Está en la página 1de 202
Las 1000 "7 Tar] Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral LIC. ROSALIO BAILON VALDOVINOS LAS 1000 Y UNA PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO LABORAL. Apartados A y B del Articulo 123 Constitucional 1.- PREGUNTA: {Qué es el Derecho? Respuesta: Los juristas definen al Derecho como el conjunto de normas que fegulan la conducta externa del hombre en sociedad, pero consideramos que tal delinicién contunde al Derecho como ciencia, con el canjunto de normas, toda vez que e! conjunto de normas obligatorias es al objeto de estudio del Derecho y no al Derecho mismo. Nuestra definicién del Derecho es que Derecho es la ciencia que tiene como objeto de estudio las normas que de manera obligatoria regulan la conducta del hombre en sociedad. 2.- PREGUNTA: {Qué es el Derecho Laboral? Respuesta: E! ameritado maestro de la Universidad Nacional Auténoma de México y expositor brillante de la Teoria Integral don Alberto Trueba Urbina (q.2.p.4.), definié al Derecho del Trabajo como oi conjunto de normas, principios @ instituciones que protegen, tutelan y reivindican a los que viven de sus fuerzos materiales 0 intelectuales con el propdsito de lograr su destino histérico: socializar la vida humana. Por su parte el maestro don Mario de la Cueva (q.2.p.4.), figura cimera de la ciencia juridica, llamado asi por el doctor Jorge Carpizo, definié al Derecho de! Trabajo como la norma que se propane realizar la justicia social en 1 equilibrio de las relaciones entre al trabajo y el capital. Por nuestra parte, entendemos al Derecho det Trabajo como ta tama del Derecho que estudia las normas que de manera obiigatoria regulan las relaciones entre el trabajador y el patron, on el proceso de produccion. 3.- PREGUNTA: ,Cual es el objeto inmediato del Derecho del Trabajo? Respuesta: Eldoctor Alberto Trueba Urbina considera que al fin inmediato del Derecho del Trabajo es la tutela de la clase trabajadora. 2 LIC. ROSALIO BAILON VALDOVINOS Alrespecto, que al Derecho del Trabajo también tiene como fin inmediato la proteccién de la fuente de trabajo. 4. PREGUNTA: {Cual es al objeto mediato del Derecho del Trabajo? Respuesta: Al decir del doctor Alberto Trueba Urbina, e! objeto mediato de! Derecho del Trabajo es socializar la vida humana, opinion que nos parece restringida, toda vez que la socializacién de la vida humana corresponde atoda la sociedad y no en exclusiva a la clase trabajadora. 5.- PREGUNTA: ;Cual fue la Constitucién del mundo que contuvo la primera declaracién de derechos sociales? Respuesta: Sin duda alguna, lo fue la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de fobrero de 1917, promulgada on la ciudad do Querétaro. 6. PREGUNTA: ,Cémo se llamé el generaly diputado veracruzano acuya intervencién rihonuda se debié en parte la inclusién del articulo 123 en la Constitucién de 19177 Respuesta: General Heriberto Jara, quien manifesté ademas que no se moverfan de sus asientos sino se aprobaban normas sobre al trabajo, ya que @1 pueblo habla hecho la revolucin para su mejoramianto y bienestar. 7. PREGUNTA: J Existié o! Deracho del Trabajo en Roma? Respuesta: Pensamos que no, pero si existieron algunos antecedentes del Derecho del Trabajo actual, entre ellos el intermadiarismo. 8,- PREGUNTA: {Existié el Derecho del Trabajo en fa época Precolonial ‘an México? Respuesta: No existié 6! Derecho de! Trabajo escrito, pero si de manera consvetudinaria y tan es asi, que hubo jornada de trabajo, pago de saiarios, etcétora, ya que ol trabajo es una actividad inseparable dei hombre, tanto del hombre primitivo como de! hombre actual. LAS 1000 Y UNA PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO LABORAL 3 9.