Está en la página 1de 1

ASAMBLEA NACIONAL DE LOS PUEBLOS

HISTÓRICO PARO NACIONAL, CÍVICO Y POPULAR DEL 19 DE ENERO


MOVILIZACIÓN MULTITUDINARIA EN TODAS LAS REGIONES POR CAMBIO EN DEMOCRACIA
EL PERÚ CLAMA: DINA BOLUARTE RENUNCIA AHORA

El Paro Nacional, Cívico y Popular, junto a la movilización multitudinaria el 19 de enero, demuestra


que crece el pedido de renuncia de Dina Boluarte en amplios sectores populares, democráticos en
las regiones y en Lima Metropolitana. No es un Paro reivindicativo ni violento es un Paro por
derechos políticos y ciudadanos.
Dina Boluarte miente descaradamente y pretende ocultar su mayor aislamiento del país,
insistiendo en su política asesina, represiva y violadora de los derechos humanos contra la mayoría
de peruanos y peruanas. A su premier de la muerte, Alberto Otárola no le bastan 54 asesinatos y
pretende llenar de sangre el país, para complacer a sectores filo fascistas del Congreso, las Fuerzas
Armadas, la Confiep y la concentración mediática. Desatan un discurso de odio y hasta se produce
un incendio muy extraño y semejante al ocurrido durante la Marcha de los 4 Suyos, bajo
responsabilidad del fujimontesinismo.
El desborde popular que se inició el 7 de diciembre en respuesta al contragolpe ultraderechista,
conquistó en primera votación el adelanto de elecciones generales para abril del 2024; se reactivó
con las mayores movilizaciones del 4 de enero exigiendo el adelanto de elecciones para el 2023 y
ahora, en un tercer momento, con el desplazamiento heroico de miles de miles de peruanos y
peruanas hacia la capital, en unidad con la protesta de todo el Perú, el 19 de enero, se amplía la
voluntad nacional por la renuncia inmediata de la usurpadora Boluarte.
Con la gran iniciativa y despliegue valiente desde las regiones se avanza en la unidad del pueblo y
la nación por cambios en democracia. Salen a las calles los jóvenes. Han renunciado tres ministros
por la política represiva y de lesa humanidad. Gobernadores regionales, colegios profesionales, de
abogados, economistas, las autoridades de la UNI, personalidades académicas, de la cultura se
pronuncian por la renuncia de Dina Boluarte.
La Plataforma Nacional afirma la inmediata renuncia de Dina Boluarte; el cambio de la mesa
directiva del Congreso por otra que conduzca un verdadero gobierno transitorio que garantice
elecciones generales democráticas en el 2023; y un referéndum para consultar la convocatoria a
una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución.
El Perú está de luto y rendimos nuestro homenaje a los 54 héroes de la democracia; no cejaremos
hasta encontrar justicia y que se sancionen a los responsables de estos crímenes de lesa
humanidad, tanto del Poder Ejecutivo como Legislativo.
Reconocemos la férrea voluntad y convicción de lucha de los movimientos regionales; la Asamblea
Nacional de los Pueblos promueve la unidad en la acción, en la movilización permanente, en la que
juntamos nuestro común esfuerzo por el Perú.
¡PAREMOS LA BARBARIE: ¡NI UN MUERTO MÁS!
¡DEMOCRACIA SÍ, DICTADURA NO!
PERÚ, 20 DE ENERO DE 2023.

También podría gustarte