Está en la página 1de 4

Definición de Estudio Financiero

El análisis financiero es fundamental para evaluar la situación y el desempeño


económico y financiero real de una empresa, detectar dificultades y aplicar correctivos
adecuados para solventarlas. El objetivo de este estudio es analizar la importancia del
análisis financiero como herramienta clave para una gestión financiera eficiente. El
análisis financiero se basa en el cálculo de indicadores financieros que expresan la
liquidez, solvencia, eficiencia operativa, endeudamiento, rendimiento y rentabilidad de
una empresa. Se considera que una empresa con liquidez es solvente pero no siempre
una empresa solvente posee liquidez. El análisis financiero basado en cifras ajustadas
por inflación proporciona información financiera válida, actual, veraz y precisa. Se
concluye que el análisis financiero es una herramienta gerencial y analítica clave en
toda actividad empresarial que determina las condiciones financieras en el presente, la
gestión de los recursos financieros disponibles y contribuye a predecir el futuro de la
empresa.

Definición de VAN, TIR, Y PAYBACK


Valor en riesgo.- Es una metodología que permite homogeneizar el cálculo de los
diferentes riesgos que acontecen en una empresa. Si el riesgo se define como la
probabilidad de obtener un resultado diferente al esperado, los factores de los que
dependerá serán, la posición de la entidad, el factor de riesgo considerado y el período
de tiempo de cálculo. De esta forma, el VaR pretende establecer cuantitativamente en
unidades monetarias el riesgo, definiéndolo como la pérdida máxima probable en una
posición, durante un intervalo concreto, según las condiciones del mercado donde se
negocia el factor de riesgo.
Tasa Interna de Retorno.- La TIR es el indicador financiero que nos permite conocer el
potencial de rendimiento que tiene cualquier proyecto de inversión. Uno de los
elementos más importantes en la implementación se presenta en base a uno de sus
principales objetivos, el cual es el cálculo para medir la capacidad de reinvertir cierto
capital y sobre todo saber el grado de rentabilidad. Dada esta oportunidad, muchos
empresarios y sobre todo inversionistas le prestan una especial atención.
Es importante tener siempre presente que se busca aumentar este indicador una vez
que el proyecto comienza a operar, es decir, en la medida que el porcentaje de la TIR
aumenta, nuestro proyecto se tornará aún más rentable.
PAYBACK.- Es un procedimiento de cálculo que permite saber la cantidad de tiempo
aproximada, en condiciones normales, para conseguir un rédito sobre una
determinada inversión. En sentido estricto, el cálculo debe hacerse en función del flujo
de caja y la renta asociada con la implementación del proyecto. Es por eso que no se
aplica sobre las inversiones de orden financiero que tienen como fuente de ganancias
la especulación financiera.En el caso de comprar acciones, por ejemplo, no es posible
determinar mediante este método el tiempo de recuperación de la inversión, puesto
que este dependerá de las fluctuaciones del mercado.
Proyección de Ingresos
Ventas
Tabla :Ventas Anuales
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Ventas $-10000 $-9388 $-1068 $15052 $38772 $69092

Para nuestro proyecto “cocteles artesanales” podemos observar una proyección


positiva a partir del segundo año que es en donde las ventas comienzan a fortalecerse
anualmente. Las herramientas y estrategias tomadas para obtener una efectiva
rentabilidad en el negocio.
Tabla :Venta por productos
Producto Precio PVP
Cocteles $12

Esta tabla se manifiesta el precio de nuestro producto “cocteles artesanales”


indagando un precio considerable para la comodidad del cliente, por supuesto
tomando los resultados de la encuesta.

Proyección de Egresos
Compras
Tabla : Adquisición de productos
Costos Costos Costos
Descripción Cantidad Unitario Variable Variable
total anual
WISKY 25 $5,50 $137,50 $1650,00
RON 25 $6,50 $162,50 $1950,00
AGUA ARDIENTE 20 $3,20 $64,00 $768,00
COCTELES 50 $5,50 $275,00 $3300,00
SEMIPREPARADOS
FRUTAS 350 $1,50 $525,00 $6300,00
INSUMOS 130 $1,50 $195,00 $2340,00

En esta tabla podemos observar que se proyectan los gastos que se relacionan a la
compra de productos para generar cocteles, de tal manera, podemos apreciar que al
generar los cocteles los gastos acumulados anualmente son elevados.
Tabla : Proyección de Costos Fijos
Costos Fijo Costos Fijo
Descripción Total Anual

SUELDOS $750,00 $9000,00


SERVICIOS BASICOS $100,00 $1200,00
ALQUILER $150,00 $1800,00
MOVILIZACIÓN $20,00 $240,00
INTERNET $20,00 $240,00
SERVICIOS DE SEGURIDAD $250,00 $3000,00

Los valores que se ven proyectados de los costos fijos que requiere nuestro proyecto
son de sueldo, servicios Básicos, alquiler, movilización, internet, servicio de seguridad,
no obstante, los anteriores mencionados tienen una relación directa con el
departamento administrativo.

Flujos de Caja del Proyecto

Flujo de Caja
Detalle de Ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5
Aportes de los socios $ 2500,00 $ 2500,00 $ 3000,00 $ 3100,00 $ 4000,00
Ingresos por Ventas $ 486,75 $ 649,00 $ 811,25 $ 973,49 $ 1135,74
Total de Ingresos $ 2986,75 $ 3149,00 $ 3811,25 $ 4073,49 $ 5135,74

Detalle de Egresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5


Luz 50 50 50 50 50
Agua 50 50 50 50 50
Internet 20 20 20 20 20
Movilizacion 20 20 20 20 20
Egresos en Consumo 140 140 140 140 140

Compra de Mercadería 1359 1359 1359 1359 1359


Salarios 750 750 750 750 750
Alquiler 150 150 150 150 150
SERVICIOS DE
250 250 250 250 250
SEGURIDAD
Egresos Operativos 2509 2509 2509 2509 2509
Total Egresos 2649 2649 2649 2649 2649

Saldo 337,75 500,00 1162,25 1424,49 2486,74


Cálculo del VAN, TIR, Y PAYBACK
VAN $55.325,42
TIR 77%
PAYBACK 3

El VAN se expresa rentable frente a este proyecto no obstante tenemos una ganancia
de $55.325,24, podemos reconocer que la rentabilidad del TIR que se obtine de la
inversión de este proyecto se encuentra con un porcentaje beneficioso que se tiene el
77%,de tal manera, el capital que hemos invertido rendirá dentro del 3 primeros años
se observara el retorno de la inversión.

También podría gustarte