Está en la página 1de 68

COMPAÑÍA UNIVERSAL TEXTIL S.A.

Estado de Situación Financiera


Al 31 de diciembre de cada año
(Expresado en miles de nuevos soles)

ACTIVOS 2017 2016 2015


Efectivo 832.00 670.00 1,284.00
Cuentas por cobrar comerciales 9,717.00 14,841.00 19,194.00
Otras cuentas por cobrar 568.00 174.00 4,091.00
Cuentas por cobrar a relacionadas 3,833.00 3,030.00 -
Inventarios 40,166.00 50,873.00 65,579.00
Gastos contratados por anticipado 174.00 140.00 293.00
Total Activos Corrientes
55,290.00 69,728.00 90,441.00
Inversiones disponibles para la venta 71.00 71.00 71.00
Inmuebles, maquinaria y equipo, neto 94,792.00 111,660.00 128,092.00

Activos intangibles, neto 23.00 30.00 64.00


Total Activos No corrientes 94,886.00 111,761.00 128,227.00
TOTAL ACTIVOS 150,176.00 181,489.00 218,668.00
PASIVOS
Obligaciones financieras 18,213.00 21,134.00 26,560.00
Cuentas por pagar comerciales 14,639.00 13,079.00 18,857.00
Cuentas por pagar a relacionadas 1,622.00 165.00 2,325.00
Otras cuentas por pagar 6,901.00 4,851.00 6,272.00
Ingresos diferidos - - -
Total pasivo corriente 41,375.00 39,229.00 54,014.00
Obligaciones financieras - - 237.00
Pasivo diferido por impuesto a las ganancias,
neto 19,400.00 19,735.00 21,736.00
Total Pasivos No Corrientes 19,400.00 19,735.00 21,973.00
TOTAL PASIVOS 60,775.00 58,964.00 75,987.00
PATRIMONIO
Capital emitido 86,026.00 86,026.00 86,026.00
Acciones de inversión 42,693.00 42,693.00 42,693.00
Reserva legal 9,996.00 9,957.00 9,794.00
Otras reservas de patrimonio - 2,167.00 9,463.00
Resultados acumulados 44,142.00 17,104.00 4,020.00
TOTAL PATRIMONIO 94,573.00 123,739.00 143,956.00
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 155,348.00 182,703.00 219,943.00

Compañía Universal Textil S.A.


Estado de resultados integrales
Por los años terminados el 31 de diciembre
(Expresado en miles de nuevos soles)

2017 2016 2015

Ventas netas 67,869.00 87,948.00 94,605.00


Costo de ventas 81,473.00 83,724.00 80,292.00
Pérdida (utilidad) bruta 13,604.00 4,224.00 14,313.00
Gastos de administración 7,099.00 6,622.00 6,851.00
Gastos de ventas 8,031.00 9,890.00 12,125.00
Otros ingresos, neto 2,686.00 292.00 1,686.00
Pérdida operativa 26,048.00 11,996.00 6,349.00
Ingresos financieros 54.00 41.00 37.00
Gastos financieros 1,524.00 1,568.00 1,464.00
Diferencia en cambio, neto 16.00 106.00 1,180.00
Pérdida antes del impuesto a las
ganancias 27,502.00 13,629.00 8,956.00
Impuesto a las ganancia 335.00 581.00 1,647.00
Pérdida neta 27,167.00 14,210.00 7,309.00
RATIOS DE LIQUIDEZ

1) LIQUIDEZ GENERAL

2014 2013
407.00 938.00 2) PRUEBA ACIDA
16,492.00 18,537.00
7,734.00 2,518.00
- - 3) PRUEBA SEVERA O DEFENSIVA
51,515.00 53,006.00
21.00 206.00
76,169.00 75,205.00 4) CAPITAL DE TRABAJO CONTABLE
71.00 71.00 KT 1
137,497.00 131,306.00

100.00 136.00 5) KT 2
137,668.00 131,513.00
213,837.00 206,718.00
6) CAPITAL DE TRABAJO COMERCIAL
22,773.00 23,643.00 NOF (NECESIDADES OPERATIVAS DE FOND
13,410.00 11,941.00 KT3
2,233.00 1,804.00
3,544.00 3,769.00
195.00 -
42,155.00 41,532.00
804.00 1,911.00

23,383.00 24,606.00 7) FONDO DE MANIOBRA


24,187.00 26,517.00 FM
66,342.00 68,049.00
8) VERDERA LIQUIDEZ
86,026.00 86,026.00
42,693.00 42,693.00
9,794.00 9,794.00
10,062.00 601.00
2,690.00 3,929.00
151,265.00 143,043.00
217,607.00 211,092.00
2014 2013

81,474.00 81,012.00
69,359.00 72,038.00
12,115.00 8,974.00
6,444.00 6,645.00
10,654.00 9,353.00
300.00 460.00
4,683.00 6,564.00
148.00 325.00
1,354.00 6,447.00
709.00 1,732.00

6,598.00 14,418.00
4,758.00 1,242.00
1,840.00 13,176.00
RATIOS DE LIQUIDEZ

ERA O DEFENSIVA =

TRABAJO CONTABLE =

TRABAJO COMERCIAL =
DADES OPERATIVAS DE FOND

=
RATIO
2.00

1.80

1.60

1.40

1.20

1.00

0.80

0.60

0.40

0.20

-
2017 2016

LIQUIDEZ GENERAL Linear (LIQUIDEZ GEN


RA
80000

70000

60000

50000

40000

36,076.00
30000

20000
19,087.00

10000

0 2017
33% 1

LIQUIDEZ
CAPITAL DE TRABAJO COMERCIAL NOF (NECES
Usuario:
ACT CORRIENTE - GPA la= empresa cuenta con la
capacidad de cumplir con
PASIVO CORRIENTE sus obligaciones en el
Usuario: corto plazo
Usuario:
esta empresa no esta con estalaempresa en el 2016
ACT CORRIENTE - GPA - EXIST capacidad de pagar susno = cuenta con la facultad
obligaciones en corto plazo
de pagar sus obigaciones
PASIVO CORRIENTE Usuario: Usuario:
en el corto plazo
la empresa puede pagar la por
empresa universal textil
cada sol de deuda el 0.022por cada sol de
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO + INV. FINANCIERAS =
considerando su disponibilidad
endudamiento puede
Usuario: Usuario:
pagar el 0.019 según su
PASIVO CORRIENTE en este año la empresadisponibilidad
entuvo
el 2016 la empresa
su mayor punto de bajacuenta pero con la faculdad de
aun asi tiene capacidadcubrir
de todas sus
ACT CORRIENTE - GPA - PASIVO CORRIENTE pagar sus oblicaiones
Eimy Vasquez: =
obligaciones
Eimy Vasquez: en corto
plazo
la empresa decayó, másla del empresa subió más
50%, es preocupante ya del 10% en el último
que será dificíl recuperaraño, algo que favorece
todo lo perdido y pone su en ejercicio
riesgo su libre ejercicio
ACT CORRIENTE - GPA - PASIVO CORRIENTE Eimy Vasquez: Eimy
= Vasquez:
la empresa decayo casila empresa volvio a
PASIVO CORRIENTE 20mil soles, es riesgosodecaer,
y pero no impude
preocupante, ya que noque pueda ejercer sus
podra ejercer con labores comerciales
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO normalidad sus funciones =
+
CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS
+
Eimy Vasquez: Eimy Vasquez:
INVENTARIOS la baja en este ultimo año
la empresa luego de 3
es alta, si no se toman años nos hace ver una
- acciones, la empresa nobaja en el fondo de
podra ejercer sus funciones
maniobra, aunque se
CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS a corto plazo puede seguir
manejando sin riesgo
alguno

