Está en la página 1de 2

Subsecretaría de Educación Básica

ZONA ESCOLAR 034 SECTOR 03


ESCUELA PRIMARIA URBANA DEL ESTADO
“RUBÉN FIGUEROA FIGUEROA”
C.C.T.: 12EPRO916T
REGIÓN CENTRO

“La educación es fundamental para el éxito”

NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2022-2023


Los valores esenciales como lo son: la fe, el amor, la libertad, la justicia, el respeto, la amistad,
etc. Echan sus raíces en la vida familiar. La escuela refuerza esos valores y ofrece otros.

“La Familia es la Primera Escuela de


Virtudes y Hábitos”
Todos los alumnos, como miembros de la comunidad estudiantil de este plantel educativo son
responsables del buen cumplimiento de las siguientes disposiciones normativas para una sana
convivencia, de armonía, e integración escolar.
Marco Jurídico
El sustento jurídico del presente acuerdo creado para garantizar que los aprendizajes sean efectivos y tengan
un lugar de ambiente seguro, ordenado y de respeto mutuo a fin de que se logren los aprendizajes
esperados, así pues, la legalidad y valía del contenido del presente acuerdo y el cumplimiento de las acciones
y de la normatividad que lo regula se concreta en los siguientes documentos y artículos:
La constitución política de los estados unidos mexicanos en sus artículos 1° y 3° que buscan promover,
fortalecer y proteger los derechos humanos a través del aprecio y respeto a la diversidad cultural y a la
dignidad de la persona.
La constitución política del estado libre y soberano de guerrero, que suscribe también en su artículo 5° que
toda persona en colectivo o en individual es titular de los derechos humanos y deben gozar de la protección
de los mismos.
La ley general de educación en su artículo 42, que se refiere a la aplicación de la disciplina, asegurando al
educando a la protección y cuidado de su integridad física, psicológica y social.
El artículo 42 de la ley y el 158 de Educación del Estado de Guerrero, señala que la educación que se imparte
deberá asegurar al educando la protección y el cuidado necesario para preservar su salud, enfatizando en la
nutrición, integridad física, psicológica y social además que la disciplina sea compatible con su edad.

El programa sectorial de educación, derivado del plan nacional de desarrollo 2019-2024 señala en su acción
2.4.1. Que se deben fomentar acciones que promuevan valores como el respeto y la solidaridad para crear
ambientes escolares sanos, libres de violencia y discriminación. La ley para la protección de los menores en
su artículo 73 señala favorecer la enseñanza y el respeto de los derechos humanos evitando la discriminación
y garantizando la convivencia sin violencia. La ley para la promoción de la Convivencia Libre de la Violencia
en el entorno del Estado de Guerrero en su artículo 1°, señala la coordinación interinstitucional para atender
y erradicar la violencia y el maltrato escolar desde una perspectiva de paz y con la participación de la
comunidad educativa en general: estudiantes, personal docente, directivos escolares, personal
administrativo, padres y madres de familia, y en su caso tutores.
Subsecretaría de Educación Básica
ZONA ESCOLAR 034 SECTOR 03
ESCUELA PRIMARIA URBANA DEL ESTADO
“RUBÉN FIGUEROA FIGUEROA”
C.C.T.: 12EPRO916T
REGIÓN CENTRO
Derechos de los alumnos:
1.- Recibir en la escuela educación de calidad.
2.- Recibir un trato respetuoso e igualitario de parte de las autoridades, maestros y demás personal que labora en el
plantel, así como de sus compañeros.
3.- Ser respetado en sus costumbres, tradiciones, creencias religiosas, así como en los demás derechos de los niños.
4.-Los alumnos tienen el derecho de conocer al inicio del ciclo escolar los criterios de evaluación académica (tareas,
cuadernos, proyectos, exámenes, etc.) de cada materia.
Deberes de los alumnos
1.- Portar debidamente el uniforme escolar, el cual deberá traer todos los días.
2.- Si el alumno no cumple con lo anterior, se citará a los padres de familia para saber la causa por la cual
está incumpliendo. Debe presentarse diariamente limpio, aseado y con corte de pelo adecuado.
3.-Debe asistir diariamente a clases. Para justificar una falta, es necesaria la presentación del comprobante
o la solicitud por escrito del padre de familia, debido a que no se darán autorizaciones vía telefónica.
4.- Es responsable de cuidar el aseo, conservación y uso correcto de sus materiales, así como del mobiliario
y espacios de la escuela.
5.- Debe de conducirse con respeto ante todos. Las agresiones verbales o físicas tendrán como
consecuencias reportes.
6.- Cada falta grave se hará acreedor a un reporte (académico, disciplinario o puntualidad y asistencia) según
sea el caso.
7.- Asistir puntualmente a clases, la entrada es a las 08:00 horas, la puerta se abre a las 7:45 a.m.
8.- Cumplir responsablemente con las actividades y tareas que les sean asignadas por los maestros de grupo.
9.- Participar en la realización de las actividades organizadas por el plantel de carácter educativo, cívico,
cultural y deportivo.
10.- Respetar y poner atención a las indicaciones de sus maestros, así como de todo el personal de la escuela
y las autoridades educativas.
11.- Guardar el respeto y la consideración debida a sus compañeros, por lo que deberán abstenerse de:
a). - Poner apodos, burlarse, u ofender a cualquier persona.
b). - Agredir física o verbalmente a sus compañeros.
c). - Apropiarse de las pertenencias de sus compañeros, sus maestros o del plantel educativo. Padre de
familia favor de asegurarse que su hijo (a) regrese lo que no le pertenece.
d). - Evitar realizar en los recesos juegos bruscos que impliquen algún riesgo.
e). - Evitar correr en los pasillos escaleras.
f). - Evitar traer objetos peligrosos a la escuela (cutters, líquidos, encendedores, cerillos, botellas de vidrio,
pólvora, entre otros que causen algún peligro).
g). - Evitar traer juguetes a la escuela, a menos que el maestro o maestra lo pida para un proyecto.
12.- La institución no se hace responsable ´por la pérdida de celulares u objetos valiosos. En caso de traerlos,
permanecerán apagados o en resguardo durante su estancia en la institución. En caso necesario, la dirección
o el maestro de grupo se comunicarán con los padres de familia o tutores.
13.- Cuidar y preservar el edificio escolar, los muebles y los anexos escolares del plantel educativo. Si un
alumno causa daños al edificio escolar, a los muebles o a los anexos, se hablará con el padre de familia o
tutor para su solución.
14.-Cuidar el edificio escolar y sus anexos se conserven limpios, por lo que deberán abstenerse de tirar
basura, tanto en los patios como en las aulas.

También podría gustarte