Está en la página 1de 16
LOPEZ |PIGUEIRAS SOLID WOOD FLOORING Naa! RESPETO AL MEDIO AMBIENTE CADENA DE CUSTODIA Somos una empresa responsable con nuestro futuro y e! del planeta. Por eso trabajamos para garantizar la repoblacién forestal y el cuidado medioambiental, asegurando la permanen- ‘ade los bosques y de su madera, RESPETAMOS LA CADENA DE CUSTODIA de acuerdo com la normativa EUTR, NORMATIVA EUROPEA Nuestra madera se compra bajo los permisos exigidos por los ‘organismas oftiales competentes de cada pals de origen y sigulendo el SDD (Sistema de Diigencia Debida) de AEIM (Asocia cién Espafila del Comercio e Industria de la Madera), curmplien: do asf con la normativa EUTR (European Union Timber Regula tion) exigida por la Unién Europea, lo que acredita su legalidad ‘CERTIFICADO FSC Sometemos nuestra actividad a evaluaciones perlédicas que Certfican el respeto al sistema de cadena de custodia segin el ‘organisma FSC. Cédigo de Licencia: FSC-CO15217, 6©¢ee0e0 |] CONSIDERACIONES PREVIAS DE LA MADERA EN EXTERIOR 41.1 Condiciones externas que afectan a la madera 1.2 Resbaladicidad 1.3 Alteraciones de color y dlmensionales 2.1 eleccién de la espede 22 Condiciones del soporte 3. SISTEMAS DE COLOCACION 3.1 Formatos yperfiles para la colocacién 3.2. Colocacién del enrastrelado 33 Sistema de colocacién GRAPA VISTA (HH) 3.4 Sistema de colocacién FYACION OCULTA (FO) 3.5. Sistema de colocacién ATORNILLADO (545 EAE) 3.6 Complementos decorativos para faciltar la decoracin in situ 4.1 Ejemplos de mala instalaci6n 42 Eemplos de buena instalaclén 5 CONDICIONES POSTERIORES ALA INSTALACION 5.1 Recomendaciones generales 5.2. Protacolo de mantenimiento CONSIDERACIONES DE LA MADERA EN AMBIENTES DE EXTERIOR eo ooo 1.1 CONDICIONES EXTERNAS QUE AFECTAN ALA MADERA. Las consideraciones f tener en cuenta an indamenvtales a de colocar un suelo de madera en exterior debe ser: 1.2 RESBALADICIDAD En funcién de la clase de uso de la tarima.el Cédigo Técnico delaEdifica- sn (CTE) exige una determinada resistencia al deslizamiento. Para la tarima colocada en zonas de exteriores 0 piscinas, se exige el maximovalorde resistenciaaldesliza- rmiento (R45), correspondiente a tuna clase de uso 3. EI CTE también especifica que se deberé mantener dicha clase de uso durante la vida Gti el pavimento, Para obtener el valor Rd. se debe realizar un ensayo segin la norma UNE-ENVI2633:2003 con la tarima en las condiciones de uso finales, La resbaladicidad de la tar depender de las acciones poster 42 nuestra fabricacion a las que ses sometida, como sone! iiado began el lamafo de grano empleado) y la aplicacion de aceites o lasures. Jas condiciones climatologicas de ls zona, sobre todo la incidencia del sol ylahumedad media estacional En cualquier caso, y para aminorar la resbaladicidad de la tarima cuando esté mojada debido a precipitaciones © salpicaduras de piscinas, segin se recomienda en la norma UNE 568232008 sobre colocacién de suelos de exterior, se deben utilizar sistemas antideslizantes, con ranvira- os continuos 0 mixtos, -Agentes externos xil6fagos como los hhongos ylos insectos. Resbaladicidad: transito public smbién es fundamental realizar una impieza periddica de la tarima para liminar peliculas de polvo e incluso ia formacién de hongos, que aumen tan la patinabilidad © LOPEZ PIGUEIRAS CONSIDERACIONES DE LA MADERA EN AMBIENTES DE EXTERIOR eee La exposicién prolongada de los suelos de madera a los agentes climaticos externos, sobre todo a la accién del sol yla humedad, provoca ‘quelasuperficiedelamaderaadquie- Faun tono grisiceo. Se trata de un proceso natural de fotodegracién, Sin embargo, este fenémeno no incide en su resistencia mecinica, durabili- dad y