Está en la página 1de 1
DIFERENCIACION DISLEXIA - TDL DISLEXIA TDL z Dificultad en el aprendizaje de la LECTURA Deficit inesperado en HABILIDADES LINGUISTICAS, 3 g No presenta: 5 * Problema visual Seen a + Discapacidad intelectual + Deterioro neurolégico g + TRASTORNOS CON BASE EN EL LENGUAJE 2 + DEFICITS INESPERADOS (sin discapacidad intelectual, déficit de percepcién u otras explicaciones Ej medicas) z + Para diagnosticarios en necesario haber recibido una ESTIMULACION ADECUADA. Deficit inesperado en LECTURA DE Déficit inesperado en DESARROLLO GENERAL DEL PALABRAS. LENGUAJE 2 ey Fonorsaica: lar os sonidos Pueden estar afectadas DIFERENTES DIMENSIONES B= Difcultad para manipular tos sonidos EL LENGUAJE (vocabulario, morfologia,sintaxis . Ps 4 pragmatica). También fonologia. o tas palabras < DB estimuua. loesctaneheresra| FA CIN” INSTRUCCION adecuada en lectura__ INTERACCIONES con el lenguaje on maycrsonsiiisody —avtcunoa humano fspeciicldadpara dru & | hifias TDL de nines con e Mayoreinciisden desarrollo pa a En tareas de: y IneesteareniCtecritteal etc onic e kc aae sensibllidad disereta en la fa * Repeticién de pseudopalabras diterenciacen de nines con + Repeticién de palabras Recta a + Aspectos gramaticales desaraliotipic de los que ae {pronomibres cliticos -me, te, __enen tastorne de habla y $@..°, uso de aticulos..) ager) tina precision aceptable = ADQUISI- Aprender a leer no es natural, Ellenguaje se adquiere de forma 195 ninos TOL de los que CION —requiere de una ensefanza explicita natural erica ame = Conciencia fonémica RENDIMIENTO BAJO IMPLICACIONES: + Los nifios con TDL pueden tener dificultades de Lectura y los nifios con Distexia a menudo tienen necesidades lingtisticas fuera det dominio fonolégico, presentando dificultad en otros aspectos del Lenguaje que afectan al nivel de comprension lectora. Por tanto, sera preciso evaluar habilidades de conciencia fonoldgica junto con el resto de habilidades lingilisticas (aspectos ortograficos, morfolégicos, semanticos y sintacticos), tanto a nivel receptivo como expresivo en funcién de las dificultades detectadas ‘+ Tanto en dislexia como en TDL la intervencién explicita y sistematica debe estar centrada en las fortalezas y debilidades de los dominios det lenguaje que incidiran en la comprension lectora (conciencia fonologica asociaciones FG, patrones ortograficos, conciencla morfoldgica, - + vocabulario, conciencia sintactica, estructura de textos narrativos 0 expositives..) «+ La distexia (independientemente de las capacidades lingliisticas del nino) puede llevar a una adquisicion mas lenta del Lenguaje y del conocimiento del mundo por la experiencia lectora reducida (efecto San Mateo), Hay que realizar una intervencion lectora de alta calidad basada en \a evidencia y aplicar téenicas compensatorias (exposicion a estructuras linguisticas complejas. uso de audiolibros, asesoramiento en la eleccion de textos.) Mas informacién. Adlof SM, Hogan TP (2078). Understanding Dyslexia n the context of developmental language disorders, Languaje, speech and hearing services in scools, 49, 762-773. Ei Ss Ey are a9 res ce as ree Ed ge Bo Se Ei B E Hipotesis sobre a relacion entre dislexiay ol TDL (Catt al, 2008). Est2hipotess ha sido rospaldada por un estualo con una gran muestra y numeresos estudios de seguimiento posterior. 1Los “pobres comprendediores* muesiran difeulades en comprensionlectora a pesa’ de toner unas hablidades adecuads de lecture. Los estudlos Indican que Ln tercio de ellos cumplleron con les eiteros ce dlagnosico estandar para TDL y el resto mostraron deficils moderados en vocabularlo,sntaisyaIScurso sin poder ser consiéerades como TOL

También podría gustarte