Está en la página 1de 2

Actividad 13- Análisis de Exposiciones Universales

Arquitectura del Renacimiento al siglo XIX

Exposición Universal de Chicago 1893

Integrantes:
Dorina María Pacheco Navarro, Danya Laura Guerrero

REFERENCIAS:
Ávila, D. (2019, 11 junio). Lo que las Exposiciones Universales nos dejaron: 7 iconos mundiales. Revista Travesías | Inspiración para viajeros. https://www.travesiasdigital.com/destinos/ciudades-que-
han-sido-sede-de-exposiciones-universales/
Internacionales, P. O. D. L. O. D. E. (2021, 7 julio). Breve historia de las Exposiciones Universales. https://www.camarabelarus.com/blog/230-breve-historia-de-las-exposiciones-universales
Stadler, M. M. (2017, 6 octubre). La arquitecta de las mujeres, Sophia Bennett (1868-1953). Mujeres con ciencia. https://mujeresconciencia.com/2017/10/06/la-arquitecta-de-las-mujeres-sophia-
bennett-1868-1953/
Grossman, B. R. (2021, 9 agosto). THE WORLD’S FAIR AND THE FAIR SEX. Chicago Tribune. https://www.chicagotribune.com/news/ct-xpm-1993-04-18-9304300175-story.html
Chicago 1893 Contexto Histórico: A partir de 1889, las mujeres activistas de Chicago presionaron para hacer de su ciudad el sitio de la feria mundial de
1892. También solicitaron un lugar oficial para las mujeres en la planificación y las exposiciones de la feria. Dirigidos por Emma Gilson
Lema: "Un siglo de progreso" Wallace , sugirieron formar un "Departamento de Mujeres para la Feria". [3] Estas activistas provenían de varias organizaciones de mujeres
involucradas en la filantropía, la educación y el sufragio.
Exposiciones Universales
En la segunda mitad del siglo XIX el mundo experimento muchos
cambios, avances científicos, descubrimiento del acero y la

El Edificio de la Mujer
electricidad. Para celebrar los avances surgió la Exposición
Universal o Ferias Mundiales, eran eventos, que en ellos se exhibían
los avances en todos los ámbitos, desde la industria hasta el arte.
Todas las ciudades soñaban con albergar una Feria para mostrar sus
adelantos, las ciudades sede construían pabellones que rivalizaban
Sophia Hayden
Los organizadores de la exposición decidieron dedicar un pabellón para hablar de las mujeres, sus
con los palacios de la antigüedad.
logros y reivindicaciones. Como encargada del proyecto se puso a Vertha Potter Palmer, quien decidio
Objetivo que todo el contenido del proyecto iba ser creado por mujeres. El “Woman´s Building se convirtió en
el punto de encuentro de debates, exposiciones y conferencias sobre la mujer, también había una
La finalidad de estas exposiciones fue llevar una cooperación
biblioteca con hasta 7mil libros escritos por mujeres
transfronteriza en campos como los derechos laborales, el deporte,
la educación, el arte, la tecnología, etc. y también que hubiera
El edificio era de dos niveles, con un estilo renacentista italiano, con un pórtico de ingresos de
intercambios culturales entre países.
columnas griegas. En el centro tenía doble altura y se le llamo la Galería de Honor.
Propuestas arquitectónicas:
14 arquitectas presentaron diseños para el edificio de la mujer. La Junta de
Arquitectos seleccionó el diseño de Sophia Hayden . Alice Rideout fue
elegida como escultora oficial del Woman's Building. Creó los grupos de
esculturas exteriores y el frontón. Enid Yandell diseñó y creó la cariátide
que sostenía el jardín de la azotea. Candace Wheeler supervisó la
decoración interior.

Materiales utilizados:
Hormigón
Vidrio
Acero

También podría gustarte