Está en la página 1de 5

UNA FUENTE DE AGUA VIVA

Mateo 7:1,2
Himno: #477 Los que aman al Señor

A. Introducción
1. Jesny Alejandra
2. Que huella estamos dejando a nuestro alrededor?
3. Huella hídrica – huella de carbono, huella social
4. La señora entrometida
 No sé exactamente cuándo fue la primera vez que la conocí, parecía
agradable y cortés, pero muy pronto me di cuenta que cada vez
que llegaba, el ambiente se ponía tenso y monopolizaba la
conversación.
 Al formar mi hogar empezó a venir sin ser invitada incluso a
la hora del almuerzo.
 Insistió en llegar a lugar donde trabajaba y reclamó su
derecho a estar presente en juntas y reuniones.
 Parecía tener el don de la ubicuidad (estar en varios lugares
al mismo tiempo) y en ocasiones llegaba con 4 de sus
familiares. Unos primos insoportables (Chisme,
murmuración, y los gemelos negativismo y pesimismo)
 En ese tiempo me enteré que había logrado entrar a varias
reuniones de alto nivel de decisión.
 La despedimos de nuestro casa pero volvía una y otra vez
 Hemos decidido no dejarla entrar a nuestra casa por más
que insista y diga que tiene algo para nosotros.

Su apellido: Destructiva Su nombre: Crítica

B. SIGNIFICADO

Etymology
From κριτής (kritḗs, “judge”), from κρίνω (krínō, “I judge”).

CRITICAR
1. tr. Analizar pormenorizadamente algo y valorarlo según los criterios propios dela 
materia de que se trate.
2. tr. Hablar mal de alguien o de algo, o señalar un defecto o una tacha suyos. Lo
critican por sus declaraciones. Le critican su ropa. U. t. c. intr.

CRÍTICO, CA
3. adj. Muy difícil o de mucha gravedad. Situación crítica de la economía. Estadocrí
tico del herido.
5. adj. Inclinado a enjuiciar hechos y conductas generalmente de formadesfavorabl
e.
13. f. Ataque verbal o comentario negativo. Su actuación fue objeto de durascrítica
s.

C. VERDADES SOBRE LA CRÍTICA DESTRUCTIVA


1. LA CRÍTICA REVELA FRUSTRACIONES PROPIAS Y no es objetiva

‘Todo equipo de fútbol podría beneficiarse de alguno de esos jugadores que


saben jugar en cualquier posición, hasta de portero, que nunca fallan penaltis
y que nunca cometen faltas. El problema es que están en las gradas comiendo
perritos calientes…’  Anónimo.

Mateo 18:14-16
14 Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se
pierda uno de estos pequeños.

Cómo se debe perdonar al hermano


15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él
solos; si te oyere, has ganado a tu hermano.

Un estudio Universidad de Wake Forest, determina que las personas que


critican pueden tender a la depresión y presentar inestabilidad.
Se descubrió que las críticas negativas están relacionadas con rasgos de la
propia personalidad de quien la emite.

Pero debemos presentar el mal al que lo hace. No debemos hacer de ello


un asunto de comentario y crítica entre nosotros mismos; ni siquiera
después que haya sido expuesto a la iglesia nos es permitido repetirlo a
otros. DTG 409

2. LA CRÍTICA DETIENE Y PERJUDICA EL CRECIMIENTO armonioso DE LOS


MIEMBROS DE LA FAMILIA
 Números 12:1,2
“María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que
había tomado; porque él había tomado mujer cusita.
Y dijeron: ¿Solamente por Moisés ha hablado Jehová? ¿No ha hablado
también por nosotros? Y lo oyó Jehová.

 4 JINETES DEL APOCALIPSIS JOHN GOTTMAN


Según J. Gottman, Hay un 85% de probalidad que la relación fracase
si son repetidos de forma constante y reiterada.
1) Crítica 2)Desprecio 3)Estar a la defensiva 4)Retirada emocional.

