Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
investigacion
de operaciones
introducción..................1
Historia........................2
AT M
xxx xxx xx
Introducción
La investigación de operaciones se entiende que es la aplicación de
un método científico para resolver problemas dentro de una
organización que permita a la misma, tomar las decisiones correctas
o acertadas para tener las soluciones que más convengan o
favorezcan a la organización, además de mejorar la coordinación
entre las múltiples áreas de la organización y mejorar el control de
sistemas, hoy por hoy es indispensable que una organización cuente
con esta área.
Una vez terminada la guerra las ideas utilizadas con fines bélicos
fueron adaptadas para mejorar la eficiencia y la productividad del
sector civil.
$
$
1
historia
La búsqueda de la mejor solución (máxima, mínima, o también la
óptima) para una variedad de problemas ha divertido e intrigado al
hombre a través de las épocas. Euclides en su libro III, describió
formas de encontrar las líneas rectas de mayor y menor longitud,
desde un punto hasta la circunferencia de un círculo; y en el libro IV,
el paralelogramo de mayor área para un perímetro dado. Los
grandes matemáticos de los siglos XVI a XVIII desarrollaron la teoría
y proceso de optimización que resuelven difíciles problemas
geométricos, dinámicos y físicos, tales como las curvas de revolución
mínima o la curva de descenso más rápido.
2
Además, Taylor aplicó el análisis científico
a los problemas de manufactura,
estableciendo normas de trabajo y la
especialización. Por su parte Henry L.
Gant, planeó las tareas de las máquinas
para evitar demoras de producción. Así es
posible fijar fechas de entrega con más
seguridad. También contribuyó al enfoque
científico incluyendo el aspecto humano
como integrante.
3
Primero se les pidió ayuda para los militares en la utilización
eficiente del radar para localizar aviones enemigos; después en 1940
se reunió otro grupo, el circo de Blackett encabezado por el
distinguido físico inglés P. Blackett para estudiar la actuación del
equipo de control de cañones en el campo; había tres fisiólogos,
cuatro matemáticos, un físico, un astrofísico, un oficial militar y un
agrimensor.
En los Estados Unidos de Norteamérica se motivaron por los éxitos
alcanzados por los grupos británicos, en Abril de 1942 se decidió
introducir la IO a nivel superior, emprendiendo también estudios
tales como: problemas logísticos complejos, el desarrollo de
patrones de vuelo para aviones y la planeación de maniobras
navales.
4
Conclusión
La IO es el procedimiento científico que está auxiliado por modelos y
técnicas matemáticas, servible para diseñar y operar a los problemas
complejos de la dirección y administración de grandes sistemas que
forman una organización compleja en las cuales las decisiones son
muy importantes y difíciles de elegir, ya que la eficacia de una
decisión sobre guardará la supervivencia y desarrollo de ésta, al
contrario estaría en camino hacia el fracaso.