Está en la página 1de 2

Apreciación del dólar

Se mantuvo las
elevadas tasas de Fomentar el gasto Atracción de la
interno inversión extranjera Estímulo fiscal, reducción de
interesé
impuestos

Política Monetaria Déficit gemelos de


Un país muy Expansionista los 80 s
Implementar la política
endeudado monetaria adecuada

Desvalorización Politica Monetaría


del dólar
Riesgos Implícitos creciente
déficit (PNII)
Decrecimiento
del PIB

Deficit de la Cuenta Corriente


Consecuencias
Económicas
de EEUU en 2005 Toma de Decisiones

Caída del PIB a -22% en


2004
Bajas Tasas de interés
Balanza de Pagos en el sector de bienes
Desequilibrio de la no comercializados
Balanza de Pagos

95% de pasivos
EE UU Mayor deudor externos Déficit financiero por Apreciación del dólar
mundial denominados en el mercado Asiático frente a otras monedas
dólares como el Euro, Libra,
Franco
Las importaciones
Competencia
superan las Transferencias Intercambios
Comercial con China
exportaciones hacía el exterior Comerciales

Conclusión: El déficit de cuenta corriente que ha venido arrastrando EE UU durante décadas se ha considerado

También podría gustarte