso de sus vacaciones de conformidad con el calendario elaborado por la CNT EP. Los jefes de cada unidad deberén elaborar el calendario anual de vacaciones, priorizando las necesidades del personal con hijos en edad escolar, de manera alternada en cada periodo. ERI oy, Si un trabajador amparado por la contratacién colectiva solicitare justificadamente vacaciones adelantadas, la CNT EP en base a un informe de Relaciones Laborales le otorgaré eit’ proporcién al tiempo laborado. CLAUSULA 15.- PERMISOS Y/O LICENCIAS REMUNERADAS. - La CNT EP concederé permisos y licencias especiales remuneradas a sus trabajadores amparados por la contratacién colectiva de conformidad con lo establecido en los siguientes casos: a) Hasta por tres (3) horas de permiso remunerado al dia a sus trabajadores amparados por la contratacién colectiva que laboren ocho horas diarias para cursos estudios superiores, carreras intermedias en instituciones de educacién superior, especializacién en instituciones reconocidas por la Secretaria Nacional de Educacién Superior Ciencia y Tecnologia, carreras de interés para la CNT EP. El trabajador beneficiario de este permiso deberd suscribir el respectivo convenio de devengacidn en el que se estipule que tendrd la obligacién de transmitir y poner en practica los nuevos conocimientos adquiridos por un lapso igual al doble del periodo utiizado. La pérdida total del nivel o afio implica la terminacién definitiva de este beneficio. b) En caso de nacimiento de un hijo o una hija se sujetardn a lo establecido en el articulo 152 reformado del Cédigo del Trabajo. ©) Se concederé tres dias de licencia con remuneracién completa al trabajador, en caso de fallecimiento de su cényuge 0 de su conviviente en unién de hecho o de sus parientes dentro del segundo grado de consanguinidad 0 afinidad, conforme lo previsto en el Art. 42 numeral 30 del Cédigo del Trabajo, d) Hasta cinco dias de licencia por calamidad doméstica grave, debidamente comprobada como: inundacién, incendio 0 derrumbe de la vivienda, que afecten a la economia del trabajador, e) Por enfermedad que determine imposibilidad fisica 0 psicolégica, debidamente comprobada, para la realizacién de sus labores, hasta por tres meses; e igual periodo podrd aplicarse para su rehabilitacion. f) Por enfermedad catastréfica o accidente grave debidamente certificado, hasta por seis meses; asi como el uso de dos horas diarias para su rehabilitacién en caso de prescripcion médica g) Hasta veinte dias para atender los casos de hija(s) 0 hijo(s) hospitalizados 0 con patologias degenerativas, licencia que podré ser tomada en forma conjunta, continua © alternada. La ausencia al trabajado se justificaré mediante la presentacién de certificado médico otorgado por el especialista tratante y el correspondiente certificado de hospitalizacién. hh). Se concederd el plazo de hasta noventa (90) dias de permiso en caso de tratamiento médico en el exterior, del trabajador amparado por la contratacién colectiva, sus hijos, cényuge o conviviente, previo informe favorable de Trabajo Social y Médico Ocupacional j)_Siun trabajador amparado por la contratacién colectiva fuere privado de su libertad, deberd dar aviso a la CNT EP, hasta el tercer dia de su ausencia y a partir del primer dia se le concederé un permiso provisional de hasta la totalidad de dias que tenga acumulados como vacaciones para que ejercite su defensa, aie CLAUSULA 16.- LICENCIAS POR BECAS. - ae La CNT EP concederé licencias con y sin sueldo a los becarios conforme lo establece el Reglamento de Gestion de Talento Humano, siempre y cuando los estudios sean de interés de la CNT EP. El trabajador beneficiario de esta licencia deberd suscribir el respectivo convenio de devengacién en el que se estipule que tendré la obligacién de transmitir y poner en préctica los nuevos conocimientos adquiridos por un lapso igual al doble del periodo utilizado. CLAUSULA 17.- COMPENSACION POR DIAS DE DESCANSO. - Todo trabajo realizado en los dias de descanso obligatorio, a excepcién del trabajo realizado en fin de semana por efecto de la aplicacién de los turnos establecidos en este Contrato Colectivo, deberé ser compensado conforme manda la Ley. CLAUSULA 18.- PERMISOS IMPUTABLES A VACACIONES. - La CNT EP concederé vacaciones cuando sean solicitados por el trabajador amparado por la contrataci6n colectiva para asuntos personales que no superen cinco (5) dias laborables al mes y que no excedan de diez (10) dias laborables al afo. CLAUSULA 19.