Está en la página 1de 5
Latarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5. EDICION TOMO 1 Michel Latarjet™ Ex Profesor de Anatomia, Facultad de Medicina de Lyon, Francia Alfredo Ruiz Liard' Ex Profesor de Anatomia, Facultad de Medicina de Montevideo, Uruguay EDITORIAL MEDICA Cc panamericana ) BUENOS AIRES - BOGOT e-mail info@medica www.medicapanamericana.com Generalidades de anatomia humana y del esqueleto Generalidades de anatomia humana DEFINICIONES DE ANATOMIA Se define als anatomia (pa abre proveniente del giego.anc: tomé.cortar a través diseccibnt como la estructura morfolégica 12 un organism, Una segunes definicén oe anatomia €5 [5 de ‘cencia que estudio la estructura © mortolagia de los orga- rismost a dliseeelin (delist. dis: paracion y sect: parte) significa ‘cortar 0 Separar los tejidos del cuerpo para su estudio y es un, procedimiento anatémico que perrnite estudiar la estructura del ‘cuerpo humana. Sibien al principio a anatomia sala se estudié a través de la dseccién,en la actualdad las técnicas de imagenes diagnésticas, y olfos proced:mientos cinicos y quiturgicos también contribu: yen al progreso del conacimierto anatémica. TERMINOLOGIA ANATOMICA La anatomia poses un lenguele propio deitinado @ feciitar Is comunicacién y ls comprensién entre profesionales det sree da salud erededor cel mundo. Estas términas ténicostenen ‘por objetiva defn, ubicayoranar cada pate del organism, Elcrecimienta de la anatomia como cencis ue desordenado ‘en sus Comienzas, Cada escuela médica se abacd ala tarea de crear “su anatomia” Un mismo detalie morfaldgico fue descrito cde manera dstints y muchos aratomias han deiade su nombre Cep6nimo) jigado a un organo 2 aigin accidente en particular En aquellas épacas, las denomnaciones de las estructuras ana- ‘tomicas reflejaban su ongen y su historia, pero no habia acuerdo. general sabres trmingsuszados en enatornia humana ni en las diversas ramas de las cencias méalicas, in mismo elementa era conacido por res, cuatioo ince nombres diferentes a laquietud por armoniza a termunologa anatémicay lo- gar su uso unlorme se emanca& 1887 en Europe. Lego de 8 Bos de trabajo, en: 1895, se presenta en Basilea (Suiza) el primer lstado en latin de una nomeriatura anatérnia con base cien- tfica con apronimadamente 5500 esiructuras morfologias: fa ‘oonomnads Némina Anatémiea de Bailes. ego se reaizaron revisiones,comecciones y maxificacio- nes a este listado: en Birmingham (1933) y en Jena (1935). En 21 59. Congreso Internacional d2 Anatomia (1950, en Oxford) se {oir el Comité Internacional de Nomenclature Anatmica (ANC) En 1955 este comité presenta en Paris la primera ediciin {dela Nomina Anatomica. En suresives congresos internacionales 2 apructan actunizacones que dan orig 3 nucvas ediciones de eta nomenclature. En 1596 el ANC publica le sexta eden dela Nemina Anatomica internacional {ese mismo ao (1989), e Federacion internacional de Asoclaciones de Anatomia "\A) creo o! Comité Federative de Terminologia Anatémica (FCAT) con el abjetvo de pre sents’ uns terminologia anatémica oficial En 1999, |usg0 de realizar consultas a todos los miembros de la FAA sobre mast ficaciones y actualzaciones, este nuevo comité (FCAT) publica |a Terminalagia Anatomica, que reemplaza a todos las Istados anteriores. a Terminologia Anatémica Internacional i= encucniva redactada en latin y debe ser usada como la base para cenerat los istados en otros idiomas. Los principios de esta terminclogia, son: + Los nombres de las estructura deben tener un valor informa: tivo y deseriptiva ~ Sesuprimen ls enonimas, debido.a que los nornores propos varan entre paises. Se auprimen los hombnimos, para evitar confusions, ~ Las estructuras en ls mismas regiones anatémicas deben te- ner nombres armanizados. [5.2010 IFAA cres e! FIPAT (Programa Federative sobre Terminologia Anatémica)farmsdo por miembios de d versos pales, distribuidos en 6 grupos de trabajo, Ei PAT contin tra- bajando en la actualzacin de la Terminologls Anatémica fel presente texto se