Está en la página 1de 2

Ejercicios para el Primer Parcial

Introducción a la Programación
II-2022
Construir programas en Java que hagan lo siguiente:

1.- Contar el número de dígitos de un número entero positivo.


Ej:

Entrada: 278239
Salida: 6

2.- Contar el número de dígitos impares de un número entero positivo.


Ej:

Entrada: 678231
Salida: 3

3.- Invertir un número entero positivo.


Ej:

Entrada: 478231
Salida: 132874

4.- Verificar si un número es capicúa (palindrome) o no.


Ej:

Entrada: 1221
Salida: Es capicúa

Entrada: 123421
Salida: No es capicúa

5.- Rotar los dígitos de un número entero la cantidad de veces que indica la segunda
entrada, la rotación es de izquierda a derecha.
Ej:

Entrada 1: 478231
Entrada 2: 3

Salida(s): 147823
314782
231478
6.- Rotar los dígitos de un número entero la cantidad de veces que indica la segunda
entrada, la rotación es de derecha a izquierda.

Ej:

Entrada 1: 478231
Entrada 2: 2

Salida(s): 782314
823147

7.- Obtener el digito mayor y menor de un número entero.

Entrada: 238912

Salida(s): El mayor es: 9


El menor es: 1

8.- Generar el n-esimo número de la siguiente serie (Serie de Fibonacci):


Ej:

Entrada: 8
Salida(s): 1 1 2 3 5 8 13 21

9.- Generar el n-esimo número de la siguiente serie:


Ej:

Entrada: 6
Salida(s): 2 5 10 17 26 37

10.- Construir un programa en Java que permita encontrar el número mayor y el número
menor de una serie de números ingresados por teclado, terminando cuando se ingresa el 0
(cero); también se debe indicar cuántas veces se repiten tanto el mayor como el menor.
Ej:
2 -13 1 -3 15 1 9 6 -8 4 12 7 -13 13 15 -13 9 0
El mayor es: 15 y se repite 2 veces.
El menor es: -13 y se repite 3 veces

También podría gustarte