- LICENCIAS SIN SUELDO. - La CNT EP concederé licencia sin sueldo a los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, en los siguientes casos: a) Para prestar servicios por el tiempo necesario en organismos sindicales nacionales y/o internacionales, dentro 0 fuera del pais, de conformidad con el Art. 42 numeral 1 del Cédigo del Trabajo; siempre que el trabajador amparado por la contratacién colectiva tenga por lo menos dos (2) afios de antiguedad en la CNT EP. b) Para estudios de especializacién, actualizacién, complementacién o perfeccionamiento que no estén contemplados en los programas de capacitacién siempre y cuando los mismos sean de interés de la CNT EP, hasta por un periodo de dos (2) aftos; y, ¢)_ Encasos de fuerza mayor y/o caso fortuito debidamente comprobado, la CNT EP podra conceder permisos sin sueldo hasta por noventa (90) dias, previo informe de Trabajo Social y la autorizacién del Gerente Nacional de Desarrollo Organizacional, en casos excepcionales este plazo podré ampliarse hasta un maximo de 360 dias previa autorizacién del Gerente General CLAUSULA 20.- JUSTIFICACION DE FALTAS. - El trabajador amparado por la contratacién colectiva justificaré en un término no mayor de tres (3) dias su inasistencia al trabajo por razones de fuerza mayor 0 caso fortuito que sera comprobado mediante informe de Trabajo Social. CLAUSULA 21.- DEFENSA POR ACCIONES JUDICIALES. - Cuando un trabajador amparado por la contratacién colectiva deba atender acciones judiciales derivadas del desempefio de sus actividades, inherentes a su funcién en la empresa, la CNT EP, a través de sus abogados, asumird el patrocinio legal de! mismo, excepto en los casos de juicios © acciones judiciales por negligencia, derivadas de sus actividades laborales. Si la CNT EP no tuviera a su disposicién al abogado que deba encargarse de la mencionada defensa, contratard externamente dicho patrocinio bajo su responsabilidad econémica, Si el trabajador amparado por la contratacién colectiva es privado de su libertad imputado por tun delito culposo, la CNT EP, garantiza la reincorporacién del trabajador, siempre que se produzca hasta dentro de los 180 dias, de los cuales 90 seran remunerados y los otros 90 dias no tendrd derecho a su remuneracién. En los casos de accidentes de trénsito en vehiculos de la empresa o que estén al servicio de la misma conducidos por los trabajadores amparados por la contratacién colectiva de la CNT EP debidamente autorizados ocurridos en el desemperfio del trabajo, salvo en caso de embriaguez © transgresion comprobadas de acuerdo a las normas de la Ley Organica de Transporte Terrestre, Trénsito y Seguridad Vial y su Reglamento, los dafios ocasionados correran a cargo de la compatiia aseguradora, para cuyo efecto la CNT EP contrataré oportunamente una péliza de seguro colectivo del ramo especifico. Todo vehiculo que la CNT EP asigne a los trabajadores para el desempefio de sus funciones serd previamente asegurado con una péliza que cubra también dafios y perjuicios contra terceros. En caso de no vigencia 0 no existencia de estos seguros, la CNT EP asumird todos los gastos que se ocasionen, incluida la fianza carcelaria en los casos determinados por la ley. Esta cldusula se aplica siempre y cuando se trate de infracciones culposas. CAPITULO V REMUNERACIONES ¥ SUBSIDIOS CLAUSULA 22.- IGUALDAD DE REMUNERACION, - Al trabajo de igual valor le corresponder: nnacionalidad, reli ual remuneracién, sin distincién de raza, género, CLAUSULA 23.-REMUNERACION MENSUAL UNIFICADA. - CLAUSULA 24.- INCREMENTO SALARIAL. — La Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, [GrBAiBitaas Balti Wel MES EAERS ‘Segundo afio:We vigencia; en cualquier caso, los incrementos salariales no sobrepasardn los. techos establecidos en el acuerdo ministerial MDT-2015-054 emitido por el Ministerio del Trabajo. [2 "200 {f= "83: \ \e El trabajo de horas suplementarias y extraordinarias que cuente con la autorizacién formal por parte del jefe inmediato, se pagard con los respectivos recargos legales conforme lo establece CLAUSULA 25.- PAGO DE HORAS EXTRAS. - el Art. 55 del Cédigo del Trabajo y en ningiin caso este pago se demorard mas alld del mes siguiente al del trabajo realizado, Si un trabajador amparado por la contratacién colectiva es informado que debe realizar un trabajo extraordinario en dias de descanso obligatorio y luego de presentarse no se requiera de sus funciones, se le reconoceré el tiempo que haya estado a érdenes de la CNT EP con los recargos sefialados en el inciso anterior. CLAUSULA 26.