Está en la página 1de 7

Singo Joel

Electrotecnia

Jueves, 19 de agosto del 2021

Instituto Superior Universitario Central Técnico.

Simuladores de circuitos electrónicos


USO E IMPORTANCIA DE LOS SIMULADORES DE CIRCUITOS
ELECTRONICOS

SINGO SINGAUCHO JOEL ALEXANDER

PRIMER NIVEL ´´B´´

ISU “Central Técnico”

Introducción

El objetivo de los simuladores electrónicos es brindar una explicación a los estudiantes


a cerca de los funcionamientos de los circuitos electrónicos a su vez aprender a crear
un circuito de manera correcta, existen diferentes tipos o programas gratuitos que nos
podemos descargar en el computador, mediante el internet que será la herramienta
principal e indispensable para poder practicar y adquirir nuevos conocimientos de
circuitos eléctricos. La practica en estos simuladores es importante ya que si se llega a
tener un fallo o equivocación en el circuito se podrá corregir y gracias a estos
conocimientos adquiridos no se cometerán errores en practicas o trabajos importantes
evitando riesgos a la persona que elabora una instalación eléctrica en la vida
profesional.

Desarrollo

El primer simulador en línea es EasyEDA el cual nos permite ver el funcionamiento de


un software diseñado esquemáticamente, el cual nos permite enviar a fabricar el circuito
impreso en la misma aplicación, se podrá desarrollar una ves que estemos seguros de
que el circuito es formado de manera correcta.
El segundo simulador en línea es Circuit Sims, es una excelente herramienta para
estudiante y maestros o personas en general que les interese los circuitos electrónicos y
adquirir conocimientos básicos a cerca de la electricidad, este programa fue uno de los
primeros simuladores.

El tercer simulador en línea es DcAcLab, este simulador solo nos permite practicar y
no imprimir circuitos fabricados es intuitivo ya que nos muestra gráficamente el
desarrollo del circuito. Es muy fácil de usar.
El cuarto simulador en línea es EveryCircuit, para poder utilizar este simulador
tendremos que crearnos una cuenta en donde se guardaran todos los circuitos que se
vayan realizando con una limitación de dibujos. Para tener espacio ilimitado de dibujos
la aplicación cuesta 10$ anuales que también se podrá utilizar en un dispositivo
Android.

El quinto simulador es DoCircuits, nos brida de trabajar con instrumentos virtuales un


poco más realista a otros simuladores, la aplicación nos recomienda ver los videos que
están planteados como tutoriales para el uso de este simulador, después de eso el
programa nos indica varios ejemplos.
El sexto simulador es PartSim, es un simulador nuevo en el internet que cuenta con
pocos, pero eficientes componentes que nos ayudaran mucho en las simulaciones de
circuitos electrónicos.

El séptimo simulador es 123D Circuits, es un simulador que nos permite trabajar en 3


dimensiones, el cual nos permitirá trabajar y observar de manera mas real de como
formar circuitos en serio o paralelo en un protoboard
El octavo simulador es TinaCloud, este simulador nos permite inyectar señales a su
vez utilizar microprocesadores, VHDL, fuentes de alimentación SMPS y circuitos de
radiofrecuencia.

El noveno simulador es, Spicy Schematics, es un software que se puede utilizar desde
un computador o un iPad donde se puede testear circuitos electrónicos.

El decimo simulador es, Gecko simulations, es un software (spin-off de ETH)


especializado en fuentes de alimentación donde podremos simular y comprobar el
rendimiento térmico de dicho circuito.
Conclusiones

En la mayoría de circuitos tienen nombres en ingles ya que es el idioma más hablado a


nivel mundial y así todos tienen alcance a sus simuladores y aprender sobre circuitos
electrónicos. También tienen nombres por codificaciones o nomenclaturas.

Los simuladores nos permiten aprender de una manera didáctica e intuitiva y


demostrativa de como formar circuitos electrónicos, esto no ayudara a no cometer
errores cuando se realicen prácticas y trabajos de manera real.

Para concluir existen simuladores que nos enseñaran circuitos de los más básicos a los
mas complejos que pueden existir, el aprendizaje de circuitos simples puede variar en
resistencias, intensidades y voltajes.

Recomendaciones

La mayoría de simuladores funcionan con acceso a internet y no es posible descargarlos,


en caso de querer utilizar el simulador y no tener acceso a internet seria recomendable
tener la aplicación descargada en el computador.

También hay otras aplicaciones que piden un valor anual por la utilización del
simulador después de un tiempo, cuando esto ocasiona es recomendable pagar si la
aplicación es muy buena o solo buscar una parecida.

No todas las aplicaciones vienen con indicaciones de como utilizarlas, y para


estudiantes que desconocen del tema o que son principiantes no tendrán manera de
aprender sin un tutorial, mi recomendación seria que todos los simuladores tuvieran
tutoriales o manuales de cómo usar.

Referencias

Maestro de la Computación. (2016); 10 Programas gratuitos para la simulación de


circuitos en línea. Recuperado de:

https://www.maestrodelacomputacion.net/programas-gratuitos-para-la-simulacion-de-
circuitos-en-linea/

Areatecnologia. (s,f). Simulador de circuitos electrónicos. Recuperado de:


https://www.areatecnologia.com/electronica/simulador-de-circuitos-electronicos.html

También podría gustarte