- PREGUNTA: {Cémo se llamé el ordenamiento en la época de la Colonia que hablé del pago de salario a los naturales? Respuesta: Las Leyes de Indias, considerando algunos autores que mas que disposiciones de indole legal, en el fondo contenfa disposiciones piadosas. 10. PREGUNTA: {Cémo se llamé ol documento en donde Morelos pedia que se aumentara ol jornal del pobre? Respuesta: “Los Sentimientos de la Nacién”. 11.» PREGUNTA: .Cémo se llamé el abogado, economista y filésofo que a partir de 1848 hizo suya la causa de los trabajadores? Respuesta: Fue Carlos Marx Stadt. 12. PREGUNTA: {Cémo se llamé a los pensadores que denunciaron y combatieron la miseria y explotacién de los trabajadores en la Europa del siglo XIX? Respuesta: Se les llamé pensadores socialistas, oxistiendo dos clases de ellos, los llamados utdpicos que pedian la transformacién social por medio de lavia pacitica, el convencimionta, la buena voluntad y los socialistas ciantificos, que estaban convencidos que el cambio social sélo es posible por medio de la fuerza de las armas. 13.. PREGUNTA: (Existié 6! Derecho del Trabajo en 6! modo de produccién esclavista? Respuesta: No, enatencién aque el hombre pertenecia al amo, el esclavo era una cosa de la cual podia disponer el duefio. 4 LIC. ROSALIO BAILON VALDOVINOS 14.- PREGUNTA: jExistié e! Derecho dei Trabajo en el modo de produccién de la camunidad primitiva? Respuesta: No, porque todo era de todos, no habia aparecido la nocién de propiedad privada. 15.- PREGUNTA: {Cual es @l antecedente del intermedi laboral? io en materia Respuesta: La locatio conductio operarun romana. 16.- PREGUNTA: ;.Cudl es la diferencia entre los collagia romanos y los sindicatos actuales? Respuesta: Los collagia romanos fueron uniones para la mutualidad y asistencia social, y los sindicatos son asociaciones para el estudio, mejoramiento y detensa de los intereses comunes 17.» PREGUNTA: ;Quiénes eran los asalariados en la Edad Media? Respuesta: Los oficiales y los compaferos. 18.- PREGUNTA: {Qué nombre recibieron las asociaciones de trabajadores que son los antecedentes de los sindicatos actuales? Respuesta: Las asociaciones de compaferos. 19.- PREGUNTA: {Cuéles fueron las consecuencias de la revolucién industrial? Respuesta: Fueron dos: por un lado consolidé el capitalismo en Inglaterra y por el otro, trajo aparejada la aparicién de ia clase trabajadora, del proletariado. LAS 1000 Y UNA PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO LABORAL 5 20,- PREGUNTA: {Por qué fueron importantes las ideas de Carlos Marx para el Derecho del Trabajo? Respuesta: Porque Carlos Marx por medio del Manifiesto Comunista padia la supresi6n de la explotacién del hombre por el hombre y el astablacimiento de la dictadura del proletariado, para que los medios de produccién pasaran a manos de los trabajadores. 21.- PREGUNTA: {,Cémo se Ilamé el enemigo natural de los trabajadores después de la destruccién del modo de produccién feudalista? Respuesta: Laburguesia, que estd representadapor los duefios de los medios de produccién, o sea los capitalistas. 22.- PREGUNT) contenido en el Mar 4Cual es el lama internacional de los trabajadores fiesto Comunista? Respuesta: “Proletarios del mundo, unios". 