- DE LOS SUBSIDIOS. - En concordancia con lo sefialado en el Acuerdo Ministerial No. MDT-2015-0054, de fecha 18 de marzo de 2015 emitido por el Ministerio del Trabajo, de comin acuerdo las partes han convenido establecer a favor de los trabajadores amparados por la contratacién colectiva los siguientes subsidios: a) SERVICIO DE TRANSPORTE: Se reconoceré el valor equivalente a US $0,50 (cincuenta centavos de délar de los Estados Unidos de América), por cada dia laborado, por concepto de servicio de transporte, a los colaboradores clasificados como obreros por parte del Ministerio del Trabajo, que no utilicen el servicio brindado por la CNT EP. b) SUBSIDIO DE COMISARIATO: La CNT EP seguiré proporcionando una tarjeta de descuento de las cadenas de supermercados més grandes del pais, que no implicarén el pago de consumos. ¢) SERVICIO DE ALIMENTACION: Se reconocera el valor equivalente a US $4,00 cuatro délares de los Estados Unidos de América, por cada dia de trabajo efectivo, por concepto de alimentacién, a los colaboradores clasificados como obreros por parte del Ministerio del Trabajo. Se excepta de este beneficio al personal que reciba alimentacién en forma directa por la CNT EP por efecto de sus actividades diarias, que se encuentren en comisién de servicios o en cursos de capacitacién en los cuales se brinde este servicio. Los beneficios determinados anteriormente no forman parte de la remuneracién mensual unificada y no serén considerados para efectos del célculo de fondos de reserva, ni aportaciones a la Seguridad Social CAPITULO VI (OTROS BENEFICIOS ECONOMICOS Y SOCIALES CLAUSULA 27.- VIATICOS Y SUBSISTENCIAS. - En cuanto al pago de viaticos y subsistencias se estard a lo dispuesto por la CNT EP, mediante la norma interna que se genere para el efecto, La CNT EP mantendré el pago de vidticos y subsistencias en las diferentes reas y zonas para los trabajadores amparados por la contratacién colectiva que realicen sus funciones fuera de su lugar habitual de trabajo, cuyo pago se hard por adelantado antes del cumplimiento de la comisién de servicios; sin embargo, si por cualquier motivo o raz6n estos valores no son entregados previo a su traslado, éstos deberan ser cancelados en el plazo méximo de cinco (5) dias, contados desde la fecha en que salié a cumplir con la comision encargada. fs CLAUSULA 28.- DESAHUCIO. - < De conformidad a lo previsto en el Art. 185 del Cédigo del Trabajo, en los casos de separacién voluntaria de un trabajador amparado por la contratacién colectiva, la empresa entregard inmediatamente la bonificacién del 25% de la ultima remuneraci6n por cada afio completo de io en la CNT EP y en las empresas que le precedieron previo trémite de desahucio. CLAUSULA 30.- PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO POR RENUNCIA. - De establecerse planes de retiro voluntario para acogerse a la jubilacion se proceders de conformidad con el Mandato Constituyente No. 2, la Ley Organica de Empresas Publica. Los trabajadores amparados por la contratacién colectiva que estén en capacidad de jubilarse de conformidad con lo establecido por el IESS, deberdn manifestar por escrito su voluntad de acogerse al mismo, previa calificacién y aceptacién por parte de la CNT EP, percibirén una compensacién total Gnica equivalente a siete salarios minimos basicos unificados del trabajador privado por cada afio de trabajo hasta un monto maximo de doscientos diez salarios minimos basicos unificados del trabajador privado. CLAUSULA 31.- SERVICIO MEDICO, DENTAL Y SEGURO DE VIDA. - {a} El servicio médico la CNT EP lo brindaré de acuerdo a lo establecido en los articulos 365, 366 y 430 del Cédigo del Trabajo, b) La CNT EP se compromete a seguir manteniendo el servicio odontoldgico que tiene actualmente, con la debida dotacién de insumos e instrumental capaz que permita dar una oportuna y eficaz atencidn al trabajador. En las provincias que a la fecha no cuentan con el servicio, la empresa procurard atender el mismo en forma directa 0 mediante contratacién del servicio. ¢) La CNT EP a través de una compafiia de seguros, mediante pdliza de vida colectiva, contratara una péliza con cobertura por muerte natural, muerte accidental, incapacidad total y permanente y gastos exequiales, durante las veinte y cuatro (24) horas del dia y los trescientos sesenta y cinco (365) dias del afio, dentro o fuera de! pais, procurando obtener la mas alta indemnizacién posible con el pago de la prima maxima establecida en los acuerdos ministeriales que regulan este beneficio. Se solicitara por parte de los beneficiarios a través de la Gerencia Nacional de Desarrollo Organizacional o las éreas de talento humano a nivel nacional. CLAUSULA 32.- PAGO DE DIFERENCIA DE REMUNERACION POR ENFERMEDAD. - Si un trabajador amparado por el presente Contrato Colectivo, sufriere una enfermedad profesional, no profesional o accidental, la CNT EP le cancelaré durante su enfermedad y hasta. por seis (6) meses, el 100% de su remuneracién mensual, quedando facultada la emprésa para reclamar, a nombre del trabajador, a través de Trabajo Social, el subsidio por enfermedad que concede el IESS, y asi reembolsarse lo pagado al trabajador. Es obligacién del trabajador reintegrar estos valores a la empresa en el plazo maximo de ocho (8) dias de efectivizado el cobro en el ESS, asi como de entregar la documentacidn en regla y sujetarse a la normativa que implemente la empresa para el efecto. De no hacerlo sera responsable por la restitucion de estos valores. 