PAS. NO CORR + PATRIMONIO - ACT. NO CORR =

FM > NOF TIENE LIQUIDEZ =

FM < NOF NO TIENE LIQUIDEZ =


Usuario:
la empresa por cada Sol de
deuda cuenta con 1.33 de
respuesta para cubrir sus
obligaciones

LIQUIDEZ 2017
obligaciones

LIQUIDEZ GENERAL 1.33


PRUEBA ACIDA 0.36
PRUEBA SEVERA O DEFENSIVA 0.022

RATIO DE LIQUIDEZ
2.00

1.80

1.60

1.40

1.20

1.00

0.80

0.60

0.40

0.20

-
2017 2016 2015

LIQUIDEZ GENERAL Linear (LIQUIDEZ GENERAL) PRUEBA ACIDA

LIQUIDEZ 2017
KT2 33%
CAPITAL DE TRABAJO COMERCIAL NOF (NECESIDADES OPERATIVAS DE 36,076.00
FONDOS)KT3
CAPITAL DE TRABAJO COMERCIAL NOF (NECESIDADES OPERATIVAS DE
FONDOS)KT3
FONDO DE MANIOBRA FM 19,087.00

RATIOS DE LIQUIDEZ
80000

70000

60000

50000 53,305.00

40000

36,076.00
30000 31,71

20000
19,087.00

10000

0 2017 2016
33% 1 77% 2

LIQUIDEZ
CAPITAL DE TRABAJO COMERCIAL NOF (NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS)KT
Usuario: Usuario:2017 Usuario:
Usuario:
2016
Usuario: 2015 2014
a empresa cuenta esta
conempresa
la la empresa 1.33
en elesta
2015empresa
por cada enSoleldepor
1.77
2014cada sol de 1.67 1.81
capacidad de cumplircuenta con
con deuda
la capacidad
esta empresa
de
cuenta con 1.33 decuenta endeudamiento
con la esta
sus obligaciones cubrir
en el sus obligaciones
facultad
respuesta en de
para pagar
cubrir sussusempresa cuenta con 1.81
corto plazo
Usuario: el corto plazo.
Usuario: Ya Usuario:
obligaciones.
que
obligaciones Usuario:
on laempresa encuenta
esta este
el 2016 conno1.67
ratio por
en cada
Usuario:
es razonable
el 20141 podemosenapreciar
este año la empresa no
no cuenta con lade ha endeudamiento.
facultad
que no cuenta la quel0.36
enempresa
elratio nouniversal
es razonable
cuenta 0.48
con
textil en un ratio
este 0.45 0.58
de Usuario:
lazopagar sus obigaciones
corto plazo pagar periodo
por
sus que 2014
no tiene capacidad
razonable
a mostrado ya que
su punto cuenta
bas
Usuario:
en el corto plazola
obligaciones
empresa en estede pago
periodo
bajo 2015
en capacidad Usuario:
con
de un 0.53de
reaccion para pagar
pago
ra por puede
empresa universal pagar el 0.025
textil ya queporcomo
cada medida
sol la sus obligaciones
empresa
de reaccionUniveral
por textil
022 cada sol de de deuda.
por cada sol de deuda pudo pudopagar
pagar0.011
en el 2013 por
endudamiento
ibilidad 0.022
puede 0.019 cada sol de 0.025 0.011
Usuario:
pagar el 0.019 segúnUsuario:
su Usuario: Usuario:
endeudamiento el 0.024
disponibilidad
en tuvo
el 2016 la empresa
esta empresa en este en elaño2014 la compañía en el 2013 la empresa
acuenta
pero con la faculdad
cuenta decon los ratios
universal textil cuenta universal
con textil cuenta con
cubrir
de todas sus razonables para cubrir la facultad
sus de poderlapagar facultad de poder
obligaciones
Eimy Vasquez: en corto
obligaciones
Eimy Vasquez: 13,741.00
en unsus
periodo
Eimy obligaciones un30,359.00
Vasquez: en reaccionar con 33,467und. 36,134.00 33,993.00
plazo de corto plazo periodo de corto plazo Monetarias para pagar sus
sa del
empresa subiólamásempresa decayolaun empresa se encuentra
del
a 10% en el último 14%, pero puede igual que el año obligaciones
ar
año, algo que favorece
seguir manteniendo
anterior,
su no hay riesgos
su
en ejercicio libre ejercicio
33%
Eimy Vasquez: 77%
Eimy Vasquez: Eimy Vasquez: Eimy Vasquez: 67% 81%
a empresa volviolaaempresa subio la empresa bajo un la empresa tiene el
decaer,
y pero no casi 10mil soles monto
impude en en efectivo, pero
monto necesario y
el rango
oque pueda ejercer sus de un año
puede seguir ejerciendo
puede realizar sus
abores comerciales sus deberes ya que operaciones
no con
es afecta
36,076.00 normalidad
53,305.00 67,200.00 55,004.00

Eimy Vasquez: Eimy Vasquez: Eimy Vasquez: Eimy Vasquez:


ño
a empresa luegoladeempresa
3 sigue con
la empresa sigue enel fondo de maniobra en
años nos hace ver
la similitud
una en años
similuted en años este año es aceptable,
obaja en el fondoanteriores
de anteriores, es decir,la empresa en el corto
ones
maniobra, aunque se puede cumplir sus plazo podra ejercer sus
puede seguir funciones labores
manejando sin riesgo
alguno
19,087.00 31,713.00 37,702.00 37,784.00

NO NO NO NO

SI SI SI SI

2016 2015 2014 2013


1.77 1.67 1.81 1.81
0.48 0.45 0.58 0.53
0.019 0.025 0.011 0.024

O DE LIQUIDEZ

2015 2014 2013

ENERAL) PRUEBA ACIDA PRUEBA SEVERA O DEFENSIVA

2016 2015 2014 2013


77% 67% 81% 81%
53,305.00 67,200.00 55,004.00 60,540.00
31,713.00 37,702.00 37,784.00 38,047.00