23.. PREGUNTA: {Por qué razén fue combatida por los trabajadores la revolucién industrial? Respuesta: Por el desplazamiento que las maquinas provocaron en la mano de obra de los trabajadores. 24,- PREGUNTA: iEn qué momento nace el sindicato obrero? Respuesta: En el momento en que aparece la conciencia de clase en los trabajadores, atreviéndonos a sefialar que ésta empez6 a aparecer con la revolucién industrial, debido al desplazamiento de trabajadores que provecaron las maquinas en las fabricas, talleres y centros de trabajo. 25. PREGUNTA: {Por qué se le llama a la clase trabajadora, proletaria? 6 LIC, ROSALIO BAILON VALDOVINOS. Respuesta: Porque los trabajadores viven solamente de su fuerza de trabajo y son la mayorfa, derivandose la palabra de prole que significa los mas, la mayoria. 26,- PREGUNTA: ;,Con posterioridad ala Constitucion mexicana de 1917, cual otra Constitucién del mundo también establecié los derechos sociales? Respuesta: La Constitucién de Weimar de 1919 en Alemania. 27.- PREGUNTA: zCual es el antecedente legal de los sindicatos en México? Respuesta: Las ordenanzas de gremics en vigencia durante la época Colonial. 28.- PREGUNTA: {Cuando se reconocié por primera vez en el mundo la libertad de asociacién obrera? Respuesta: Fue en Inglaterra en el afio de 1824. 29.-PREGUNTA: ¢Cuales fueron los ordenamientos con contanido obrero que se pusieron en vigencia durante el imperio de Maximiliano de Habsburgo en México? Respuesta: Fueron el Estatuto Provisional de! Imperio de fecha 10 de abril de 1865 y la Ley de Trabajo del Imperio de 10. de noviembre de 1865. 30.- PREGUNTA: {Cuales fueron los dos movimientos obreros mas relevantes en la historia del Derecho del Trabajo mexicano anteriores a 1910? Respuesta: Fueron los de Cananea y Rio Blanco. 31,- PREGUNTA: {,Cual fue el contenido laboral del Manifiesto del Partido Liberal de Ricardo Flores Magén del 10. de julio de 1906? LAS 1000 Y UNA PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO LABORAL 7 Respuesta: Creacion de las bases para el establecimiento del Derecho del Trabajo, mayoria de trabajadores mexicanos en las empresas nacionales, igualdad de salario para nacionales y extranjeros, prohibicién de trabajo paralos menores de 14 afios, jornada maxima de ocho horas, pago de salario en efectivo, page semanal de! salario, salarios minimos, descanso semanal, prohibicién de descuentos y mulas alos trabajadores, prohibicién de lastiendas de raya, trabajo a domicilio reglamentado, accidentes de trabajo, habitaciones para los trabajadores, medidas de seguridad e higiene. 32.- PREGUNTA: { Cual fue el contenido obrero de la Ley Villada de 30 de abril de 1904, en el Estado de México? Respuesta: Reglaments y establacié ls riesgos de trabajo, estando obligado 1 patron a pagar al salario al trabajador hasta por tres meses y dar atencion médica al mismo. 33.- PREGUNTA: ,Cuél fue el contenido obrero de la Ley de Bernardo Reyes, Gobernador de Nuevo Ledn, de 9 de noviembre de 1906? Respuesta: Raglamenté los accidentes de trabajo y las incapacidades permanentes totales. 34.- PREGUNTA: 4 En qué consistié al contenido obrero del decreto obrero del Gobernador de Jalisco, Manuel M. Diéguez, de 1914? Respuesta: El decreto contenia jomada de trabajo, descanso semanal y vacaciones. 95.- PREGUNTA: {,Cual fue ef contenido obrero del decreto de Aguirre Berlanga, considerado como la primera Ley de Trabajo de !a revolucién constitucionalista?: Respuesta: Reglament6 la jomada maxima de trabajo de 9 horas, prohibicién del trabajo a menores de 9 afios, salario minimo an la ciudad y @l campo, reglamentacién del trabajo a destajo, medidas proteccionistas del salario, riesgos de trabajo, creacién de las Juntas de Conciliacién y Arbitrajo.. 