10s via Si el trabajador no reintegrare estos valores, la CNT EP procederd a descontar los rol de pagos, sin perjuicio de la aplicacién de la sancidn correspondiente. CLAUSULA 33.- ROPA DE TRABAJO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD. - La CNT EP proveera a sus trabajadores amparados por la contratacién colectiva, ropa de trabajo e implementos de seguridad, de conformidad al trabajo que realicen, los mismos que serén confeccionados sobre medida y entregados hasta el mes de noviembre de cada afio, a excepcién de los implementos de seguridad, los mismos que serdn renovados conforme a su vida atil técnicamente especificada. Las condiciones que deba tener la ropa de trabajo se definirén en coordinacién con el Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de la CNT EP. La CNT EP adquirird estas prendas de conformidad con la normativa vigente y tomando en cuenta los limites establecidos para el efecto por parte de Ministerio del Trabajo. La ropa de trabajo serd utilizada obligatoriamente en el desempefio de sus labores, en el caso de que la CNT EP no entregue la misma no podré sancionar al trabajador por esta causa. CLAUSULA 35.- VIVIENDA, - La CNT EP conjuntamente con Comité de Empresa Nacional, gestionaran y establecerén convenios con instituciones publicas y privadas, para la promocién de planes y programas de vivienda de interés social, con el objeto de que los trabajadores amparados por la contratacién colectiva que no tengan vivienda propia puedan adquirirla, y los que tengan puedan mejorar, ampliar 0 refaccionar las mismas. CLAUSULA 36.- SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD LABORAL. - La CNT EP asume la responsabilidad por la salud, seguridad © higiene ocupacional de los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, de acuerdo a las normas establecidas por los organismos competentes. Las partes mantendrén operativo los Comités y Subcomités de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, de conformidad con su correspondiente reglamento, la presidencia de los mismos la ejercerd un delegado del Comité de Empresa Nacional y la secretaria la ejerceré un delegado de la CNT EP. aK Cuando el trabajador amparado por la contratacién colectiva se viere imposibilitado de continuar desempefiando sus tareas por incapacidad temporal, la CNT EP se cov romete a reubicarlo en un lugar de trabajo apropiado, mientras dure su incapacidad, sin que esto signifique despido intempestivo, siempre y cuando pueda desempefiar alguna labor previo informe de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional y de Trabajo Social CAPITULO VII CLAUSULA 37.- VACANTES O PUESTOS DE NUEVA CREACION. - En caso de producirse vacantes, o creacién de nuevos puestos de trabajo, la CNT EP convocara 2 concurso de méritos y oposicién, conforme lo establece el articulo 228 de la Constitucién de ta Republica, en el cual también podré participar el recurso interno de la CNT EP. CLAUSULA 38,- TRASLADOS ¥ REEMPLAZOS. - ‘Cuando la CNT EP necesite realizar un traslado a un lugar distinto del domicilio del trabajador ‘amparado por la contratacién colectiva, se requerira de la aceptacién de éste por escrito. Sin ‘embargo, de no cambiar el domicilio del trabajador, CNT EP, podrd realizarlo por razones de servicio. La CNT EP previo informe y autorizacién de la Gerencia de Talento Humano, podré aceptar ‘cambios administrativs cuando el trabajador amparado por la contratacién colectiva lo solicitare. CLAUSULA 39,- REEMPLAZOS Y SUBROGACION. - Si el trabajador amparado por la contratacién colectiva previa su aceptacién, deba reemplazar a otro que ostente un cargo superior en forma temporal u ocasional, debido a necesidades de la CNT EP, siempre que el cargo se halle vacante o por ausencia temporal del titular, la CNT EP, se obliga a pagar las diferencias de remuneracién que corresponda al cargo subrogado, més los beneficios legales y por el tiempo que dure el reemplazo, luego de cumplida la funcién se reintegrara a sus labores habituales anteriores, sin que tal situacién sea considerada como cambio de ocupacién o disminucién de remuneracién, pudiendo ademas el remplazante cocupar la posicién fija de manera definitiva, siempre y cuando haya cumplido seis meses en dicho cargo, a partir de la suscripcién del presente contrato colectivo, conformen evaliien las partes. CAPITULO VIII GARANTIA Y BENEFICIOS SINDICALES CLAUSULA 40.- PERMISOS SINDICALES. - La CNT EP concedera permisos sindicales remunerados y no acumulativos con todos los beneficios sociales y del contrato colectivo a los miembros principales y a los alternos de la Directiva del Comité de Empresa Nacional y de las organizaciones sindicales legalmente registradas, hasta por diez (10) dias al mes no acumulables. CLAUSULA 41.