prestaciones a largo plazo: el ijado superficial repara la madera para que vuelva a presentar su color original ‘Ademds el uso de lasures y aceites disminuyen este tipo de alteraciones. Losagentes climsticos también actian, sobre su estabilidad dimensional provocando fendas superficales. que pueden considerarse reparables si se ‘mantienen dentro de ciertos limites: Hasta 300 mm, de longitud individual © hasta la longitud total cequivalente a una pieza. Hasta Imm. de anchura Existen otro tipo de deformaciones que obligan ala sustitucién de alguna Hasta 1/3 de la profundided de la pieza como fendas pasantes (aquellas tabla, que se extienden entre dos superfie- cies). astillamientos, acebolladuras Este tipo de alteraciones se disminu- yen con el riego periédico del entari- mado, Pig Leola TEI IAUL POPOL AB Cale 2.1 ELECCION DE LA ESPECIE La eleccin de la especie debe centrarse en dos _caracteristicas fundamentales: la durabilidad natural yyla estabilidad dimensional. Segiin la norma UNE-EN 995-2:20071a ‘durabilidad debe ser al menos de clase 3, sila madera esta por encima del suelo (lotante)y 4 sila madera esta en contacto directo con el suelo (fia Segiinlas condiciones climatolégicas € Inidrograficas del lugar donde se instale, se recomienda un tipo de madera u otro, Lo ideal seria colocar la madera con un contenido de humedad y equilibrio higroscopico que fuera un término medio del correspondiente a la temporada mas seca y la mas himeda. En Fspafa, en las zonas del interior peninsular se establece un contenido dde humedad entre 112% y el 145, Sin embargo. en la cornisa cantébrica, Itoral Mediterraneo y zonas insulares, se establece entre el 14% y el 16%, SPECIES RECOMENDADAS PARATTARIMA DE EXTERIOR: 2.2 CONDICIONES DEL SOPORTE El soporte para la colocaciéa de suelos entarimados deberi estar limpio antes de iniciarse los trabajos de colocacion y deberd tener una resistencia adecuada al sistema de anclaje de los rastreles. igs Eltipo de soporte recomendado es un mortero de cemento con una pendiente de entre el 2%y el 5% para evitar el estancamiento del agua, colocande los rastreles paralelamente facilitando el drenaje, © LOPEZ PIGUEIRAS Spas COLOCACION 3.1 FORMATOS Y PERFILES PARA LA COLOCACION FORMATOS uso ANTIDESLIZANTE N"1(AD1)_ANTIDESLIZANTE N" 2(AD2) cnaravista me) es D> yacronocuta, SS ae on Fo) Ts PERFILES ‘AoRNILLAR wise ) ed ow * Poibilidad eerie TIPOS DE PERFILES ‘CON PERFIL GRAPA VISTA (HH) Machihembrado hembra-hembra para colocacién con grapa. Machihembrada de cabezas, (CON PERFIL FIJACION OCULTA (FO) Machihemibrado hembra-hembra con lengiieta, para ccolocacién con grapa, Este perfil no permite reapretarel entarimado pasado un afo dela instalacion,*Verresomendacone perioral inalacin (5.1), Machihemrado de cabezas. ‘CON PERFIL DE ATORNILLAR (S4S EAE) Cepillado cuatro caras, Cuatro cantos romos R6, Dos caraslisas Machihembrado de cabezas centrado, perfil reversible, ‘CON PERFIL DE ATORNILLAR (S48 Y E42) ANTIDESLIZANTE (AD2) Cepillado 4 caras, cuatro cantos romos RE, una caralisay Dos posiciones de instalacisn: formato liso o antideslizante N'2. © igs LorEZ|PIGUEIRAS Sea COLOCACION 3.2 COLOCACION DEL ENRASTRELADO Recomendamos madera tropical dura. Segin la norma UNE-EN 350-2 Jas maderas para enrastrelado deben presentar una durabilidad mayor 0 ‘gualad Su densidad debe ser mayor o igual 650kg/m.