Está en la página 1de 17

Línea de ensamble

Ing. Ignacio Francisco Parishuaña Calcina


¿Qué son las Líneas de Ensamble?
Una serie de estaciones de trabajo de montaje
(ensamble) manual o automatizado, en las cuales se
ensamblan en secuencia un producto o varios.
Condiciones de una línea de ensamble
1. Cantidad: El volumen o cantidad de producción debe
ser suficiente para cubrir el costo de la preparación de
la línea.
2. Equilibrio: Los tiempos para cada operación en la línea
deben ser aproximadamente iguales.
3. Continuidad: Una vez puesta en marcha no se detiene.
Por lo que se tiene que asegurar un aprovisionamiento
continuo del material, piezas, sub ensambles, etc.
Balanceo de una línea de ensamble
La vagoneta ww debe ensamblarse sobre una cinta
transportadora.
Se requiere 500 unidades por turno, el tiempo de
producción real por un turno es de 420 minutos.
Encontrar el balanceo que minimice:
1. El número de estaciones de trabajo, sujeto al
tiempo de ciclo y a las restricciones de
precedencia.
2. Calcular la eficiencia de la línea.
3. Asignar las tareas por estación.
Tiempo
Tareas de la tarea Tareas de precedencia
(en segundos)
A 45 -
B 11 A
C 9 B
D 50 -
E 15 D
F 12 C
G 12 C
H 12 E
I 12 E
J 8 F,G,H,I
K 9 J
195
Paso 1. Especificar las relaciones secuenciales entre las
tareas utilizando un diagrama de precedencia.

12 seg
11 seg
45 seg F
B 9 seg

A C
12 seg
8 seg 9 seg
G
12 seg
J K
50 seg H
15 seg
D
E 12 seg

I
Paso 2: Determinar el tiempo de ciclo.
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜
𝑇𝐶 =
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜(𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠)
(60 𝑠𝑒𝑔)(420𝑚𝑖𝑛) 25200
𝑇𝐶 = = = 50.4 𝑠𝑒𝑔/𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎
500 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎𝑠 500
Paso 3: Numero teórico mínimo de estaciones de trabajo
requeridas (el numero real puede ser mayor).
𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠
𝑁𝑡 =
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜
195 𝑠𝑒𝑔
𝑁𝑡 = = 3.87 ≅ 4 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
50.4
Paso 4: Seleccionar reglas de asignación
1. Asignar las tareas en orden descendente, desde el mayor
numero de tareas que siguen.

NUMERO DE Realizar asignaciones de tareas


TAREAS TAREAS QUE LE
para formar la estación de
SIGUEN
trabajo 1, la estación de
A 6
trabajo 2, y así sucesivamente
B,D 5 hasta que todas las tareas
C,E 4 hayan sido asignadas. Teniendo
F,G,H,I 2 en cuenta el mayor número de
J 1 tareas y el mayor tiempo de
operación de la tarea, en ese
K 0
orden.
Asignación de tareas a la estación de acuerdo al tiempo de
ciclo 50.4 segundos y el mayor número de tareas que le
siguen dando preferencia después al de mayor tiempo.
TIEMPO DE LA
TIEMPO NO
ESTACIÓN TAREA TAREA (EN
ASIGNADO
SEGUNDOS)
1 A 45 5.4 inactivo
2 D 50 0.4 inactivo
3 B 11 39.4 inactive
E 15 24.4 inactivo
C 9 15.4 inactivo
F 12 3.4 inactivo
4 G 12 38.4 inactivo
H 12 26.4 inactivo
I 12 14.4 inactivo
J 8 6.4 inactivo
5 K 9 41.4 inactivo
Grafica de precedencia

Estación de
Estación de trabajo 3 12 seg
trabajo 1 11 seg
9 seg F
45 seg B
A C Estación de
12 seg trabajo 5
G 8 seg 9 seg
12 seg J K
50 seg H
D 15 seg Apretar perno y tuerca
Estación de
E trabajo 4
Estación de 12 seg
trabajo 2 I Hay un total de 57 seg
de inactividad, y se debe
decidir que hacer con
la estación de
trabajo 5
Paso 5: Calculo de la eficiencia
Una eficiencia de
77% indica un
𝑇𝑡 195 desequilibrio o
𝐸= = = 0.77 ≅ 77% tiempo de
𝑁. 𝑇𝑐 (5)(50.4) inactividad de
23% a través de
toda la línea.