- DESCUENTOS SOLICITADOS POR EL COMITE DE EMPRESA DE LOS ‘TRABAIADORES DE LA CNT EP. La CNT EP se compromete a retener de los haberes de los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, las cantidades correspondientes a los siguientes conceptos: a) Las aportaciones, cuotas ordinarias o extraordinarias, u otros rubros que deban cubrir estatutariamente los afiliados y “aportantes” al Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de la CNT EP, que serén depositadas en la cuenta que para el efecto sefiale el Comité de Empresa dentro de los 10 primeros dias de cada mes. La CNT EP entregaré ademas el detalle de los valores acreditados. b) El Comité de Empresa Nacional, es la Ginica organizacién sindical facultada para solicitar y realizar descuentos a los trabajadores, por ello los descuentos de: Organizaciones sindicales provinciales y clubes, obligatoriamente se ejecutarén a través del Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de la CNT EP, sus representantes legales previamente presentardn los listados de descuento, para el trémite respectivo. ¢) CNT EP, descontard ademés las cuotas del 0.5% de las remuneraciones de todos los trabajadores segun Ley No.180 publicada en el Registro Oficial No. 804, del 09 de agosto de 1984. d) Descuentos por préstamos 0 créditos realizados por el Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de la CNT EP a los trabajadores amparados por Ia contratacién colectiva. ) Cuando un trabajador amparado por la contratacién colectiva se separe de la CNT EP, el drea de Talento Humano de su jurisdiccién notificaré al Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de la CNT EP, para que se remita en el plazo de cinco dias el detalle de los valores adeudados por parte del trabajador amparado por la contratacién colectiva, a fin que se hagan los descuentos pertinentes, observando en todo caso las respectivas normas legales; f) De conformidad con las resoluciones de las asambleas generales correspondientes el ‘Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de la CNT EP, podré disponer para el pago de honorarios profesionales a los asesores legales, financieros y financiamiento del costo de la negociacidn y suscripcién del Contrato Colectivo, Pliego de Peticiones, ‘Amparos de Proteccién, Actas Transaccionales, Actas de Didlogos Sociales, etc., el descuento de cuotas extraordinarias a cada uno de los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, siendo obligacién de CNT EP, proceder con el mismo. g) La CNTEP, aplicard obligatoriamente la disposicién contenida en el art, 447 numeral 7 del Cédigo de Trabajo. CLAUSULA 42.- ENTREGA DEL VALOR DE MULTAS. - La CNT EP se obliga a entregar a favor del Comité de Empresa Nacional, el 50% de las multas que el empleador imponga a los trabajadores amparados por la contratacién colectiva por cualquier concepto. Las multas no podrén ser mayores al diez por ciento (10°%) de la remuneracién del trabajador, con las excepciones previstas en el Instructivo del Comité Obrero Patronal de la CNT EP. CLAUSULA 43.- PROPAGANDA SINDICAL. - La CNT EP reconoce el derecho del Comité de Empresa Nacional a realizar su propaganda interna sin perjuicio de las labores de la empresa de acuerdo a lo que sefiala el numeral 28 del Art. 42 del Cédigo del Trabajo. No se permitira que en las instalaciones de la CNT EP se haga propaganda que atente a la unidad de los servidores. CLAUSULA 44, LOCALES. - : La CNT EP, facilitaré éreas dentro de su infraestructura administrativa propia para la realizacién de actividades sindicales, deportivas, culturales, siempre y cuando no afecte sus necesidades operativas, bajo la figura de contratos de comodato o préstamos de uso a nivel nacional, con un plazo maximo de 10 aiios y realizaré la contratacion donde funcione el comité de empresa en Guayaquil y Quito. DISPOSICIONES ESPECIALES Numero de afios de servicio De 3 mesesa 1ajio 12 remuneraciones: De 2a 5aios 16 remuneraciones: De 6a 10 afios 20 remuneraciones De 11a 15 afios 26 remuneraciones De 16a 20 afios 32 remuneraciones De 21 a25 afios, 38 remuneraciones De 26 afios en adelante | 44 remuneraciones DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA: COMITE OBRERO PATRONAL. - SEGUNDA: ENTREGA OPORTUNA DE TILES, INSTRUMENTOS, EQUIPOS DE muti crn, hes En cumplimiento a lo dispuesto en el numeral octavo del Art. 42 del Cédigo del Trabajo, la CNT EP proporcionara oportunamente a sus trabajadores amparados por la contratacidn colectiva: tiles, instrumentos, materiales, herramientas y mas equipos necesarios para un normal y eficiente desempefio, y lo renovard con la periodicidad necesaria; para lo cual hard constar en su presupuesto las asignaciones presupuestarias necesarias. Los Comités de Seguridad y Salud Ocupacional, velarén