Está en la página 1de 27

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ADQUISICIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS PARA LA

EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS


DE LA AECID. RÉGIMEN ESPECIAL

1. OBJETO DE CONTRATACIÓN:

Adquisición de sustancias químicas y bioquímicas para la ejecución de los proyectos de investigación


financiados por la Unión Europea a través de la AECID.

2. ANTECEDENTES:

Constitución del Ecuador


“Art. 355.- El Estado reconocerá a las universidades y escuelas politécnicas autonomía académica,
administrativa, financiera y orgánica, acorde con los objetivos del régimen de desarrollo y los principios
establecidos en la Constitución. Se reconoce a las universidades y escuelas politécnicas el derecho a la
autonomía, ejercida y comprendida de manera solidaria y responsable (…)”

Ley Orgánica de Educación Superior


“Art. 17.- Reconocimiento de la autonomía responsable. - El Estado reconoce a las universidades y escuelas
politécnicas autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, acorde con los principios
establecidosen la Constitución de la República. En el ejercicio de autonomía responsable, las universidades
y escuelas politécnicas mantendrán relaciones de reciprocidad y cooperación entre ellas y de estas con el
Estado y la sociedad; además observarán los principios de justicia, equidad, solidaridad, participación
ciudadana, responsabilidad social y rendición de cuentas.”

“Art. 159.- Universidades y Escuelas Politécnicas. - Las universidades y escuelas politécnicas públicas y
particulares son comunidades académicas con personería jurídica propia, autonomía académica,
administrativa, financiera y orgánica, acorde con los objetivos del régimen de desarrollo y los principios
establecidos en la Constitución; esencialmente pluralistas y abiertas a todas las corrientes y formas del
pensamiento universal expuestas de manera científica.”

Ley de Creación de la Universidad Regional Amazónica Ikiam


“Art. 1.- La Universidad Regional Amazónica IKIAM es una institución de educación superior de derecho
público, sin fines de lucro, con personería jurídica propia, con autonomía académica, administrativa,
financiera y orgánica, acorde con los principios establecidos en la Constitución de la República y la Ley
Orgánica de Educación Superior.”

La Universidad Regional Amazónica Ikiam es una institución de educación superior cuya misión es
proporcionar formación académica y producción científica de calidad para la conservación y el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, basados en una cultura innovadora y
comprometida con el medio ambiente y la sociedad.

Bajo los principios establecidos en la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Educación Superior,
la Universidad Regional Amazónica Ikiam al ser una institución de educación superior de derecho público,
sin fines de lucro y con autonomía académica, administrativa y financiera, cuenta con cinco laboratorios
dedicados a la Investigación científica, donde el trabajo experimental involucra el uso de equipos con
tecnología de vanguardia.
Mediante documento CV-326-2018-OTC-ECU del 4 de octubre de 2018, el Coordinador General de la
Cooperación Española en Ecuador, Rafael H. García Fernández notificó la Concesión de Subvención a la
Universidad Regional Amazónica Ikiam, expediente No. 2018/SPE/0000400194 para el financiamiento de
la intervención “I+P+I: Investigación de Excelencia, Posgrado e Igualdad”, por el importe de doscientos
cuarenta y cuatro mil novecientos veinte con cuarenta euros.

Con fecha 26 de noviembre de 2018, mediante Resolución Administrativa No. 0076-IKIAM-PR-2018-R, el


Ph.D. Jesús Ramos en su calidad de Rector de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, RESUELVE:
Declarar como prioritario para la Universidad Regional Amazónica Ikiam, al proyecto “I+P+I: Investigación
de Excelencia, Posgrado e Igualdad”, con CUP 090870000.0000.383083, que será financiado con recursos
provenientes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Mediante memorando Nro.IKIAM-VA-2019-012-ME de fecha 12 de agosto de 2019, la Dra. Caroline


Bacquet Pérez Vicerrectora Académica, notifica como ganador de la convocatoria interna de proyectos de
investigación para los años 2019 y 2020, al Dr. Leopoldo Antonio Naranjo Briceño.

Mediante memorando Nro.IKIAM-VA-2019-013-ME de fecha 12 de agosto de 2019, la Dra. Caroline


Bacquet Pérez Vicerrectora Académica, notifica como ganador de la convocatoria interna de proyectos de
investigación para los años 2019 y 2020, al Dr. Bryan Guido Valencia Castillo.

Con memorando Nro.IKIAM-VA-2019-014-ME de fecha 12 de agosto de 2019, la Dra. Caroline Bacquet


Pérez Vicerrectora Académica, notifica como ganador de la convocatoria interna de proyectos de
investigación para los años 2019 y 2020, al Dr. Pablo Andrés Cisneros Pérez.

Mediante memorando Nro.IKIAM-VA-2019-015-ME de fecha 12 de agosto de 2019, la Dra. Caroline


Bacquet Pérez Vicerrectora Académica, notifica como ganador de la convocatoria interna de proyectos de
investigación para los años 2019 y 2020, al Dr. Jonathan Liria Salazar.

Con memorando Nro.IKIAM-VA-2019-017-ME de fecha 12 de agosto de 2019, la Dra. Caroline Bacquet


Pérez Vicerrectora Académica, notifica como ganador de la convocatoria interna de proyectos de
investigación para los años 2019 y 2020, a la Dra. Yanet Tibaire Villasana Aguilera.

Mediante memorando Nro.IKIAM-VA-2019-019-ME de fecha 12 de agosto de 2019, la Dra. Caroline


Bacquet Pérez Vicerrectora Académica, notifica como ganador de la convocatoria interna de proyectos de
investigación para los años 2019 y 2020, a la Dra. María Gabriela Zurita Benavides.

Con memorando Nro.IKIAM-VA-2019-020-ME de fecha 12 de agosto de 2019, la Dra. Caroline Bacquet


Pérez Vicerrectora Académica, notifica como ganadora de la convocatoria interna de proyectos de
investigación para los años 2019 y 2020, a la Dra. Mariana Vellosa Capparelli.

Con memorando Nro. IKIAM-CII-2020-0310-ME, de fecha 15 de diciembre de 2020, suscrito por el Dr.
Pablo Jarrín. - Coordinador de Investigación e Innovación y Director del Proyecto I+P+I, notifica a la Dra.
Andrea Jaramillo - Personal Académico No Titular - Agregado 1, como ganadora y directora del proyecto
denominado “Estudio exploratorio de caracterización y uso de ecomateriales amazónicos para su
aplicación en edificaciones sostenibles”.

Con memorando Nro. IKIAM-DR-2021-0247-M de fecha 16 de abril de 2021, el Dr. Carlos Rodrigo Jácome
Pilco Rector de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, designa a la Dra. María Gabriela Zurita Benavides
como Directora del Proyecto “I+P+I: Investigación de Excelencia, Posgrado e Igualdad” Resolución de
subvención Ref. Expediente No.2018/SPE/0000400194.
Con memorando Nro. IKIAM-CII-2021-0104-1-ME de fecha 17 de abril de 2021, el Dr. Jaime Martí
Coordinador de Investigación e Innovación, notifica el cambio de Director del proyecto de investigación
“Creación e implementación de la unidad de ecotoxicología y monitoreo ambiental de Ikiam”, al Magister
Rodrigo Eduardo Espinosa Barrera.

Mediante memorando Nro. IKIAM-CII-2021-0392-1-ME de fecha 30 de noviembre de 2021, el Dr. Jaime


Martí Coordinador de Investigación e Innovación, notifica el cambio de Director del proyecto de
Investigación “Chacracéuticos: de cultivo amazónico a medicina proactiva”, a la Doctora Noroska Gabriela
Salazar Mogollón.

Con memorando Nro. IKIAM-CII-2022-0021-1-ME de fecha 01 de febrero de 2022, el Dr. Jaime Martí
Coordinador de Investigación e Innovación, notifica el cambio de Director del proyecto de investigación
“Obtención de biocatalizadores hidrocarbonoclásticos para la biorremediación de suelos contaminados
con crudos recalcitrantes en la Amazonía ecuatoriana”, a la Doctora Yanet Tibaire Villasana Aguilera.

Con fecha 27 de octubre de 2022 se emite el informe de necesidad de contratación No. IKIAM-DI-021-
2022, para la Adquisición de sustancias químicas y bioquímicas para la ejecución de los proyectos de
investigación financiados por la Unión Europea a través de la AECID, el mismo que fue elaborado por los
directores de los proyectos ganadores de laconvocatoria interna (2019-2020) del proyecto I+P+I, revisado
por la Dra. María Gabriela Zurita Directora del proyecto I+P+I, revisado por la Dra. Noroska Gabriela Salazar
Directora de Investigación de la URAI, y aprobadopor el Dr. Jaime Martí Coordinador de Investigación e
Innovación de la URAI.

