Está en la página 1de 9

SEMESTRE II

RED HAT SYSTEM


ADMINISTRATION I
INGENIERÍA DE SOFTWARE CON
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INTEGRANTES:
- Doris Condori Limachi
- Aneli Martínez Juipa

INSTRUCTOR: Joe Castillo Liñán


CONTENIDO

Introducción

Sistema Operativo

Cuadro comparativo entre Windows y Linux

¿Qué es el Kernel?

Características de una distribución de Linux

Ventajas de una distribución de Linux

Desventajas de una distribución de Linux

Conclusiones

Bibliografía
INTRODUCCIÓN

El propósito de esta monografía está orientado a comprender sobre


GNU/Linux como sistema operativo, gracias a la información recopilada que
se ha obtenido de internet, lectura de diferentes páginas web y resúmenes
publicados en la red, los cuales nos han brindado un conocimiento amplio
para poder elaborar este trabajo.
GNU/Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea,
multiusuario, multiplataforma y multiprocesador. Originalmente fue creado
por Linus Torvalds en 1991, en la Universidad de Helsinki, en Finlandia, a
diferencia de Windows y otros sistemas operativos propietarios, ha sido
desarrollado por miles de usuarios de computadoras de todo el mundo,
contribuyendo todos con el fin de conseguir un sistema operativo confiable,
robusto, poderoso, fiable, seguro e interactivo.
La posibilidad de que exista un gran número de programas de software libre
permite la creación de diferentes sistemas Linux, y ahí es cuando aparece el
concepto de distribución. Una distribución no es más que un núcleo de
Linux más una selección de programas libres (algunos no tanto) junto con
una gestión particular de la instalación de la misma. Sin embargo, en el
presente trabajo solo daremos detalle de las características de una sola
distribución.

SISTEMA OPERATIVO
Un Sistema Operativo (SO) es un programa o conjunto de programas de un
sistema informático, que administra los recursos físicos (hardware), los
protocolos de ejecución del resto del contenido (software), así como la interfaz
de usuario.
Un sistema operativo administra todos los dispositivos físicos conectados y
configurados a la computadora. Además, sirve de plataforma a partir de la cual
se corren los programas de aplicación y hace posible que una persona pueda
“comunicarse” con una máquina, ya sea utilizando un ratón, tocando sobre una
pantalla táctil, presionando un botón físico o pulsando las teclas de un teclado: y
a todas las acciones de un usuario, la máquina ofrece respuestas visuales, táctiles
o sonoras.
Características de un sistema operativo
 Es el intermediario entre el usuario y el hardware.
 Es necesario para el funcionamiento de todos los computadores, tabletas y
teléfonos móviles.
 Otorga seguridad y protege a los programas y archivos del ordenador.
 Está diseñado para ser amigable con el usuario y fácil de usar.
 Permite administrar de manera eficiente los recursos del ordenador.
 La mayoría requiere del pago de una licencia para su uso.
 Permite interactuar con varios dispositivos.
 Es progresivo, ya que existen constantemente nuevas versiones que se
actualizan y adaptan a las necesidades del usuario.
Los sistemas operativos
más comunes para
computadoras, o los que
mayormente se ofrecen en
el mercado son: Microsoft
Windows, Mac OS y
Linux.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE WINDOWS Y LINUX
¿QUÉ ES EL KERNEL?
El Kernel es definido como el núcleo o corazón del sistema operativo, y se
encarga principalmente de mediar entre los procesos de usuario y el hardware
disponible en la máquina, es decir, concede el acceso al hardware, al software
que lo solicite, de una manera segura; y el procesamiento paralelo de varias
tareas.
Lo que hace el Kernel, en definitiva, es comunicar al software con el
hardware. Para esto se encarga de gestionar los
dispositivos físicos (el procesador, los periféricos, etc.) y los diversos
programas informáticos, ordenando cómo éstos acceden a los recursos.