por el fiel cumplimiento de la calidad y seguridad de ellos. La CNT EP mantendra equipados sus vehiculos con un botiquin de primeros auxilios, asi como de extinguidores y herramientas basicas indispensables, las mismas que estardn bajo el cuidado y responsabilidad de cada uno de los sefiores choferes, ‘TERCERA: DERECHO DE INFORMACION. - Los trabajadores de la CNT EP, tienen derecho a informarse de los aspectos: administrativos, econémicos y financieros de la empresa, conforme a la Ley Orgdnica de Transparencia y ‘Acceso a la Informacion Publica. CUARTA: OBLIGACIONES DE LOS DIRIGENTES DE LOS TRABAJADORES. - Los dirigentes del Comité de Empresa Nacional estén obligados a coadyuvar para que los trabajadores amparados por la contratacién colectiva de la empresa superen cada dia su eficiencia laboral y se sometan al cumplimiento de las normas vigentes, alineandose con la estrategia de la CNT EP, especialmente con la misién, visién, valores corporativos y objetivos estratégicos, QUINTA: CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO COLECTIVO. - La CNT EP y los trabajadores amparados por la contratacién colectiva se comprometen a cumplir los derechos y obligaciones que surgen del presente Contrato Colectivo, el Cédigo del Trabajo, disposiciones legales, actas transaccionales emanadas de mutuo acuerdo entre las, partes, para lo cual el Representante Legal de la Empresa, se compromete a dar las instrucciones necesarias a las demas autoridades y servidores de la CNT EP; a fin de que den estricto cumplimiento a las cldusulas contenidas en el presente Contrato Colectivo. ‘SEXTA: APLICACION FAVORABLE. - En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales, reglamentarias o las del presente contrato colectivo, las partes, los jueces, tribunales, autoridades y funcionarios en su dmbito las aplicardn en el sentido mas favorable a los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, conforme el ordenamiento juridico ecuatoriano. SEPTIMA: ANTICIPOS DE SUELDO. La CNT EP concederé un anticipo ordinario equivalente a una remuneracién de! trabajador amparado por la contratacién colectiva a descontarse en el plazo de 60 dias. Adicionalmente concederé un anticipo extraordinario correspondiente de hasta tres remuneraciones a ser descontado en el plazo de hasta de 12 meses, de conformidad con el instructive que la CNT EP dicte para el efecto. é OCTAVA: DIFUSION DEL CONTRATO COLECTIVO. - La ENT EP, dentro de los 20 dis posteriores 2 I fra de este conratocoletvo, imprimir 2.500 ejemplares de! mismo, que seran entregados en forma gratuita al Comité de Empresa Nacional para ser distribuidos a cada uno de los trabajadores amparados por la contratacién colectiva. NOVENA: DERECHOS ADQUIRIDOS. - Todos los beneficios y derechos adquiridos, seguiran vigentes de acuerdo al ordenamiento juridico ecuatoriano, DECIMA: EQUIDAD REMUNERATIVA. Cumpliendo con la normativa y los procedimientos vigentes en la CNT EP, de existir incrementos de remuneracién en los cargos, los mismos se hardn extensivos a los trabajadores amparados por la contratacién colectiva que cumplan con los parametros establecidos. DECIMA PRIMERA: DERECHO DE PETICION. - En caso de producirse una controversia en la aplicacién de este Contrato Colectivo, las partes quedan autorizadas para ejercer las acciones pertinentes ante las autoridades correspondientes. DECIMA SEGUNDA: CODIGO DE ETICA. - El Comité de Empresa Nacional alineado con la politica de responsabilidad social que viene impulsando la CNT EP continuaré fortaleciendo el proceso de elaboracién y aplicacion de! Cédigo de Etica que el Directorio de la CNT EP establezca. DISPOSICIONES TRANSITORIAS. - PRIMERA: La CNT EP reconocerd a los dirigentes sindicales del Comité de Empresa Nacional, que participen en la elaboracién, negociacién y suscripcién del Contrato Colectivo, permisos remunerados, no imputables a los permisos sindicales; asi como el transporte y vidticos a quienes deban desplazarse al lugar donde se lleve a efecto la negociacién. ‘SEGUNDA: Las partes expresan y declaran que para la negociacién de este Contrato Colectivo han observado las disposiciones establecidas en la Constitucién de la Republica del Ecuador, Ley Organica de Empresas Publicas, Cédigo del Trabajo, Mandatos Constituyentes: 2, 4 y 8 con su reglamento de aplicacién, decretos ejecutivos vigentes, asi como, las regulaciones expedidas por el Ministerio del Trabajo. TERCERA: Los derechos econémicos surgidos del presente Contrato Colectivo seguirin vigentes y se constituye en derecho adquirido para los trabajadores amparados por la contratacién colectiva, en amparo a lo sefialado en el niimero 1.1.1.5., del articulo 2 del Decreto Ejecutivo 225 que reformé al Decreto Ejecutivo 1701 y en los Acuerdos Ministeriales vigentes que determinan los techos