Con memorando Nro. IKIAM-DI-2022-0150-ME, de fecha 27 de octubre de 2022, la Dra. Noroska Gabriela
Salazar Directora de Investigación, solicita la emisión de la Certificación CATE para la “ADQUISICIÓN DE
SUSTANCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
FINANCIADOS POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DE LA AECID”.

Mediante Memorando Nro. IKIAM-DA-2022-0559-ME, de 31 de octubre de 2022, el Mgs. Sebastián


Jácome Director Administrativo, emite la certificación CATE para la “ADQUISICIÓN DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS
POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DE LA AECID”, en la que se valida que las sustancias objeto de
contratación no se encuentran
catalogados.

Con fecha 31 de octubre de 2022 se emite el informe recomendación tipo de procedimiento de


contratación pública No. IKIAM-DI-023-2022, en el que se recomienda a la Dra. María Victoria Reyes -
Rectora de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, apruebe acogerse al tipo de procedimiento
RÉGIMEN ESPECIAL ADQUISICIONES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS –
CONTRATACIÓN DIRECTA para la Adquisición de sustancias químicas y bioquímicas para la ejecución de
los proyectos de investigación financiados por la Unión Europea a través de la AECID.

3. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD:

La Universidad Regional Amazónica Ikiam actualmente se encuentra ejecutando la Resolución de


Concesión de Subvención N° 2018/SPE/0000400194, el cual es financiado por la Unión Europea a través
de la Cooperación delegada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID), en cuyo marco se financiará la intervención del proyecto "I+P+I: Investigación de Excelencia,
Posgrado e Igualdad".
Con fecha 01 de julio de 2022 la señora Oroz Ulibarri Laura en su calidad de DIRECTORA DE COOPERACIÓN
CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, suscribe la Resolución N/Ref./Expediente nº 2018/SPE/0000400194
Procedimiento: Ampliación de plazo de ejecución. Subvención de cooperación Internacional; mediante la
cual Resuelve “Conceder la ampliación de plazo de ejecución de la Resolución de 3 de octubre de 2018,
quedando establecido como nueva fecha fin de plazo de ejecución el 28 de febrero de 2023 y como nueva
fecha fin de justificación el 28 de agosto de 2023.

Como parte esencial del proyecto "I+P+I: Investigación de Excelencia, Posgrado e Igualdad”, contempla
en su componente 1.- la Investigación para el desarrollo científico y tecnológico de la región amazónica
de Ecuador del cual se desprende la actividad: A1.C1. Financiamiento de adquisición de bienes y servicios
para los proyectos de investigación y su internacionalización, se tiene previsto y planificado realizar la "
Adquisición de sustancias químicas y bioquímicas para la ejecución de los proyectos de investigación
financiados por la Unión Europea a través de la AECID”, para la ejecución de 9 proyectos de investigación.

La "Adquisición de sustancias químicas y bioquímicas para la ejecución de los proyectos de investigación


financiados por la Unión Europea a través de la AECID” se justifica ya que entre sus objetivos o resúmenes
destacan:

1. Obtención de biocatalizadores hidrocarbonoclásticos para la biorremediación de suelos


contaminados con crudos recalcitrantes en la Amazonia ecuatoriana (Dr. Leopoldo Naranjo/Dra.
Yanet Villasana)
Objetivo General

Obtener biocatalizadores con alta capacidad hidrocarbonoclástica a partir de muestras de


asfalto provenientes de emanaciones naturales de la región amazónica, tales como las
encontradas en la cantera de Pungarayácu, ubicada en el Bloque 20 de la Cuenca Oriental,
Provincia de Napo, Ecuador.

ESPECÍFICOS
1) Caracterizar las propiedades fisicoquímicas del asfalto de la Cantera de Pungarayácu, así
como de la composición sedimentológica de la roca de yacimiento que lo contiene.
2) Determinar la diversidad microbiana (hongos y bacterias) asociada a muestras de asfalto
natural provenientes de la cantera de Pungarayácu.

3) Determinar el potencial hidrocarbonoclástico de las cepas aisladas (hongos y bacterias).


4) Transferir conocimientos y/o tecnologías asociadas a procesos de micoremediación de suelos
impactados con crudos recalcitrantes.

2. Estudio de la contaminación de microplásticos (MPs) en la cuenca alta del río Napo caso de
estudio glaciar Antisana (Dr. Bryan Valencia)
La contaminación por Microplásticos (MPs) se ha convertido en una preocupación mundial,
todos los años llegan a los medios acuáticos grandes cantidades de residuos plásticos, donde se
fragmentan y se acumulan en zonas de convergencia, resulta muy importante conocer el posible
efecto sobre los ecosistemas, dado que se desconoce con exactitud el papel que desempeñan
como vectores que transportan sustancias químicas, que constituyen un peligro para los
ecosistemas y la salud humana. La mayoría de investigaciones describen la abundancia, la
composición y las fuentes de microplásticos en el océano, pero poco se sabe sobre la presencia
de estos contaminantes en cabeceras de los ríos y glaciares, los cuales constituyen importantes
fuentes de agua.

El presente estudio inédito en Ecuador evaluará la abundancia, distribución y composición


microplástica presente en el glaciar del Antisana ubicado en las provincias de Napo y Pichincha
a diferentes alturas 5200, 5300 y 5500 metros. Actualmente existe una falta de información a
nivel mundial sobre la deposición y el transporte atmosférico de microplásticos en zonas
remotas de montaña, por esta razón en este estudio se pretende determinar, sí el transporte y
la deposición de MPs en el glaciar está influenciado por los vientos, las precipitaciones y
nevadas; estableciendo así trayectorias de transporte de microplásticos en relación con la
meteorología registrada en la zona. El proyecto cuenta con la base de datos meteorológica y
glaciológica generada en el Antisana por la cooperación francesa e INAMHI desde el año 1997.

3. Chacracéuticos: de cultivo amazónico a medicina proactiva (Dr. Pablo Cisneros / Dra. Gabriela
Salazar)
Evaluar el valor nutricional y/o medicinal de plantas que provengan de sistemas agroforestales
de la región Amazónica, con la perspectiva de elaborar productos con alto valor agregado que
permitan mejorar la economía de los pequeños productores.

4. Ecoepidemiología, ciencia ciudadana y diversidad de insectos de importancia médico-


veterinaria en el área urbana del Tena provincia de Napo (Dr. Jonathan Liria)
El proyecto pretende evaluar el riesgo epidemiológico debido a la presencia/ausencia y
comportamiento ecológico de los Culicidae y Triatominae en el área urbana del Tena.

5. Materiales novedosos para la mitigación de la contaminación ambiental por medio de la


oxidación catalítica de monóxido de carbono (Dra. Yanet Villasana)
Objetivo General

Desarrollar catalizadores de bajo costo para la oxidación de monóxido de carbono como


alternativa para la mitigación de la contaminación ambiental.

Objetivos Específicos

1. Sintetizar materiales catalíticos de bajo costo soportados basados en W promovidos


con Co y Ni.
2. Caracterizar fisicoquímicamente los catalizadores obtenidos.
3. Evaluar la eficiencia en la reacción catalítica de oxidación de monóxido de carbono.
4. Comparar los resultados obtenidos con catalizadores convencionales reportados en la
literatura.
6. Harinas de mi chagra Evaluación de la sostenibilidad de una forma de trasformación de
alimentos locales. (Dra. María Gabriela Zurita)
La yuca (Manihot esculenta) y la chonta (Bactris gasipaes) son dos especies centrales en los
sistemas agrícolas y alimentarios kichwa de la Amazonía ecuatoriana. No obstante, estos
alimentos son transformados en limitados formatos, ninguno que permita el almacenamiento
a largo plazo. Mientras que, en otras regiones, donde estas especies son también centrales,
procesan de manera artesanal sus tubérculos y frutos respectivamente, en diversas
presentaciones, como aceites, colorantes y harinas. Esta última presentación es valorizada, ya
que permite su conservación continua y además diversifica la dieta cotidiana. En este marco, la
presente propuesta propone evaluar la productividad de estas dos especies e innovar las formas
de transformación de las mismas. Esta investigación participativa se ejecutará en las
comunidades kichwa de Pumayacu y Nuevo Mundo (provincia de Napo). Se caracterizará las
poblaciones de yuca y chonta, registrando y analizando los conocimientos locales, ecológicos y
morfo típicos, afín de identificar las variedades con características idóneas para la fabricación
de harina. También se registrarán todos los conocimientos locales de transformación, para
rescatarlos, valorizarlos y posicionarlos frente a los conocimientos técnico- científicos. Se
promoverá la innovación a través del intercambio de conocimientos de diferentes grupos
indígenas acerca de las formas de preparación de las harinas y también intercambio de
conocimientos locales con técnico-científicos. Se espera fortalecer el manejo de dos especies
abundantes en la región para la soberanía alimentaria y para establecer los fundamentos de
emprendimientos comunitarios.
7. Creación e implementación de la unidad de ecotoxicología y monitoreo ambiental de Ikiam.
(Dr. Rodrigo Eduardo Espinosa Barrera)
1. Identificación de los contaminantes más comunes en cada ecosistema.
2. Detectar la capacidad de cada una de estas sustancias para causar efectos en los organismos
3. Juntar la información de los contaminantes y los efectos de estos contaminantes.

