Está en la página 1de 15
AR JULIO DE 2019 SERVICIO DE “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” |. PRELIMINARES 1 DATOS GENERALES 1.1 Nombre del Proyecto, “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO™. 1.2 Antecedentes Segtn a los estudios de Ordenamiento Territorial del Departamento de Maquegua, e| Ambito «e intervencin se encuentra rodeado por bojedales, herbazales e ichos. La precipitacin media es de 600 a 800 mm con una temperatura media de -1° y actualmente 1 uso que se la da al suelo es con fines agropecuarios sembrando pastizales natives para uso pecuario extensivo y a unos 3 Km aguas abajo se encuentran terrenos con cultvos extensivos fen secano y con riego. Jurisdccionalmente el proyecto se encuentra en los distitos de Yanahuanca y Paucartambo, provincia de Daniel Alcides Garrin y Pasco respectivamente, departamento de Cerro de Pasco, La zona de intervencién se encuentra por encima de los 3700 m.s.n.m en cabecera de cuenca con presencia de material suelto, cas sueltas y rocas macizas, asi mismo se caracteriza por tener zonas geogréficas predominantes del terreno por donde dliscurren las aguas que alimentan la Qocha, 1.3 Objetivo El objetivo de estudio es representary disefar, a nivel de anteproyecto e ingenieria de detalles, segiin se especiique en cada caso las obras e instalaciones necesarias para resolver os problemas de capacidad del sistema actual, que no permite cubrir el aumento de las demandas de largo plazo que son proyectadas para las comunidades campesinas aledafias, ademés que la curva de demanda proyectada se presenta con una punta horaria que no puede ser incorporada al sistema existente, Por lo cual, se debe programar un aumento de la capacidad de disposicion final en la cosecha de agua. Hacer los levantamientos topogréficos que permitan desarrollar los estudios y dsefios para la construccién de captacién superficial de agua en las distntas Qochas para la irigacién en el distrito de Santiago de chuco para ello, estos levantamientos se amarraron al sistema de coordenadas UTM WGS-84, con el fin de tener un proyecto facilmente manejable al momento de replanteo y dsefo, justado en niveles y planimetia “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” 2 UBICACION 24 Ubicactén Politica, El ambito de intervencién del proyecto, se encuentra baj la siguiente administracién politica: Regién Cerro de Pasco Provincias Pasco y Daniel Alsides Garrion Distitos Yanahuanca y Paucartambo 22 Ubicacion Geografica, VANABUANCA mo _| anise ESTANQUE CHICO | 335883 | e817i65 ‘YAMACOCHA soir | as19512 cH Huascacocaa| — 399050 | _ ea72608 ‘OSHAGOTO. saeig | 9825268 “SAGRARUM saees7 | 903683 TRDO PAUCAR auias9 | eae ‘ALLALAN any | assis ISMUNA ‘noe | es0ize5 asco | paucaataweo [—GauLonumia sees | as02een. (GALLORUM seace2 | 9903795, BAMBAUACU 355167 | _es00v0s TAcuascancun | —ss7err | s7os01s ‘Cuadro Nt: Ubicacion geogréfca de ls qochas DaNieL ‘aLcipes | YANAHUANCA GARRION 2.3 Recopilacién de informacién de la zona a intervenir. ‘Antes de ejecutar los trabajos de gabinete se procedié a estudiar la documentacion e informacién disponible, siendo estas: = Carta Nacional en formato shapefile, a escala 1/100,000 del Insitulo Geogrfico Nacional {IGN). - Coordenadas Geagréficas de ubicacién de las Qochas a intervenir, facilados por ol Ingeniero formulador de la UEFSA. ~ Vistas satelitles obtenias con el software GOOGLE EARTH, SASPLANET, y demés similares que faciliten el trabajo. ~ Geodatabase de la Autoridad Nacional del Agua. “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” 3 EQUIPOS TOPOGRAFICOS Y PERSONAL EMPLEADO 3.4 Equipos 01 Estaciin Total marca South Modelo NTS-362 R6L 01 GPS con sistema de navegacion GLONASS (Garmin 64 S, Montana 680 T) 01 Tripode de aluminio, (03 Bastones y prismas circulares de 3.5 m de altura v v v Y Spray de pintra ¥ Flexémetro de mano v 01 camara fotografia digital 3.2 Personal ¥ 01 Topagrato ¥ 01 Camioneta 4x4 (incluye conductor) ¥ 02 Ayudante 4 LEVANTAMIENTO DE INFORMACION TOPOGRAFICA 4.1 ALCANCES DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO El levantamiento topogréfico se realiz6 con el fin de determinar la configuracin del terreno y la posicién sobre la superficie de la terra, de elementos naturales existentes y recopilar los datos necesarios para la representacién gréficao elaboracién del mapa del érea en estudio. 