empiea a traduccién al espa de tg Terminologia Anatémica Internacional. ia 5 co feccién se sigue la recomendacion del FIPAT sobre el uso de tos términos oficiales en latin traducidos al idioms local con fines didcticos. En los casos de grandes ciscrepancias entre lox nom- lores traicionates y los nambres oficiales, ¥e mencionan en ei ‘eviolos tdrmines tradicionales o\caciosenire eorchetes (| Por ejemplo-nervio anita [nervio cunt). Fara ser entendiidos y comprendidos, los estudiantes y profe- slonales dela salud de lasstintas escuelas meédicasy facutades deben expresarse utiieanda los términos anatémicos que son de aceptacion internacional Términos de relacin y camparacién Son los téeminos que definen la skuacién retativa ertre es- tmacturas anatornicas: Anterlor, ventral adelante, en una posicén precedente, Posterior, dorsal. ders, con posterioidad de lugar ‘Superior, ubicado por emia Inferior, vicodo por abajo, Crameal, Ss primo al extremo superior del tronco. (Caudal, mas proximo al extrema inferior del tronco (cola, en latin cau), 4 Generalidades concemientes al esqueleto, las articulaciones y los miisculos Medial, cise plano saatal medano Lateral, 2iejado del plano sagial median Proximal, ubicado mas cerca del punto de oxigen Distal ubicado més ojos del punto de oxigen Superficial, mis cor dela superficie Profunde, més lejos des superficie termo, mis alejaclo cel centro de un érgano, Interna, cereano al entra de un érane, ‘ual, ubscad en une (i) Ipsilateral, hooateral, de! mismo lado de! cuerpo, ‘Contralateral, de la miiad contrara del cuerps, ‘Medio, stusdo en mecia de un conjunto ce estructura Ulnar. del odo del cibito (una en fain: hueso medal del an- tebrazo Peroneo. el ado del perone (bul er latin): hueso lateral de laperna, Sura, pertenecienteo relativo ala partorile (ura en latin Luminal,oentado hacia la lu dels estructura, Apical, iacise vertice o apex. Basal, ientadcohacisla base ‘Transverso, ve lado aio staves Cireunflejo.dobiacio sveceder se algo Mestad ris excano al primer diente incisive, (dtusal,ubicado en el plano deciere de los arcos dentaes, ‘Términos combinados Estos surgen de la combinacién que se hace paraindicar una stuacidn ouna deeclin Superolateral: indica hacia Ia parte cefilicay alejado del plano rrediana Inferomedial: indica hacis caudal y hacia el plano median) Organos, sistemas y regiones Las oflulas constiuyen las unidades estructural y func: rales delarganismo tos tides estn formados pola organiza ‘cn de ciulasy otres materiales para desernpefae una funcion fn particular Los Srganes Son estructuras compuestas por dos ‘© més tos de teidos Un sistema esté compuesto por érganos «orrelaclonasas que tienen una fundin en comin Todo érgano posee su forma, sus conexiones 0 nserciones, us relacionestinmedatas 6 leis. con los diganns vecinns | tuna vascularizacion fatal venosa yinftiea) yuna ervacén (sensitiv motor, organoveogtava. Toda érgame evoiuciona en el curso dela vida. En el testose ‘meenciona su desarolo embolégico en la media en que acle resu anatomia defnitiva Su crecimiento y su senectud pueden presenta también aspects parbculares. Todo érgane posce uns expresion supercil oune proyec- cin sabre los planos cutdneos la anatoma de superficie con- cretaesteaspecto, Tod éegame sive para algo yposee una funcién ailadao en Uni6n con otis Grganos.Suforma es responsable desu func, ero también depende de ela: esta anatomia funcional Todo 6rgane puede tener su forma ysufuncién modficadas por una enfermedad 0 por un traumatismes Estas aeracores Caracterizan fa anatomia y lo fsiologia patologicas, alas cuales sear alusién, Todo érgane puede ser explorado pore! profesional de salud, ya sea desc el exterior 0 por medios articles expioa- ven serv ‘Todo 6rgano (o cas tod) puede esta al sleance del cituja no que desee resecarlo, modificatioo reemplazara. Se hablar or fo tanto, de vias de acceso vis de: abode de Ios die remtes oxganos Los sistemas estin formsdos por el conjunto de oiganes que siven para dese-npenar uns fune¥én