8. Estudio exploratorio de caracterización y uso de ecomateriales amazónicos para su aplicación


en edificaciones sostenibles (Dra. Andrea Jaramillo)
Este proyecto pretende contribuir a la promoción de modelos de construcción sostenible, con
base en el estudio de ecomateriales de la Amazonía ecuatoriana, conocidos y usados en
comunidades kichwas ubicadas en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Colonso
Chalupas, para que sean considerados en el diseño y construcción de viviendas y otras
edificaciones, adaptadas al entorno natural, seguras y saludables; tanto en área de interés como
en otras localidades. Se propone realizar una investigación exploratoria, cuya metodología
incluye: a) revisión bibliográfica y salidas de campo; b) entrevistas a informantes claves
(expertos, constructores tradicionales y comerciantes de materiales); c) análisis en laboratorio
de ecomateriales seleccionados con fines de caracterización física, mecánica y química; d)
aplicación en la construcción de un módulo experimental, para analizar en el futuro el
comportamiento de los materiales en obra; e) promoción de su uso, a través de un curso-taller
demostrativo de aplicación.

9. Antiofídicos amazónicos naturales como estrategia terapéutica contra el envenenamiento


por mordedura de serpientes de género Bothrops (Dra. Gabriela Salazar)
La variación proteómica de los venenos depende de factores regionales. El tratamiento debería
basarse en antivenenos con actividad específica hacia venenos de serpientes del género
Bothorops encontradas en la región amazónica y costera ecuatoriana.
Investigaciones que cuenten con métodos científicos que permitan la correcta selección de las
especies vegetales, así como la implementación de técnicas analíticas y bioquímicas que
faciliten la separación e identificación precisa de los metabolitos responsables de inhibir los
efectos del envenenamiento ofídico.
Este proyecto se basa específicamente en el estudio de plantas amazónicas que puedan ser
usadas en contra de accidentes ofídicos producidos por serpientes Bothrops mayormente
responsables por estos sucesos.

4. OBJETIVOS (ESPECÍFICOS Y GENERALES):

El proyecto I+P+I: Investigación de Excelencia, Posgrado e Igualdad, tiene como objetivo general:
Consolidar la investigación científica en Ikiam para generar un impacto positivo en la región amazónica.
Objetivos específicos:
● Ejecutar los proyectos de investigación financiados por la UE a través de AECID.
● Evaluar las potencialidades a nivel laboratorio de la diversidad amazónica
● Presentar resultados referentes a los análisis de laboratorio realizado durante el desarrollo de los
proyectos en pro del desarrollo de la amazonia.

5. ALCANCE:

A través de la adquisición de sustancias químicas y bioquímicas, los investigadores de Ikiam miembros


de varios grupos investigación de la URAI, que ganaron en las convocatorias internas (2019 y 2020) del
proyecto I+P+I financiado por la UE a través de AECID, podrán cumplir con los objetivos planteados en
sus proyectos. Las investigaciones fortalecen la investigación de Excelencia de la Universidad Regional
Amazónica Ikiam, en colaboración con otras IES, lo que consolida las redes de investigación. Los
resultados de las investigaciones generando además un impacto directo en la Región Amazónica.

6. METODOLOGÍA DE TRABAJO

El/la contratista deberá seguir la siguiente metodología y/o condiciones:

● Coordinará con el/la administrador/a de contrato designado por la Institución, para definir
detalles de la entrega de los bienes según el objeto de la presente adquisición.

● Entregar las sustancias químicas y bioquímicas según se indica en las especificaciones técnicas,
dentro de su plazo de ejecución, contados partir de la notificación de disponibilidad del
anticipo, ubicada en las instalaciones de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, en el km.
7.0 vía a Muyuna y Alto Tena, en la ciudad de Tena, provincia de Napo.

● El día de entrega de la presente adquisición deberán estar presentes el administrador, los


directores de proyectos o técnicos de laboratorio, quienes verificarán que se dé cumplimiento
expreso y puntual a las especificaciones técnicas de las sustancias químicas y bioquímicas, para
lo cual se deberá confirmar anticipadamente con el administrador de contrato.

● Suscribir el acta de entrega recepción definitiva a entera satisfacción de la o el administrador


de la orden de compra, además deberá presentar: factura, copia de la certificación bancaria,
copia del RUC, presentar en físico y digital las hojas de seguridad MSDS actualizadas en idioma
español de cada sustancia química y bioquímica solicitada, además de presentar un
documento donde especifique las fechas de caducidad de cada sustancia química y bioquímica
a ser entregado los cuales se aceptarán mínimo con una vigencia de caducidad de 1 años dicho
plazo regirá a partir de la entrega total del objeto de la presente contratación, excepto aquellos
que por su naturaleza se degraden en corto tiempo. En este último caso, el/la contratista
deberá entregar una justificación técnica de la caducidad de las sustancia química y
bioquímica, previo a la recepción del producto.

7. INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD.

La Universidad Regional Amazónica Ikiam cuenta con dos laboratorios de investigación los cuales sirven
de apoyo en la realización de los diferentes proyectos de investigación en áreas como Biología molecular
y productos naturales.

Los resultados de estos estudios se vislumbran en la producción científica (artículos científicos, capítulo
de libros, memorias de eventos científicos y tesis de titulación).
8. BIENES A REQUERIR:

Se requiere realizar la "Adquisición de sustancias químicas y bioquímicas para la ejecución de los


proyectos de investigación financiados por la Unión Europea a través de la AECID”, para lo cual se
detallan las siguientes especificaciones técnicas:

NOMBRE DEL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (GRADO,


ITEM CANT PRESENTACIÓN CAS No.
REACTIVO PRESENTACIÓN, PUREZA)

Silicagel
Características / Presentación: granular (tamaño de
1 5 Kg Silicagel N/A partícula ~ 1-3 mm) reutilizable con indicador de
humedad. Reutilizable Azul o Naranja.
Tipo de presentación: botella de 1 kg

Metanol
Características / Presentación: líquido. Pureza (GC):
2 5 l Metanol 67-56-1
≥ 99.8%, Metanol para cromatografía líquida.
Tipo de presentación: Botella de 2.5 L

Etanol
Características / Presentación: líquido. Pureza:
3 17.5 l Etanol 64-17-5
Reactivo ACS ≥ 99.5%
Tipo de presentación: Botella de 2.5 L

Acetonitrilo
Característica /Presentación: líquido. Pureza:
4 5 l Acetonitrilo 75-05-8
≥99,9%, grado LC/MS.
Tipo de presentación: Botella de 2.5 L

Hexano
Característica / Presentación: líquido, para HPLC,
5 4 l Hexano 110-54-3
GC y análisis de residuos, pureza: ≥95%.
Tipo de presentación: Botella de 4 L

Cloroformo
Característica / Presentación: líquido, cloroformo
6 7.5 l Cloroformo 67-66-3 grado reactivo para análisis. Pureza (GC o HPLC): en
un rango de 99.0 - 99.4%
Tipo de presentación: Botella de 2.5 L

Amoníaco
Característica / Presentación: Amoníaco en
7 2.5 l Amoníaco 7664-41-7
solución, 25% p.a
Tipo de presentación: Botella de 2.5 L

Metanol
Característica / Presentación: líquido. Pureza:
8 7.5 l Metanol 67-56-1
≥99.0%, grado LC/MS.
Tipo de presentación: botella de 2.5 L

