Está en la página 1de 9
NIALL KISHTAINY esible a 2.000 afios to econémico.» «Una introduccién ac de pensamie Escaneado con CamScanner POR EL DESAGUE Un éxito estadounidense en la radio de 1932 inclufa el siguiente verso: «Alguna vez construi un ferrocarril; pero ahora se acabé. Hermano, tendrdés una moneda?». La cancién hablaba sobre una de las fuentes de la riqueza de Estados Unidos: los miles de kil6- metros de ferrocarriles que transportaban bienes y personas entre puertos, fabricas y ciudades. A finales de la década de 1920 abun- daba la comida, muchos eran duefios de sus casas y de productos como las lavadoras, que acababan con duras tareas domésticas y que estaban al alcance de los estadounidenses comunes. Sin em- bargo, como decfa la cancién, tan solo unos cuantos afios después muchos de los trabajadores que ayudaron a construir esa riqueza ahora tenfan que mendigar. En 1933, trece millones de pleados, una cuarta parte de todos los ; h ciudades, la mitad carecia de empleo. Los ferrocartiles Heval an una nueva carga: millones de personas que viajaban Ce phe atravesando el pais en busca de trabajo. Las vas de a Gn ‘apes of Wrath), la novela de John Steinbeck, relata ah i ia de la familia Joad, granjeros pobres de Oklahoma q| stadounidenses estaban desem- trabajadores. En algunas 145 Escaneado con CamScanner ECONOMIA uVE HISTORIA DE LA 146 BREVE F ie agotador hasta California con la esperanza de mejor. En las ciudades, personas que se habfan o en indigentes improvisaban casuchas con la nacién més rica que el mundo prendian un via) encontrar una vida convertido hacia poc madera y latas. Como es que ; habia visto quedd reducida a este estado? , i Mientras Estados Unidos luchaba, el economista britanico John Maynard Keynes (1883-1946) intentd responder a tal pre- unta, En ese momento ya era un economista mundialmente reconocido, también famoso por formar parte del Circulo de Bloomsbury, un conjunto de escritores y artistas poco conven- cionales que residian en Bloomsbury, en el centro de Londres. Una de ellos, la novelista Virginia Woolf, lo describié como «una foca ahita» con «papada, labios rojos» y «ojitos», pero alabé su bri- Ilante intelecto. Seguro de sus habilidades, aprendié Economia en su tiempo libre, pero cuando hizo el examen para ingresar en el servicio civil le molesté que su calificacién mas baja fuese en esa area. «Era obvio que sabia mas de Econom{a que mis e res», dijo. Keynes crefa que la economia convencio: se habia desarrollado a partir de la obra de siglo x1x, no podia explicar la crisis de la década de 1930; en otras palabras, no podia explicar por qué | ; 7 los paises ricos quie- bran, Por lo general, paises como Estados Unidos se ad ri fi . icos cada afio que pasa porque producen més bienes y servicios que el anterior. Es asf como, con el tiempo, las sn i tan de nivces de vida mis elevados. En casionen tons Histtt seralentiza y produce menos que el aio pasado. I Haman a esto recesiin, y Estados Unidos habia ems 8 Omistas fn une a finales de la década de 1920, Duranne (ie? & entrar is empresas producen menos y despiden trabenge’ caen en la quiebra. Lo que ocurrié en Estado eo reeesiOn que llegarfa a conocerse como la Gana, Cut ®® fu ser muy duraderaeincensa. Ademés, se propage 4 fe a5 ee ‘aminado- nal de su época, que los economistas del ’@ economia ‘Cesiones, ién, Por Nom fas Escaneado con CamScanner POR EL DESAGUE 147 de todo el mundo, Canada, Alemania, Gran Bretafia, Francia y otros paises quedaron sepultados en su ola, Algunos crefan que esta depresién podfa significar el fin del capitalismo. Keynes afirmé que las recesiones no se debian a los errores de los gobiernos, y que tampoco se debfan a que los comerciantes trataran mal a los trabajadores y quisieran echarlos a la calle. Na- die estaba haciendo nada «mal», pero por alguna razén si le podia ir mala la economia como un todo. Podia dar traspiés y luego de- tenerse por completo, por cuenta propia. Keynes explicé por qué. La Economia tradicional se centraba en el empleo de recursos escasos. Las botas son escasas porque existe una cantidad limitada de ellas, mientras que la demanda de las mismas por parte de la sociedad es ilimitada. Si la sociedad quiere mds, entonces debe tener menos de otro bien, quizd sombreros. Por consiguiente, la economia es la manera en la que los mercados se ajustan para favorecer la produccién de mas botas y menos sombreros. En el universo econdémico convencional, la renta de una nacién sim- plemente consiste en cuanto pueden producir sus fibricas y sus obreros. Se asume que las fibricas funcionan a toda su capacidad y que cada obrero esté trabajando. La razén por la que los bienes son escasos es que la economia produce tanto como puede: para hacer més botas serfa necesario usar