compleja, Los siste- mas anatémicos :°°: El sistema esquelético ncluye los huesos y os cartlagos ‘que praporcionan el soporte y is proteccién de los otros 6+ ganas © sistema articular est: formado por is estructuras que vinculan las partes de los hyesos ene si, permitiendo, en mu- chas ocasiones, sus movimertos 5 sistema museular tine los musculos. con sustendones {que mediante sus cantraccrenes actlan movileando © fanto las partes del cuerpo, sistema digestivo abarca los éroanos que panicipan en los mecanismos de alimentacén, descle la masticacién hasta la eliminacién de los desechos sidos. sistema respiratorio: e513 fornado por los canductos para elairey los pulmones & sistema urinario inciaye fos oiganos que producen, con ducen y elrminan ia arina los sistemas genitales femenino y masculina inclujen las génadis, los conductos que ransportan a las gametos y los rgaros sexuales sistema endocrina e:t8 formade por un conjunto de ‘ldndtlas que no poseen conducta excretr Estas glindulas i- ‘beran hormonas. 5 sistema cardiovascular 3 compuesto por el oraztn y los vasos sanguineos, que conducen a sangre a traués del cuerpo. sistema linfatico bora fos vases, nocios y Srganos vin culados con la inf £1 sistema nervioso es nsearado por estnucturas forma «das px tjido nervioso. Estd dvieldo en una pate central y otra pesca sistema tegumentarioes13formado por a ol sus ane 08 latela subcuténea cuerpo se dvige e vatos regtones principales gue puc- den idetficarse desde su exterior La division basa de! cuerpo queda definida en las siquien tes partes cabeza, cuello, tonco, miembros superiores miembros inferlores Estas partes se subdivider su vez en neglones que seen: cuentran a diferentes riveles de profundidact pueden ser su perficiates, profundas 0 73s 3 la vex fn algunos casos, los limites de una region superfical se proyectan hacia la prone dad y esta misma region se extend hacia e interior del cuerpo, teniendo una porcién superficial y una porcion profunda, Las regiones tambien miestan subdivisiones que serdn) descitas en el desarrollo de la: regiones correspondiente, Posicion anatémica ara describe caramente elcuerpa, indicando ta pesieiin de Sus partes, los anatomistas ve nan puesto ce acuerdo para usar los mismos términos de posicon y dreccion. Por convencidn, Is posicién anatémica de referencia sc define de la siguiente maners: cuerpo humana de pie, con Ia vata al frente os miembros stperiores aa largo del treo, fas ppalmas de las manos hacia acelante y os miembros infriores Juntos. con fos pies hacia adelante, Han sagita mediano Hig. 4 Generalidades de anatomia humana y delesqueleto 5 Plana coronal Esquoma que muattra lor planos de corte urador on Anatomia. Para establecer e! plane herlzontal del créneo se moles Lun plane infraorbitomeatal, que p2:a por el exremno inferor {de bord de a brbita ce lado izquierdo {punto ortitarta) y los ‘extremes superiores de os oficios de los meatos audthvas ex ernos (punto prion). Pr otra parte, los pacientes o ef material de estudio podrén lencontrarse en cualquier posicién: decibito supine lacostado, boca amba, deciste prone (acostada, boca abso), decubita lateral (acostado sobre un lado}. A pasar de esto, odas las des cripciones del cuerpa hurano se refeirén aa paskeiSn anaté- imlea, no importanda la situaciin particular del sujeto-analizeco Planimetria La descripcitn anatémica utiliza tcllmente las comparacio nes geométrcas (Testu), Se habla de ciindos, prismas, cubos, Dirdmides, vertices y caras para la comparacién de cuempOs ¥ wollmenes Se deseniben angulas, ccunferencias, dimetios y Perimetios para supericies comparables con figuras coma trian {Qulos cuadiados, ciculos, Gualos 0 rombos. Dentro de estas comparaciones gcomatcas se emplean Como referencids diversos jes y planos os més importantes son los que se eae en forma perpendicular entre si fortoganales, Ejes del cuerpo Eje sagital, snieroposterir, ventrodorsal es de direccién ho- ronal y peipBaccular a fos pianos coronas, | efe gagital se ubiea come una fecha