de negociacién de contratacién colectiva, CUARTA: En el plazo de 60 dias a partir de la fecha de suscripcién del presente contrato colectivo, las partes se reunirén para definir la aplicacion del presente contrato colectivo y analizarén y resolverén cualquier incumplimiento por parte de la CNT EP que pudiese existir relacionado con la aplicacién de los Contratos Colectivos anteriores. A DISPOSICION FINAL (2 °Steeg0 Las partes aceptan y se ratifican en el contenido del presente Instrumento y lo suscriben para constancia en unidad de acto en tres ejemplares de igual tenor y valor. Dado y suscrito, en el Distrito Metropolitano de la Ciudad de Quito, a los 28 dias del mes de julio de 2022 Ab Henry videnci ‘camba > DIRECTOR REGIONAL DE TRABAJO Y SERVICIO PUBLICO DE QUITO, ENCARGADO SECRETARIO GENERAL COMITE DE EMPRESA CNT EP APODERADO COMITE DE EMPRESA CNT EP Lo certifico. - Quito, 28 de julio de 2022. Comite Cat? Cnhcte™ Cor ACTA DE IMPLEMENTACION En la ciudad de Quito, a los 28 dias del mes de julio de 2022, se reunen en La Sala de reuniones de la Direccién Regional del Trabajo de Quito, por una parte, el representante legal de la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT EP: Abg. Ralph Steven ‘Suastegui Brborich en su calidad de Gerente General y por otra parte, el Sr. Oswaldo Chica Viteri, en su calidad de Secretario General del Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores CNT, quienes comparecen de manera libre, voluntaria y en pleno uso de sus atribuciones, capacidades y competencias ACUERDAN GERENTE GENERAL CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP Chal Sr. Oswaldo Vier ‘SECRETARIO GENERAL DEL COMITE DE EMPRESA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP. wncent.gob.ec OO @cnTinfoona ‘Ay Amazonas N36-49 y Corea, Edficio Vi © eriktomia Ministerio del Trabajo a atl lr eget al el _ oa PI 7 MOT-UGML-GYE-JAM! 121-07-0010-Ds SENTRALUNTARIA DE Cnt iim sceminc! Enla cudad de Guayaqul aos 18 dias de mes de ito de 2022, alas 10h30, en fa sla N* 7 de Medlaciin dela Direccién Regional de Trabajo y Servicio plbico de Guayacul, ubicada en las calles Av. Quito y Primero de Mayo, piso 5; dentro del tramite de Didlogo Social N° MDT-UGML-GYE-JAMS-2021-07-0010-DSC, comparecen ante el suscrto mediador designado, como parte solicitante: Sr. OSWALDO AUGUSTO CHICA VITERI y Sr. RICHAR JESUS PARRAGA MENDOZA, en sus respectivas calidades de Secretario General y Apoderado Especial del COMITE DE EMPRESA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT; y por ora parte, comparecen como parte inviada_y a nombre de la empleadora, CORPORAGION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT: ING. RALPH STEVEN SUASTEGUI BRBORICH, en calidad de Gerente General, LCDA. MARIA VERONICA BARUFALDI PENA, on calidad de Gerante Nacional de GNDEO, y AB. EDWIN VICENTE SANCHEZ GUZMAN, en calidad de Jefe de Relaciones Laborales y Gerente Nacional de Talento Humano (e)~ |. ANTECEDENTES, Con fecha 15 de julio de 2021, a nombre del COMITE DE EMPRESA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT. se presenté una peticiin de didlogo social, requiriendo la comperecencia de| Representante Legal de la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT. Mediante providencia de fecha 22 de junio de 2022, la Direccién de Mediacién Laboral, a través del suscrito Mediador, convocé nuevamente a las partes para audiencia de didlogo social N* MDT-UGML-GYE-JAMS-2021-07-0010-DSC para hoy a las 10h30, teniendo la asistencia de las partes, lI, CONSTANGIA DE COMPARECENCIA. Queda constancia de la comparecencia de las partes, a través de la suscripcién de la presente acta. | MARCO LEGAL. ‘Art. 190, y 326 numerales 10 y 11 do Ia Constitucion de la Republica del Ecuador, Recomendacién de la Organizacién Internacional del Trabajo sobre los contratos colectivos, 1951 (nim. 91), y, At. 555 del Cédigo del Trabajo, IV. AUDIENCIA DE DIALOGO SOCIAL. LLuego de las intervenciones y debates correspondientes; las partes acuerdan de forme parcial ocho (08) puntos relacionados con las petciones que consian en autos, los cuales Se detalian en el siguiente numeral, y de manera libre y voluntaria soictan que se les convoque nuevamente para audiencia de didlogo social dentro del presente trémite V. ACUERDO PARCIAL. Conforme a lo manifestado por las partes en la audiencia de didlogo social, acuerdan de forma parcial lo siguiente: Direccién: Av. Quito y Primero de Mayo ‘Cédigo postal: 090306 / Guayaquil - Ecuador Teléfono: 593.4 3711090 - wwwtrabajo.gob.ec vL Mi sterio del Trabajo EI Comité de Empresa de la CNT reconoce que los incumplimientos de la normativa intema de la CNT, asicomo de las anteriores actas de dialogo social no son atribuibles @ la actual administraciOn,liderada por el abogado Ralph Suastegui Brborich, sin embargo, la empleadora debe