Está en la página 1de 10
RESUMEN EJECUTIVO A. INFORMACION GENERAL EI nombre del Proyecto de Inversién Publica, expresa tres caracteristicas fundamentales que debe poseer: i) la naturaleza, ii) el objeto de intervencién, y ii) la localizacién geografica; el cual debe mantenerse durante todo el ciclo del proyecto (preinversién, inversion y post inversién), y que para nuestro caso, el Proyecto de Inversién Publica a nivel de perfil se denomina: | 4.4. NOMBRE DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION DEL NVM oe De We eer er odo) = 8.0 mole ~ DISTRITO PATIVILCA, PROVINCIA BARRANCA, REGION LIMA”. LOCALIZACION DEL PROYECTO: La ubicacién geografica del proyecto es: Regién lina Provincia Barranca Distrito : Pativiloa | Centro(s) Poblado(s) El Porvenir | Atitud 110 msnm | Cédigo de UBIGEO 150203 | Regién Geografica : Costa Coordenadas UTM E 196051.34 | $ 8816954.61 | Cédigo Modular 1562040 | Cédigo Local 349769 UGEL UGEL 16 BARRANCA | La LE. N° 20832 brinda los servicios del nivel inicial y del nivel primaria en un solo tumo que es el turno mafiana. Los datos de dicha I.E. son: - Nombre de la Institucién : N° 20832 | - Resolucién de Creacién 2 Resolucién Directoral Regional N° 000448 que amplia el servicio de la | LE. al nivel inicial | ~ Jurisdiccion 2 UGEL 16 Barranca = Cédigo Modular tnicial : 1562040 | = Cédigo Modular Primaria 2 0247627 | - Cédigo de Local 349769 og uma ~ Nivel Educative Inicial y Primaria - Turno Mafiana | - Modalidad Educacién Basica Regular de Memaresnic eZ AREVEDR - Género 2 Mixto Semen yr | = Direccion : Jt. Ancash S/N Mz. 54A Lote 1 | | oust. oe ‘asp bepat Perez Cen, ene mere] Mewes GRAFICO N'L: Localizacion Mapa del Perti y Mapa Lima Provincia fresh: Hoste GRAFICO N°2 : Distrito de Pativlea DISTRITO DE PATIVILCA PROVINCIA DE BARRANCA GRAFICO N°3: Centro Poblado el Porvenir B. INSTITUCIONAL. 1.4.1. UNIDAD FORMULADORA. NOMBRE Peete eecn nd acy Goblernos Regionales cies) Gobierno Regional de Lima Does Gerencia Regional Desarrollo Social Cer ‘Av. Tupac Amaru 403-408 ~ Huacho era 2392266 Cee ee Ing. Rubén Rodolfo Colmenares Trujillo Cee Ce conn) Dr. Jorge Nafiez Acevedo ured dr jorge.nuftez. a@gmail.com 1.1.2. UNIDAD EJECUTORA men Pee nee ccd Gobiernos Regionales Ce Gobierno Regional de Lima Dod Regién Lima ~ Educacién Lima Provincias ferry Director Regional de Educacién Lima Provincias Cer ‘Av. Independencia S/N ~ Santa Maria ~Huaura -uima bcc) 01-2325546 Uc. José Luis Flores Obando jfloreso@drelp.gob.pe 2. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Qbietivo y Medios Fundamentales: Los alumnas del Nvel Inca 3 | _PORVENIR del CP. el Ponenir, del Distito de Patvica | acceden a servicios de educacién inicial que cumoien con los estandares establecidos. SS = Geinimecructrsevtasecice | | AdSomGxe condiciones | | capachalononcompetencis rao: | fisicas de equipamiento | feaone a |e (wobllarios y Pedagoal —— | materiales educativos Fuente: Estudio de campo eae ae ae eae EM ee Ue le) Pree aon Alternativas de Solucion: Considerando “Norma Tecnica para el Disefio de Locales de educacion Basica Regular Nivel Inicial — 2011" CUADRO N° 01 ALTERNATIVA 1 Infraestructura.- Construccién 03 aulas para nifios de 03, 04 y 05 aftos de edad + ‘espacios pedagégicos + ambientes complementarios + espacios administrativos + ‘espacios de extension educativa + espacios generales de servicios. Asignando para cada uno de ellos los. m2 segun norma técnica. (RM N° 252-201 1/ED).. Equipamiento (mobiliario y materiales educativos).~ Patio de juegos infantiles + kit ppara desarrollo pedagégico sicomotriz. + mobiliario pedagégico/administrativo Capacitacién.