ATIOS DE LIQUIDEZ

67,200.00

60,540.00
55,004.00
53,305.00

37,702.00 37,784.00 38,047.00

31,713.00

00

2016 2015 2014 2013


77% 2 67% 3 81% 4 81% 5

Linear (LIQUIDEZ ) KT2


SIDADES OPERATIVAS DE FONDOS)KT3 FONDO DE MANIOBRA FM
2013
1.81 en conclusion general esta empresa puede pagar con olgura, en corto plaz

0.53 En terminos generales podemos ver que no cubre año tras año, la capacid

0.024 en este caso estamos relacionando el efectivo ( el recurso mas liquido)vs t

33,467.00 en terminos generales en estos 5 años podenos apreciar que esta empres

81%
podemos decir que la empresa anualmente ha ido decreciendo anualmen

60,540.00 la empresa en los últimos 5 años ha estado en pérdida anual ya que es no

38,047.00
anualmente ha ido bajando el fondo de maniobra, si no se recupera, la em

NO pues al tener casi todos los ratios en negativo, podemos deducir que la em

SI
60,540.00

38,047.00

13
81% 5
r con olgura, en corto plazo las obligaciones que tengan. Pese a que gradualmente a tenido una disminu

e año tras año, la capacidad en corto plazo la capacidad de reaccion.

el recurso mas liquido)vs todas nuestras deudas . Este ratio seria razonable entre un 0.10 a 0.20 para ten

apreciar que esta empresa cuenta con capacidad de reaccion para mantener sus obligaciones pese a qu

do decreciendo anualmente, podría mejorar con el pasar de los años, para volver a tener el ratio acorde

érdida anual ya que es notable el bajo capital de trabajo que poseen para poder mantenerse a flote

a, si no se recupera, la empresa no podra operar operar con sus actividades en el corto plaz

odemos deducir que la empresa no cuenta con liquidez efectiva


a tenido una disminucion.

n 0.10 a 0.20 para tener capacidad de reaccion al momento de pagar sus obligaciones

bligaciones pese a que en el ultimo año tuvo una gran caida.

tener el ratio acorde a lo que necesitan.

antenerse a flote
Ratios de Solvencia
2017 2016
Usuario: Usuario:
1) APALANCAMIENTO = PASIVO TOTAL 0.64 el 64%0.48
de los activos
por cada
es sol qu
PATRIMONIO financiado por elinvertido
pasivo. por a
0.48 es financi
Usuario: Usuario:
terceros o pas
2) RAZON DE DEUDA = PASIVO TOTAL 40% esto nos32%
indica quela
por cada sol qu
ACTIVO TOTAL deuda representa empresa
el 40%tiene
del patrimonio patrimonio se
Usuario: Usuario:
nuevos soles
3) COBERTURA DE INTERESES = EBIT 8.9 esto nos 2.7
indica que
la empresa
la cub
INTERESES empresa no tendrade veces los g
porblemas en afrontar
financieros
los ope
Usuario: Usuario:
gastos financieros
4) ENDEUDAMIENTO CP = PASIVO CORRIENTE 68% 67% neto
el patrimonio las esta
deudas de
PASIVO TOTAL comprometido en tienen
68%un ende
respecto a las deudas
al 67%de
corto plazo
5) ENDEUDAMIENTO LP = PASIVO NO CORRIENTE 32% 33%
PASIVO TOTAL

6) SOLVENCIA = ACTIVO TOTAL 2.5 3.1


PASIVO TOTAL

7) MULTIPLICADOR DEL = ACTIVO TOTAL 1.6 1.5


CAPITAL PATRIMONIO

8) DEUDA DEUDA FINANCIERA NETA 1.01 1.00


=
FINAN NETA DEUDA FINANCIERA -
EFECTIVO -
ACTIVO FINANCIERO CORRIENTE

DEUDA FINANCIERA NETA + Despues de usar la caja seguimos teniendo posicion de deuda, fundamentalmente el v
DEUDA FINANCIERA NETA - Al usar los recursos de caja eliminamos deuda, ESO implica EXCESO DE CAJA
2015 2014 2013
Usuario: Usuario: Usuario: Usuario: Usuario:
el 64% de los activos0.53
por cada
es sol que
Porse
cada 0.44
tiene
sol de deuda 0.48
el 44%la de Podemos
lospor cadaapreciar
activos que en
essol invertido desde el 2013 al 2017 se han mantenido en un rango supe
financiado por elinvertido
pasivo. por activos
empresa el universalfianaciado
textil porlos
losactivos,
pasivosel 0.48 es
0.48 es financiado
tienepor
el 0.53 en soles como financiado por el pasivo
Usuario: Usuario:
terceros o pasivos
capacidad
nos indicade que laUsuario:
pago deuda o terceros
por cada sol que la
esto nos indica quela
por cada35%sol que
financiado
representa
la 31%
por terceros
el 35% 33%indica
del nos
esto Apreciamos
empresa que en
quela tiene enestos
el periodos del 2013 al 2017 salvo el 2014 y 2016 an ido de
deuda representa el 40%tiene patrimonio
empresa en el deuda representapatrimonio
el 31% se debe 0.33
del patrimonio patrimonio se debe 0.32 del patrimonionuevos soles
Usuario: Usuario:
nuevos soles Usuario: Usuario: Usuario:
esto nos indica que la 9.8 cubrira
la empresa el 2.78.9
la empresa Universal 1.4 Teniendo
la empresa
Textil cubrira
esto nos encuenta
indica queestos
el 8.9 la 5 periodos la empresa universal textil cuenta con la cap
empresa no tendra
de veces los gastos
cubrira el 9.8 de veces
de veces
los los gastos
empresa no tendra
porblemas en afrontar
financieros
los operacionales
gastos financierosfinancieros operacionales
porblemas en afrontar los
Usuario: Usuario:
gastos financieros operacionales
el endeudamiento Usuario: Usuario:
de esta Podemos ver que desde el 2013 al 2017 la empresa Universal textil tiene compr
gastos financieros
el patrimonio neto
las esta71% de empresa
deudas corto plazo 64%
esta teniendo 61%uncuenta
la empresa alto
podemoscon aprecias que la de corto plazo. Esto nos dice que esta muy en
comprometido en tienen grado de endeudamiento.
68%un endeudamiento un
un64%de endeudamiento
empresa esta teniendo un
respecto a las deudas
al 67%de 71% EN EL Corto en plazo.
el corto plazo
alto poder de
corto plazo endeudamiento en el corto
29% 36% 39% aqui podemos
plazo observar que la empresa textil del año 2013 al 2017 tuvo un 30%
con el 61%