algunos de los trabajadores que hacen sombreros. . Keynes observé que en la década de 1930 el mundo se habia mudado a un universo paralelo. En 1933, la cantidad que produ- cian las industrias estadounidenses se habia reducido a la mitad cn comparacién con el final de la década de 1920 y por esta ra- z6n habfa millones de personas sin empleo. Si habia tantas manos conomia podia usarlas para hacer més boras sin tener ihe reucit kxproduccién desombrers, pero nolo hizo. A To at el coral de la produccidn perdida equivaliaa una 1a familia de cuatro. El problema, por lo tanto, ino con cémo hacer uso de ociosas, la go de esa década, nueva casa por cad no tenia que ver tanto con la escasez s Escaneado con CamScanner 148 BREVE HISTORIA DE LA ECONOM{a ahi. Los consumidores deseaban hy oh °- obreros y las fabricas para hacerlo, ty: 7 n entre lo que el publico desea y |g Jos recursos que ya estaban tas, sombreros y coches, Y los n disponibles. La conexidr onomia produce se habia roto de alguna manera. orfa de Keynes, la renta de un pafs no es lo que la econo. roducir. ;C6mo podrfa serlo cuando hay tantas fabri- eros ociosos y la economia esta produciendo mu- puede? Por el contrario, la renta es la cantidad lo que «demandan». Cuando compro a quien me los vende. Cuando todos menos bienes y como resultado se por lo tanto, es menor. A par- las recesiones estabal que la ect En la tex mia puede p' cas y tantos ob cho menos de lo que que las personas gastan, sombreros, le doy una renta gastamos menos, se compran f hacen menos. La renta de la nacién, tir de esto, Keynes elabord una nueva explicacién de yel desempleo. El economista britdnico tuvo que sefialar primero por qué la economfa convencional crefa que las fabricas y los obreros de una nacién siempre se mantendrian ocupados. Segtin él, esta creencia venia de un principio conocido como Jey de Say, que recibfa su nombre por un economista francés del siglo x1x. Keynes la recha- z6. Antes de que veamos el porqué, es necesario entenderla. La ley de Say dice que todo lo que se produce se vender porque @ las personas les importan los bienes titiles que poseen. Los fabrican- tes de botas las venden con el fin de obtener dinero para comprar abrigos y sombreros. Los fabricantes de sombreros los venden para poder comprar boras y abrigos. El dineto de todo lo que se produce se utiliza para comprar algo més. No puede existir una situacién en [a que una empresa descubre que no puede vender sus bienes Y por consiguiente, debe despedira sus obreros y cerrar sus fabricas. Por lo tanto, las recesiones y el desempleo son imposibles. _ Entonces, de acuerdo con la ley de Say, la economia tiene un nivel de gasto en el que rodas las fibricastrabajan a su capacidad méxima y todo el mundo tiene trabajo. Imaginemos el nivel de Laley de Say funciona gasto como el nivel de agua en una baer Escaneado con CamScanner vOw EL DES OOK 149 yiduos utilizan todas sus ganancias para com porque los indi , pero zqué curre si no gastan todo su dinero, ve pce? Penernor eh esto COMO aga qUE 3 Ya POF ve le bafiera (porque usted perdid el tapdn). Los ahorros son una Hfajan del gato dc la cconomfa, Quizd ahora imagine que ead dismninuyendo, por lo que hay menos gastos € del agus economia Kiso significaria que las empresas producen 1 despiden a algunos de sus obreros. Algo evita que esto 0 Hay una manguera que va del desagiie a un grifo que con mevamente con la bafiera, Los ahorros no solo se van por el saplic, Fata fuga de agua termina por regresar a la bafera. Los an usarlos para invertir en ista inversi6n —compras de edificios, mquinas, etc, — es una «inyeccin» de g: horros se gastan en algo y las Fugas equivalen a inyecciones: en- wal ahorros se prestan a personas que des fibricas y negocios nucvos. o en la economia. Los misma cantidad que sale, Por consiguiente, el nivel de agua se mantiene en el mismo punto, y la economia sigue funcionando empleando la totalidad de sus fabricas y obrero: {Qué ocurre, no obstante, si los inversores tienen dudas sobre la compra de nuevas fabricas? En tal situacion, los ahorros no re- gresan a la baftera sino que se quedan en la manguera. Una vez mds, parece que el nivel de agua disminuira. Sin embargo, hay algo mas que podria salvar el dia. gQué pasa si abrimos el grifo un poco més para favorecer que el agua acumulada en la man- guera fluya con mayor velocidad? Si se abre lo suficiente, las fugas vuelven a equivaler a inyecciones y el nivel del agua —la cantidad “onomia— no descendera. En este caso, el grifo cs la tasa de interés: el precio de pedir un préstamo. Cuando la tasa de interés disminuye —cuando se abre el grifo— los présta- atos y los solicita un mayor ntimero de personas. de gasto en la mos son mas bi {Cémo ocurte esto? Cuando los inversores dejan