fsseta, en lath sagita) que atraviesa el ‘cuerpo de adelante hacia ata, Eje longitudinal det cuerpo, c/aneocausl, supervinieros, ces de direccién vertical Se dre hacia abajo desde la parte mds att de! crane, pasando por el centro de gravedad de! cuerpe. Ensu extiemo infernr se ubica entre ambos pies, Ele transversal, laterolteral es de dreccién horizontal y perpendiculara los planas sagiales Planos de seccién Los cortes que seeclonan el cuetpe humane en sentido vertical, horizontal u oblicue se ubican en diversos planos (fig. 1) Planos sagitales: son planos verticals. orientadas en sen- ‘ido anteropasterior EI plano sagital mediano :2:9 por e ele longitudinal det cuerpo y divide el cuerpo en una mtad derecha y ot izquierda. (os planos sagitales paramedlianos (258 gitales) se encuentran paralelos al median, Planos coronales: 30" planios veticales, rentados en ser tid transversal. Dividen el cuerpo en una parte anterior y otra posterier Planos horizontales: son planos transversales, perpendicu lates a os verticales. Dividen el cuerpo en una parte superior y ‘otra inferior. Planos oblicuos: son planos que cortan partes del cuerpo enna diteccién que ro es paralelaa ningun de os plancs a terlores 6 Generalidades concernientes al esqueleto, las articulaciones y los muisculos ‘Simetria E.cuerpo humane no estéformadio de dos partes simeéticas, una derecha y otra inquierda. Numerosos drganos son impares, ‘Beso no todos son medios algunos de ellos est desplazados fa derecha 0 a la equerda (como el higado, a a desecha, 0 el azo, ala inquier Los éxganos pares no necesariamente se encuentran ubica dos en posiciones simétrcas (coma los ifiones y sus relaciones 8 atios érganes via También pueden varia su forma yta- ‘mano (pulmones Es decir que’ plano sagital mediano divide el cuerpo en re tudes na simdticas Eponimos Muchos aratomistas han dejado su nombre unde a tal © cual gaa veces incluso aun deale muy particular. Los ep rims son may numerosos en anatomia. Muchas conocer le trompa de Eustaqui al fondo de saco de Douglas o! canal de Hunter Pero estos epcnimos na son de wso universal pa evitar confusionesencuantos ladenominacién delas estructura ana- tomicas debe evitase su sa, Los nombres anatomics empleados en ef texto san las que Aiguran en la Terminciogia Anatomica internacional: en algunos casos se cita entre corchetes el epdnime tadicional este esta muy dunia, DISTINTAS ANATOMIAS \B anatomia es un todo, Ningin érgano se encuentia cor Ftamente alsado. EI tjdo conectivo se encarga de lena los espacio que podria separar certas estructura. a deseripiin y Ja representacién anatémicas son necesavamente arficiales, ED ‘muchos casos se represertan las estrcturas separadas por"espa os vaciosomitiendo la presencia delteido conectivoo simula {do queees invisible Se vata por la tanto, de descripciones det cas.yesquematicas La mismo sucede con larepresentaciin dels colores empleados para restaria diferencia erirela esructzas. La anatomia puede ser casticada en diversas metodologias de presentacin: + Anatomia deseriptiva: ee! exile de ls exructura fea 8 Patt de su organizacin por sistemas. Se denomina también anatomia sistémica ‘Anatomia regional: os |yanatoria de cistas partes regio nef © diisiones del cuerpo relacionadas espacialmente. Se denamins también anatomia topogréfica + Anatomia aplicada: ©: ia aplicacion praceica del conoct ‘miento enatémico al diagnostica y tratamiento, destacando 'a estructura, funcin y selacién con las cienclas de a salud Se denomira tambien anatornia eliniea ~ Anatomia comparada: es ¢| essio comparativo de lo es tructura animal con respecto 3 os érqanos o partes homndlo- ‘gas del cserpo humana, = Anatomia cel desarrolio: esis snatomia de las camibos es tructurales desde la fecundacion hasta la vida adutainclyela embrioiona, la fetologa y e desarolla posnatal ‘Anatomia funcional: ¢;\a anatomi estudiada en reacdn con ls funcion Se denomina también anatomia fislolégiea ~~ Anatomia macroscépica 9 an slomia genera hasta don

También podría gustarte