2.9 3.2 3.0 < 1.00 =


< 1 - 1.5 =
= 1.50 =

> 1.50 =

1.5 1.4 1.4 teniendo en cuenta el apalancamiento financiero de la empresa, se puede observ

1.01 1.00 1.00 la deuda neta final se considera la suma de las deudas financiera, tenemos 1.00 e

uda, fundamentalmente el valor de los prestamos a menos de un año y el valor de los mismos a LP, bonos entre otros instrumentos fin
EXCESO DE CAJA
han mantenido en un rango superior al 0.44 por cada sol de invrsion

017 salvo el 2014 y 2016 an ido de forma creciente en el porcentaje de crecimiento de deuda reflejada en el patrimonio

universal textil cuenta con la capacidad de afrontar los gastos financieros mas de una vez.

presa Universal textil tiene comprometido mas del 60% respecto a las deudas
zo. Esto nos dice que esta muy endeudada.

el año 2013 al 2017 tuvo un 30% de endudamiento

QUIEBRA
DELICADO
EQUILIBRADO

ACT IMPRODUCTIVOS

o de la empresa, se puede observar 1.4y 1.9 , esto quiere decir que los ratios estas bien y no genera desbalance

eudas financiera, tenemos 1.00 esto indica que todo esta bien

onos entre otros instrumentos financieros


APALANCAMIENTO

RAZON DE DEUDA

COBERTURA DE INTERESES

ENDEUDAMIENTO CP

ENDEUDAMIENTO LP

SOLVENCIA

MULTIPLICADOR DEL CAPITAL

DEUDA FINANCIERA NETA


2017 2016 2015 2014 2013 APALANC
Usuario: Usuario: Usuario: Usuario: Usuario:
el0.64 0.48
64% de los activos
por cada se0.53
es sol quePor cada
tiene sol de deuda0.44
el 44%lade los activos 0.48
por cada 0.70en
es sol invertido 0.64
financiado por elinvertido
pasivo. por activos
empresael universalfianaciado
textil por los
lospasivos
activos, el 0.480.60
es
0.48 es financiado
tiene
porel 0.53 en soles como financiado por el pasivo
0.50 0.48
2017 2016terceros o pasivos
2015capacidad
2014 2013
Usuario: Usuario: nos indicadequepago
Usuario:
la deuda o
porterceros
cada sol que0.40la
40%nos indica quela
esto 32%
por cada
deuda la35% por
financiado
sol querepresenta terceros
el 35%esto 31%indica quela
delnos empresa 33%tiene en el
representa el 40%empresa
del patrimonio
tiene en el deuda representa patrimonio
el 31% 0.30
se debe
patrimonio del patrimonio 0.33 nuevos soles 0.20
2017 2016patrimonio se2015
debe 0.32
2014 2013
Usuario: nuevos soles Usuario:
Usuario: Usuario: Usuario: 0.10
8.93nos indica que
esto la2.69
empresa
la cubrira 9.78
la empresa
el 2.7 Universal 8.95
la empresa
Textil cubrira 1.39
estoelnos
8.9indica que la
0.00
empresa no tendrade veces los gastos
cubrira el 9.8 de veces
de veces
los los gastos
empresa no tendra 2017 2016
porblemas en afrontar
financieros
los operacionales
gastos financieros
financieros operacionales
porblemas en afrontar los
2017 Usuario:
2016Usuario: 2015 2014
Usuario:
2013
gastos financieros operacionales
el endeudamiento de esta Usuario:
gastos financieros
68%
el patrimonio neto 67%
lasesta 71%
empresa
deudas de corto 64%
plazo esta teniendo
la empresaun alto
cuenta con61%
podemos aprecias que la ENDE
comprometido entienen grado de endeudamiento.
68% un endeudamiento un
un64%de endeudamiento
empresa esta teniendo un
0.45
respecto a las deudas
al 67%de 71% EN EL Corto en elplazo.
corto plazoalto poder de
2017 corto plazo 2016 2015 2014 2013
endeudamiento en 0.40el corto
0.32 0.33 0.29 0.36 0.39el 61%
plazo con
0.35 0.33
0.32
0.30
2017 2016 2015 2014 2013
2.47 3.08 2.88 3.22 3.04 0.25
0.20
2017 2016 2015 2014 2013 0.15
0.10
1.60 1.50 1.50 1.40 1.40 0.05
0.00
2017 2016 2015 2014 2013 2017 2016

1.01 1.00 1.01 1.00 1.00


APALANCAMIENTO RAZON DE DEUDA
45% 40%
0.70en
nvertido 0.64
40%
0.480.60
es 35%
0.53 35% 32% 31%
el pasivo
0.50 0.48 0.48
0.44 30%
que0.40
la 25%
ne en el 20%
0.30
e debe 15%
0.20
soles
10%
0.10 5%
a que0.00
la 0%
ndra 2017 2016 2015 2014 2013 2017 2016 2015 2014
afrontar los
eros
cias que la ENDEUDAMIENTO LP SOLVEN
teniendo un
0.45 3.50
o en 0.39 3.08
0.40el corto 2.88
1% 0.36 3.00
0.35 0.33
0.32 2.47
0.29 2.50
0.30
0.25 2.00

0.20 1.50
0.15
1.00
0.10
0.05 0.50

0.00 0.00
2017 2016 2015 2014 2013 2017 2016 201
COBERTURA DE INTERESES
RAZON DE DEUDA
12.00
9.78
35% 10.00 8.93 8.95
2% 31% 33%
8.00

6.00

4.00
2.69
2.00 1.39

0.00
016 2015 2014 2013 2017 2016 2015 2014 2013

SOLVENCIA
MULTIPLICADOR DEL CA
3.22 1.65
3.08 3.04
2.88 1.60
1.60
2.47 1.55
1.50 1.50
1.50
1.45

1.40

1.35

1.30

1.25
2017 2016 2015
2017 2016 2015 2014 2013

MULTIPLICADOR DEL CAPITAL Lin


Row 24
NTERESES ENDEUDAMIENTO CP
72% 71%
8.95 70% 68%
68% 67%
66%
64%
64%
62% 61%
60%
1.39 58%
56%
2017 2016 2015 2014 2013
2014 2013

DEUDA FINANCIERA NETA


MULTIPLICADOR DEL CAPITAL
1.01

1.01 1.01
1.50 1.50
1.01 1.00

1.40 1.40 1.00

1.00
2017 2016 2015 201

DEUDA FINANCIERA NETA Linear (DEUD


2016 2015 2014 2013 Row 28

TIPLICADOR DEL CAPITAL Linear (MULTIPLICADOR DEL CAPITAL)


24
61%

2013

DEUDA FINANCIERA NETA

1.01
1.00
00

1.00

2016 2015 2014 2013

ANCIERA NETA Linear (DEUDA FINANCIERA NETA)