8 UC, ROSALIO BAILON VALDOVINOS 36.- PREGUNTA: ,En qué consistié o! contenido obrero de la Ley del Trabajo del gobierno de Candido Aguilar (Veracruz) de 4 de octubre de 1914? Respuesta: Jornada maxima de 9 horas, descanso semanal, salario minimo, riesgos profesionales, escuelas primarias acargo de la patronal, inspeccién del trabajo. 37.- PREGUNTA: gEn dénde se promulgé la primera Ley de Asociaciones Profesionales de la Republica Mexicana en el afio de 1915? Respuesta: Fue en el Estado de Veracruz. 38.- PREGUNTA: Cual fue el contanido de la Ley del Trabajo de, Estado de Yucatan, puesta en vigencia por el Gobernador Salvador Alvarado? Respuesta. Reglamenté las asociaciones profesionales, contratos colectivos de trabajo, jornada maxima de 9 horas, descanso semanal, salario minimo, proteccién del salario, proteccién a menores y mujeres, riesgos de trabajo, creacién de las Juntas de Conciliacion y Arbitraje 39,- PREGUNTA: {En dénde nacieron las primeras Juntas de Conciliacion y Arbitraje en la Republica Mexicana? Respuesta: En el Estado de Veracruz con la Ley del Trabajo de Aguirre Berlanga. 40.- PREGUNTA: ; Por qué fus importante el proyecto de Ley del Contrato de Trabajo de ta Secretaria de Gobernacién de 1915? Respuesta: Porque regulé los contratos individuai y colectivo de trabajo. 41.- PREGUNTA: Por qué fue importante la legislacién obrera del Estado de Coahuila, de 1916? LAS 1000 Y UNA PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO LABORAL 9 Respuesta: Porque el Gobernador Gustavo Espinoza Mireles, puso en vigencia una Ley del Trabajo que reglaments la participaciin de lostrabajadores en las utiidades de las empresas. 42.- PREGUNTA: ;Cuales fueron las palabras principales que sobre materia de trabajo pronuncié Afonso Cravioto en la asamblea constituyente de 1916? Respuesia: “Insindo ta conveniencia de que {a comisién retiré, sila asamblea lo aprueba, todas las cuestiones obreras que incluyé en el articulo quinto, a fin de que, con toda amplitud, prasentemos un articulo especial que seré oi mas hermoso de nuestros trabajos; pues asi como Francia, después de su Revolucién, ha tenido el alto honor de consagrar en la primera de sus Cartas Magnas los inmortales derechos del hombre, as{laRevolucién mexicana tendra al orgullo legitimo de mostrar al mundo, que es la primera en consignar en una Constitucién los sagrados derechos de los obreros”.. 43,- PREGUNTA: ;Qué ideas externé sobre el trabajo el constituyente Froylén C. Manjarrez? Respuesta: Pidié un capitulo 0 titulo especial sobre las cuestiones obreras en ta Constitucién? 44.- PREGUNTA: z.CuAl es e! antecedente de las Juntas Federales de Coneiliacién y Arbitraje? Respuesta: Es una circular de la Secretaria de Industria de fecha 28 de abril de 1926, girada a los Gobernadores de fos Estados, en la que les comunicaba que los conflicts ferrocarrilaros serian resusitos por e! Departamento del Trabajo de esa Secretaria. 45.- PREGUNTA: Cuando y en cual ley se establecié definitivamente la materia federal sobre ol trabajo? Respuesta: En la Ley Federal del Trabajo, de 18 de agosto de 1931. 46.- PREGUNTA: z.Cual fue la primera Ley Federal del Trabajo que so promulgé on México? 10 LIC. ROSALIO BAILON. VALDOVINOS. Respuesta: La Ley Federal del Trabajo, de 18 de agosto de 1931. 47.