-Diserio Curricular + Rutas de Aprendizaje, desarrollados en ‘médulos centralizados en la DRELIUGEL ALTERNATIVA 2 No existe laborado por ef Consulto Brecha de nifios que no acceden al servicio educativo en el horizonte de DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA Determinacién de la brecha: evaluacién. | CUADRO N° 2: Determinacién de la Brecha | pescnpcion | pevae LARO’ | afto2 | anos | afiow | aftos | atos | ator | aoa | aftos | ato | Aion zoie_| 2017 | 2010 | aor | 2020 | 2021 | 2022 | 202s | 20za | 2025 | 2026 Demanda ef wl of of tof tof of ts | tof to safios | orerte o o of 0 ° o a 0 o © Brecha 2 ae ee ee ee) ee ee Demand ef of sof of sof tof tof sf tof of «anos [orers © o ier o ° o 2 2 ° © Brecha [ao] tof sof to | to] sofas | to [so [a Demanda wll wf sof of sof tof | toto | nn sAROS | oFerta 0 o 9 o o 2 2 0 o 0 0 Brecha lol ol aol 10 o| sof an] so] to] oat Fuente: Elaboracion Propia Zequerimiento de aulas, pescnpcidn | veraue |Af01 | afio2 [afio; [aflos | afios [afioe | afior | afios | ato [aiow| ation 2o%6_| 207 | 2018 | 201 | 2020 | 20m | 20x | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 Demands 1 a Ps 1 + 3afios | oferea ia | ec |r| of 0 of 0 ° Brecha | te eee eee | Fi | eer 57 | * Demands 1 fa fs ft sf 4 * safios [oferta ip | eer | ee | eee | eee | EE) ole of 0 ° Brecha «| all al al 4 a| 4 Demand 1 i es ss | af sanios | ofers of of eof of of oo of 0 a ao Brecha a} al ay af af 4 ala 4 TOTAL BRECHA | ee | ue | eee |e Fuente: Elboracisn Propia Teen eee D. ANALISIS TECNICO DEL PIP Metas de productos: Paar Pcie ere Vier Se han establecido indicadores para efectuar el seguimiento del proyecto y su evaluacién ex post que permit an medir el logro de cada medio fundamental o componente del PIP, teniendo en consideracién la brecha oferta-demanda y el analisis técnico realizado. Las metas de producto son las que incorporamos en la Matriz del Marco Légico como metas de los indicadores Para cada alternativa técnica analizada se ha procedido a determinar las metas de los medios fundamentales, o componentes del Marco Légico, que se pretende lograr en la fase de inversi6n, es decir, las metas fisicas. CUADRON"4: metas fisicas Capacidad para atender a 33 nifios de 03, 04 05 afios, en aulas de 25 nifios c/u. labora por el Consultor E. COSTOS DEL PIP . CUADRO N° 5: Costos a Precios Privados Alternativa DESCRIPCION DEL RUBRO- et PRIVADOS (5/.)| TT ENPEDIENTETEGNICO INFRAESTRUCTURA eee EOSTO DIRECTO 97235278 TI NFRAESTRUCTURA 900.81,73 TEIIMPLEMENTAGON DE AAS ANIENTES COMPEMENTAROS | oag,9 3 CAPACTACON 3.88200 COST INDIRECT asa40.71 ‘3H GASTOS GENERALES nce tution 21 22,23) Freee EUSA soose37 TSUN 6225672 Elaboracion propia del consultor er townt oe uma Docentes con conocimientos pertinentes en el desarrollo de actividades pedagd fRweaahe Hesioe eee ane oe! F. EVALUACION SOCIAL CUADRO N° 74: Coeficiente costo / efectividad- Beneficiarios am ‘ALTERNATIVA CONCEPTO | BENEFICIARIOS. [A RECIOS PRIVADOS 935 asisassse | Lensas sas742 [APRECIOS SOCIALES 935 139059749 A Elaborado por el Consultor CUADRO N° 75: Coeficiente costo / eficiencia aaa ‘ALTERNATIVA CONCEPTO | constauIDos ‘ApRecios PRvaDos | 1.230 asisasss4 | 123535 samy, apneciossociaues | 1.230 pea a8 Elaborado por el Consultor CUADRO N° 76: Coeficiente costo / efectividad een ‘ALTERNATIVA ‘A RECIOS PRIVADOS 1.625,49 [APRECIOS SOCIALES 1.497,42 Flaborado por el Consultor G. SOSTENIBILIDAD DEL PIP Entre los factores que garantizan la sostenibilidad del proyecto se ha considerado: (i) la disponibilidad oportuna de recursos para la operacién y mantenimiento, segin fuente de financiamiento; (ji) los arreglos institucionales requeridos en las fases de inversién y postinversién. Sm n. Ri Factores que podrian afectar la rentabilidad social y la sostenibilidad del proyecto, v Los beneficios sociales esperados seran menores si + La poblacién demandante y la demanda efectiva son menores a lo esperado debido al uso de informacién o parémetros muy inciertos, una inadecuada determinacién del area de influencia, la no incorporacién de factores determinantes como los efectos del cambio climatico, distintos eee eee ay me aT Pree wat) eee eee) }0 EL PORVENIR, DISTRITO PATIVILCA, PROVINCIA + Elincumplimiento de los arreglos institucionales, compromiso de la DREL. ¥ Los costos sociales esperados son mayores si + No se han estimado los costes con informacién de calidad y con la mayor certidumbre posible. + No se han identificado todos los recursos que se requieren tanto para la inversién como para