Acetonitrilo
Característica / Presentación: Líquido. Pureza:
9 32 l Acetonitrilo 75-05-8
≥99.9. Acetonitrilo para Cromatografía líquida HPLC
Tipo de presentación: Botella de 4 L
Persulfato de amonio
Persulfato de Característica / Presentación: sólido, extrapuro,
10 500 gr 7727-54-0
amonio pureza: ≥98%, ACS.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 500 gr

Solución para calibración de espectrómetro de


Solución para masas
calibración de Característica / Presentación: líquido, contiene:
11 0.03 l NA
espectrómetro de Ioduro de sodio(2ug/uL), ioduro de cesio (50ng/uL)
masas en 2 propanol agua (50:50).
Tipo de presentación: Frasco o envase de 30 ml

Ácido sinapinico
Característica / Presentación: polvo, sustancia
12 1 gr Ácido sinapinico 530-59-6 matriz para MALDI-MS, pureza: ≥99 %
Tipo de presentación: Frasco o envase de 1 gr

Cloruro de sodio
Característica / Presentación: polvo, cloruro de
13 2 Kg Cloruro de sodio 7647-14-5
sodio grado ACS. Pureza: ≥99.5 %.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 1 kg

Iodoacetamida
Característica / Presentación: polvo, para
14 5 gr Iodoacetamida 144-48-9
secuenciación de péptidos, pureza: ≥99 %
Tipo de presentación: Frasco o envase de 5gr

Acrilamida
Característica / Presentación: cristales, pureza: ≥
15 1 Kg Acrilamida 79-06-01
99%
Tipo de presentación: Frasco o envase de 1 kg

Azul de bromofenol
Azul de
16 25 gr 115-39-9 Característica / Presentación: polvo, grado reactivo.
bromofenol
Tipo de presentación: Frasco o envase de 25 gr

Ácido tricloroacético
Ácido Característica / Presentación: sólido, pureza:
17 1 Kg 76-03-9
tricloroacético ≥99.5%.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 1 kg

Fosfato monobásico de amonio


Fosfato
Característica / Presentación: sólido, grado reactivo.
18 500 gr monobásico de 7722-76-1
Pureza: ≥ 99%.
amonio
Tipo de presentación: Frasco o envase de 500 gr

Nα-benzoil-L- Nα-benzoil-L-arginina hidrocloruro de 4-


arginina nitroanilida
19 500 mgr 911-77-3
hidrocloruro de 4- Característica / Presentación: polvo, pureza:≥ 98%.
nitroanilida Tipo de presentación: Frasco o envase de 500 mgr

Fosfato de sodio
20 500 gr Fosfato de sodio 7601-54-9 Característica / Presentación: sólido, pureza: ≥ 96%.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 500 gr
Agar Mueller Hinton
Característica / Presentación: polvo, agar para
21 1000 gr Agar Mueller NA microbiología diseñado para pruebas de
Hinton suceptibilidad de antibióticos
Tipo de presentación: Frasco o envase de 500 gr

Fosfato disódico
Característica / Presentación: polvo, grado reactivo,
22 500 gr Fosfato disódico 7558-79-4
pureza ≥99%.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 500 gr

2,2′-Azino-bis(3-etilbenzotiazolina-6-acid
2,2′-Azino-bis(3- sulfónico)
etilbenzotiazolina- (ABTS)
23 5 gr 30931-67-0
6-acid sulfónico) Característica / Presentación: polvo, pureza: ≥ 98%.
(ABTS) Grado HPLC.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 5 gr

3,4- 3,4-Dimetoxibencilalcohol
24 100 gr Dimetoxibencilalc 93-03-8 Característica / Presentación: pureza ≥96%.
ohol Tipo de presentación: Frasco o envase de 100 gr

Alcohol potable
Característica / Presentación: líquido, pureza: ≥96
25 80 l Alcohol potable 64-17-5
%, grado técnico/ reactivo.
Tipo de presentación: botella de 20 l

Azul de lactofenol
Característica / Presentación: líquido, para
26 0.2 l Azul de lactofenol N/A
microbiología, tinción de mohos.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 100 ml

Cloruro de potasio
27 1 Kg Cloruro de potasio 7447-40-7 Característica / Presentación: polvo. Pureza:≥99%.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 1 Kg

Lisozima
Característica / Presentación: sólido, pureza ≥95%,
28 10 gr Lisozima 9001-63-2 actividad específica: ≥23000 U / mg (unidades
Shugar), obtenido de clara de huevo de gallina.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 10 gr

Nitrato de Sodio
Característica / Presentación: sólido, grado reactivo,
29 1000 gr Nitrato de Sodio 7631-99-4
pureza: :≥99.5%.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 500 gr

Sulfato de Magnesio heptahidratado


Sulfato de
Característica / Presentación: sólido ,pureza:≥ 99.5
30 1000 gr Magnesio 10034-99-8
%,grado reactivo.
heptahidratado
Tipo de presentación: Frasco o envase de 500 gr

Sulfato de hierro II heptahidratado


Sulfato de hierro II Característica / Presentación: sólido, pureza: rango
31 1000 gr 7782-63-0
heptahidratado entre 99.5 a 102%, Grado reactivo.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 500 gr
Cloruro de sodio
Característica / Presentación: sólido cristalino, para
32 1 Kg Cloruro de sodio 7647-14-5
biología molecular. Pureza: ≥99%.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 1 kg

Proteinasa K
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
33 200 mgr Proteinasa K 39450-01-06
actividad especifica:>30 unidades/mg proteina.
Tipo de presentación: frasco o envase de 100 mgr

Isopropil-β-D-1-tiogalactopiranósido (IPTG)
Isopropil-β-D-1-
Característica / Presentación: sólido, contiene
34 10 gr tiogalactopiranósi 367-93-1
≤0.1% de dioxano, de alta pureza: ≥98%(HPLC).
do (IPTG)
Tipo de presentación: Frasco o envase de 10 gr

5-Bromo-4-cloro-3-indolil β-D-galactopiranosido
(X-gal)
Característica / Presentación: polvo, sustrato
5-Bromo-4-cloro-
cromogénico para B galactosidasa. Usado para
3-indolil β-D-
35 250 mgr 7240-90-6 distinguir entre plasmidos recombinantes y no
galactopiranosido
recombinantes que llevan el gen B galacotosidasa.
(X-gal)
Pureza:
≥98%.
Tipo de presentación: Frasco o envase de 250 mgr

Extracto de Levadura
Extracto de Característica / Presentación: polvo, usado en
36 1000 gr 8013-01-02
Levadura medios para el cultivo de microorganismos.
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 mgr

Agar-agar
Característica / Presentación: polvo, pH: 5-8, para
37 2 Kg Agar-agar 9002-18-0
microbiología.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1kg

Agar rosa bengala


Característica / Presentación: sólido granulado,
38 2500 gr Agar rosa bengala N/A
para microbiología.
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 gr

Agar patata dextrosa (PDA)


Agar patata Característica / Presentación: sólido granulado,
39 3000 gr N/A
dextrosa (PDA) para microbiología.
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 gr

Medio Czapek
Característica / Presentación: polvo, para
40 1000 gr Medio Czapek NA
microbiología
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 gr

Etanol
Característica / Presentación: líquido, anhidro,
41 2.5 l Etanol 64-17-5
pureza ≥99.5% para biología molecular.
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 ml

Safranina GRAM
Característica / Presentación: Para tinción de
42 50 gr Safranina GRAM 477-73-6 bacterias, para uso en microscopía. presentación
polvo.
Tipo de presentación: frasco o envase de 25 gr
Peróxido de Hidrógeno
Peróxido de Característica / Presentación: líquido, 30% (w/w)
43 4.5 l 7722-84-1
Hidrógeno en agua, contiene estabilizador.
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 ml

Carbonato de Sodio
Carbonato de Característica / Presentación: polvo, pureza
44 1 Kg 497-19-8
Sodio ≥99.9%, grado reactivo.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 Kg

Ioduro de sodio Característica / Presentación:


45 1 Kg Ioduro de sodio 7681-82-5 polvo, pureza ≥99.5%, grado reactivo.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 Kg

Tungstato de sodio dihidratado


Tungstato de Características / Presentación: cristales, Reactivo
46 1 Kg 10213-10-2
sodio dihidratado ACS, pureza≥98%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 Kg

Nitrato de cobalto (II) hexahidrato


Nitrato de cobalto Característica / Presentación: sólido, reactivo ACS,
47 500 gr 10026-22-9
(II) hexahidrato pureza: ≥98%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 gr

Óxido de aluminio (Alúmina)


Característica / Presentación: Pellets de 1/8 " o en
polvo, fase gamma, soporte de catalizador, área de
Óxido de aluminio
48 2 Kg 1344-28-1 superficie alta, bimodal.
(Alúmina)
Almacenamiento y sensibilidad: Temperaturas
ambiente.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 Kg