- PREGUNTA: {Cual Ley Faderal de! Trabajo quité la vigencia a la de 18 da agosto de 1931? Respuesta: Fue la Ley Federal del Trabajo de 1962. 48.- PREGUNTA: {Qué ordenamiento laboral quité la vigencia a la Ley Federal del Trabajo de 19627 Respuesta: Fue la Ley Federal dei Trabajo de 1970. 49.- PREGUNTA: ,Cual ley derogé a la Ley Federal de! Trabajo de 19707 Respuesta: Ninguna, estando vigente todavia la Ley Federal del Trabajo de 1970, aunque hubo una importante reforma procesal en el afio de 1980. 50,- PREGUNTA: {En cual ordenamiento juridico se creé en Europa ol principio del equilibrio @ iguaidad det capital y al trabajo? Respues Fue en la Constitucién de Weimar de 1919. 51. PREGUNTA: {Cuando fue creada la Organizacién Internacional del Trabajo? Respuesta: Fue creada el dia 28 de junio de 1919, en @l Tratado de Versalles. 52.- PREGUNTA: .Cual es la funcién de la Organizacién Internacional del Trabajo? Respuesta: Procurar el majoramiento y bienestar de |a.clase trabajadora en eb mundo. LAS 1000 Y UNA PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO LABORAL " 53.- PREGUNTA: jEn México ¢l Derecho del Trabajo es un estatuto exclusivo de la clase trabajadora? Respuesta: Por ser México un pais capilalista, ef Derecho del Trabajo corresponde también al capital, ya que el trabajo y capital, deben mantener ‘equilibrio en el proceso productive. 54,- PREGUNTA: ,Cual es el arma por excels cia de fos trabajadores? Respuesta: Sin lugar a dudas, el arma principal de los trabajadores es la hueiga, aunqus debe decirse sin ambages que ese derecho es burlado por los patrones en contuberio con el gobierno, tradicional aliado de la burguasia, permitiéndose al crecimiento econémico excesivo del capital en perjuicio de la Clase trabajadora, rompiendo al principio dal equilibrio entre ambos factores de la produccién, siendo prueba de ella ol salario de hamore que se paga a los trabajadores y el deterioro dei nivel de vida de los trabajadores. 55. PREGUNTA: {Por qué la Ley Federal del Trabajo protege al capital y al trabajo? Respuesta: Por mantener el equilibrio entre los factores capital y trabajo. 56. PREGUNTA: :Es cierto que os trabajadores solamente pueden tomar ol poder en un pais, por medio de la fuerza de las armas? Respuesta: De acuerdo con el escritor y abogado Carlos Fuentes, el poder se puede tomar por medio de un paro general delabores, yaque cualquier gobierno cagria sin produccién, opinion a la que nos adherimos. 57.- PREGUNTA: ,Histéricamente el gobierno ha sido aliado de ta clase trabajadora? Respuesta: No, por el contrario, ha sido su enemigo en contubernio con ei capital. 58. PREGUNTA: {EI Derecho Mexicano de! Trabajo es una concesién graciosa del Estado? 12 LIC. ROSALIO BAILON VALOOVINOS: Respuesta: No, fue ef pueblo quien fo conquisté y se fo impuso al Estado. 59.- PREGUNTA: {Actualmente quiénes son los enemigos de la clase trabjadora? Respuesta: Una trilogia compuesta por gobierno, capital y lideres obreros, rasuttando paradéjico que los sindicatos abreras sean enemigos de la clase trabajadora, que mediaticen aquienes deben proteger y mejorar. Alcontubernio tradicional de capital y gobierno, se unié el de fos lideres abreros, que se han sternizado en fas centrales obraras controladas por el gobierno. 60.- PREGUNTA: JEs elective actualmente el derecho de huelga en México? Respuesta: No, dabido a que el gobierno en contubernio con elcapitaly lideres abretos, deciara fa mayoria de las huelgas inexistentes, 61.- PREGUNTA:

También podría gustarte