Si quisiéramos utilizar solamente cuatro estaciones de


trabajo y eliminar la quinta estación y se contara con todas
las herramientas se haría lo siguiente:
 Se puede utilizar sobrante de las estaciones de trabajo 1, 3,
y 4. ya que únicamente se requiere un tiempo de 9
segundos.
 Si no se tuviera todo lo necesario se tendría que trabajar
tiempo extra.
¿Existe la posibilidad de un mejor equilibrio?
En este caso, si.
 Hay un total de 57 segundos de inactividad, y
se debe decidir que hacer con la estación de
trabajo 5
A fin de optimizar después del intento inicial, se
recomienda asignar las tareas en orden desde el
tiempo más largo de las tareas en lugar del
mayor número de tareas que le siguen.
Balanceo logrado teniendo en cuenta el tiempo de la
tarea más larga de estaciones con más de dos tareas.
TIEMPO
TIEMPO DE LA TAREA
ESTACION TAREA RESTANTE NO
(EN SEGUNDOS)
ASIGNADO
1 A 45 5.4 inactivo
2 D 50 0.4 inactivo
3 E 15 35.4 inactivo
I 12 23.4 inactivo
H 12 11.4 inactivo
B 11 0.4 inactivo
4 C 9 41.4 inactivo
F 12 29.4 inactivo
G 12 17.4 inactivo
J 8 9.4 inactivo
K 9 0.4 inactivo
Grafica de precedencia
Estación de
trabajo 3
Estación de 12 seg
trabajo 1 11 seg
9 seg F
45 seg B
A C
12 seg
G 8 seg 9 seg

12 seg J K
50 seg H
D 15 seg
Estación de
E trabajo 4
Estación de 12 seg
trabajo 2 I
Calculo de la eficiencia

𝑇𝑡 195
𝐸= = = 0.97 ≅ 97%
𝑁. 𝑇𝑐 (4)(50.4)

Con cuatro estaciones se incrementaría la


eficiencia de la línea
Estrategias al balancear una línea de ensamble
1. Compartir los elementos de trabajo.
Dos operarios o más con algún tipo ocioso en su ciclo
de trabajo pueden compartir el trabajo de otra estación
para lograr mayor eficiencia en toda la línea.
2. Una segunda posibilidad para mejorar el balanceo
de una línea de ensamble es dividir un elemento de
trabajo.
3. Una secuencia de ensamble distinta puede producir
resultados más favorables.
En general, el diseño del producto determina la
secuencia de ensamble.
Sin embargo, no deben ignorarse las alternativas.
Métodos para lograr el balance de operaciones
de ensamble
 Dividir las operaciones y proporcionar los
elementos.
 Combinar las operaciones y equilibrar los grupos
de trabajo.
 Hacer que se muevan los operarios.
 Mejorar las operaciones, eliminando
movimientos inútiles.
 Crear un buffer de productos y operar las
maquinas mas lentas en horas extras.
 Mejorar el desempeño del operario, en particular,
en la operación de cuello de botella.
La planta de la asamblea final para el barco de vela One-person de Mach 10
está en Cupertino, California. En este tiempo solamente 200 minutos están
disponibles cada día para resolver una demanda diaria para 60 barcos de vela.
a) Dada la siguiente información, elaborar el diagrama y determine el mínimo
de estaciones de trabajo.
b) ¿Cuál es la eficacia de la línea?
c) Repita los pasos arriba con 300 minutos de tiempo de montaje de disponible
cada día. ¿Cuál ahora es la eficacia de la línea?
d) Repita los pasos arriba con 400 minutos de tiempo de montaje de disponible
cada día. ¿Cuál ahora es la eficacia de la línea?

Tarea Tiempo Precedentes


A 1 -
B 1 A
C 2 A
D 1 C
E 3 C
F 1 C
G 1 D, E, F
H 2 B
I 1 G, H

También podría gustarte