Lana de vidrio
Característica / Presentación: sólido, impurezas
≤0.005% metales pesados (como Pb)
49 250 gr Lana de vidrio 65997-17-3
≤0.1% de álcalis (como Na2O)
≤1% soluble en HCl.
Tipo de presentación: frasco o envase de 250 gr

Lana de Cuarzo
Característica / Presentación: sólido,
Sinónimos: sílice fundida, sílice amorfa, dioxido de
50 50 gr Lana de Cuarzo 60676-86-0
silicio
Fórmula: SiO2.
Tipo de presentación: frasco o envase de 50 gr

β-Caroteno
sintético
β-Caroteno
51 5 gr 7235-40-7 Característica / Presentación: polvo. Pureza: ≥93%
sintético
(UV).
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 gr

Metosulfato de fenazina
Metosulfato de Característica / Presentación: polvo. Pureza ≥90%
52 1 gr 299-11-6
fenazina (UV).
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 gr
β-Nicotinamida adenina dinucleótido
β-Nicotinamida
Característica / Presentación: polvo, sal de dipotasio
53 100 mgr adenina 104809-32-7
reducida. Pureza: ≥95%.
dinucleótido
Tipo de presentación: frasco o envase de 100 mgr

Estándar de mezcla de piretroide


Estándar de
Característica / Presentación: líquido, disolución en
54 0.002 l mezcla de N/A
diclorometano. Estándar analítico.
piretroide
Tipo de presentación: frasco o envase de 2 ml

Cinamaldehído
Característica / Presentación: polvo o líquido,
55 25 gr Cinamaldehído 14371-10-9
pureza: ≥99%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 25 gr

Hidroxianisol butilado
Hidroxianisol Característica / Presentación: sólido, pureza:
56 1 gr 25013-16-5
butilado Estándar Farmacéutico secundario.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 gr

Ácido 2-tiobarbitúrico
Ácido 2-
57 25 gr 504-17-6 Característica / Presentación: sólido, pureza: ≥ 98%.
tiobarbitúrico
Tipo de presentación: frasco o envase de 25 gr

2-Desoxi-D-
ribosa
58 1 gr 2-Desoxi-D-ribosa 533-67-5
Característica / Presentación: polvo, pureza: ≥97%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 gr

Persulfato de potasio
Persulfato de
60 100 gr 7727-21-1 Característica / Presentación: sólido. Pureza: ≥99%.
potasio
Tipo de presentación: frasco o envase de 100 gr

Eugenol
61 5 gr Eugenol 97-53-0 Característica / Presentación: sólido. Pureza: ≥99%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 gr

Ácido linoleico
62 5 gr Ácido linoleico 60-33-3 Característica / Presentación: sólido. Pureza: ≥99%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 gr

Cloruro de hierro (II) tetrahidratado


Cloruro de hierro
63 50 gr 13478-10-9 Característica / Presentación: sólido. Pureza: ≥99%.
(II) tetrahidratado
Tipo de presentación: frasco o envase de 50 gr

2,4,6-tris(2-piridil)-s-triazina)
Característica / Presentación: sólido, para
2,4,6-tris(2-
65 1 gr 3682-35-7 determinación espectrofotométrica de Fe. Pureza: ≥
piridil)-s-triazina)
98%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 gr

Monohidrato de 1- Monohidrato de 1-heptanosulfonato de sodio


66 5 gr heptanosulfonato 207300-90-1 Característica / Presentación: sólido. Pureza: ≥99%.
de sodio Tipo de presentación: frasco o envase de 5 gr
α-Glucosidasa
Característica / Presentación: α-Glucosidasa de
67 1 u α-Glucosidasa 9001-42-7 Saccharomyces cerevisiae, Tipo I, Polvo liofilizado.
Actividad específica: ≥10 unidades/mg.
Tipo de presentación: Botella de 100 U

Fosfato de potasio tri básico


Fosfato de potasio
68 500 gr 7778-53-2 Característica / Presentación: sólido. Pureza: ≥ 98%.
tri básico
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 gr

Ácido 3,5- dinitrosalicílico


Ácido 3,5-
69 10 gr 609-99-4 Característica / Presentación: sólido. Pureza: ≥ 98%.
dinitrosalicílico
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 gr

Rutina trihidratada
Rutina Características / Presentación: sólido. Grado:
70 25 mgr 250249-75-3
trihidratada Estándar Analítico. Pureza: ≥94.0%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 25 mgr

Kaempferol
Característica / Presentación: sólido. Pureza: ≥97%
71 25 mgr Kaempferol 520-18-3
(HPLC).
Tipo de presentación: frasco o envase de 25 mgr

Luteolina
Característica / Presentación: polvo. Pureza: ≥98%
72 10 mgr Luteolina 491-70-3
(TLC).
Tipo de presentación: frasco o envase de 10 mgr

Isoramnetina
Característica / Presentación: sólido. Pureza: ≥ 95%
73 5 mgr Isoramnetina 480-19-3
(HPLC).
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 mgr

Anhidrido acético
Característica / Presentación: líquido. Pureza:
75 1 l Anhidrido acético 108-24-7
≥98.5%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 l

4-(Dimetilamino)benzaldehído
4-
Característica / Presentación: polvo. Pureza: ≥99%,
76 25 gr (Dimetilamino)be 100-10-7
grado: ACS.
nzaldehído
Tipo de presentación: frasco o envase de 25 gr

Riboflavina (B2)
Característica / Presentación: sólido. Estándar
79 1 gr Riboflavina (B2) 83-88-5
analítico.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 gr

Cianocobalamina (Vitamina B12)


Cianocobalamina Característica / Presentación: polvo, pureza ≥98%.
80 250 mgr 68-19-9
(Vitamina B12) Tipo de presentación: frasco o envase de 250 mgr

Ácido 2,5-dihidroxibenzoico
Ácido 2,5- Característica / Presentación: polvo, sustancia
81 500 mgr 490-79-9
dihidroxibenzoico matriz para MALDI-MS, ≥99% (HPLC).
Tipo de presentación: frasco o envase de 250 mgr
Alcohol potable
Característica / Presentación: líquido. Pureza:
82 10 galón (US) Alcohol potable 64-17-5
≥96%, grado técnico.
Tipo de presentación: galón (US)

Taka-Diastasa de Aspergillus oryzae Característica


Taka-Diastasa de
/ Presentación: polvo, actividad específica: ~100
83 25 gr Aspergillus N/A
U/mg.
oryzae
Tipo de presentación: frasco o envase de 25 gr

Solución de Azul de metileno-Eosina


Solución de Azul Característica / Presentación: líquido, solución
84 2 l de metileno- N/A según May Grünwald, se utiliza para teñir sangre,
Eosina frotis de médula ósea y muestras citológicas clínicas.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 l

Fijador citológico
Característica / Presentación: líquido en spray,
85 0.9 l Fijador citológico N/A
fijador para citología clínica y ginecológica.
Tipo de presentación: frasco o envase de 100 ml.