[o cual favorece el amarre de cualquier fjacion mecinica Los rastreles deben presentar una secci6n adecuada al formato (anchura yygrosor) dela tabla que van a soportar. Laseccién minima de los rastreles seré de SO x30 mm, Ia distancia entre ejes de rastreles ppara cada tipo de tarima sera de 40.cm + Enel perimetro del recinto se deben disponer los rastreles al objeto de proporcionar una superficie de apoyo a los remates de menores dimensio + Aconsejamos el uso de grapas y tornillos de acero inox de calidad AISI S16 L(A-4) Nivelar cada rastrel y fijerios al soporte. En caso de necesitar nivelar los rastreles por una mala planimetria del soporte. onivelarel propio desnivel de desagiie, se debera corregir con doble cufa, enfrentadas entee si y a contra cara, es decir. formando un recténgulo entre dos tringulos, Se deben fijar al rastel con adhesi- vo, Estas eufas, deberdn tener una separacién maxima igual ala separa~ ion entre ejes de rastreles 3.3 SISTEMA DE COLOCACION GRAPA VISTA (HH) © Colocar a tarima con el tornille sin apretar © Aplicar un punto de adhesivo flexible ipo Sikabond 182, 0 similar, en el rastrel Pig © LOPEZ PIGUEIRAS SISTEMAS DE n Grapa Vista COLOCACION Sees © Presentar la siguiente tarima. © Colocarla siguiente tarima golpeando levemente el lateral, uilzando un tope de Smm de separacién. ss oS Ee 3.4 SISTEMA DE COLOCACION FIJACION OCULTA (FO) © Colocarla tarima con el torillo apretando @ Aplicar un punto flexible de adhesive tipo completamente Sikabond Parquet 52,0 similar, en el rastrel © Levantar la grapa ligeramente con un gancho © Colocar la siguiente tarima golpeando levemente el yy presentar la siguiente tarima, lateral utilizando un tope de Imm de separacisn, © Aplicar un cordén de adhesive rigido en las cabezas tipo Wurth Multierat, similar AL _Descagar instalacion y acabado en caso de curvas y mamperlanes. Formato FO Mee LOPE? /PIGUEIRAS SISTEMAS DE COLOCACION 3.5 SISTEMA DE COLOCACION ATORNILLADO (S45 E4E) © Poner un punto flexible de adhesive tipo @ Presentarla siguiente tabla con una separacién Sikabond Parquet 62,0 similar, en el rastrel de 5 mm. usando una galga, © Pretaladrarla tablay el rastrel con una broca © Colocar a siguiente tarima utilizando un tope de de 45mm.a30 mm. de los bordes. ‘Smm de separacién =) © Aplicar un cordén de adhesivo rigido en las cabezas tipo Wurth Multiraft.o similat Enccaso de necesidad de tornilloa testa, dejar una separacién minima de 2cm, AL _Descagar instalacién y acabado en caso de curvas y mamperlanes. Formato S45, * Bebidas cambios de umedad aes al ade biggie de le made mara que Inge mssenas, madi la sparc ene tablas de salacn, enol ncotarn: (Dy eninvicrnao!-3.mm yon vorane +7 mm. de rparaciinenre able (2) en inuierua J mm yon vorane 5 mm de separacn entre tablet oe igs Lorez|PIGuEIRAS SISTEMAS DE COLOCACION 3.6 COMPLEMENTOS DECORATIVOS DISENADOS PARA FACILITAR LA DECORACION JN SITU Remates : ae sie perfil fjacién oculta (FO) — a smacho a Consultar plazo para >) eaten perfil hembra yr Faldones Las especies en las que se fabrican son: Ipe, Irako, Elondo y Cumare, Tn escuadria es estindar 70x18 mm. ‘Mamperlanes “Todos los mamperlanes de caida 70 mm y mas, estén ‘compuestos de dos piezas cencoladas con adhesivo Worth Multicraft Curvas Shee Sete oie Sefabcancarvascon rediomayorssoo im Gq EB Todasiascunasestn compuesis de dos pers encoladas con Adhesivo ‘Worth Multikraft amo Stene Eun Saete angen cone (Pip ™ ig.10 LoreZ]PIGUEIRAS p33 Ut RoD BINT UE CG (ON) 4.1 EJEMPLOS DE MALA INSTALACION Por qué unas instalaciones préxi- ‘mas a otras, con la misma especie de ‘madera, el mismo perfil y formato, con el paso del tiempo, una reluce festupendamente y otra todo lo ‘contrario? “Bs culpa dele madera” Esta es siempre Ia primera respuesta, La gran mayoria de problemas en un entarimado al exterior, provienen de tuna deficiente instalacién y mal uso de materiales, Lain se sustenta el entarimade y lo que alacion es la base sobre la que garantiza su buen aspecto es su mantenimiento, Los siguientes