Parejas disfuncionales: Critica 1 a 1


Parejas saludables 5 a 1

 La crítica combinada con reglamentos severos produce un efecto


exactamente opuesto al esperado.
Existe el peligro de criticar con excesivo rigor las cosas pequeñas. Las
críticas demasiado severas y los reglamentos muy rígidos inducen a
despreciar toda reglamentación; y con el tiempo los niños así educados
manifestarán el mismo desprecio por las leyes de Cristo.{HC 277.5}

No tenéis derecho a ensombrecer la felicidad de vuestros hijos mediante


la crítica o una severa censura por faltas insignificantes. Los verdaderos
errores debieran ser presentados tan pecaminosos como realmente son,
y debiera seguirse una conducta firme y decidida para evitar que
reaparezcan. Sin embargo, no debe dejarse a los hijos en un estado falto
de esperanza, sino con cierto grado de ánimo para que puedan mejorar y
ganar vuestra confianza y aprobación. Los hijos quizá deseen hacer lo
correcto, quizá se propongan en su corazón ser obedientes, pero
necesitan ayuda y ánimo.— Conducción del Niño, 261 (1884). {2MCP89
521.1}

Si los padres quieren enseñar dominio propio a sus hijos, deben primero
formar ese hábito en sí mismos. Los regaños y las manías de criticar de
los padres estimulan un temperamento precipitado e impetuoso en sus
hijos.—The Signs of the Times, 24 de noviembre de 1881. {CN 86.2}

3. LA CRÍTICA CAUSA CEGUERA ESPIRITUAL ACERCA DE LA CONDICIÓN


PROPIA.

Mateo 7:3 LBLA ¿Y por qué miras la mota que está en el ojo de tu
hermano, y no te das cuenta de la viga que está en tu propio ojo?

En vez de criticar y condenar a los demás, digan: “Tengo que consumar mi


propia salvación. Si coopero con el que quiere salvar mi vida, debo
vigilarme a mí mismo con diligencia. Debo eliminar de mí ser todo mal.
Debo vencer todo defecto. Debo ser una nueva criatura en Cristo.
Entonces, en vez de debilitar a los que luchan contra el mal, podré
fortalecerlos con palabras de aliento”. Somos por demás indiferentes unos
con otros. Demasiadas veces olvidamos que nuestros compañeros de
trabajo necesitan fuerza y estímulo. No dejemos de reiterarles el interés y
la simpatía que por ellos sentimos. Ayudémosle con nuestras oraciones y
dejémosle saber que así obramos. {CE 210.1}

4. LA CRÍTICA IMPIDE LA UNIDAD


Rom 14:12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.
Rom 14:13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más
bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano.

No debe haber crítica falta de bondad; no debe hacerse trizas el trabajo de


otros, ni ha de haber distintos partidos. Cada hombre a quien el Señor ha
encomendado su mensaje tiene su trabajo específico. Cada uno tiene su
propia individualidad que no debe fundirse en la de ningún otro. Sin
embargo, cada uno debe trabajar en armonía con sus hermanos.
{HAp 223.2}

5. LA CRÍTICA IMPIDE EL DESARROLLO ARMONIOSO DE LA VIDA ESPIRITUAL


No estimuléis la crítica ni las murmuraciones, ni dejéis escapar de vuestros
labios ninguna queja; recordad que los ángeles las oyen. Cada uno debe ser
inducido a comprender que estas instituciones nacieron por voluntad de Dios.
Los que las denigren, a fin de servir a sus propios intereses, deberán dar
cuenta de ello a Dios. El Señor quiere que todo lo que esté relacionado con su
obra sea considerado como sagrado. {5TS 76.3}
Dios desea que oremos mucho más, y que hablemos mucho menos. {5TS 76,
77.1}

No hay forma más segura para destruir la espiritualidad que abrigar envidia,


sospecha, crítica o malicia. Por otro lado, el testimonio más fuerte de que Dios
ha enviado a su Hijo al mundo, es la armonía y unión entre hombres de
distintos caracteres que forman su iglesia. El privilegio de los seguidores de
Cristo es dar ese testimonio. Pero para poder hacerlo, deben colocarse bajo las
órdenes de Cristo. Sus caracteres deben conformarse a su carácter, y sus
voluntades a la suya. {HAp 438.2}

6. LA CRÍTICA IMPIDE LA PLENITUD DEL AMOR Y EL GOZO


“Pero gradualmente sobrevino un cambio. Los creyentes comenzaron a buscar
defectos en los demás. Espaciándose en las equivocaciones, y dando lugar a
una crítica dura, perdieron de vista al Salvador y su amor .. En su celo por
condenar a otros, pasaban por alto sus propios errores. Perdieron el amor
fraternal que Cristo les había encomendado, y lo más triste de todo, era que no
se daban cuenta de su pérdida. No comprendían que la alegría y el regocijo se
retiraban de sus vidas, y que, habiendo excluído el amor de Dios de sus
corazones, pronto caminarían en tinieblas. {HAp 437.4}

D. Conclusión y llamado
E. De su interior correrán ríos de agua viva
1. Rio Bogotá – Quebrada Las damas
2. Unidos en Alabanza

También podría gustarte