la O&M CUADRO N°S: Matriz de sostenibilidad del proyecto perry Referencia en el Co estudio No disponibilidad ‘Anexoenel No genera costos. oportuna de compromiso de la estudio recursos para DREL oym Tncumplimionto de Seguimionto y Gostién del No genera costos arreglos ‘monitoreo Proyecto institucionales Elaborado por el Consuitor IMPACTO AMBIENTAL |. GESTION DEL PROYECTO operacién del PIP. CUADRO N°t0: Identificacion de areas tecnicas involucradas perfil profesional Peer peace Profesional con experiencia en procesos de ‘Gerencia Regional ce Se ha verificado que la tipologia del proyecto no se encuentra dentro de los alcances de lo dispuesto en la Directiva para la Concordancia entre el SEIA y el SNIP aprobada con Resolucién Ministerial 052-2012-MINAMI. Se la identificado cada uno de los actores que participaran en la ejecucién como en la eee Eee are | veatren ee ve oa Coordinacién del Proyecto les ea e Eso ail ones Cae aS ea | ates Me ‘AbastecimientolLogistica ‘MobilarioiMatertal Educativo ‘contratacien. ‘experiencia Componente: Capacitacién _AbastecimientolLogistica Elaborado Por el Consutor 7 IN ify of RABE ROS pEL PERU Actas ere ae Un Pn mo) J. MARCO LOGICO ary yaa eon re Ea M eee) TM ar) ‘de Barranca CUADRO N*t ‘MEDIOS DE RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES: Eeeeeen ‘SUPUESTOS Mejora la calidad de vida de la | nslorsa catigen devia de lt | 100% de nos accede alive! | Resultados de HZ _|poblacion del CP el Porvent de! | ical en gptimas condiciones | evaluaciones. en la LEE = pedagogioas, 20832. PROPOSITO Los nifios 03 205 aftos CP EL Porvenir del Distito de Patiica acceden a servicio de ‘ecucacioninicil que cumplen on los esténdares de calidad 1. Padres de Familia que el servicio educative es bueno ‘desde ‘Ter alo de operacion Encuestas anuales @ Padres de Familia, eradas por la UGEL. aeerest Los Padres de Familia. 2. Al final de la elecucion det proyecto en el afo tel 100% de los benefcaros contaran con 08 aulas y ambientes ‘complementarios. brindan en su hogar un ambiente propcio para el Reports de especiaistas | de8aollo de nfo, de UGEL. COMPONENTES 4. nfraestructurafisica adecuada y sufciente 4.4 Terreno saneado en Registros Pubicos y registrado el Margesi de Bienes del MINEDU Parida Registra 18001518. Resolucion Directoral Regional 000199, 1.2 Infrasstructura construida de acuerdo a las dsposiciones Gel RNE y las normas técnicas para el cseno de locales ‘educatives al fnalizar el primer afo de la fase de ejecucion Mantenimiento de equipos Informes de supervision |¥ ™ebilares {de ls expedientes: tecnicos de las abras igeneradas durante la ejecucién del PIP. 2. Mobilario y equipamiento y ‘materiales educativos sufiiente yen buenas conciciones Disponiblidad para unidades de mobiario para nies de 3 a5 _afios y 3]uegos de mobiario Dara docentes, renovados y ‘Completes al finazar la ‘consttuceién de fa LEWIN” 20832, segun las ‘speciicaciones del MINEDU, Reporte de Adquisiciones. ‘generados por la ofcina = de logistica 3, Sistema de Evaluacion Docente opera adecuadamente, |Almes 5 de ejecucién del proyecto se instala la comisién 4e Evaluacion Docente Los padres de familia que ‘acuden por vez primera a la LEL- se involucran en los tomas de fa LE Informes generados por la Direccion de perisdicamente, ACTIVIDADES. A.A. Constiucciin de la Infraestrucura do la LE. ‘corde con el RNE y norma 1 MINEDU Local construdo en un area de 4,230,002 en un pazo de 120 dias a un costo de: 900.881.73, Liguidacion de Obra Precios de insumos de ‘construesién ne superan 10% Cuaderno de Supenision| 'A1.2. Adgusicién de mobilario. yequipo Equipo y Mobiliario aaquirio segiinfistado que sustenta la Wablidad antes de terminada la ejecucién a un costo de: 67.789,00 Coplas de as facturas y report de la Direccion do Ia LEI, 20832, al culminar la ejecucion del PIP. 1.3. Capacitaciin Docente Areas temiticas segin doc. ‘durant el periodo de ejecucién dol PIP a un costo de: 3,482.00 Ordenes de servicio a consutoras ‘especiaizadas en brindar elservicio B CO oe COLEGIE.DE INGEWEROS vet PEK

También podría gustarte