INFORMACION COMPAÑÍA UNIVERSAL TEXTIL S.A. 2017
Compra mercaderia 1,113,405 Ecuacion
Promedio de Inventario 45,520
Valor de venta 13,604 ERI 2017
Ctas por Cobrar 9,717 ESF 2017
Ctas por Pagar 14,639 ESF 2017
PME (Periodo Medio Maduración Economica)
PMF (Periodo Medio Maduración Financiera)

Rotación Mercadería = Costo de venta 1,124,112


Promedio de Inventario 45,520

Dias Agotamiento Mercadería = 365 365


RM 25

Rotación de Cobranza = Valor de venta 13,604


Ctas por Cobrar 8,235

Dias en Cobro de Ventas = 365 365


RC 2

Rotación de Pagos = Compra mercaderia 1,113,405


Ctas por Pagar 12,406

Dias en Pago a los Proveedores = 365 365


RP 90

PME = 236 Dias

PMF = 232 Dias


S.A. 2017
Compra de mercaderia 2017
Inv. Inicial 50,873
´(+) Compra ¿¿¿
´(-) Inv. Final 40,166
Costo de venta 1,124,112

Compras = Costo de venta +


1,113,405 1,124,112 +

25 INTERPRETACION: de acuerdo a los datos obtenido tenemos como conocimiento las veces que necesita ser r
inventario a nuestro negoxio. en este caso 25.

15 INTERPRETACION: aqui se puede obserbar que obtuvo como resultado promedio 17, esto indica que la mer
disponble en el periodo de tiempo

2 esto significa que dentro de este periodo la rotacion de cobranza se dio en 2 oportunidades

221 en promedio las ventas a credito se cobran cada 221 dias.

INTERPRETACION: Podemos analizar que las cuentas por pagar es baja, osea que la empresa esta teniendo p
90 problemas para pagar sus cuentas.

INTERPRETACION: Analizamos que los dias de pago de los proveedores seran de 4 dias .
4

Tiempo transcurrido desde que la empresa invierte un S/. En la compra de mercadería hasta que lo recupera con el cobro

Tiempo transcurrido desde que la empresa paga en S/. A los provedores por la compra de mercadería hasta que lo recupe
Los provedores financian a la empresa 31 días
mercaderia 2017 CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO (CCE)
ESF 2016 DI 15
DC 221
ESF 2017 DPP 4
ERI 2017 232

Inv Final - Inv Inicial


40,166 - 50,873

cimiento las veces que necesita ser repuesto el

promedio 17, esto indica que la mercancia esta

en 2 oportunidades

sea que la empresa esta teniendo problemas

eran de 4 dias .

hasta que lo recupera con el cobro a los clientes

de mercadería hasta que lo recupera con el cobro a los clientes


ON DEL EFECTIVO (CCE)
7
2
SUPUESTO
15
-6
INFORMACION COMPAÑÍA UNIVERSAL TEXTIL S.A. 2016
Compra mercaderia 1,098,699 Ecuacion
Promedio de Inventario 52,873
Valor de venta 4,224 ERI 2016
Ctas por Cobrar 14,841 ESF 2016
Ctas por Pagar 13,079 ESF 2016
PME (Periodo Medio Maduración Economica)
PMF (Periodo Medio Maduración Financiera)

Rotación Mercadería = Costo de venta 1,124,112


Promedio de Inventario 52,873

Dias Agotamiento Mercadería = 365 365


RM 21

Rotación de Cobranza = Valor de venta 4,224


Ctas por Cobrar 12,577

Dias en Cobro de Ventas = 365 365


RC 0

Rotación de Pagos = Compra mercaderia 1,098,699


Ctas por Pagar 11,084

Dias en Pago a los Proveedores = 365 365


RP 99

PME = 1,104 Dias

PMF = 1,100 Dias


.A. 2016
Compra de mercaderia 2016
Inv. Inicial 65,579 ESF 2015
´(+) Compra ¿¿¿ Docente:
Asume que todo lo
´(-) Inv. Final 40,166 ESF comprado se2016
venderia
Costo de venta 1,124,112 ERI 2016

Compras = Costo de vent + Inv Final - Inv Inicial


1,098,699 1,124,112 + 40,166 - 65,579

INTERPRETACION: de acuerdo a los datos obtenidos tenemos como conocimiento las veces que necesita ser
21 inventario a nuestro negocio, en este caso 21

INTERPRETACION: aqui se puede observar que obtuvo como resultado promedio 17, esto indica que la merc
17 disponible en el periodo de tiempo.

0 esto significa que dentro de este periodo la rotacion de cobranza se dio en 0 oportunidades

1,087
en promedio las ventas a credito se cobran cada 1.087 dias

INTERPRETACION: Observamos que en el año 2016 la empresa textil tiene una cuenta por pagar de 11,084 s
99 indica que tiene problemas para pagar sus cuentas.

4 INTERPRETACION: Observamos que los dias de pago de los proveedores en el año 2016 sigue siendo cada m

Tiempo transcurrido desde que la empresa invierte un S/. En la compra de mercadería hasta que lo recupera con el cobro

Tiempo transcurrido desde que la empresa paga en S/. A los provedores por la compra de mercadería hasta que lo recupe
Los provedores financian a la empresa 31 días
CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO (CCE)
DI 17 7
DC 1087 2
e todo lo SUPUESTO
se venderia DPP 4 15
1100 -6

Docente:
las veces que necesita ser repuesto el Renovación de la
Mercaderia 34 veces en el
año
Docente:
17, esto indica que la mercancia esta Dias en promedio de
agotamiento de la
mercaderia
Docente:
Los cobros se renuevan 82
veces en un año

Docente:
Dias que tardan en cobrar
las ventas

enta por pagar de 11,084 soles cosa que nos

Docente:
2016 sigue siendo cada mes Dias que tardan en pagar a
los provedore

e lo recupera con el cobro a los clientes

adería hasta que lo recupera con el cobro a los clientes


INFORMACION COMPAÑÍA UNIVERSAL TEXTIL S.A. 201
Compra mercaderia 1,138,176 Ecuacion
Promedio de Inventario 58,547
Valor de venta 14,313 ERI 2015
Ctas por Cobrar 19,194 ESF 2015
Ctas por Pagar 18,857 ESF 2015
PME (Periodo Medio Maduración Economica)
PMF (Periodo Medio Maduración Financiera)

Rotación Mercadería = Costo de venta


Promedio de Inventario

Dias Agotamiento Mercadería = 365


RM

Rotación de Cobranza = Valor de venta


Ctas por Cobrar

Dias en Cobro de Ventas = 365


RC

Rotación de Pagos = Compra mercaderia


Ctas por Pagar

Dias en Pago a los Proveedores = 365


RP

PME = 434

PMF = 429
AL TEXTIL S.A. 2015
Compra de mercaderia 2015
Inv. Inicial 51,515
´(+) CompraDocente: ¿¿¿
Asume que todo lo
´(-) Inv. Final 65,579
comprado se venderia
Costo de venta 1,124,112

Compras = Costo de vent + Inv Final


1,138,176 1,124,112 + 65,579
INTERPRETACION: de acuerdo a los datos obtenido, tenemos
1,124,112 19 como conocimiento elas veces que necesitar ser repuesto el
inventario de nuestro negocio, en este caso 19 .
58,547

INTERPRETACION: aqui se puede observar que obtuvo como


365 19 resultado promedio 19, esto indica que la mercancia esta
19 disponible en el periodo de tiempo.