de invertir, de- jan de tomar los ahorros de otras personas en forma de préstamos, lo que significa que hay una gran oferta de ahorros disponibles Escaneado con CamScanner para préstamos, pero poca demanda, Cuando Ia ofert® de algo es mayor que la demanda, su precio cae. En el caso del precio de un s menor alienta a los inversionistas a tomar prestados ahorros con el fin de inver- tir en nuevas méquinas y fabricas. El resultado es que el exceso de ahorros —el agua acumulada en la manguera— siempre se convierte en un nuevo flujo de inversion. Una vez mas, el nivel del agua se queda donde esta. . Keynes derribé la ley de Say cuando preguntd: ;por que de- beriamos asumir que la cantidad extra de ahorros se convierte automaticamente en inversiones en nuevas fabricas y maquinas? El mundo es incierto y uno no quiere necesariamente que sus ahorros estén atados a edificios y fabricas. Quizd desee guardar algo de efectivo bajo su colchén, solo por si acaso. De acuerdo con Keynes, la tasa de interés no ayuda a convertir los ahorros extra en inversion. En realidad, no hay nada que los vincule. La manguera no est4 conectada al grifo que da a la bafiera, sino que lleva al de- sagiie donde los ahorros desaparecen —hajo los colchones de las personas— en vez de regresar a la bafiera. préstamo, la tasa de interés cae. Una tasa de interé: Keynes expuso que las recesiones tenian lugar cuando una cantidad mayor a la que entra en la banera sale de ella. Lo que ocurre es que los comerciantes comienzan a sentirse pesimis- tas con respecto al futuro y dejan de invertir, produciendo que la cantidad de gasto que fluye en la econom{fa como inversiones sea menor que la que sale en forma de ahorros. El nivel de agua de la bafiera comienza a bajar. Los negocios producen menos y despiden a algunos de sus trabajadores. La economia cae en una recesion. Esto es lo que ocurrié en Estados Unidos en la década de 1930, de acuerdo con lo que crefa Keynes. Todo esto ocurre sin que nadie se comporte de manera estiipida o imprudente; de he- cho, las recesiones ocurren cuando los consumidores ahorran €? vez de gastar: algo que solemos considerar sensato. El problema, por lo tanto, es que se estd siendo demasiado sensato. «Cada v*? Escaneado con CamScanner POR BL DESAGHE 151 que ahorra cinco chelines, deja a un hombre sin trabajo por un dian, dijo Keynes. Su idea afirmaba que, una vez que una economia entra en re- cesién, no tiene forma de escapar de ella. Los economistas que se aferraron a ley de Say pensaban que si los comerciantes dejaban de invertir, la economf{a pronto se recuperarfa. Era como uno de esos tentetiesos que tienen la base curva: cuando lo desequilibran siempre regresa a su posicién original por si mismo. Keynes pen- saba que caerfaal suelo bruscamente y se quedaria ahi. La depresién continué durante afios y Keynes parecfa estar en lo correcto. Sila economia fuera como un juguete que se ponia de pie por sf mismo, entonces no habria tantos trabajadores desesperados por encon- trar trabajo. Cualquiera que estuviera desempleado estaba en esa situacién por eleccién propia: simplemente no estaba dispuesto a aceptar un trabajo con el salario del momento, pero jseguro que todos los hombres y las mujeres que se iban de Oklahoma con la esperanza de encontrar un oficio en California no estaban de- sempleados por eleccién propia? Al atacar la teoria convencional, Keynes demostré por qué no era asi. Asi que, gracias a él, los economistas no tardaron en poner- se de acuerdo en algo: los millones de desempleados de la Gran Depresién —y de las muchas otras recesiones que han sobreve- nido desde entonces— eran victimas del gasto que se iba por el desagiie. Las ideas de Keynes tuvieron otro efecto importante: después de él, la Economfa se dividié en macroeconomta (el es- tudio de la economfa como un todo, como los niveles de empleo, ma que él ayudé a desarrollar) y microeconomia (el estudio de la manera en la que los consumidores y las empresas individuales toman decisiones). Keynes no quiso elaborar una nueva teorfa sencillamente porque si. Querfa usarla para mejorar el mundo. En la década de 1930, eso implicaba acabar con la miseria del desempleo. La bafiera con fugas muestra su diagndstico del problema; en el cae Escaneado con CamScanner 152 BREVE HISTORIA DE LA ECONOM{, pitulo 27 Ilegaremos a la cura. El meollo del ASUNIO est4 en como la economia no puede ponerse en Pie por sf sola, el Robiern, tiene que ayudarla a hacerlo. Este debfa adquirir un Papel me importante en la economia que el que habia desemperiado haste ese momento, con la esperanza de que un desastre como la Depresién no volviera a ocurrir, El capitalismo sobrevivi6 a | menta, pero cambié para siempre. Gran 2 tor Escaneado con CamScanner

También podría gustarte