42 OBJETIVOS Sabiendo que la representacién dela superficie terrestre es indispensable en todas y cada una de las fases de cualquier proyecto de ingenieria ~ Realizacisn del estudio de topografia para la obtencién o recopilacion de datos de campo baséndonos en métodos topogréficos convencionales para la formulacin de los documentos necesarios donde se muestren los datos que permitan aplicar los criterios de elegiblidad del proyecto. ~ Describir la informacién basica que se puede ullizar para la planiicacién y ejecucién del proyecto, como usarta y donde encontrarla en las etapas de anteproyecto, proyecto, ejecucién y mantenimient. “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” 43 Procedimiento La estacién total bien calbrada es fundamental para garantizar la calidad del levantamiento topagréfice, Puesto que de este factor depende principalmente la precisin del levantamiento topogratico ya que involucra tanto horizontal como vertcalmente en la toma de puntos para luego ser procesadas. Es por ello que primero se realiza un reconocimiento de terreno en campo por el formulador, la cual es procesada en gabinete por el equipo de topografia afin de corroborar la ubicacién {dol mbito del proyecto (Qocha), para la programacién del levantamiento topogréfico Posteriormente con la informacion procesada en gabinete el equipo de topografia se desplaza ‘a campo con la finalidad de corroborar la informacién proporcionada por el evaluador. 44° Monumentacién. Los BM han sido monumentados, en lugares visibles y con accesibiliad a cada uno de ellos para los usuarios del sector 0 cualquier otro equipo de topografi, Por lo tanto, estos BMS servirén para la elaboracin, ejecucién y mantenimientos de estas aochas. 5 Procesamiento de datos tomados en campo a) Vaciado de puntos de la estacién total a la Pe Los datos corespondientes al levantamiento topografico nan sido procesados en sistemas ccomputarizados utlizando programas actualizados para la Ingenieria b) PROCESAMIENTO EN GABINETE DE DATA BASE El siguiente proceso se realiz6 con el software AUTOCAD CIVIL 3D Professional, ya que es un programa muy utlizado actualmente en el mundo de la Ingenieria, por su dinamismo y rapidez que permite obtener buenos resultados, asi como su diversidad de productos que ofrece: Triangulacién rigonométrica, - Modelos digitales de elevacién (MDE) ~ Modelos digitales de terreno (MDT). = _Disefio de todo tipo de proyectos. “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” Imagen n°: Procesamiento cig! datos de campo ¢) RESULTADOS Segin los informes de procesamiento obtenides par el software de procesamiento AutoCAD Civil 3D fueron la obtenci6n modelamientos del tereno en 3D.con curvas a rivel cada 0.20 cm, para asi poder apreciar mejor el relieve del terreno a realizar el proyecto, Ademés, se obtuvo superficies para poder desarrllar los disefios correspondientes, Figura 1: terreno digital con curvas a cade 0.20 cm (Relieve en 30) “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” VII MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA QOCHA N°7 INDIO PAUCAR: 1. NOMBRE DEL PROYECTO “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO" 2 UBICACION DEL PROYECTO Region Cerra de Pasco Provincia Daniel Alcides Garrion Distrito Yanahuanca 3. COORDENADAS UTM DEL PROYECTO ‘COORDENADAS UTM NOMBREDEQOCHA | esre(m) | NORTE (mn) ZONA UTM INDIO PAUCAR 4119 [8812448 188 “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” Figura 15: Vista en planta de Qocha N°7 Figura 18: Vista de Qocha N°7 4 UBICACION DE BMs BM-1 | 411395214 | 8812445.793, 3732.58 M2 | 41413337 | 9812525.363 3738.37 5 DATOS TECNICOS DE LA QOCHA AREA 13765.68 m2 INDIO PAUCAR PERIMETRO | 451.91 mi “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” X MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA QOCHA N°9 ISMUNA: 11 NOMBRE DEL PROYECTO “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO" 2 UBICACION DEL PROYECTO Regién Cerro de Pasco Provincia Pasco Distrito Paucartambo 3 COORDENADAS UTM DEL PROYECTO ISMUNA 403064 | 8801265 4114 18S. Figura 19: Vista en planta de Qocha N°9 “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” Figura 20; Vista de Qocha N°9 4 UBICACION DE BMs M1 | 402954350 | 8801341.078 | 4116.50 M2 | 402923.755 | 9801205.818 4126.27 5 DATOS TECNICOS DE LA QOCHA ‘AREA 48678.27 m2 ISMUNA, PERIMETRO | 1048.94 mi “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” X1__ MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA QOCHA N°10 GALLORUM! 2: 1. NOMBRE DEL PROYECTO “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO" 2 UBICACION DEL PROYECTO Regién Cerro de Pasco Provincia Pasco Distrito Paucartambo 3. COORDENADAS UTM DEL PROYECTO (GALLORUMI 2 390451 [8802480 4257 18S Figura 21: Vista on planta de Qocha N°10 “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” Figura 2: Vista do Qocha N°10 4 UBICACION DE BMs BM-1 | 399524.357 | 8802625.595, 4258.90 M2 | 399408021 | 9802673.072 4259.61 5 DATOS TECNICOS DE LA QOCHA ‘AREA 33987.54 m2 GALLORUMI2 PERIMETRO | 818.97 mi “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” Xi MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA QOCHA N°11 GALLORUMI 1: 1. NOMBRE DEL PROYECTO “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO" 2 UBICACION DEL PROYECTO Regién Cerro de Pasco Provincia Pasco Distrito Paucartambo 3 COORDENADAS UTM DEL PROYECTO (GALLORUMI 1 399682 | 8803795 4200 18S. Figura 23: Vista on planta de Qocha N11 “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” Figura 24: Vista de Qocha N14 4 UBICACION DE BMs BM-1 | 399627.846 | 8803749.209 | 4202.50 BMm-2 | 399636137 | 9803858.604 4202.46 5 DATOS TECNICOS DE LA QOCHA ‘AREA 20886.92 m2 GALLORUMI 1. PERIMETRO | 596.74 mi XML Xvi “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LA FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LA REGION PASCO” CONCLUSIONES - El trabajo de campo se realiz6 identicando los puntos relevantes y reconocibles de manera tal que en la etapa de disefio como en la de obra los puntos de inicio 0 de referencia sean visibles y faciles de reconocer. - Se ha realizado un levantamiento a detalle a lo largo de todas la qochas, con sus respectivas elevaciones, las que se muestran en los planos y en distntas capas del dibujo en AutoCAD. - Los BMs han sido colocados en lugares estratégicos y visibles, facil de identficar por cualquier profesional o personas de la localidad, RECOMENDACIONES - La topagrafia con apoyo de estaciones totales se debe trabajar con equipos de alta precisién como los GPS Diferenciales el cual nos permite georreferenciar en tiempo real el Modelo Digital de Elevaciones. - La monumentacién del BM, deberian ser colocados con materiales que no sean fécilmente removibles del terreno y con un equipo de alta precision. - Respecto a los trabajos en campo con estacién tolal se recomienda realizar las calibraciones correspondientes, con a finaldad de no tener desfases mayores a 0.003 milimetros aproximadamente ‘ANEXOS Anexo 1: Certificado de Calibracién de la Estacién Total ‘Anexo 2: Puntos topograficos de las Qochas tomados en campo con la estacién total ‘Anexo 3: Planos de las Qochas levantadas.

También podría gustarte