Está en la página 1de 6
EL RAZONAMIENTO EN CONTE >: LOGICO, VERBAL ¥ NUMERICO ‘Tema Secuencias / Practica 1 (Tiempo maximo: 60 minutos) En esta préctica las secuencias se ordenan por | 5) nivel de dificultad 1230013548160 Nivel de dificultad: Fa A) 183 1) Determina cudl nimero sigue en las siguientes ehitca secuencias b) 187 E) 190 204 9 nN 6 } A) 21 : B) 19 ; Bl +o > ; a 030 08 12 7 D) 23 Ae ns ©)2 2 D) 2.2 30°28 os ne Ayo ? B) 10 9 om 45 79 9 D2 Bin 5) 13 5 F) B) 33 F ©) 27 3» D) 35 5) 3 972-324-1086 12 =” As » B) 4 > 2 f a 12 10 20100 D)3 A) 100 B) 150 ©) 1000 4) D) 400 16 2 M6 . ciel A) 100 B) 106 2) 130 | D) 112 E) 124 POLLETO DE PRACTICAS SECUENCIAS Nivel de dificultad: Media 13) 9) Determina cual mimero sigue en las 1 a re siguientes secuencias A) 198 2 5 4 3 6 B) 202 ©) 200 Ay-l D) 156 B) 0 F) 212 QO. D) 3 14) E) 4 17 40 618097 10) Ay 12 14 9 6 2s B) log © 14 Ay 27 D) 102 B) 29 F) 108 ©) 33 D) 36 15) E) 42 5 4 lB uy ays % 15 28 5S B) 4 3 AT D2 B) 3 BE) 1 os D) 2 16) E)4 29° L675 12) 12 6 24120 A) 140 B) 240 ©) 540 B) 740 17) B) 720 9 4 ST 429 Al BB ©) 1s D) 16 F) 18 18) | 0 9 % A) 156 B) 169 C) 196 D) 225 F) 256 19) A) 29 B) 33 C) 36 Dy) 42 bE) 46 Nivel de dificultad: 20) Determina e n siguientes secuencias 2 3 5 Ay 17 B) 15 c) 19 D) 21 E) 24 21) 68 3620 ggore 81 144 fic fimero no 13 22) A) B) o Db) F) 23) A) B) CQ Db) 5) 24) A) B) 9) D) BE) 25) A) B) ° D) 5) 26) 99) 9 107 10 8 4 86 82 99 58 76 64 2 80 16 24 36 36 38, 66 A)36 B)27 oo b)3 545 27) 2b ss 89 A) -112 B) 96 cy toa D) -123 FE) {Cual niimero sigue en la serie? 4,7, 10, 13, - Ay by 17 B) 15 FE) 18 ©) 16 2. {Cual ntimero continiia la serie? 8, 16, 32, 64, - A) 120 D) 100 B) 128 B) 124 ©) 130 {Cual nimero continda la siguiente serie? 8, 10,13, 17,22 A) 24 D) 27 B) 25 E) 28 ©) 26 4+ {Cual mimero contintia ta serie? 1,4,9, 16, 25, A) 30 D) 40 B) 35 F) 42 ©) 36 5+ {Qué nimero contintia en la siguiente serie? 4,4, 8, 24, 96, ~ A) 106 D) 308 B) 280 1) 244 ©) 480 ECUENCIAS series y secuencias / Practica 2 (Tiempo maximo: 40 minutos) 6 {Cual nimero continéa la serie? 7, 14, 16, 32, - A) 24 Dy 4 B) 30 E)_ Ningunodelos anteriores ©) 32 - {Qué término continia Ia serie? 6,12, 20, 30, - A) 40 D) 32 B) 42 B) 36 ©) 50 8: Hallar el siguiente elemento de Ia serie 10,40, 3, 12, 9, 36, 15, A) 25 D) so B) 30 £) 60 ©) 40 9 {Qué letra contintia ta serie? D.G,1,M,~ Ayo DR B)P E) Ss CQ 10- Qué término continia la serie? 8, 26, 1, 20, 3, 23, 3, 24, 15, A) 30 Db) 35 B) 37 B) 40 c EL RAZONAMIENTO EN CONTEXTO: LO L1- Hallar el término que continiia ta serie 2,5, 1,23, A) 28 D) 47 B) 23 E) 34 C34 12- Hallar el término que continia la serie 1,2,9, 64, A) 3125 D) 370 B) si2 E) 625 ©) 108 13- {Qué letra contintia la sucesién? CPRERG TL A) V D)s B) U BE) K Oz 14- Cua es el siguiente elemento de la sucesién: 1,1, 2,6, 24, A) 120 D) 36 B) 30 E) 42 ©) 50 {Qué niimero contintia la serie? 