Cebador para barcoding de plantas


Cebador para Característica / Presentación:
86 1 u barcoding de N/A polvo liofilizado, nombre del cebador: EF3-matK.F,
plantas. secuencia: CCTATCCATCTGGAAATCTTAG, 15-30pb.
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica / Presentación:
Cebador para
polvo liofilizado, nombre del cebador: EF4-matK.R,
87 1 u barcoding de N/A
secuencia: GTTCTAGCACAAGAAAGTCG, 15-30pb, 20-
plantas.
mer.
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Cebador para Característica / Presentación: polvo liofilizado,
88 1 u barcoding de N/A nombre del cebador: EF23-trnH-psbA.F, secuencia:
plantas. ACTGCCTTGATCCACTTGGC, 15-30pb, 20-mer
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica / Presentación:
Cebador para
polvo liofilizado, nombre del cebador: EF24-trnH-
89 1 u barcoding de N/A
psbA.R, secuencia: CGAAGCTCCATCTACAAATGG, 15-
plantas.
30pb,
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica/ Presentación:
Cebador para
polvo liofilizado, nombre del cebador: EF-25_AG1_FW,
90 1 u barcoding de N/A
secuencia: CAGGAATTTGATGGGAGAGTC,
plantas.
Concentración para la síntesis: 25 nmol
Tipo de presentación: vial
Cebador para barcoding de plantas
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
Cebador para
nombre del cebador: EF-25_AG1_REV, secuencia:
91 1 u barcoding de N/A
GCTGATTGCTTTGCATGAG, Concentración para la
plantas.
síntesis: 25 nmol
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica / Presentación: polvo liofilizado,
Cebador para
nombre del cebador: EF-26_BRSC_FW, secuencia:
92 1 u barcoding de N/A
TTCGAGCTCAACGACGTCTT, Concentración para la
plantas.
síntesis: 25 nmol
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica / Presentación: polvo liofilizado,
Cebador para
nombre del cebador: EF-26_BRSC_REV, secuencia:
93 1 u barcoding de N/A
CATCCCGAACAGCGTAATCC, Concentración para la
plantas.
síntesis: 25 nmol
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica / Presentación: polvo liofilizado,
Cebador para
nombre del cebador: EF-27_ndhF_FW, secuencia:
94 1 u barcoding de N/A
GGAACCTATTGTTGGATATTCACC,Concentración para
plantas.
la síntesis: 25 nmol
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica / Presentación: polvo liofilizado,
Cebador para
nombre del cebador: EF-27_ndhF_REV, secuencia:
95 1 u barcoding de N/A
CCCCCTATATATTTGATACCTTCTCC, Concentración
plantas.
para la síntesis: 25 nmol.
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica / Presentación: polvo liofilizado,
Cebador para
nombre del cebador: EF-28_rpoC_FW, secuencia:
96 1 u barcoding de N/A
GTGGATACACTTCTTGATAATGG, Concentración para
plantas.
la síntesis: 25 nmol
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica/ Presentación: polvo liofilizado,
Cebador para
nombre del cebador: EF-28_rpoC_REV, secuencia:
97 1 u barcoding de N/A
CCATAAGCATATCTTGAGTTGG, Concentración para la
plantas.
síntesis: 25 nmol.
Tipo de presentación: vial
Cebador para barcoding de plantas
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
Cebador para
nombre del cebador: EF-29_atpF-atpH_FW, secuencia:
98 1 u barcoding de N/A
ACTCGCACACACTCCCTTTCC), Concentración para la
plantas.
síntesis: 25 nmol
Tipo de presentación: vial

Cebador para barcoding de plantas


Característica / Presentación: polvo liofilizado,
Cebador para
nombre del cebador: EF-29_atpF-atpH_REV, secuencia:
99 1 u barcoding de N/A
GCTTTTATGGAAGCTTTAACAAT. Concentración para
plantas.
la síntesis: 25 nmol.
Tipo de presentación: vial

Bromuro de cetiltrimetilamonio (CATB)


Característica / Presentación: sólido cristalino,
Bromuro de
detergente catiónico adecuado para el aislamiento de
100 100 gr cetiltrimetilamoni 57-09-0
ADN de alto peso molecular en plantas y otros
o (CATB)
organismos.
Tipo de presentación: frasco o envase de 100 gr

Kit para extracción de ADN de plantas


Kit para Característica / Presentación:
101 1 u extracción de ADN N/A Kit para la extracción de hasta 20 µg de ADN celular
de plantas total de células y tejidos vegetales.
Tipo de presentación: kit para 70 reacciones

RNAlater solución
Característica / Presentación:
102 0.1 l RNAlater solución N/A líquido, estabiliza y protege el ARN con la inactivación
de RNAasa.
Tipo de presentación: frasco o envase de 100 ml

Proteinasa K
Característica / Presentación:
103 0.005 l Proteinasa K 39450-01-06 líquido, obtenido de Tritirachium album, para biología
molecular, concentración:>800 unidades/ml.
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 ml

Primer
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
104 1 u Primer N/A nombre del primer: EF-30_psbK-psbI_FW, secuencia:
TTAGCCTTTGTTTGGCAAG
Tipo de presentación: vial

Primer
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
105 1 u Primer N/A nombre del primer: EF-30_psbK-psbI_REV, secuencia:
AGAGTTTGAGAGTAAGCAT
Tipo de presentación: vial

Primer
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
106 1 u Primer N/A nombre del primer: EF-31_trnQ-rps16_FW, secuencia:
GCGTGGCCAAGYGGTAAGGC
Tipo de presentación: vial
Primer
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
107 1 u Primer N/A nombre del primer: EF-31_trnQ-rps16_REV secuencia:
GTTGCTTTYTACCACATCGTTT
Tipo de presentación: vial

ADN polimerasa Taq


Característica / Presentación: líquido, la enzima
ADN polimersa termoestable es una enzima versátil
ADN polimerasa que se puede utilizar en una amplia variedad de
108 2 u N/A
Taq aplicaciones y en múltiples plataformas de
instrumentos. El kits comprende el buffer 10X y ADN
polimerasa Taq (5 unit/μL).
Tipo de presentación: vial para 250 reacciones

Desoxinucleótidos (dNTP)
Característica / Presentación:
Desoxinucleótidos líquido, contine 4 desoxinuclétidos (dNTPs): dATP,
109 5E-04 l N/A
(dNTP) dCTP, dGTP and dTTP, para PCR de 0.5 ml cada uno y
concentración de 10 mM.
Tipo de presentación: vial

Marcador de peso molecular para proteínas


Característica / Presentación: líquido, rango: 20-
120 KDa. Es una mezcla de seis proteínas naturales
teñidas de azul (20 a 120 kDa) para su uso como
Marcador de peso
patrones de tamaño en electroforesis de proteínas
111 5E-04 l molecular N/A
(SDS-PAGE). Los estándares de proteínas se
para proteínas
suministran para carga directa en geles; no es
necesario calentar, reducir o agregar tampón de
muestra antes de su uso
Tipo de presentación: vial de 0.5ml

Kit de extraccion de ADN genómico


Característica / Presentación: para extracción de
Kit de extracción
112 1 u N/A ADN genómico a partir de sangre, células animales,
de ADN genómico
vegetales, bacterias o levaduras.
Tipo de presentación: kit para 100 reacciones

Marcador de peso molecular


para proteínas
Característica / Presentación:
Marcador de peso
líquido, rango: 10-225 kDa. Consta de nueve bandas
113 5E-04 l molecular N/A
claramente identificables con pesos moleculares
para proteínas
convenientes. Los tamaños de las proteínas son 10, 15,
25, 35, 50, 75, 100, 150 y 225 kDa.
Tipo de presentación: vial de 0.5 ml

Etanol
Característica / Presentación: líquido, sinónimo:
114 50 l Etanol 64-17-5
alcohol etílico, pureza: ≥96%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 10 l
Mix de pesticidas organofosforados
Característica / Presentación: líquido, European
OPP Mix 32418. (16 compuestos)
Acefato (30560-19-1), 200 µg/mL
Azinfos metil (86-50-0), 400 µg/mL
Clorpirifos (2921-88-2), 100 µg/mL
Demeton-S-metil (919-86-8), 200 µg/mL
Diclorvos (DDVP) (62-73-7), 500 µg/mL
Dimetoato (60-51-5), 200 µg/mL
Etion (563-12-2), 200 µg/mL
Mix de pesticidas
115 0.002 l N/A Malation (121-75-5), 200 µg/mL
organofosforados
Metamidofos (10265-92-6), 500 µg/mL
Metidation (950-37-8), 200 µg/mL
Ometoato (1113-02-6), 1000 µg/mL
Pirimifos metil (29232-93-7), 100 µg/mL
Profenofos (41198-08-7), 200 µg/mL
Protiofos (34643-46-4), 200 µg/mL
Pirazofos (13457-18-6), 500 µg/mL
Tolclofos-metil (57018-04-9), 100 µg/mL.
En acetona o hexano:acetona.
Tipo de presentación: vial de 1 mL

Sodio Borohidruro
Característica / Presentación: polvo, pureza:
116 500 gr Sodio Borohidruro 16940-66-2
≥98.0%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 gr

Taq ADN Polimerasa


Característica / Presentación: líquido viscoso, Taq
DNA Polimerasa (Alta pureza) de punto caliento (hot
Taq ADN
117 1 u N/A start), concentración: 2.5U/ul, suficiente para 250
Polimerasa
reacciones. Incluye buffer de reacción 10X con cloruro
de magnesio
Tipo de presentación: vial

Primer de Crustáceos
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
síntesis de primers, 100 nmole, 47 pb. Para COI
Primer de
118 1 u N/A usaremos: dgLCO1490, secuencias: FORWARD:
Crustáceos
TTTCTGTTGGTGCTGATATTGCGGTCAACAAATCATAA
AGAYATYGG
Tipo de presentación: vial