CARACTERÍSTICAS DE UNA DISTRIBUCIÓN DE


LINUX
Una de las distribuciones más populares
de Linux es Fedora, y es que es una de
las más frecuentemente elegidas para los
usuarios que buscan un entorno centrado
en el teletrabajo, con recursos destinados
a mejorar la productividad.
Fedora es una de las distribuciones más
populares gracias a su fluidez y
estabilidad, además del hecho de estar
dividida en una variedad de ediciones
que se adaptan a las necesidades y el
trabajo que el usuario tenga para su ordenador. Se trata de una distribución
destinada al uso empresarial y laboral, puesto que cuenta con capacidades de
procesamiento que le permiten soportar cargas de trabajo sin exigir
demasiados recursos de hardware.
En la actualidad es la octava distribución Linux más usada del mundo. Sus
principales ediciones son Workstation, Server y Cloud.

VENTAJAS DE UNA DISTRIBUCIÓN DE LINUX


Sus ventajas son:
- Administra mejor la memoria que Windows.
- Es un sistema operativo gratuito, el cual se puede descargar o pedir un CD de
instalación sin costos desde Internet.
- Es un sistema mucho más seguro debido a que el sistema operativo es más
robusto que el resto, es decir, tiene una mejor estabilidad en su
funcionamiento operativo; dificultando el ingreso de algún intruso.
- La eficiencia permite que los programas funcionen con mayor rapidez, en
comparación a otros sistemas operativos.
- Al ser más estable, es casi improbable que ocurran errores durante el
funcionamiento de algún programa.
- Al ser un sistema operativo libre, tiene la capacidad de ser modificado por
cualquier programador.
- Muchos programas utilizados en investigación y trabajo científico solo
funcionan en este sistema operativo.

DESVENTAJAS DE UNA DISTRIBUCIÓN DE LINUX


Sus desventajas son:
- Muchos dispositivos de hardware no están diseñados para Linux. Por lo
tanto, su instalación puede resultar tediosa o hasta imposible, dependiendo
del caso.
- La gran mayoría de las empresas trabajan con
sistemas Windows, por lo que Linux queda
renegado al trabajo en pc personales.
- Windows lidera la industria mundial de
sistemas operativos (gracias también a sus
relaciones con empresas, organizaciones y
países de todo el planeta).

CONCLUSIONES:

Como se mencionó en la introducción, el propósito de esta monografía fue


comprender sobre GNU/Linux como sistema operativo. Donde
analizamos que los sistemas operativos en general, son necesarios e
indispensables para poder usar una computadora. El estudio de los
mismos es tan importante como su funcionamiento y utilidad, ya que es el
responsable de que un dispositivo tecnológicamente complejo pueda ser
una herramienta sencilla en su uso, cumpliendo una utilidad destacada en
la vida diaria de las personas.
Además, hemos podido comparar y analizar las ventajas y desventajas
entre Windows y Linux, analizando desde nuestro punto de vista diversos
aspectos sobre ello. También explicamos sobre el núcleo o Kernel, el cual
es un software que constituye una parte fundamental del sistema
operativo, y se encarga principalmente de mediar entre los procesos de
usuario y el hardware disponible en la máquina.
Finalmente, comprendimos las características de una distribución de
Linux, en este caso, hablamos sobre Fedora, explicando sus
características, ventajas y desventajas.

BIBLIOGRAFÍAS

https://prezi.com/u3dgjcit4-5e/importancia-de-los-sistemas-operativos/

https://keepcoding.io/blog/que-es-el-kernel/

https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-how/linux-vs-windows/

https://concepto.de/sistema-operativo/

https://www.youtube.com/watch?v=u3jBw9ZOyTI&t=305s

https://internetpasoapaso.com/linux-fedora/
https://distrosdelinux.wordpress.com/linux-fedora/ventajas-y-desventajas-de-
linux-fedora/

https://bigsoftware.es/que-es-la-distribucion-linux-fedora/

También podría gustarte