cumplir con las mismas que fueron suscritas en una anterior administracion, por lo que, reconoce el pago por alimentacién y transporte de los trabajadores llamados servidores pUblicos de carrera, tal como dispone el Reglamento de Gestién de Talento Humano de la CNT EP, que efectuaran hasta las fechas 30 de septiembre de 2022, 30 de octubre de 2022, y 30 de noviembre de 2022, ‘en 0.50 ctvs, y de 4,00 USD détares de los Estados Unidos de América, por concepto de transporte y alimentacién y que corresponden a los meses de septiembre, octubre y noviembre del afio 2021, ejecutando los acuerdos de dialogo social, del 02 y 12 de agosto de 2021 y que son de obligatorio cumplimiento. ‘Que, en relacién al pago de la ropa de trabajo de los obreros y retenciones a jos lamados servidores de carrera de la Regional 5, reciamades por la organizacién correspondiente al afio 2019, la parte empleadora solicita que el Comité de Empresa en el término de cinco dias sustente dicho reclamo y con éste, realizar una consulta a la Procuraduria General del Estado de manera inmediata, para dentro del plazo de 30 dias, las partes se reiinan ‘en una nueva audiencia de dialogo social ‘Que, respecto a la aplicacién del plan de desvinculacién presentada por la Organizacién y el andiisis y resolucién de despidos y reintagros, las partes procederdn a reunirse inmediatamente en GNDEO, en la ciudad de Guayaquil, dentro del término de 10 dias a partir de la presente fecha, para que, mediante un andlisis y decisién bipartta, actualizar dichos acuerdos y proceder a su aplicacin De conformidad con la sentencia emitida por a Corte Provincial de Manabi, dentro de la Accién de Proteccién N° 13314-2022-0044, las partes, acuerdan que una comisién integrada por GNDEO (GTH y GPO) y el Comité de Empresa dentro del plazo de treinta (30) dias, a partir de la suscripcién del presente didlogo, implementaran inmediatamente su ejecucién que permita dentro de ese plazo, que los servidores puiblicos de carrera de la empresa se rijan por el Cédigo de Trabajo y beneficios de la contratacién colectiva, tal como dispone dicha sentencia, Dichas reuniones se realizarén en la ciudad de Guayaquil o Manabi Con respecto a los otros puntos de Ia reciamacién, las partes deciaran su cumplimiento y en caso de existir algunas inconsistencies o afectacién de derechos irrenunciables, las mismas deberdn ser revisadas y Solucionadas por las partes, asi como la empresa se comprometen a seguir realizando los descuentos ordinarios y extraordinarios a todos los trabajadores beneficiarios del Contrato Colectivo y el presente acuerdo, siempre que lo solciten, Para la aplicacién de los presente acuerdos se deberd contar con la respectiva certificacién presupuestaria, ACEPTACION DEL ACUERDO PARCIAL. Las partes declaran que aceptan el contenido de la presente acta, ratficéndose en la misma. Ademds, declaran que para la comparecencia y suscripcién de la presente acta no se encuentran afectadas en su voluntad. vil RESPONSABILIDAD DE ACUERDOS. Los acuerdos que constan en la presente acta son de responsabilidad exclusiva de las partes que intervienen en of proceso; e! Mediador y la Direccién de Mediacién Laboral del Ministerio del Trabajo no se responsabilizan de los mismos, La parte empleadora deberd observar lo previsto en los Mandatos Constituyentes, Decretos Ejecutivos, y Acuerdos Ministerales que establezcan o determinen techos de negociacién en el sector pubiico, asi como en la Ley Orgdnica de Pianificacion y Finanzas Poblicas respecto a la adquisicién de obligaciones econémicas. Siendo las 11h5S se da por concluida la presente dilgencia de Didlogo Social, ratifcdndose las partes en los puntos dat acuerdo parcial, y para efecto de la suscripcién del acta, solicitan bajo su responsabilidad realizario mediante firma electrénica junto con el Megiador designado, conforme a la normativa aplicable. - Direccién: Av. Quito y Primero de Mayo (Cédigo postal: 090306 / Guayaquil -Ecuador ‘Teléfono: 593-4 3711090 - www.trabsjo.gob.ec Ministerio del Trabajo Pe DE EMPRESA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DI TELECOMUNICACIONES CNT IB sain aogusto cuzca VORERT SR. RICHAR JESUS PARRAGA ‘SR. OSWALDO AUGUSTO CHICA ©. C. No, 1302555840 ©. C. No, 090835308 Apoderado Especial. Secretario General. POR LA CORPORACK MARIA ‘VERONICA BARUPALDE PENA ABG, RALPH STEVEN SUASTEGUI LCDA. MARIA VERONICA BARUFALDI . C. No, 0917142549 . C, No, 0913806089 Gerente General, Gerente Nacional de GNDEO, a ‘ABG, EDWIN SANCHEZ GUZMAN .C. No. 1717462808 Gerente De Talento Humano (E) ‘ABG. JAVIER ANDRES MONCAYO SALCEDO MEDIADOR LABORAL DIRECCION DE MEDIACION LABORAL MINISTERIO DEL TRABAJO. Direccién: Av. Quito y Primero de Mayo Cédigo postal: 090306 / Guayaquil -Ecuador Teléfono: 583443711090 - www-trabajo.gob.ec

También podría gustarte