Primer de Crustáceos
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
síntesis de primers en 100 nmol, 48 pb. Para COI:
Primer de
119 1 u N/A dgHCO2198, secuencia: REVERSE:
Crustáceos
ACTTGCCTGTCGCTCTATCTTCTAAACTTCAGGGTGACC
AAARAAYCA
Tipo de presentación: vial

Primer de Crustáceos
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
síntesis de primers en 100 nmol, 43 pb. Para la región
Primer de
120 1 u N/A 16S rRNA: 16S-L2, secuencia: FORWARD:
Crustáceos
TTTCTGTTGGTGCTGATATTGCTGCCCTGTTTATCAAAA
ACAT
Tipo de presentación: vial
Primer de Crustáceos
Característica / Presentación: polvo liofilizado,
síntesis de primers en 100 nmol, 40 pb. Para la región
Primer de
121 1 u N/A 16S rRNA: 16S-1472. Secuencia: REVERSE:
Crustáceos
ACTTGCCTGTCGCTCTATCTTCAGATAGAAACCAACCTG
G
Tipo de presentación: vial

Mix de Desoxinucleótidos (dNTPs)


Característica / Presentación: líquido, solución
Mix de
premezclada de 4 desoxinucleótidos (dATP, dCTP,
122 5E-04 l Desoxinucleótidos N/A
dGTP y TTP) que contiene una concentración de
(dNTPs)
10mM de cada uno disuletos en agua grado molecular.
Tipo de presentación: vial

Marcador de peso molecular


Característica / Presentación:
Marcador de peso líquido, marcador de peso molecular de ADN de 100-
123 3 N/A
u molecular 1000 pb para electroforesis en geles de agarosa, listo
para usar.
Tipo de presentación: vial para 75 usos

Buffer de carga
Característica / Presentación: líquido, buffer de
carga para gel de agarosa. Se utiliza como colorante
124 0.01 l Buffer de carga N/A
para las muestras de ADN para dar seguimiento
durante la migración del ADN en electroforesis.
Tipo de presentación: vial de 5 ml

Kits de purificación de productos PCR


Característica / Presentación: Kit para purificar
Kits de ADN y productos PCR. El kit elimina cebadores, aceite
125 1 u purificación de N/A mineral, sales, nucleótidos no incorporados y
productos PCR polimerasas de ADN termoestables, que pueden
inhibir reacciones enzimáticas posteriores.
Tipo de presentación: kits para 250 reacciones

Kit de extracción de ADN genómico de artrópodos


e insectos
Característica / Presentación: El kit está diseñado
Kit de Extracción
para la recuperación eficiente de ADN genómico de
de ADN de
126 1 u N/A hasta 60 kb de tamaño de insectos, artrópodos,
artrópodos e
lombrices intestinales, platelmintos, invertebrados, así
insectos
como algunas muestras de tejido vegetal.
Tipo de presentación: kits para 50 reacciones

Quercetina 3-rutinósido (Rutina)


Quercetina 3- Característica / Presentación: sólido. Sustancia de
127 50 mgr rutinósido 153-18-4 referencia, pureza:
(Rutina) ≥95.0% (HPLC).
Tipo de presentación: frasco o envase de 50 mgr
Ácido trans-5-O- Ácido trans-5-O-cafeoilquínico (Ácido
cafeoilquínico neoclorogénico) Característica / Presentación:
128 10 mgr 906-33-2
(Ácido sólido. Pureza ≥98%. Tipo de
neoclorogénico) presentación: frasco o envase de 10 mgr

Bromuro de potasio
Bromuro de
129 100 gr 7758-02-03 Característica / Presentación: sólido, pureza: ≥99%.
potasio
Tipo de presentación: frasco o envase de 100 gr

Neo-Clear
Característica / Presentación: líquido, sustituto del
131 5 l Neo-Clear 64741-65-7 Xileno. Nivel de Calidad: 400.
Apto para Cortes Histológicos.
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 l

Dimetil sulfóxido (DMSO)


Dimetil sulfóxido Característica / Presentación: líquido, pureza
132 1 l 67-68-5
(DMSO) ≥99.5%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 l

Azocaseina
Característica / Presentación: polvo, derivado
133 1 gr Azocaseina 102110-74-7
cromogénico de la caseína.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 gr

Penicilina/Streptomicina (Pen/Strep)
Característica / Presentación: Líquido, solución
Penicilina/Strepto estabilizada que contiene 10000 unidades penicilina y
134 0.1 l micina NA 10mg de estreptomicina/mL. Concentración: 100x.
(Pen/Strep) Esterilidad: Filtrado/Esterilizado. Adecuado para
cultivo celular
Tipo de presentación: envase de 100 ml

Fosfato dipotásico
Característica / Presentación: polvo, Fórmula:
135 1000 gr Fosfato dipotásico 7758-11-4
K2HPO4, pureza: ≥98%.
Tipo de presentación: frasco o envase de 500 gr

Resina C18
Característica / Presentación: resina C18 para la
desalinizar y concentrar muestras como péptidos y
136 1 u Resina C18 N/A proteínas pequeñas, contenida en puntas de
micropipeta para uso con MALDI MS. Volumen de
lecho: 0.6 uL.
Tipo de Presentación: rack
Kits Elisa IgG (total) humano
Característica / Presentación:
Kit ELISA para la detección de IgG (total) humano sin
recubrimiento
Rango: 1,6 a 100 ng /ml, sensibilidad analítica: 1.6
ng/mL. Tipo de muestra: plasma y suero. El kit
contiene: Anticuerpo de captura: Anticuerpo
purificado y titulado previamente Anticuerpo de
detección: Anticuerpo conjugado con HRP y titulado
Kits Elisa IgG
137 1 u N/A previamente.
(total) humano
Estándar: Proteína recombinante para generar una
curva estándar y calibrar muestras
Tampón de recubrimiento 10X: Tampón para plaquear
el anticuerpo de captura
ELISA / ELISPOT Diluyente 5X: Tampón para bloqueo
y diluyente del anticuerpo y sustrato enzimático:
solución TMB 1X
Tipo de Presentación: 10 x 96 pruebas (960
pruebas)

Kit Elisa IgG (total) de rata


Característica / Presentación:
Kit ELISA para la detección de IgG (total) de rata sin
recubrimiento
Rango: 1,6 a 100 ng /ml, sensibilidad analítica: 1.6
ng/mL. Tipo de muestra: plasma y suero,
sobrenadante. El kit contiene: Anticuerpo de captura:
Anticuerpo purificado
Kit Elisa IgG pre-titulado. Anticuerpo de detección: Anticuerpo pre-
138 1 u N/A
(total) de rata titulado, conjugado con HRP
Estándar: Proteína recombinante para generar una
curva estándar y calibrar muestras
Tampón de recubrimiento 10X: Tampón para plaquear
el anticuerpo de captura
ELISA / ELISPOT Diluyente 5X: Tampón para bloquear
y diluir el anticuerpo de detección y sustrato
enzimático: solución TMB 1X
Tipo de Presentación: 10 x 96 (960 pruebas)

Kit Elisa IgG (total) de ratón


Característica / Presentación:
Kit ELISA para la detección de IgG (total) de ratón sin
recubrimiento
Rango: 1,56 a 100 ng /ml, sensibilidad analítica: 1.56
ng/mL. Tipo de muestra: plasma y suero,
sobrenadante. El kit contiene: Anticuerpo de captura:
Anticuerpo purificado
pre-titulado. Anticuerpo de detección: Anticuerpo pre-
Kit Elisa IgG
139 1 u N/A titulado, conjugado con HRP
(total) de ratón
Estándar: Proteína recombinante para generar una
curva estándar y calibrar muestras
Tampón de recubrimiento 10X: Tampón para plaquear
el anticuerpo de captura
ELISA / ELISPOT Diluyente 5X: Tampón para bloquear
y diluir el anticuerpo de detección y sustrato
enzimático: solución TMB 1X
Tipo de Presentación: 10 x 96 pruebas (960
pruebas)
Kit Elisa IgY en pollo
Característica / Presentación:
Kit de ELISA para IgY
Kit Elisa IgY en Sensibilidad: 14 pg/ml, Rango: 0.16 ng/ml - 10 ng/ml,
140 1 u N/A
pollo tipo de muestra: celulas en cultivo, citoplasma, EDTA
Plasma, Hep Plasma, Suero,método de detección:
colorimétrico, Assay type: Sandwich (quantitativa)
Tipo de Presentación: kit para 96 pruebas

