Está en la página 1de 11

ACTITUDES, ESTEREOTIPOS Y

PREJUICIOS
Mediación Psicosocial
ÍNDICE

1. Introducción
2. Conceptos: Actitudes, estereotipos y prejuicios
3. Relación entre los conceptos
4. Iniciativas de prevención y formación en el
racismo.
5. Conclusiones
1. INTRODUCCION

ACTITUDES PREJUICIO ESTEREOTIPO

“Disposición de “Opinión previa y “Imagen o idea


ánimo manifestada tenaz, por lo general aceptada
de algún modo” desfavorable, acerca comúnmente por un
de algo que se grupo o sociedad
conoce mal” con carácter
inmutable”
2. CONCEPTOS - Predisposición aprendida a
responder de una manera
consciente ante un objeto social
ACTITUDES como un sujeto, grupo,
acontecimiento o cualquier
producto de la actividad humana
Antonio es posible que tenga una
actitud favorable hacia Beatriz, - Difícil de modificar y se mantiene en
compañera de clase, de la cual
piensa que es honesta y agradable el tiempo.
(conocimiento), Antonio se sintió
atraído por ella (sentimiento) y se
preocupó de explicarle un tema de la
- Comprenden lo que alguien piensa,
asignatura que no comprendía lo que siente y lo que hace.
(acción).
- Ideas útiles en la comunicación humana ya
2. CONCEPTOS que somos nosotros mismos quienes los
creamos.

- Muy fáciles de transmitir, de aceptar y difíciles


ESTEREOTIPOS de cambiar

- Los empleamos de manera inconsciente y los


Los adolescentes de hoy en día
relacionamos con nuestra creencia de cómo
no tienen valores, pasan de
es la persona
todo, son vagos…

Los hombres no lloran.


- Consecuencias peligrosas: podemos llegar a
juzgar a una persona en función de estas
Los/as vascos/as son ideas y puede llegar a determinar el futuro de
terroristas. este individuo y sus posibilidades.
2. CONCEPTOS - Gordon Allport (1954) “El prejuicio es una
antipatía basada en una generación
incompleta e inflexible. Puede sentirse o
expresarse, y dirigirse hacia un grupo o a un
PREJUICIOS individuo”

- Es una idea preconcebida que pasa de unas


personas a otras sin cuestionarse el por qué
eso es o no es así.
Los hippies fuman porros.

Si es guapo es tonto. - A veces son necesarios para construir


relaciones sociales y comunicarnos con los
Las personas que se cuidan demás, el problema viene cuando son mal
mucho físicamente se creen interpretados o no los modificamos en base a
superior al resto. nuestras propias experiencias
PREJUICIOS ESTEREOTIPOS

Definición Idea u opinión sobre una Representaciones


persona que conforma simplificadas sobre un
un grupo. grupo.

Aplicación Aplican a una persona Aplican a un grupo.

Valoración Pueden ser positivos o Pueden ser positivos o


negativos, pero negativos, pero
generalmente son generalmente son
negativos. negativos.

Componente Emocional (ira, hostilidad, Cognitivo (ideas


rechazo). validadas con algunos
datos).
3.
Ejemplos "Esa persona no me "Las personas pobres son
genera confianza. Se ve todas delincuentes."
RELACIONES
que es muy pobre y en ENTRE
cualquier momento me CONCEPTOS
roba algo."
4. INICIATIVAS DE
PREVENCION

PREVENCIÓN DE LA
PREVENCIÓN DEL HOMOFOBIA
RACISMO Y LA ————————————
XENOFOBIA
————————————
Juego contra
Rolepaying
los roles de
en el aula
nacionalidades
4. INICIATIVAS DE
PREVENCION

PREVENCIÓN DE LA
VIOLENCIA MACHISTA GORDOFOBÍA
———————————— ————————————

El test de la
gordofobia
5. CONCLUSIONES

Nosotros como educadores sociales vamos


a tener que luchar contra una sociedad
que se deja llevar por los prejuicios y para
ello podemos usar numerosas iniciativas.
Los prejuicios y estereotipos por sí solos no
tienen porqué ser dañinos, el problema
está con el uso que se hacen de ellos, como
discriminar al diferente por una simple idea
preconcebida y no molestamos en conocer
algo o alguien por nosotros mismos. Es
necesario educar en el pensamiento crítico
para así no dejarnos llevar por lo que oímos
y ser una sociedad mucho más justa,
tolerante y respetuosa.
KAHOOT
https://create.kahoot.it/share/actitudes-prejuicios-y-estereoti
pos/629ee40c-dfd7-4a00-a860-1b5507fd62ae

También podría gustarte