Está en la página 1de 5

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN,


INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN
GRUPO EDUCATIVO IMEI
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ASIGNATURA: CUATRIMESTRE: CRITERIOS DE
% CALIFICACIÓN
Pensamiento y Lenguaje SEGUNDO EVALUACIÓN
CICLO
EXAMEN: PRIMER
ESCOLAR: EXAMEN
PARCIAL
MAY/AGO.2022
CONTENIDO TURNO:
TAREAS
PROGRAMÁTICO VESPÊRTINO
A EVALUAR: Unidad 1 FECHA: 16/06/22 PRÁCTICAS
HORARIO: 18:30 PARTICIPACION
TIPO: ÚNICO
a 19:45 ES
NOMBRE DEL ALUMNO: EXTRACLASE
NOMBRE DEL PROFESOR: María Elizabeth
CAL. FINAL 100
Acevedo Caballero

I.- Contesta las siguientes preguntas correctamente


1.- ¿Qué es la formación de conceptos? Es uno de los componentes esenciales tanto
del proceso de creación y desarrollo del conocimiento, como de instrucción y aprendizaje
en el contexto educacional.
2.- Menciona algunos tipos de pensamientos principales:
Duro
Divergente
Convergente
Mágico
Creativo
Deductivo
Inductivo
Analítico
Suave
3.- ¿Qué es el pensamiento? Un pensamiento es una idea o representación mental
sobre algo o alguien. Se entiende también como la capacidad de construir ideas y
conceptos y de establecer relaciones entre ellas.
4.-Que es pensar? Acción de examinar a través de nuestra razón alguna idea o
comportamiento para luego de ello sí tomar una decisión o una resolución respecto del
tema analizado.
5.- Cuales son las características del pensamiento lógico?

Deductivo
Analítico
Permite la organización de los pensamientos
Racional
Preciso
Exacto
Se desarrolla de forma lineal
6.-Que es el pensamiento asociativo?
Se produce cuando asociamos estímulos, ideas o pensamientos a ciertas acciones y
como resultado, cambia nuestra conducta.
7.- Menciona los tipos de aprendizaje asociativo?
Condicionamiento clásico
Condicionamiento operante
Aprendizaje por observación
8.-Cuales son las características del aprendizaje asociativo?
Duadero, interizado y repetitivo
9.- Que es la imaginación?
Capacidad de producir y simular nuevos objetos sensaciones e ideas en la mente sin
ninguna entrada inmediata de los sentidos

10.- Cual es la teoría de Vygotsky?


Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas
II. Selecciona la opción correspondiente
1.- Funciona como una herramienta que permite dar soluciones a los problemas de
la vida diaria
a) Pensamiento creativo
b) Pensamiento lógico
c) Pensamiento Asociativo
2.- Capacidad de la mente de crear pensamientos que resulten diferentes e
inusuales
a) Pensamiento asociativo
b) Imaginación
c) Pensamiento creativo
3.-En que año nació Vygotsky?
a) 1896
b) 1845
c) 1892
4.- Capacidad mental de crear sensaciones e ideas
a) Razonamiento
b) Naturaleza
c) Imaginación
5.- Por quien fue adoptada la asociación libre
a) Joset
b) Sigmund
c) Vygotsky
6.- Son historias e imágenes que nuestra mente crea mientras dormimos
a) Imaginación
b) Asociación libre
c) Sueños

7.- Es la unión voluntaria de los diversos integrantes


a) Asociación libre
b) Pensamiento Lógico
c) Imaginación
8.- En qué fecha se publicó el libro de pensamiento y lenguaje
a) 1930
b) 1935
c) 1934

9.-Usa más la intuición que el razonamiento


a) Lógico
b) Intuitivo
c) Creativo
10.- Se refiere al encuentro de dos puntos cosas, ideas o situaciones que parten de
lugares diferentes
a) Intuitivo
b) Convergente
c) Divergente
III.- Relaciona las siguientes columnas respectivo

1. Observación, Descripción, Comparación


(10) Deductivo
2. Función primaria del lenguaje
( 5 ) Representaciones mentales,
3. Es una área de la psicología a la que Procedimientos y actitudes.
debe prestarse mayor atención
( 8 ) Tipos de imaginación
4. El pensamiento crea y determina al
lenguaje y el lenguaje enriquece y
revoluciona al pensamiento.
( 1 ) Habilidades del pensamiento
5. La organización del pensamiento
depende de tres procedimientos.
6. Son imágenes, sonidos, pensamientos y ( 9 ) Psicoanálisis, sueños y pensamientos
sensaciones.
7. Se comunican los seres humanos; es la
(6) Manifestaciones mentales
manera en la cual podemos mantener y
llevar a cabo nuestras relaciones
interpersonales
( 3 ) Pensamiento y lenguaje, la compresión
8. Imaginación reproductora: utiliza
imágenes percibidas a través de los
sentidos. Imaginación creadora: utiliza
imágenes no percibidas, siendo éstas ( 2 ) Es la comunicación e intercambio social
reales o irreales
9. Es la investigación y el tratamiento de las
(7) Lenguaje
enfermedades mentales
10. Es una estrategia de razonamiento
empleada para deducir conclusiones ( 4 ) Diferencia entre el lenguaje y el
lógicas. pensamiento

También podría gustarte