14,313 1 esto significa que dentro de este periodo la rotacion de cobranza se dio en 1 oportunidade
16,266

365 415 en promedio las ventas a credito se cobran cada 415 dias
1 INTERPRETACION: Analizamos que en el año 2015 la empresa obtuvo
una cuenta por pagar de 15,981 soles aqui vemos que la empres a tiene
un indice demasiado bajo y que tiene problemas al pagar .
1,138,176 71
15,981
INTERPRETACION: Analizamos que la empresa en el año 2015
365 5 tuvo un cambio pago a las 5 semanas.
71

Dias Tiempo transcurrido desde que la empresa invierte un S/. En la compra de mercadería hasta que lo recupera

Dias Tiempo transcurrido desde que la empresa paga en S/. A los provedores por la compra de mercadería hasta q
Los provedores financian a la empresa 31 días
deria 2015 CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO (CCE)
ESF 2014 DI 19 7
DC 415 2
ESF 2015 DPP 5 15
ERI 2015 429 -6

- Inv Inicial
- 51,515
enemos Docente:
uesto el Renovación de la
Mercaderia 34 veces en
el año
Docente:
o como Dias en promedio de
esta agotamiento de la
mercaderia
Docente:
Los cobros se renuevan
e cobranza se dio
82 en 1 oportunidades
veces en un año

Docente:
Dias que tardan en
cobrar las ventas
esa obtuvo
mpres a tiene

ño 2015 Docente:
Dias que tardan en pagar
a los provedore

e mercadería hasta que lo recupera con el cobro a los clientes

por la compra de mercadería hasta que lo recupera con el cobro a los clientes
INFORMACION COMPAÑÍA UNIVERSAL TE
Compra mercaderia 1,122,621
Promedio de Inventario 52,261
SUPUESTO
Valor de venta 12,115
Ctas por Cobrar 16,492
Ctas por Pagar 13,410
PME (Periodo Medio Maduración Economica)
PMF (Periodo Medio Maduración Financiera)

Rotación Mercadería =

Dias Agotamiento Mercadería =

Rotación de Cobranza =

Dias en Cobro de Ventas =

Rotación de Pagos =

Dias en Pago a los Proveedores =

PME =

PMF =
ÑÍA UNIVERSAL TEXTIL S.A. 2014
Compra de mercaderia 2014
Ecuacion Inv. Inicial 53,006
´(+) Compra ¿¿¿
ERI 2014 ´(-) Inv. Final 51,515
ESF 2014 Costo de venta 1,124,112
ESF 2014
Compras = Costo de vent +
1,122,621 1,124,112 +

INTERPRETACION: de acuerdo a los datos obtenido, se hace de co


Costo de venta 1,124,112 22 que necesita ser repuesto el inventario de un negocuo, en este ca
Promedio de Inventario 52,261

INTERPRETACION: aqui se puede observar que se obtuvo como re


365 365 17 esto indica los dias que la mercancia esta disponible en el periodo
RM 22

Valor de venta 12,115 1 esto significa que dentro de este periodo la rotacion de cobranza se
Ctas por Cobrar 13,976

365 365 421 en promedio las ventas a credito se cobran cada 421 dias
RC 1
INTERPRETACION: Observamos que envel año 2014 la empresa texti
Compra mercaderia 1,122,621 99 pagar de 11,364 nos dice que la empresa esta teniendo problemas
cuentas.
Ctas por Pagar 11,364

365 365 4 INTERPRETACION: Analizamos que los dias de pago de los pago en e
RP 99 siendo el mismo durante 4 semanas

438 Dias Tiempo transcurrido desde que la empresa invierte un S/. En la compra de mercad

434 Dias Tiempo transcurrido desde que la empresa paga en S/. A los provedores por la co
Los provedores financian a la empresa 31 días
mpra de mercaderia 2014 CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO (CCE)
ESF 2013 DI 17
DC 421
ESF 2014 DPP 4
ERI 2014 434

Inv Final - Inv Inicial


51,515 - 53,006

atos obtenido, se hace de conocimiento las veces


io de un negocuo, en este caso 22.

ervar que se obtuvo como resultado promedio 17,


esta disponible en el periodo de tiempo

o la rotacion de cobranza se dio en 1 oportunidades

ran cada 421 dias

vel año 2014 la empresa textil tiene una cuent por


sa esta teniendo problemas para pagar sus

dias de pago de los pago en el año 2014 sigue

n S/. En la compra de mercadería hasta que lo recupera con el cobro a los clientes

/. A los provedores por la compra de mercadería hasta que lo recupera con el cobro a los clientes
ON DEL EFECTIVO (CCE)
7
2
SUPUESTO
15
-6
2017 2016 2015
Rotación Mercadería 25 21 19
Dias Agotamiento Mercadería 15 17 19
Rotación de Cobranza 2 0 1
Dias en Cobro de Ventas 220.94 1,086.80 414.81
Rotación de Pagos 90 99 71
Dias en Pago a los Proveedores 4 4 5

2017 2016 2015


Rotación Mercadería 25 21 19
Rotación de Cobranza 2 0 1
Rotación de Pagos 90 99 71

Rotaciones
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
-
2017 2016 2015 2014 2013

Rotación Mercadería Rotación de Cobranza Rotación de Pagos


2014 2013
19 22
19 17
1 1
414.81 421.08
71 99
5 4

2014 2013 2017


19 22 Dias Agotamiento Mercadería 15
1 1 Dias en Cobro de Ventas 220.94
71 99 Dias en Pago a los Proveedores 4

Días de agotamiento - cobro d


proveedores
1,200

1,000

800

600

400

200

-
2014 2013 2017 2016 2015

nza Rotación de Pagos Dias Agotamiento Mercadería Dia


Dias en Pago a los Proveedores
2016 2015 2014 2013
17 19 19 17
1,086.80 414.81 414.81 421.08
4 5 5 4

s de agotamiento - cobro de ventas -


proveedores

2016 2015 2014 2013

s Agotamiento Mercadería Dias en Cobro de Ventas


s en Pago a los Proveedores
RATIO DE RENTABILIDAD

AÑO 2017

UTILIDAD
BRUTA 13,604
MARGEN
1) BRUTO = = 20.04%

VENTAS 67,869

RATIO DE GESTIÓN

AÑO 2017

COSTO DE
81,473
ROTACIÓN VENTA
1) DE = = 2.03
MERCADERI
A PROMEDIO 40,166
DE INV.

