Está en la página 1de 2

COLEGIO LIBERTAD Y ORDEN

Autonomía, disciplina, libertad y orden


Aprobado por resolución No. 00084 del 17 de FEBRERO de 2020
Para Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica
Código Icfes No.725549 Código Dane No. 320001800277
NIT: 78747322 – 7

RUTA EVALUATIVA

Nombre: Periodo: Tercero


Documento de identidad:

Docente: Lic. Harley J. Martínez Fecha:

Asignatura: Física Grado: Decimo

De acuerdo a lo visto en clases, en las sustentaciones de sus compañeros y en lo


retroalimentado por el docente en múltiples ocasiones, responder:

1. ¿Qué es trabajo?
2. Explicar el proceso de conservación de la energía en un balón de voleibol
3. ¿Qué es una polea?
4. Explicar que es un polipasto
5. Explicar la relación entre fuerzas y el número de poleas
6. ¿Qué es una palanca?
7. Explicar la condición del equilibrio en la ley de la palanca
8. ¿Qué es torque?
9. Explicar los tipos de torque, de acuerdo al ángulo de aplicación de la fuerza
10. Explicar que son choques elásticos e inelásticos
11. Relación entre la cantidad de movimiento y la velocidad

Resolver los siguientes problemas, teniendo en cuenta que donde está las letras
PP, deben ser remplazadas por los últimos dos dígitos de su documento de
identidad.

1. Calcula la energía cinética de un vehículo de 1PP0 kg de masa que circula a una


velocidad de 1PP km/h.

2. Un objeto cuyo peso es 2PP N, se desplaza 1,5 m sobre una superficie horizontal
hasta detenerse. El coeficiente de rozamiento entre la superficie y el bloque es 0,1.
Determinar el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento.

3. A partir del reposo, un perro hala un trineo y ejerce sobre él una fuerza constante a lo
largo de los primeros 50 metros de recorrido, hasta alcanzar determinada velocidad.
Si la masa del trineo es PP kg y consideramos que no hay pérdidas de energía por
efecto del rozamiento y de la resistencia del aire, calcular:
a. El trabajo realizado por el perro.
b. La energía cinética a los 50 m.
c. La velocidad del trineo en ese momento.
COLEGIO LIBERTAD Y ORDEN
Autonomía, disciplina, libertad y orden
Aprobado por resolución No. 00084 del 17 de FEBRERO de 2020
Para Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica
Código Icfes No.725549 Código Dane No. 320001800277
NIT: 78747322 – 7

4. Una esfera de masa 0,PP kg que se mueve con velocidad de 1 m/s choca con una
esfera de masa 0,3 kg que se encuentra en reposo. Si después de la colisión la esfera
de masa 0,PP kg se mueve en dirección contraria a su dirección inicial con velocidad
de 0,2 m/s.
a. Calcular la velocidad de la esfera de 0,3 kg después de la colisión

5. Un profesor de educación física lleva para su clase 15 balones de voleibol de 2PP g


cada uno, en una bolsa. Si baja del salón de profesores hasta el patio 6 m en 40 s,
- ¿cuál es el peso de la bolsa con los balones?
- ¿Qué trabajo realiza el profesor sobre la bolsa?
- ¿Qué potencia emplea el profesor?

6. Hallar el torque respecto al punto O en cada uno de los siguientes casos:

7. Una camioneta de masa m = 6PP0 kg describe una trayectoria rectilínea y horizontal


con una velocidad de 20 m/s. Determinar la cantidad de movimiento

8. A un cuerpo de 50 kg de masa se le aplica una fuerza de 1PP N durante 5 s, calcule


el impulso y el incremento de velocidad.

9. Un automóvil de 18PP kg. Detenido en un semáforo es golpeado por atrás por un


auto de 9PP kg. Y los dos quedan enganchados. Si el carro más pequeño se movía
20 m/seg antes del choque. ¿Cuál es la velocidad de la masa enganchada después de
este?

“Yo soy inevitable.”


Thanos - Los Vengadores “Endgame”

También podría gustarte