33, 25, 80, 3 A) 46 1b) 39 B) 16 B) 54 ©) 37 ‘Tema: Series y secuencias / Practica 3 (Tiempo debe escribir en el es- . 80, 1. Determine ef nimero qu pacio en blanco 0, 2, 8, 2 A) 242 ©) 342 B) 142 D) 442 2. Determine el mimero que se debe escribir en el es pacio en blanco 1, 3, 7, 18, 47, A) 93 B) 123 c) 133 D) 143, 9, VERBAL Y NUMERICO 16- Determine el niimero que se debe escribir en el es- pacio en blanco 3, 3, 6,9, 15,24, A) 30 D) 39 B) 33 E) 35 C) 36 17- Determine el ntimero que se debe escribir en el es- pacio en blanco 5, 7, 8, 13, 16, 17, 30, 34, 35, A) 60 D) 62 B) 63 1) 65 C) 64 18- Determine el niimero que se debe escribir en ef e pacio en blanco 2, 4, 12, 48, A) 60 1) 250 B) 192 ) 300 c) 240 19- Determine ef niimero que se debe escribir en el es- pacio en blanco 3, 5,9, 17,33, A) 50 b) 81 B) 33 FE) 90 ©) 65 20- Determine el niimero gue se debe eseribir en el pacio en blanco 1, 3,7, 15,31, A) 43 b) 73 B) 53 FE) 83 ©) 63 iximo: 40 minutos) 3+ Determine el niimero que se debe escribir en el es pacio en blanco 4, 10, 28, 82, 244, A) 529 B) 630 ©) 730 D) 830 4- En una lista de cinco enteros impates consecuti- vos, el promedio entre el primer niimero y el quin- 0 es 33, por lo que el primer nimero de la lista es A)2 ° B) 29 D) 33 FOLLETO DE PRACTICAS 5- La secuencia (1), (3, 5), (7, 9, 11). repre forma rupar a los nimeros impares. La suma de los mimeros del grupo 10 es A) 1331 B) (000 c) 729 D) 512 6- En Ja siguiente secuencia, el séptimo té:mino es AB, DE, GH, JK, A) MN B) NO c) op D) PR La secuencia representa una forma d yerupar los, numeros impares. ;Con qué impar inicia el grupo 8? co, 91D, A) 59 Qs B) 97 D) 53 8- Ena sucesion 3,6, 10, 15, que falta es: 28,36, el némero A) 18 B) 21 ©) 23 b) 24 9 {Qué niimero contin en la serie? A) 46 B) 48 ©) 51 D) 56 10- Determine el niianero que se debe escribir en el es- pacio en blanco 10, U1, 21, 32, 53, AyT B) 81 c) 85 D) 80 L1- {Cuil es el segundo término del iltimo conjunto? {1,2}, 3. 1p, {5,0}, (7-11, 19.) Ay2 on B) -2 D) SECUENCIAS, 12- Tomando en cuenta los siguiente conjuntos numé- ricos, determine cul es el conjunto siguiente 211.3} (1,2, 511126, 7h, A) (2,6.7,8,9] ©) (2,5, 10, 15] B) [6, 10, 20) D) (6, 30] 13- Determine el nimero que se debe escribir en el es: pai A) 32 B) 29 ©) 30 Dy 31 14- Determine ef nimero que se debe escribir en el es- pacio en blanco __, 49, 343, 2401 A) 17 oo B) 23 bj? 15. Determine el término que se debe escribir en el es- pacio en blanco 1X, 3V, ST, 7R, A) oT B) oP ) ON DB) 9A 16- Determine el niimero que se debe escribir en el es- pacio en blanco 1, 2,3,5,7, 11, 13, 23 A) 2 B) 7 oC 19 Dy 17 17- Determine el término que se debe pacio en blanco AC, BD, CE, DF, scribir en el es. A) EG B) FG ©) GH b) CG 18- Determine el término que se debe escribir en el es- pacio en blanco AV, EW, IX, UZ, A) RO B) TE © oy D) oF 19- Determine el niimero que se debe escribir en el es: pacio en blanco 1, 3, 7,9, 13, 15, Ay 7 B) 18 ow 1D) 20

También podría gustarte