Compras = Costo de vent + Inv Final - Inv Inicial


121,639 81,473 + 40,166 - -

RATIO DE RENTABILIDAD

AÑO 2016

UTILIDAD
4,224
MARGEN BRUTA
1) = = 4.80%
BRUTO
VENTAS 87,948

RATIO DE GESTIÓN
AÑO 2016

COSTO DE
83,724
ROTACIÓN VENTA
DE
1) = = 1.65
MERCADERI
A PROMEDIO
50,873
DE INV.

Compras = Costo de vent + Inv Final - Inv Inicial


134,597 83,724 + 50,873 - -

RATIO DE RENTABILIDAD

AÑO 2015

UTILIDAD
14,313
MARGEN BRUTA
1) = = 15.13%
BRUTO
VENTAS 94,605

RATIO DE GESTIÓN

AÑO 2015

COSTO DE
80,292
ROTACIÓN VENTA
DE
1) = = 1.22
MERCADERI
A PROMEDIO
65,579
DE INV.

Compras = Costo de vent + Inv Final - Inv Inicial


145,871 80,292 + 65,579 - -

RATIO DE RENTABILIDAD

AÑO 2014

UTILIDAD
12,115
MARGEN BRUTA
1) = = 14.87%
BRUTO
VENTAS 81,474

RATIO DE GESTIÓN

AÑO 2014

COSTO DE
69,359
ROTACIÓN VENTA
DE
1) = = 1.35
MERCADERI
A PROMEDIO
51,515
DE INV.

Compras = Costo de vent + Inv Final - Inv Inicial


120,874 69,359 + 51,515 - -

RATIO DE RENTABILIDAD

AÑO 2013

UTILIDAD
8,974
MARGEN BRUTA
1) = = 11.08%
BRUTO
VENTAS 81,012
RATIO DE GESTIÓN

AÑO 2013

COSTO DE
72,038
ROTACIÓN VENTA
1) DE = = 1.36
MERCADERI
A PROMEDIO
53,006
DE INV.

Compras = Costo de vent + Inv Final - Inv Inicial


125,044 72,038 + 53,006 - -
UTILIDAD
OPERATIVA 26,048
MARGEN
2) OPERATIVO = = 38.38%

VENTAS 67,869

DÍAS 365 365


AGOTAMIE
2) NTO = = 180
MERCADERI
A RM 2.03

VHS: LA IDEA SERIA


VHS: LA IDEA SERIA IMPLEMENTAR
CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO (CCE)
COBRAR EN MES Y PROPUESTAS DE
DI 180 90 MEDIO Y NO EN MAS MEJORA PARA
DC 44 45 DE TRES MESES VENDER MAS RAPIDO
DPP 37 70 INCREMENTO DE
BONOS COMISIONES
187 65 MAYOR PUBLICIDAD
VHS: ES COMPLICADO VHS: EL DESCALCE
PODER NEGOCIAR FINANCIERO ES A LA
CON EL PROVEEDOR QUINTA PARTE ES
PERO NO IMPOSIBLE, DECIR EXISTE PERO SE
POR ENDE HEMOS COBERTURARA CON
NEGOCIADO EN LA UN MENOR COSTO
EXTENSION DEL FINANCIERO
MISMO 2 DIAS MAS
UTILIDAD
DE LO PACTADO 11,996
MARGEN OPERATIVA
2) = = 13.64%
OPERATIVO
VENTAS 87,948
DÍAS 365 365
AGOTAMIE
2) NTO = = 222
MERCADERI
A RM 1.65

CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO (CCE)


VHS: LA IDEA SERIA
DI 222 90 IMPLEMENTAR
VHS: LA IDEA SERIA
DC 52 45 PROPUESTAS
COBRAR DE Y
EN MES
VHS: ES COMPLICADO
MEJORA PARA
DPP 30 70 MEDIO
PODER Y NO EN MAS
VHS:
DE ELNEGOCIAR
VENDER
TRES MAS RAPIDO
DESCALCE
MESES
244 65 CON EL PROVEEDOR
INCREMENTO
FINANCIERO ESDEA LA
PERO
BONOS
QUINTANO IMPOSIBLE,
COMISIONES
PARTE ES
POR
DECIRENDE
MAYOR HEMOS
PUBLICIDAD
EXISTE PERO SE
NEGOCIADO
COBERTURARA ENCON
LA
EXTENSION DEL
UN MENOR COSTO
MISMO 2 DIAS MAS
FINANCIERO
DE LO PACTADO

UTILIDAD
6,349
MARGEN OPERATIVA
2) = = 6.71%
OPERATIVO
VENTAS 94,605

DÍAS 365 365


AGOTAMIE
2) NTO = = 298
MERCADERI
A RM 1.22

CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO (CCE)


VHS: LA IDEA SERIA
IMPLEMENTAR
PROPUESTAS DE
MEJORA PARA
VENDER MAS RAPIDO
INCREMENTO DE
VHS: LA IDEA SERIA
DI 298 90 IMPLEMENTAR
VHS: LA IDEA SERIA
DC 63 45 PROPUESTAS
COBRAR DE Y
EN MES
VHS: ES COMPLICADO
MEJORA PARA
DPP 40 70 MEDIO
PODER Y NO EN MAS
VHS:
DE ELNEGOCIAR
VENDER
TRES MAS RAPIDO
DESCALCE
MESES
321 65 CON EL PROVEEDOR
INCREMENTO
FINANCIERO ESDEA LA
PERO
BONOS
QUINTANO IMPOSIBLE,
COMISIONES
PARTE ES
POR
DECIRENDE
MAYOR HEMOS
PUBLICIDAD
EXISTE PERO SE
NEGOCIADO
COBERTURARA ENCON
LA
EXTENSION DEL
UN MENOR COSTO
MISMO 2 DIAS MAS
FINANCIERO
DE LO PACTADO

UTILIDAD
4,683
MARGEN OPERATIVA
2) = = 5.75%
OPERATIVO
VENTAS 81,474

DÍAS 365 365


AGOTAMIE
2) NTO = = 271
MERCADERI
A RM 1.35

CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO (CCE)