aspectos son los que la hacen abocar al fracaso 4.2 EJEMPLOS DE BUENA INSTALACION La madera es un producto utlizado desde hace muchos afios en entari -mados al exterior, Muchas instalacio nes fueron realizadas en tiempos pasados con maderas de la zona donde se inslalaban. Entendiendo que el paso del tiempo tiende a deteriorarlas en mayor medida que cualquier madera tropical de h dia, aun asilucen de: cen la actualidad, En conclusion, la madera no es el problema en este po de instalaciones. Muchos de los instaladores de este tipo de tarimas han tenido que modi- ficar sus habitos de trabajo para aplicar nuevos métodos y productos La utllizacién de un rastrel de ‘madera tropical, grapa y tornillo de acero inoxidable, adhesives corres pondientes, una tarima con un secado correcto y buena mecaniza- cién y un sencillo mantenimiento, bastardn para tener un buen entari- mado de exterior. ig. 11 eee ens LExcesiva separacién entre ees de rastreles, Rastrol de baja densidad Mal anclaje de rastrel a solera Grapay tomilla imapropiado (desaconsejamos el uso de grapa plastica) Instalacion sin adhesivo de testas, Instalacion sin adhesivo entre rastre yrarima, ‘Tarima con grado de humedad superior al 18% de media ‘Mal mantenimiento Una mala eleceién del rastel, grapa 0 tomnillo, una instalacién sin adhesivos ‘una tarima con un grado clevade de humedad y mala mecanizacién son Jos seguros para embocar al mantenimiens,debide a una correcta isaac Lorez|PIGuEIRAS Leo oye LIES UO) ALAINSTALACION 5.1 RECOMENDACIONES GENERALES + Se recomienda dar puntos de rfgido para exteriores (Wurth frecuencia en perfodos de excesiva adhesivo flexible para exteriores, __Multicrato similar. calor, ya que evita el deterioro por (Sikabond - $2 0 similar) deshideatacion, entre el rastrel ylatarima para Aplicar.en caso de interés, Lasur ayudar ala grapa en elamarredel __Salurador Sikkens Cetol WF71 una - Reaprelar el entarimado pasado un tentarimado ya suver permitirel _vez por af, preferiblemente en ano de instalacion y sustituir as movimiento natural dela madera. primavera cuando sea necesario _tablas com alteraciones irrecupera- segin las condiciones climatolégicas bles como roturas yastilamientos. Se Encolarlas uniones entre testas _particulares del lugar. recomienda repetireste proceso aplicando cordones de cola en la como maximo cada 3 afos, base de ls hembra con adhesive Humedecerla madera con 5.2 PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO Una vez hecha la instalacin, se recomienda seguir unas normas basicas dde mantenimiento para que la tarima hizca con las mismas propiedades de belleza natural iniciales En nuestra pigina web, encontraré los protocolos para llevar a cabo un, _mantenimiento éptimo de su tarima. Descérguelos ahora en Jopezpigueiras.com/mantenimiento © ig. 12 LOPEZ |PIGUEIRAS GOO 20d Realizar cualquier tipo de instalacién con los elementos de proteccién individual correspondientes, utlizando maquinaria con marcado CE siguiendo las instrucciones de uso de los labricantes Eluso de la maquinaria s6lo debe ser utlizado por personal cvalificado, entrenado y autorizado, siguiendo los protocolos de Prevencién de ‘Riesgos Laborales en cada caso, © Fate Moyo de 2017 LOPE? |PIGUEIRAS Fras intruciones de coloeacin ron el resultado de 50 a ce experiencia conan: la uct y lade diribuidores Cinttaladore que han adquiide nucrres producto, Ader, todos le sien igen por la normative UNE ‘fens tl instalacin de aria mace Instrucciones de ¢ jlocacién avaladas por ASOCIACION DE INVESTIGACION TECNICA DE INDUSTRIAS DE LA MADERA © Eg fe) LOPEZ |PIGUEIRAS SOLID WOOD FLOORING CALIDAD. COMPROMISO ‘M. AMBIENTE www lopezpigueiras.com

También podría gustarte