Kit Elisa IgG para cerdos


Característica / Presentación:
Kit ELISA de inmunoglobulina G (IgG) para cerdos
Sensibilidad: 7,08 ng/ml
Kit Elisa IgG para
141 1 u N/A Rango: 15.625 ng/ml - 1000 ng/ml
cerdos
Tipo de muestra: Plasma, Suero
Método de detección: colorimétrico/fluorométrico
Tipo de ensayo: Sándwich (cuantitativo)
Tipo de Presentación: kit para 96 pruebas

N-metil-N-(trimetilsilil)trifluoroacetamida
N-metil-N-
Característica / Presentación: líquido. Pureza
142 0.005 l (trimetilsilil)triflu 24589-78-4
≥98.5%. Para derivatización GC.
oroacetamida
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 ml

BSTFA
BSTFA (Trimetilsilil - Trifluoroacetamida)
(Trimetilsilil -
143 5 gr Característica / Presentación: sólido. Pureza ≥99%.
Trifluoroacetamid 25561-30-2
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 gr
a)

N,O-Bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida con
N,O-
trimetilclorosilano
Bis(trimetilsilil)tri
Característica / Presentación: líquido, Pureza ≥98%
144 0.005 l fluoroacetamida
25561-30-2 (excluyendo TMCS). Para derivatización GC. Contiene
con
10% TMCS.
trimetilclorosilano
Tipo de presentación: frasco o envase de 5 ml

Piridina
Característica / Presentación: Anhidro. Pureza
145 0.1 l Piridina
110-86-1 ≥99.8 %.
Tipo de presentación: frasco o envase de 100 ml

Solución estandar C8-C20


Característica / Presentación: líquido, 40 mg/L en
Solución estandar
146 0.002 l 203-777-6 hexano. Estándar en la medición de índices de
C8-C20
retención para la identificación de alcanos.
Tipo de presentación: frasco o envase de 1 ml
9. GARANTÍAS:

La garantía técnica original y firmada, con vigencia de 1 año, contado a partir de la suscripción del acta
entrega recepción definitiva de las sustancias químicas y bioquímicas.

10. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO:

Una vez suscrita el acta entrega recepción definitiva a entera satisfacción del Administrador/a de contrato,
los documentos habilitantes y la presentación de la factura correspondiente; se cancelará el valor 100%
contra entrega de las sustancias químicas y bioquímicas para los proyectos de investigación, financiados
por la Unión Europea a través de la AECID.

11. PLAZO DE ENTREGA:

El plazo para la entrega de los bienes es de 90 días, contados a partir de la suscripción de contrato. La
recepción será mediante Entrega recepción única.

12. REQUISITOS MÍNIMOS:

Para la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos se utilizará la metodología “CUMPLE O NO
CUMPLE”, La adjudicación se efectuará tomando en cuenta la oferta que más convenga a los intereses
institucionales.
12.1 Equipo Mínimo:
Equipo y/o instrumentos Características Cantidad

Vehículo en estado bueno que permita


transportar la totalidad de las sustancias
Vehículo
químicas y bioquímicas, que cumplan con
1
las normas de seguridad estándar, y de
almacenamiento adecuado según el
objeto de contratación.

Nota: (presentar los documentos que demuestren la propiedad, arrendamiento o carta de compromiso
delequipo mínimo)

12.2 Personal Técnico Mínimo

No requerido.

12.3 Experiencia mínima del personal técnico

No requerido.

12.4 Experiencia General


No requerido.

12.5 Experiencia Específica mínima


No requerido.
12.6 Otros parámetros resueltos por la entidad contratante

Documentos que demuestren los


Parámetros: Descripción parámetros
solicitados
GARANTIA TÉCNICA La garantía técnica original y firmada, Documento firmado
con vigencia de 1 año, contado a partir
de la suscripción del acta entrega
recepción definitiva de las sustancias
químicas y bioquímicas.

CARTA COMPROMISO DE Deberán presentar una carta de Carta de compromiso firmada


ESPECIFICACIONES compromiso en la que garanticen el
TECNICAS cumplimiento de las especificaciones
técnicas solicitadas por la Universidad
Regional Amazónica Ikiam de los
reactivos a entregarse en el que se
detalle que los mismos serán nuevos,
originales, no remanufacturados, sin
vicios ocultos.

CARTA DE COMPROMISO DE Deberán presentar una carta de Carta de compromiso firmada


ENTREGA DE FICHAS TÉCNICAS compromiso de cumplimiento sobre la
Y HOJAS DE SEGURIDAD MSDS entrega de fichas técnicas actualizadas
en el idioma español.
Además, deberá entregar en físico y
digital las hojas de seguridad MSDS
actualizadas en idioma español de cada
uno de las sustancias químicas y
bioquímicas solicitados en los anexos
de especificaciones técnicas.

CARTA COMPROMISO DE Deberán presentar una carta de Carta de compromiso firmada


FECHAS DE CADUCIDAD compromiso donde se comprometan a
entregar las sustancias químicas y
bioquímicas con una vigencia mínimo
de caducidad de 1 año contados a
partir de la recepción de estos, excepto
aquellos que por su naturaleza se
degraden en corto tiempo. En este
último caso, el/la contratista deberá
entregar una justificación técnica de la
caducidad de las sustancias químicas y
bioquímicas, previo a la recepción del
producto. Adicionalmente, deberá
adjuntar un documento donde
especifique las fechas de caducidad de
cada sustancias químicas y bioquímicas
a ser entregado.
CARTA COMPROMISO DE Deberán presentar una carta Carta de compromiso firmada
TRANSPORTAR compromiso para el adecuado traslado
ADECUADAMENTE que exige cada uno de las sustancias
SUSTANCIAS QUÍMICAS Y químicas y bioquímicas, hasta su lugar
BIOQUÍMICAS de entrega en las instalaciones de la
Universidad Regional Amazónica Ikiam
ubicada en la provincia de Napo,
ciudad de Tena, vía a Muyuna y vía
Alto Tena km 7,0.

12. OBLIGACIONES DE LAS PARTES:

Obligaciones del Contratista:


● Dar cumplimiento cabal a lo establecido en la Especificación Técnica.
● Prestar las facilidades y los recursos necesarios para el cumplimiento del contrato.
● Entregar los bienes objeto de esta contratación en la Universidad Regional Amazónica Ikiam, Km
7 VíaMuyuna s/n y Vía Alto Tena.
● Atender las peticiones y solucionar los problemas que se presentarán durante la ejecución de
contrato,en un plazo no mayor a 5 días laborables contados a partir de la recepción de la solicitud,
formuladospor el Administrador/a de contrato.
● Guardar estricta confidencialidad sobre la información proporcionada por la institución
contratante como parte de la ejecución de contrato.
● Subsanar las observaciones realizadas por el Administrador/a de contrato.
● Suscribir el acta de entrega recepción definitiva derivada de la ejecución de contrato.

Obligaciones del Contratante:


● Designar al Administrador/a de contrato.
● Dar solución a las peticiones y problemas que se presentarán en la ejecución de contrato, en un
plazo no mayor a 5 días laborables contados a partir de la petición escrita formulada por el
contratista.
● Prestar las facilidades necesarias para el cumplimiento de contrato.
● Suscribir el acta de entrega-recepción definitiva derivada de la ejecución de contrato, siempre
que sehubiera cumplido con lo previsto en la normativa legal vigente.
● Cumplir con las obligaciones derivadas de contrato.

13. ADMINISTRADOR DE CONTRATO:

Recomendar el nombre del administrador de contrato a la Dra. Yanet Tibaire Villasana Aguilera
Personal Académico Titular - Agregado 1.

14. MULTAS:

Por cada día de retardo en el cumplimiento de la ejecución de las obligaciones contractuales, se


aplicará la multa del uno por mil (1x1.000) las multas se calcularán sobre el porcentaje de las
obligaciones que se encuentran pendientes de ejecutarse conforme a lo establecido en contrato.
Tena, 31 de octubre de 2022

Luisa Fernanda Tipán López


Analista de Investigación Firmado electrónicamente por:

Elaborado por: LUISA


No. Certificación Operador del FERNANDA
SNCP-SERCOP- H8G9MavUAD TIPAN LOPEZ

María Gabriela Zurita Benavides


Firmado electrónicamente por:
Directora del proyecto I+P+I No. MARIA GABRIELA
Revisado por: ZURITA
Certificación Operador del SNCP BENAVIDES
- SERCOP- IQxKYaBPD5

Noroska Gabriela Salazar


Mogollón Firmado electrónicamente por:

Aprobado por: Directora de Investigación NOROSKA GABRIELA


SALAZAR MOGOLLON
No. Certificación Operador del
SNCP-SERCOP- XOk2BLcRH0

También podría gustarte