VHS: LA IDEA SERIA
DI 271 90 IMPLEMENTAR
VHS: LA IDEA SERIA
DC 63 45 PROPUESTAS
COBRAR DE Y
EN MES
VHS: ES COMPLICADO
MEJORA PARA
DPP 34 70 MEDIO
PODER Y NO EN MAS
VHS:
DE ELNEGOCIAR
VENDER
TRES MAS RAPIDO
DESCALCE
MESES
299 65 CON EL PROVEEDOR
INCREMENTO
FINANCIERO ESDEA LA
PERO
BONOS NO IMPOSIBLE,
COMISIONES
QUINTA PARTE ES
POR
MAYOR
DECIRENDE HEMOS
PUBLICIDAD
EXISTE PERO SE
NEGOCIADO
COBERTURARA ENCON
LA
EXTENSION DEL
UN MENOR COSTO
MISMO 2 DIAS MAS
FINANCIERO
DE LO PACTADO

UTILIDAD
6,564
MARGEN OPERATIVA
2) = = 8.10%
OPERATIVO
VENTAS 81,012
DÍAS 365 365
AGOTAMIE
2) NTO = = 269
MERCADERI
A RM 1.36

CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO (CCE)


VHS: LA IDEA SERIA
DI 269 90 IMPLEMENTAR
VHS: LA IDEA SERIA
DC 71 45 PROPUESTAS
COBRAR DE Y
EN MES
VHS: ES COMPLICADO
MEJORA PARA
DPP 30 70 MEDIO
PODER Y NO EN MAS
VHS:
DE ELNEGOCIAR
VENDER
TRES MAS RAPIDO
DESCALCE
MESES
310 65 CON EL PROVEEDOR
INCREMENTO
FINANCIERO ESDEA LA
PERO
BONOS NO IMPOSIBLE,
COMISIONES
QUINTA PARTE ES
POR
MAYOR
DECIRENDE HEMOS
PUBLICIDAD
EXISTE PERO SE
NEGOCIADO
COBERTURARA ENCON
LA
EXTENSION DEL
UN MENOR COSTO
MISMO 2 DIAS MAS
FINANCIERO
DE LO PACTADO
UTILIDAD
NETA 27,167
MARGEN
3) NETO = = 40.03%

VENTAS 67,869

VALOR DE
67,869
VENTA
ROTACIÓN
3) DE = = 8.24
COBRANZA CUENTAS
POR 8,235
COBRAR

UTILIDAD
14,210
MARGEN NETA
3) = = 16.16%
NETO
VENTAS 87,948
VALOR DE
87,948
VENTA
ROTACIÓN
3) DE = = 6.99
COBRANZA CUENTAS
POR 12,577
COBRAR

UTILIDAD
7,309
MARGEN NETA
3) = = 7.73%
NETO
VENTAS 94,605

VALOR DE
94,605
VENTA
ROTACIÓN
3) DE = = 5.82
COBRANZA CUENTAS
POR 16,266
COBRAR
UTILIDAD
1,840
MARGEN NETA
3) = = 2.26%
NETO
VENTAS 81,474

VALOR DE
81,474
VENTA
ROTACIÓN
3) DE = = 5.83
COBRANZA CUENTAS
POR 13,976
COBRAR

UTILIDAD
13,176
MARGEN NETA
3) = = 16.26%
NETO
VENTAS 81,012
VALOR DE
81,012
VENTA
ROTACIÓN
3) DE = = 5.16
COBRANZA CUENTAS
POR 15,709
COBRAR
(ROA) UTILIDAD
OPERATIVO 26,048
RENDIMIEN
4) TO DE = = 17.34%
ACTIVOS ACTIVO
150,176
TOTAL

365 365
DÍAS EN
4) COBRO DE = = 44
VENTAS
RC 8.24

(ROA) UTILIDAD
11,996
RENDIMIEN OPERATIVO
4) = = 6.61%
TO DE
ACTIVOS ACTIVO
181,489
TOTAL
365 365
DÍAS EN
4) COBRO DE = = 52
VENTAS
RC 6.99

(ROA) UTILIDAD
6,349
RENDIMIEN OPERATIVO
4) = = 2.90%
TO DE
ACTIVOS ACTIVO 218,668
TOTAL

365 365
DÍAS EN
4) COBRO DE = = 63
VENTAS
RC 5.82
(ROA) UTILIDAD
4,683
RENDIMIEN OPERATIVO
4) = = 2.19%
TO DE
ACTIVOS ACTIVO
213,837
TOTAL

365 365
DÍAS EN
4) COBRO DE = = 63
VENTAS
RC 5.83

(ROA) UTILIDAD
6,564
RENDIMIEN OPERATIVO
4) = = 3.18%
TO DE
ACTIVOS ACTIVO
206,718
TOTAL
365 365
DÍAS EN
4) COBRO DE = = 71
VENTAS
RC 5.16
(ROE)
RENDIMIEN UTILIDAD NETA 27,167
5) TO DE = = 28.73%
PATRIMONI
O PATRIMONIO 94,573

COMPRA
121,639
MERCADERIAS
5) ROTACIÓN = = 9.80
DE PAGOS
CUENTAS POR 12,406
PAGAR

(ROE)
RENDIMIEN UTILIDAD NETA 14,210
5) TO DE = = 15.03%
PATRIMONI
O PATRIMONIO 94,573
COMPRA
134,597
MERCADERIAS
ROTACIÓN
5) = = 12.14
DE PAGOS
CUENTAS POR
11,084
PAGAR

(ROE)
RENDIMIEN UTILIDAD NETA 7,309
5) TO DE = = 5.08%
PATRIMONI
O PATRIMONIO 143,956

COMPRA
145,871
MERCADERIAS
ROTACIÓN
5) = = 9.13
DE PAGOS
CUENTAS POR
15,981
PAGAR
(ROE)
RENDIMIEN UTILIDAD NETA 1,840
5) TO DE = = 1.22%
PATRIMONI
O PATRIMONIO 151,265

COMPRA
120,874
MERCADERIAS
ROTACIÓN
5) = = 10.64
DE PAGOS
CUENTAS POR
11,364
PAGAR

(ROE)
RENDIMIEN UTILIDAD NETA 13,176
5) TO DE = = 9.21%
PATRIMONI
O PATRIMONIO 143,043
COMPRA
125,044
MERCADERIAS
5) ROTACIÓN = = 12.36
DE PAGOS
CUENTAS POR
10,119
PAGAR
365 365
DÍAS EN
6) PAGO A LOS = = 37
PROOVEDO
RES
RP 9.80
365 365
DÍAS EN
PAGO A LOS
6) = = 30
PROOVEDO
RES
RP 12.14

365 365
DÍAS EN
PAGO A LOS
6) = = 40
PROOVEDO
RES
RP 9.13
365 365
DÍAS EN
PAGO A LOS
6) = = 34
PROOVEDO
RES
RP 10.64
365 365
DÍAS EN
6) PAGO A LOS = = 30
PROOVEDO
RES
RP 12.36

También podría gustarte